Foros

Comunicación directa entre usuarios de buenos aliens

Usuario registrado? identificate
Usuario nuevo? registrate

Foro: 

Músicos  

volver al foro

Tema:

Tips para la voz??

buscar en este foro

nuevo mensaje 

ir al último mensaje

usuario
mensaje
Creatika

músico
alta:01/03/05
vie 30-sep-2005 11:04

Hola compis,
no voy a preguntar por la cadena de plug ins que hay que utilizar para la voz, sino de formas de tratarla. Por ejemplo, se dice que Mariah Carey utilizan dos reverbs: una con un decay más corto para engordarlo y otra larga tipo studio para hacerla más etérea.
Enya si no me equivoco panea voces a derecha e izquierda y queda como un sonido más lleno, propio de la new age.
Se habla también de la técnica de octavar para arriba y abajo la pista original en los estribillos y meterlas a muy poco volumen.
Francamente estoy perdido es este tema. ¿qué hay de cierto que hay de verdad? ¿cómo se hace para aislar las "S" y comprimirlas? ¿El pre-delay en la reverb para que sirve? ¿Cómo se calcula el delay en la voz (supongo que el tempo de la propia canción juega algo importante)?¿Cuántos ms?
¿Con cuántas pistas de voz se "juega" normalmente para la voz principal?

mrkid

músico
alta:24/04/05
#2 (respuesta al #1)
vie 30-sep-2005 11:15

Muchas preguntas che!
Te puedo tirar algo para algunas:
Para lidiar con las "S", este plugin es de lo mejorcito que hay:
http://www.digitalfishphones.com/main.php?item=2&subItem=5
es buenissssssssimo ;)

En cuanto a lo de usar delays, reverb, etc, he escuchado muchos trucos, pero al final tenés que confiar en tus oidos.
Si vas a usar delays, te conviene usarlo en un canal Aux y controlar el send con un envelope, es decir que sea algo que puedas aumentar o disminuir según quieras más claridad o no en dado momento del mix.
Otro truco que te puede servir es usar algun "angel pad" o voz haciendo "aas" muy de fondo.

Bueno, suerte!

mrkid

músico
alta:24/04/05
#3 (respuesta al #2)
vie 30-sep-2005 11:16

me olvide de decirte, que en el link de los plugins, hay tres. El que es para las "S" se llama "SpitFish"

©

músico prof.
alta:06/08/05
vie 30-sep-2005 13:35

Lo de octavar esta bueno para cuando tenés una voz muy chillona o con poco cuerpo
Algo que esta muy bueno también es ,en un editor (tipo Acid,Vegas etc.) copia la pista a otro canal (una vez ecualizada y piripipi) y separalas,graficamente una de otra dejando un pequeño delay entre ambas,después panea una totalmente L y la otra totalmente R esto esta muy bueno también para locuciones,voces arengadas o instrumentos solistas.
Algo que a mi me da mucho resultado es utilizar un canal con la voz totalmente limpia y en otro ponerle una buena cantidad del efecto deseado e ir subiendo la pista del efecto desde 0 hasta que me convenza la cantidad de efecto,eso te permite no perder la
calidad de la toma pelada y a la vez panear de deferentes maneras el efecto,si querés.
Podes combinar estas dos cosas,también en un proyecto separado yo a veces abro un nuevo proyecto con una premezcla así nomas de la música y utilizo varios canales para la voz, después renderizo solo las voces y vuelvo al proyecto original con ese wav.stereo.
Ah! simplifica mucho para este tipo de cosas(trabajar con la misma pista copiada varias veces) trabajar con señales mono.
Que se yo, es probar y experimentar ,cualquier cosa (Delete) y de cero
Si se me ocurren mas te sigo mandando

