Foros
Comunicación directa entre usuarios de buenos aliens
Usuario registrado? identificate
Usuario nuevo? registrate
Foro: | ||
Tema: | Reason Mastering |
|
usuario |
mensaje |
lun 09-dic-2002 22:01
hola gente..estoy usando el reason y el tracks..para msterizar..digamos..para darle un sonido mas pro...
| |
mar 10-dic-2002 1:34
Disculpa mi ignorancia, a que llamas masterizar?, yo si bien no soy un experto del reason, hace rato que lo manejo, mis temas no los 'masterizo' y creo obtener un buen resultado, es necesario pasarlos por ese proceso? | |
mar 10-dic-2002 13:11
es fundamental y sobre todo en la musica electronica, podes mejorar la señal para llevarla al maximo sin romper picos y un poco de compresion le da mas pegada | |
mar 10-dic-2002 15:49
A mi el T-Racks me trajo algunos dolores de cabeza por usarlo a las apuradas.
| |
mié 11-dic-2002 1:26
Musicozz: entiendo lo que decis del wav al sacarlo del reason y es verdad, ahora, para que me quede mas claro... Masterizar es tomar el WAV y retocarlo con algun programa de edicion digital como el sound forge?
| |
mié 11-dic-2002 2:41
Ademas, cuales serian los procesos elementales que se aplican a un tema ? lo paso al SForge y ahi ? | |
mié 11-dic-2002 8:55
El mastering es el último proceso de producción. Sirve para correjir todo lo que sea necesario (y posible).
| |
mié 11-dic-2002 9:26
masterizar es obtener el maximo volumen de un tema comprometiendo lo minimo posible su dinamica.
| |
mié 11-dic-2002 15:55
otra opcion podria ser iZotope Ozone DX Plugin.
| |
mié 11-dic-2002 23:04
iojan, gust@vo y blac:
| |
jue 12-dic-2002 19:19
Yo bajaria pista por pista y lo pasaria por el nuendo o sx, divido los planos, hago un mix down y de ahi normalizo y hago un hard limiting con cep o paso por Izotope + Waves L2.
| |
vie 13-dic-2002 13:56
algo bastante recomendable es armar el tema ya escuchandolo como sale masterizado. por ejemplo con el acid se puede poner en el canal master efectos dx, se puede colocar el bbe sonic maximizer y el l2 y de ahi armar el tema, modificando los parametros a gusto. despues se puede renderear desde el acid y ya queda masterizado sin necesidad de pasar por otro programa.. | |
vie 13-dic-2002 14:43
bueno ezequiel pero estan hablando aca del reason, no del acid, no se si el reason tiene para mandarle algo a la salida.. que no sea los plugins internos.
| |
sáb 14-dic-2002 1:34
Les comento que segui las recomendaciones y estoy probando el t-racks y el izotope, realmente me parecen exelentes, solo tengo que sumergirme un poquito mas en ellos para ver que es lo que para mi manejo me resulta mas adecuado.
| |
sáb 14-dic-2002 4:29
Uh cuanta data y diversa no? bueno agrego otra posibilidad es como lo que hace Cosmo con el Reason+SX pero hacerlo en "tiempo real" ya que esto dà unos resultados increibles y se gana mucho tiempo de mezcla.. se puede hacer de dos formas: 1-sacando el Reason por dos canales Rewire y pasandolos por el master de la consola del SX que soporta una cadena de hasta 8 plugins (los suficientes como para hacer sonar cualquier cosa no?) y la segunda para un master mas dedicado o para temas que realmente no suenan por mas que probemos de todo es separar canal por canal del reason via rewire al SX y pluginear ecualizar y comprimir a cada cosa por su lado claro que esto requiere de mucha paciencia, tiempo, y una compu dotada de memoria y buen procesador. | |
sáb 14-dic-2002 4:38
(Sigue del anterior) ah por supuesto al estar haciendolo en tiempo real uno se dà cuenta sobre la marcha de las cosas que despuès de dar una compresiòn se empiazan a ir de plano, y a colorearse diferente, que quiero decir? ejemplo: generalmente al comprimir hay cosas que se suben de volumen otra que se bajan por que lògicamente se està variando el rango dinamico del sonido entonces podemos corregir esos detalles y seguir con una mezcla màs dinàmica que de otro modo tenemos que hacer un mixdown abrir unprograma de master y despuès hacer un render del master y todo esto para volvel al Reason para bajar una conga que quedò fuerte? un bajòn total y encima nos corre el cansancio auditivo que despuès de mezclar mucho tiempo pasan cosas como que nos suena todo mal, o no sabemos diferenciar que frecuencia nos jode..y hacemos cagadas...
