Foros

Comunicación directa entre usuarios de buenos aliens

Usuario registrado? identificate
Usuario nuevo? registrate

Foro: 

Dee Jays  

volver al foro

Tema:

Diccionario del DJ

buscar en este foro

nuevo mensaje 

ir al último mensaje

usuario
mensaje
Knard

alta:28/08/04
mar 21-dic-2004 12:12

Propongo que hagamos un diccionario poniendo las palabras utilizadas en el ambiente de Djs y el ambiente electronico. Para ayudar a la gente que ingresa a este ambiente a entender algunos términos. Aqui tambien pueden preguntar...

SET: Enganche de varios temas que realiza un Dj, en un evento, en una disco, etc.

FEEDBACK: Ruido provocado por el acople de los sonidos graves con la bandeja

PIZZA: Dicese de tema comercial

PIZZERO, DJ: Dj que pone temas "pizzas"

Sigan ustedes, salu2

Mrkos

alta:03/10/04
#2 (respuesta al #1)
mar 21-dic-2004 20:18

exelente idea la tuya, lastima que creo ser el mas ignorante del mundo a la hora de hablar de equipos o de tecnicas de ME. Asi que el que sabe y quiere aportar, me haria un gran favor

lidp

alta:27/09/02
#3 (respuesta al #1)
mié 22-dic-2004 9:19

En esta web hay un diccionario bastante completo...

http://vinilo80.iespana.es/vinilo80/Diccionario.htm

Mr_dj

dee jay
alta:05/01/03
mié 22-dic-2004 9:26

este es otro bastante completito

http://www.f135.com/2step/f135?0=1&tplt=musTechno

que te guste
saludos

Dj Pippi

dee jay prof.
alta:09/11/04
sáb 25-dic-2004 17:55

Pitch:Potenciómetro lineal que permite variar la velocidad de rotación de un tocadiscos
Light-jockey:La persona que maneja las luces
Loop:Fragmento sonoro en forma de bucle que se repite constantemente
LP:Siglas de long play
Scratch:Técnica utilizada por los DJs de hip-hop consistente en mover el disco hacia adelante y hacia atrás para crear un efecto parecido al de rayar el disco
VJ:Abreviatura de video-jockey
Resident:Término que se aplica al DJ que trabaja habitualmente en una disco

Lemonboylemon

dee jay
músico
alta:19/04/04
sáb 25-dic-2004 21:18

algunos términos que no hay que pasar por alto encontrados en el link de este mismo post:

SERIAL CLUBBERS: Destroyers. El equivalente de los serial killers (asesinos en serie), aplicado a la gente que frecuenta los clubs. Fanáticos de la pista de baile.

GALLETA: Pegatina que hay en el centro de un disco, en la que se suele poner el nombre y el autor de las canciones, la duración de cada una, en que cara del disco están, etc...

CACOFONÍA: Efecto que se produce al poner un disco sobre otro cuando sus dos ritmos no son iguales al realizar la mezcla, llegándose a un doble beat.

definicion argentina de cacofonía: che dj! te zapatea! suena una cagada!!

:D

Gustavo®

dee jay prof.
alta:18/12/04
sáb 25-dic-2004 22:37

Hola a todos...
aca agrego otras palabras..
B.P.M. Siglas de beat por minuto. Indican el tiempo o velocidad rítmica de un disco.
BACK CUENING: Efecto que consiste en girar el disco en sentido contrario a las agujas del reloj. Para ello es necesario el uso de agujas especiales y de un patinador para no dañar el disco.
MIX: Disco recopilatorio de temas enlazados mediante la mezcla acompasada.
REMIX o (Rmx): Es una versión de una canción en la que se han hecho retoques añadiendo o quitando instrumentos, poniendo samples, etc... para que quede mejor. También puede ser una versión de la canción en otro estilo de música, como las versiones dance de canciones pop o rock. Los Remix (Rmx)pueden estar realizadas por el mismo autor del tema original o por otro que aporta su propia visión de la canción.

ew_dc

dee jay
alta:06/11/04
lun 27-dic-2004 21:27

Les paso unos links donde hay info de lo que piden:

Diccionario DJ: http://www.dance-culture.com.ar/pages/diccionario.htm

Nuevo Diccionario Dj (Mas Completo):
http://www.dance-culture.com.ar/pages/nuevodiccio0.htm

rulisss

alta:20/10/04
mar 28-dic-2004 1:51

me gusta....me gusta y mucho que se culturise a la gente!!!!

PSYTRIPE

dee jay
músico
alta:19/11/04
jue 30-dic-2004 3:11

Exelente idea,

ojala que aparte de recomendar webs pongan algo de jerga, por que no siempre son universales los terminos que ponen aqui, como eso de Pizza, jajaj es chistoso

dudito

dee jay
alta:21/04/04
jue 30-dic-2004 18:36

Stroboscopio: puntos ubicados en la parte externa media del plato, ubicados de tal manera que una luz situada a la izquierda de las bandejas generalmente al iluminarlas nos permite determinar la velocidad en la que esta sonando el disco
pote: Canal de un mixer
Ganancia: Controla elvolumen total del pote, es usado generalmente porque muchos 12" vienen con diferencias de volumen.
gancho: Nombre alternativo que se usa en vez de "golpe" o "beat"
despues posteo mas
Feliz Año

Knard

alta:28/08/04
jue 30-dic-2004 18:59

Antes que nada, gracias por aportar con sus definiciones.
Respuesta al n° 10: Bueeno fue lo primero que me vino a la mente...