Creatika

músico
alta:01/03/05
#5 (respuesta al #4)
vie 30-sep-2005 18:21

Mosquis:
Muy buena data la que postean Mr. Kid y (vaya lo siento pero no encuentro la letra de símbolo de copyright!)
Y a estoy probando todo lo que me dijeron. Por fin le encuentro un uso al Angelina: lo veía más bien como un vst bastante inútil. Probaré también a hacerlo como decís con el envío, Mr Kid.
Ese De-esser parece muy bueno, pero me refería más bien a un efecto de algunos discos donde la S se marca mucho como si quedará en el aire: por lo que he oído consiguen aislar y comprimir la frecuencia relativa a esa letra y enfatizarla sin provocar un malestar que tira para atrás. Casos: Mariah Carey, George Michael finales 80....
Lo de la voz paneada, sin nada al centro, no deja de sorprenderme... supongo que es para casos muuy especiales pero es muy interesante. Y dicen que sí se octava con otras tomas donde el cantante interpreta el mismo fragmento melódico, en vez de utilizar la misma clonada para octavar, se crea como una especie de "swing" en el sonido.
Bah, no sé... es bastante posible que esté diciendo muchas tonterías.

eduar2ab

músico prof.
alta:25/06/05
vie 30-sep-2005 19:44

Lo que podés hacer tambien es doblar la pista de voz y correr unos milisegundos, muy poco porque si no te va a quedar cruzada, y te queda un buen efecto de coros, de todas maneras es mas o menos lo que hace el efecto del chorus, o tambien podés doblar la voz y a una le bajas la tonalidad una quinta invertida a muy bajo volumen, por ej: si está en sol la ponés en un re mas grave queda muy bien depende el estilo de música. es el mismo efecto como si le bajas una octava pero personalmente me gusta mas así.

nawE

músico prof.
alta:12/02/05
vie 30-sep-2005 20:49

no es mas facil armonizar ?.

bueno, creo qe el tema de la voz es demasiado relativo a lo que se trabaja. Mariah carey probablemente grabe con algun neumann u87 o 67, en ese estilo hay mucha mas dinamica, qe green day donde las voces, están apretadisimas y al frente, son conceptos.

yo depende lo que haga uso tecnicas bastante "heavy wall voice technique"jeje.. es mmm, armar un canon, doblar dos o tres veces la lead y tirarlas atrás y a los costados, 3eras 5tas, 7mas, 9nas, depende el estilo tambien doblarlas y abanicarlas en el espacio stereo. todo esto engorda el sonido a matar.

El plugin doppler no existe, siempre es un 100% mejor, volver a doblar, y evitar notas calantes, el antares auto atun no es un multipista, no sirve en buses con mas de un track de ref, y si podés evitarlo, mejor (siempre que trabajes con cantantes pro).

rvbs, la del cakewalk en un bus send, me encanta, en temas downtempo, con chicas cantando.. un decay exagerado y high roll off alto tb, algunos ms de pre delay, obvio todo es relativo al estilo que estés haciendo. a veces ni agrego camerata, y mojo con un poco de delay, con un high pass arriba de 200 ciclos y no mucho feedbck, o un poco mas, no sé .. depende... tambien creo qe es escuchar lo que le hace falta a la mezcla.

compresores/limitadores nunca agrego en primera instancia, todo manejado con curvas de volume, o en pro tools a veces se lo dejo al key, (igual una cosa no quita la otra).

muchas veces la impericia del cantante esconde consonantes finales como la L, o N antes de grabar podés decirle qe exagere un poco mas, (Por ej: ... con FINAL, FINALa, CORÁN, CORÁNa), no sé que clase de lirica tendran para cantar.
evitar popeo, y sissseo, con un popper stopper o en su defecto media femenina (marca cocot tiene qe ser), antes de grabar pedile al cantante qe se mueve alrededor del spot del micro y elegí vos como vas a queres qe suene.

podés cortar abajo de 100hz, y dar un brillito , dependiendo del mic con el que hayas grabado, y pasando por donde hayas pasado, es muy importante conocer tus microfonos para saber cual usar antes de grabar con alguien.

