Foros

Comunicación directa entre usuarios de buenos aliens

Usuario registrado? identificate
Usuario nuevo? registrate

Foro: 

Músicos  

volver al foro

Tema:

Software Pirata

buscar en este foro

nuevo mensaje 

ir al último mensaje

usuario
mensaje

ı‹ primera  página 2 de 2 

CosmoKramer

dee jay prof.
músico prof.
alta:03/10/02
#101 (respuesta al #99)
mié 10-ago-2005 23:05

Yo no dije en 1 Semana, yo dije según las ventas semanales y ahi paso a explicar:

Cuando vos sacas un disco tenes que armar el Plan de Ventas, y una estadistica de venta minima y esperada según las zonas que te asignen o provincias. Eso se encarga el de Marketing o Special Marketing según el producto, el de Special se encarga más en compilaciones o prensajes especiales.

Segun las espectativas de ventas, hay un "X" presupuesto. Si las ventas se superan (se suman por semanas o quincenas), ahi te dan mas presupuesto para invertir. Esa guita se la asignan al A&R para producir el disco/la banda y elaborar junto al dto de promoción, un plan de promóción zonal, de ahi se desprende al de prensa y el che pibe que se encarga de llevar al artista de un lado al otro para decir lo que invento el Jefe de Prensa en su boletin en los medios de comunicación.

Colocar un disco en Musimundo o en cualquier tienda, significa elaborar el disco, no solo producirlo, sino manufacturarlo. No es llevar un CD-R con 10 temas de netlabels. Y detras de una manufacturacion y produccion hay muchos tramites mas.

Si no queres que la multinacional se lleve todos los laureles, te haces el guapo y te la bancas solo, desde la produccion del disco, pasando por la manufacturacion, prensa, publicidad y que el distribuidor te cague desde el 30 al 40% para colocar el disco (descontando devoluciones etc). Cuando ya llegaste a colocar el disco, seguramente te quedaste sin un mango para seguir promocionandolo. Y ahi entran los inversores o... guardar los 999 teltron que te quedaron en el placard (1 te lo guardas al lado de la PC o se lo regalas a tu mami, tu primer disco) :D ...

Y la ultima, contratas un webhosting, colgas tu MP3 y el boton DONATE PAYPAL, es más facil y no te matas tanto.

Pero bueno si quieren hablar de estrategias de marketing, business plan, estadisticas y como sacar un producto, para el futuro emprendedor :D, hagamos un thread.

ELSORDO

alta:11/08/05
jue 11-ago-2005 1:18

Disculpen que me meta, pero el que evade impuestos no esta haciendo lo mismo? Porque si vamos a culpar al que piratea un software, digamos que el que compra las cosas sin factura es culpable de que no se hagan mas hospitales. O vamos a caer en que Steinberg no merece ser robado pero el Estado (o sea, TODOS nosotros) si?
Y los "importadores-contrabandistas"? Quien no se hizo traer un equipo de afuera, que obviamente no tiene el papeleo de Aduana? Cuantos de ustedes traen cosas para los demas? Pagan todos los impuestos en ese caso?
Asi como un estudio con software trucho cobra mas barato, un estudio que compro los equipos a traves de un importabandista tambien puede cobrar mas barato que el que trajo todo por derecha.

CosmoKramer

dee jay prof.
músico prof.
alta:03/10/02
#103 (respuesta al #102)
jue 11-ago-2005 10:29

Quien se hizo un user nuevo para no postear con su identidad?.

No te creas que la aduana sale caro, a veces lo que encarece mas a un producto es el shipping.

Y por lo menos yo puedo hacer factura A,B, tengo razon social, pago afip etc y tengo las declaraciones de la afip de todo lo que entra al pais.
Es increible lo que hacen para justificar el soft trucho. Mi abuela le falta dientes y el PAMI no se los piere pagar, entonces si PAMI me caga, yo cago a Steinberg. POR DIOS.

Me parece bien lo que dijo UTOPIA mejor ni hablar de este tema.

Midinovela

dee jay prof.
músico prof.
alta:21/11/03
#104 (respuesta al #103)
jue 11-ago-2005 11:10

la aduana sale:

21% IVA
10% IVA aditional
0-1.5% Estatistica
10-30% Impuestos

mas despacho, documentos, etc. por esto lo mas conveniente para un unico producto es UPS/FeedEx....

doble d

músico prof.
alta:16/12/03
#105 (respuesta al #104)
jue 11-ago-2005 11:33

Nunca pense que este tema del soft pirata pudiera generar tanta controversia, es dificil creer que todos los usuarios del foro usen Live 4 "original" o sino Reason "original" Cuando el precio de estos productos puede alcanzar los 200 o 300 dollares.
Ya te has puesto a sacar cuentas de cuantos miles de dollares tienes en soft pirata? Te apuesto que muchos ya pasan de los 4 mil dollares. Es dificil no hacer trampa, pero no te sientas mal.

insomian

músico
alta:17/07/04
#106 (respuesta al #105)
jue 11-ago-2005 12:42

triste... : ) yo debo tener como para un departamento en la costa, un audi y a pampita andando en caballo por el patio de casa.

insomian

músico
alta:17/07/04
#107 (respuesta al #106)
jue 11-ago-2005 12:43

perdón... fue un instante de honestidad.