| |
sáb 14-dic-2002 4:42
perdòn por los "ORROREZ HORTOGRAFICOZ" DE LOS ANTERRIOREZ POST....... me parece que escribir ràpido y dejarse llevar por la emociòn no ayuda..jaja ;) | |
sáb 14-dic-2002 16:14
Humildemente creo que aunque tengas la renave como para hacer el mastering sobre las salidas de SX lo que conviene es tener el mixdown un buen tiempo en el freezer y luego atacarlo con lo que te sea mas comodo (T-Racks, L2, BBE) y siempre luego de una minuciosa escucha de material similar, inclusive hay un plugin de Steinberg, Freefilter, que se copia la curva de Eq de tu master predilecto y se la asigna al tuyo, no puedo decir que es perfecto, pero te da otra vision, por el contrario mezclar y masterizar en un solo dia jamas me dio resultados, bueno, espero que sirva de algo. salu2. | |
dom 15-dic-2002 12:24
Hal, si tenes los planos mal de un principio por mas t-racks, bbe, l2, izotope, freefilter, lo unico que vas hacer es que te suene mas brilloso y perder dias y dias laburando al dope.
| |
dom 15-dic-2002 15:24
Hay algún URL donde se puedan encontrar recursos para complementar todo esto sobre que productos utilizar y cómo, con algo de teoría? Me gustaría poder probar y usar los productos con un poco más de conocimiento de causa.. =) | |
lun 16-dic-2002 11:24
Coincido con Hal... para mi la mezcla y la masterización tienen que hacerse en momentos distintos, por gente distinta y en estudios distintos.
| |
mié 18-dic-2002 0:47
Hola, por lo visto ya entraron mas frofundo en el tema y veo que hay diferentes, no se si metodos de masterizar o tecnicas que a cada uno le parece lo mas adecuado, pero bueno, seguramente todo depende del 'sonido final' buscado, algo que puede ser muy particular para cada uno y es de ahi de donde creo que aparecen los metodos y tecnicas....
| |
mié 18-dic-2002 6:05
Cubase SX es la ùltima versiòn de uno de los secuenciadores mas viejos y mas innovadores, desarrollado por una empresa Alemana (Steinberg) donde aparte de poder secuenciar instrumentos midi externos o internos (sintes virtuales VST o via Rewire) tambien podès grabar audio, mezclar en 5.1 etc.. vamos a decir que es la navajita suiza de los programas para crear musica...quizà suene un poco ingenua la explicaciòn pero el sonido que se logra con ese software es dificil de igualar por sus bastas posibilidadesy la interfase tan simple.. ;) | |
mié 18-dic-2002 17:47
o sea que mi cubase vst32 5.1 ya es viejo?... es recomendable el sx?
| |
jue 19-dic-2002 18:08
Naaaahh no es viejo tiene muchas posibilidades tambièn.
| |
jue 19-dic-2002 20:05
Hablando de masterizado... tengo un tema con el reason que quiero masterizar, pero primero lo quiero mezclar con el cubase, pero al importar los tracks al cubase no me respeta el tiempo original de los mismos y el tema suena mas rapido... sabria alguien decirme que pasa? los bpm en el cubase los seteo a 90 que es a lo que va el tema, pero igual suena mas rápido...
| |
vie 20-dic-2002 12:50
Por que no lo usas con ReWire?
| |
vie 20-dic-2002 12:52
Prodiyi, aca hay una guia de como masterizar con el Izotope...
| |
vie 20-dic-2002 16:26
No coincido Iojan, es mejor que baje las pistas uno por uno y no hacerlo mediante ReWire..
| |
vie 20-dic-2002 21:01
y si no otra buena posibilidad es viajar a los angeles ir a un estudio bajar todo a cinta mezclar y materizar con hardware tipo Eventide, Pultec, Joemex etc...¿?
| |
vie 20-dic-2002 21:09
Uh tremendo bardo... mirà fijate que el cubase estè en la misma resoluciòn de bits y Khz que los archivos de audio digamos 16bit 44khz y otra cosa fijate las propiedades de la pista de audio que el cubase no la varie con time strech o algo asì las pistas tendrian que sonar a la miama veloscidad siempre incluso si los BPMs del cubase fuesen diferentes al de el audio original..
| |
sáb 21-dic-2002 0:38
Cosmo... para mi depende de la situación... si estás empezando a producir el tema, va a ser mas práctico que vayas presentando los tracks en el mixer del cubase, a medida que vas manejando cosas de la composición...
| |
dom 22-dic-2002 0:26
Frq-8 Muchas gracias, el problema era justamente que en las opciones de audio del cubase tenía el sample rate en 48000 y mis pistas estan a 44100, una pavada que entre tantas vueltas que vi revisando todo, LA VI, pero segui de largo :)
| |
vie 27-dic-2002 23:26
como empeze el topic yo..y hace mil que no me metia..les voy a contar mi experiencia..
| |
sáb 28-dic-2002 20:52
Por ahi recomendaron el Izotope Ozone 2.0... probalo... es increíble!
| |
jue 09-ene-2003 23:58
(Desde Lima-Peru) Projekto: SulFuR1K@ 0M-eG@
| |
lun 13-ene-2003 16:47
Sonoman, nada de pedir ni ofrecer plata a cambio de software trucho, por favor... eso es piratería y no da.
| |
lun 13-ene-2003 17:25
buenooo! legalllll!!!