Finalmente, te queda un paredon chino bastante parejo que podés apretarlo con un L2 al final de todo, arriba el resto de los faders uno por uno.

De-esser, mmm no mucho, depende la "S" del que cante, la idea no es matarla por completo. yo despues subo un plugin "waves De-esser luismi", qe "s" loca qe tiene el flaco.

bueno, espero qe algo les haya servido lo qe dije.

abrazos pa todos. byee

©

músico prof.
alta:06/08/05
#8 (respuesta al #5)
sáb 01-oct-2005 11:01

Creatika

Te paso una que te vas a caer de or....
Agarra cualquier disco de Prince de los ultimos 5 y ponelo en un equipo de audio en funcion KAROKE ,no lo vas a poder creer...

Creatika

músico
alta:01/03/05
#9 (respuesta al #8)
sáb 01-oct-2005 11:49

Nawe, siempre grosso!! Mil gracias por aportar tus conocimientos. Los pondré en práctica.
y @ (bueno es lo más próximo que puedo conseguir) desgraciadamente no tengo nada de Prince de los últimos 5 años, pero debo suponer que quieres decir que lo debe panear bien a los laditos.... ¿no? O acaso quintuplica la voz en plan línea Magginot (no pasarán)?? Explícad, hombre, explícad qué pasa con Prince... ¡no nos dejes con el misterio!

©

músico prof.
alta:06/08/05
#10 (respuesta al #9)
sáb 01-oct-2005 14:35

Cuando pones el efecto Karoke en un disco de estos que te digo magicamente se escuchan en primerísimo plano lo que hace este negro hjdp con los coros ,pero es realmente notable como se escuchan (no me pasa con otros discos)
El tipo tira voces ,habla,y hace cosas que vos no las pondrías por decir ,esto es una porquería ,pero en la mezcla final el resultado es sorprendente.
No dejes de hacerlo si conseguis un disco (en el que mas notas lo que te digo es en el triple EMANCIPATION) lo que escuches te va a servir de mucho

P.D.:© es Alt 184 y si no selecciona el © de el foro,Alt C (Copy) Alt V(Paste) y listo (esto tomalo en cuenta para cualquier programa de audio,edición de video,Photoshop,texto,etc.,cuando quiera repetir algo que no sabes como te simplifica la vida,Ojala existiera una maquina para llevar esta función a la vida real)

P.D.:buenisimo lo tuyo con el tema "mensajes subliminales" hago música para teatro y cine y lo de las abejas me encanto

©

músico prof.
alta:06/08/05
#11 (respuesta al #10)
sáb 01-oct-2005 14:41

Perdoooooooon por la burrrrada de tanto hacerlo lo olvide
Ctrl C (Copy) Crtl V(Paste) no Alt C (Copy) Alt V(Paste),
eso es por hacerme el maestro ciruelo

Creatika

músico
alta:01/03/05
#12 (respuesta al #11)
sáb 01-oct-2005 16:26

Gracias, está todo anotado. Sí, seguramente este Prince es un genio. Lo tendré en consideración lo de las teclas, © !!
Gracias por lo del subliminal... hay muchos más trucos de audio pero no quisé abarcar demasiado un tema tan extenso. Sería divertido ver una de tus escenificaciones, pero me cae un poco lejos... De todas formas sólo jugando con los presets del Absynth encuentras cosas muy buenas.
Un saludo ©. Gracias por las aportaciones.