Agrego un par mas:

Topic: Un tema o discusion propuesta y escrita por un usuario del foro, dentro del mismo.Ej. Diccionario del Dj

Postear: Escribir mensajitos dentro de un "topic".Ej éste.

Ya se, ya se..... pero tal vez alguien no lo sabe, que se yo...

Ah, y feliz año
Topic

Dibango

dee jay
músico
alta:25/05/04
mar 04-ene-2005 4:16

aprovecho ahora que alguien menciono la lucesita del costado, no entiendo bien para que sirve, si alguien me explica bien gracias...
y correccion a quien dijo que pote es un canal de un mixer

pote es la abreviatura de potencionmetro, un pote es una resistencia variable, osea, deja pasar mas o menos de algo, osea, se usa para regular muchas cosas...

el pitch es un pote (en las bandejas y compaceteras) los ecualizadores son potes giratorios (lineales), los faders son potes deslizables (logaritmicos) y el crossfader son dos potes puestos al reves... bue nada mas. saludos,
dejo una palabra

chill out: lugar en una fiesta tipo Creamfields o una discoteca con mas de una pista, donde se escucha musica mas tranquila que en los otros sectores,gralmente con ambientaciones agradables y sin luces agresivas como flashes.no es un estilo musical en si.

Knard

alta:28/08/04
#14 (respuesta al #13)
jue 06-ene-2005 10:08

Es la luz estrobe, estrobo...
Esa luz se enciende y se apaga muchas veces por seg (mas de 30veces x seg, el ojo humano no lo capta)
esa luz crea un efecto optico en los puntitos que estan en el canto del plato. Cuando el plato esta girando a la velocidad correcta, parece que los puntitos estan detenidos.
Para que te hagas una idea, es lo mismo que el flash de una disco. Cuando esta la pista oscura, el flash hace parecer que todos bailan como mas depacio o con movimientos entrecortados.
espero que me hayas entendido
salu2

.Facundo.Piñeiro.

dee jay prof.
alta:27/09/02
vie 07-ene-2005 9:30

STROBO, agrego a la ultima info

al toque del "strobo" vas encontrar unos numeros con unos circulitos, esos circulitos con los que tenes dibujados en el "Plato" de la bandeja, fijate que los numeros que tenes al lado de esos circulitos vendrian a ser los numeros del pitch, quiere decir que cuando pones el pitch en el valor(numero) de alguno de los puntitos, ese puntito tiene que estar quieto con la suz stroboscopica.

Ejemplo:
el puntito mas grande, se tiene que ver quieto cuando el pitch esta en "0"
y siguiendo los valores de la "tabla" pueden comprobar como los otros puntitos estan quietos en el valor correspondiente.

esto (creo) que sirve para verificar rapidamente si el Pitch esta descalibrado.

espero se haya entendido!!

saludos

Sahagun

dee jay prof.
músico
alta:27/12/03
#16 (respuesta al #15)
vie 07-ene-2005 13:47

Como dice Facundo...

el strobo es para comprobar el estado del pitch.

PSYTRIPE

dee jay
músico
alta:19/11/04
lun 10-ene-2005 1:26

yo les pondre algo sobre musica:
Acid Jazz: Sub genero del acid recupera los sonidos del funk de los 70 con estetica moderna sindejar aun lado la esencia del jazz

Ambient: Musica atmosferica que incide en los espacios abiertos se basa en la superposicion de sonidos sinteticos, fue inventado por Brian Eno, antesedente del trance sin la base dance

Hard house: House mas pesado, fusion minimalista del house con el techno va delos 130 a los 150 bpm

Breakbeat: Su ritmo esta fundamentado en el hiphop surgio como una corriente del techno en la gran bretaña

Funk: popular en los 70, con melodias pegajosas confundido con la musica disco hasta que consiguio su definicion propia

Garage: subgenero del house su nombre se debe al club en new york Paradise Garage, se creo en los 70 y se caracteriza por incorporar voces potentes

Trance: Variante del techno originado en Frankfurt en Alemania a finales de los 90, combina ritmos rapidos con efectos acidos

Tribal: incorpora elementos ritmicos y sonidos de culturas tribales, e indigenas, generalmente es ejecutado en vivo con instrumentos de percusion reales sumados a todo lo electronico

nuevo mensaje 

volver al foro Dee Jays 

Las opiniones y comentarios vertidos en estos foros son responsabilidad exclusiva de los particulares
que participan. Buenos Aliens desliga todo tipo de responsabilidad emergente de los mismos.

.