| |
lun 13-ene-2003 19:48
Alguno uso el Peak DV X 3.2 ?
| |
lun 13-ene-2003 23:06
Si algún día lográs editar tu música, y te encontrás con que un boludo va y la compra trucha por menos de la mitad de lo que sale, después de que invertiste tiempo, dinero y mucho esfuerzo, vamos a ver si seguís agradeciendo por nada.
| |
dom 19-ene-2003 0:29
Ke BUENA ESA iOJaN!!!!
| |
dom 19-ene-2003 7:43
SULFURIK si queres manifestarte en este foro, por favor te pido que escribas normal, de lo contrario mucha gente va a saltearte porque es muy incomodo.
| |
dom 19-ene-2003 17:59
Hola compadre, me puedees enseñar a masterizar con el sound forge, lo tengo pero no lo se usar, gracias. | |
jue 06-mar-2003 9:55
COMO LOS MENSAJES EN ESTE FORO NO PUEDEN SER MUY GRANDES Y LA EXPLICACION SE EXTENDERIA DEMASIADO NO DUDEIS EN ESCRIBIRME A jazzdub@yahoo.es PARA CUALQUIER DUDA SOBRE PRODUCCION. INTENTARE RESPONDEROS A TODOS | |
jue 06-mar-2003 13:07
para masterizar tenes que utilizar el cubase SX que con su interfase para reason (rewire) lo hace muy facil.. saludos | |
mié 21-ene-2004 0:35
como masterizo con sound fourge
| |
jue 13-may-2004 9:21
Hola a todos,
| |
jue 13-may-2004 9:23
Perdonad, se me olvidó decir que para masterizar suelo usar el Sound Forge.
| |
vie 28-may-2004 13:56
Donde puede bajarme el BBE Sonic Maximizer y necesito buena info sobre compresión de cada instrumento.
| |
mié 27-abr-2005 10:03
Quisiera tener un poco de ayuda con respecto a la masterización, queisiera realizar mi tesis sobre eso y necesito saber donde consultar, me podría ayudar | |
mar 30-ago-2005 8:22
los hay yde mejores umo es izotope ozone 3 pero funciona como vst lo cual quiere conexsion rewire a un anfitrion | |
mar 30-ago-2005 8:24
chicos ya esta la version 3.0 ummmmm | |
mar 30-ago-2005 8:26
estas equuivocado si masterizas un tema despues de normalizarlo ,claro,veras como la cancion ganas en todos los aspectos creeme.saludos
| |
mar 30-ago-2005 10:41
hola ktal? soy guitarrista y me pasaron el reason porque me dijeron que era un programa espectacular, he estado probando cosas incluso tengo el manual en español pero no consigo ver un apartado que te diga como grabar la guitarra es porque no se puede? ( estoy seguro que si) quizas necesito otro programa? la verdad es k tengo el n-track estudio y es enchufar la guitarra y grabar!! alguien me puede explicar donde esta el multipistas de reason? gracias | |
mar 30-ago-2005 10:44
El reason no graba Audio.
| |
mar 30-ago-2005 17:56
hola, quise contestar sin leer los demas post para poder expresar mi opinion de forma directa.
| |
ludobeat
![]() alta:25/02/06 |
dom 26-feb-2006 3:24
mi metodo, es producir en ACID ya sea audio o vsti, luedo de una mezcla referencial, paso canal por canal a lo maximo de potencia con algo de comprecion para que me lleguen los canales parejos a NUENDO, es alli donde doy forma al tema se mezcla, fade in/ fade aut/ subes bajas paneas, efecto por alla, una vez terminado, mixdond ne wav para denuevo en mismo NUENDO pasarle un compresor final donde marco la presencia y el ataque, eso le da enfasis alos medios agudos o graves sin llegar a pasar el pico.... es mi metodo por ahora... definitivamente el NUEBDO es la mesa de mezcla mas profesional que un simple mortal ( lease no profesional) que se respete tenga que usar.... ahora no he probado el izotope, pero si he escuchado comentarios de ese plug... vere si se adapta a mis temas de lo contrario no lo veria necesario. |
sáb 15-abr-2006 11:41
alguien sabe como importar archivos wav al reason?... no me manejo mucho....
| |
dom 16-abr-2006 0:56
no se puede usar ni grabar archivos wav en reason, para eso existe el rewire un lenguaje con el cual el reason se puede sincronizar con otro programa secuenciador como el cubase, sonar y ahi podes grabar audio | |
lun 17-abr-2006 0:03
Error podes importar cualquier .wav para disparar con el NN19 o la ReDrum, en estos modulos vas a la pestaña de sample y se abre un browser, selecciona el file y secuencia. | |
lun 27-nov-2006 14:05
ola
| |
lun 27-nov-2006 14:11
en lo personal he preferido ableton Live, algiuen mas lo usa? | |
mié 23-abr-2008 10:51
|
Las opiniones y comentarios vertidos en estos foros son responsabilidad exclusiva de los particulares
que participan. Buenos Aliens desliga todo tipo de responsabilidad emergente de los mismos.