Creatika

músico
alta:01/03/05
#13 (respuesta al #12)
sáb 01-oct-2005 16:27

Perdón por enviar dos veces el mismo mensaje (Otra vez me pasó...).

gatoman

músico
alta:26/06/09
vie 26-jun-2009 20:58

hola, necesito su ayuda.
quiero hacer un dvd, ya que hace 10 dias nacio mi hijo, y quiero que con una musica de fondo una voz de locutor relate algo..... obiamente yo hablaria y con algun programa me gustaria hacer esa voz de locutor ya que yo no la tengo.
me podrian ayudar, diciendome que programa utilizar o que efecto??

muchas gracias

Celeronde

músico prof.
alta:05/11/08
#15 (respuesta al #14)
vie 26-jun-2009 23:36

por dios pibe, la computadora es una herramienta, no hace magia....si no tenes ni idea de lo que se puede hacer o no con una pc en el audio, no te da permiso a pedir que un soft te convierta en un locutor apretando un boton.
deberias tener mas respeto a la gente que es profesional en el ambiente.

que profesion tenes? obviamente musico no sos.
Es como que me meta a un foro de arquitectura y pida un software para apretar un boton y tener mi casa diseñada. No te parece q faltas el respeto a los que se dedican a eso?

Julio Sosa

músico prof.
alta:13/01/04
#16 (respuesta al #15)
sáb 27-jun-2009 0:30

Bueno Cele...no es para tanto...aparte no tiene porque pedir permiso si simplemente quiere aprender.
Aparte el men quiere hacer un DVD por el nacimiento de su hijo. Me parece muy emotivo. Claro que hay que ser padre para comprenderlo.

Gatoman: es muy dificil de explicar así nomàs. Pero basicamente tendrìas que conseguir un soft que permita reproducir el video (Vegas, Sound Forge, etc) y por otro lado agregar pistas de audio.

Es decir vos tendrías el video, en otro track la mùsica de fondo y en otro track la voz del locutor.

En cuanto a la voz del locutor (en eso si tiene razón Celeronde) no es que exista un soft que te va a convertir en Antonio Carrizo o Victor Hugo Morales magicamente apretando un boton.

Teniendo la voz del locutor grabada yo basicamente probaria agregarle un poco de equalizaciòn resaltando graves y tambièn compresiòn del tipo broadcasting.

Es dificil de explciar en un solo tema.

De ùltima mandame un Mensaje Privado y lo hacemos de un toque en el estudio. Obviamente de onda y gratis.

Saludos,

hhmusik

músico prof.
alta:07/03/09
#17 (respuesta al #15)
sáb 27-jun-2009 13:52

Primero me parece repulsivo lo que le decis a gatoman que simplemente vino al foro a servirse de gente que sabe para sacarse una duda. Evidentemente no es un productor profesional simplemente vino por ayuda, si vos vas a un foro de plomeros no te van a putear por decir una pavada, te van a explicar.

Siguiendo la ayuda de Julio, puedo aportar mi parte para gatoman quizas entre ambos comentarios pueda sacar algo en concreto.

Gatoman: primero tal como dijo Julio tenes que usar un programa que maneje audio y video. Agrego a la lista el Nuendo ya que es el que yo uso para esos objetivos, pero los que el nombro son igual o mas preparados para el video.

En cuanto al efecto de la voz puede haber ALGO que puedas hacer, con un poco de paciencia podes usar algun PITCH SHIFTER en tiempo real, modificar los parametros sutilmente (incluyendo formantes para que sea natural la voz) y hacerla mas grave y calida mediante quizas una equalizacion posterior. Ahora, quizas algunos terminos no los tengas familiarizados y de cualquier forma es un proceso que se tiene que hacer con un minimo de conocimiento sino podes terminar dando muchas vueltas en los parametros.

Igual que Julio me ofrezco para cualquier duda que tengas en privado, y la verdad me gusta remarcar la buena onda de Julio y ademas releper la mala de Celeronde que me parecio despreciable. No quiero hacer quilombo, pero si no le ibas a ayudar pudiste haber optado por no decir nada y no ofender sin sentido, el hombre esta pidiendo ayuda.

hernanmarandino@hotmail.com




nuevo mensaje 

volver al foro Músicos 

Las opiniones y comentarios vertidos en estos foros son responsabilidad exclusiva de los particulares
que participan. Buenos Aliens desliga todo tipo de responsabilidad emergente de los mismos.

.