Mintaka

músico
alta:02/03/05
#108 (respuesta al #107)
jue 11-ago-2005 16:31

Si, este tema da para mucho. Pero es bueno intercambiar puntos de vista ya que la mayoria (por no decir todos) hemos instalado algun software trucho en la compu. Tampoco es para cortarse las venas, pero mas alla de las explicaciones y/o justificaciones de "porque uso esto asi" (algunas muy interesantes, otras no tanto...), esperaba un concenso basico sobre el tema (ya seeee, es imposible)
En lineas generales parece que muchos no tienen mayor alternativa en seguir utilizando software trucho por los costos.
Otros porque no quieren como dice Cosmo, sea cual fuesen las razones.
Otros como Junkielover sostienen que hay material free (y tiene razon) que podria reemplazar a muchos sintes virtuales de marca registrada, por ejemplo.
Utopia largo una vision descarnada de lo que pasa en los estudios de grabacion, y enriquecio el debate...
Otros pensamos que deberiamos hacer el esfuerzo por comprar el software que tanta manija le damos, mas aun si estamos pisando terreno profesional.
Y bueno, ya parezco un secretario del Congreso haciendo un resumen de las exposiciones!!! :)

javix

músico prof.
alta:17/09/04
#109 (respuesta al #107)
jue 11-ago-2005 16:32

Concuerdo 100% con Cosmo y Junkielover. Y también me parece bien lo del "usuario nuevo", pero no quiero entrar a ver quien es mas o menos ilegal. Buenísimo lo de gente como Cosmo q pago su derecho de piso y ahora tiene soft legal, pero (al menos yo) no soy quien para levantar el dedo acusador. Lamentablemente, a pesar de los q tienen su soft legal, Argentina no existe comercialmente para muchas cosas (ni hablar de algo como lo nuestro), lo cual definitivamente aporta para el círculo vicioso (honestamente, si te garantizaran q nunca te agarran, ¿no te colgas del cable? bueno, con el soft pasa lo mismo, somos como somos...). Ya se q no aporte nada pero tenia ganas de opinar =)

CosmoKramer

dee jay prof.
músico prof.
alta:03/10/02
#110 (respuesta al #109)
jue 11-ago-2005 16:59

Quiero dejar en claro para que no haya confusiones, yo no ando marcando con el dedito a la gente que no lo hace, porque eso es lo que medio que senti en los replys y pido disculpas si lo interpretaron asi.
Por mi parte.
No vas a ser mejor ni peor persona por tener soft original.

Todo va hacia la contribución o recompenza, que uno tendria que tener hacia la empresa, o developer, que nos permite poder crear nuestra musica y/o a su vez, vivir de la música.

Arriba mencione (mi primer post) que me parece mal que un user no compre software pero bajo ciertas consideraciones:

1) Pensando que las compañias ganan mucha plata, entonces me pongo en rol de hippie los voy a cagar y uso software trucho.

2) Pensar que el pais esta tan mal, pero tengo 10mil dolares de equipos, pero como el pais tan mal, no tengo 600 pesos para un cubase se.

3) Necesito el Nuendo 3.0, en vez de ahorrar y comprar realmente lo que necesita. Hay mucha gente que no sabe lo que es un ecualizador, o no sabe ni siquiera grabar y en vez de utilizar un programa basico y ir por la curva de aprendizaje real (como todos aprendimos alguna vez), se instala lo último de lo último y despues uno termina siendo el soporte tecnico de ellos. Flaco, empeza por la clave de sol y despues intenta tocar la clave de Fa, y no quieras tocar de una la 5ta sinfonia.

4) Me compre una notebook de 2000 dolares, y mi desktop una g5 de 4000 y estoy buscando el logic 7 crack porque el que baje del emule no anda..

Soluciones ya dio miles Junkie, y en el último caso podes usar el try before buy hasta cierto punto.
Steinberg no se va a enojar que uses sus productos (en realidad si), pero no le importa tanto, ahora bien si ya tenes un par de teclados una compu potente, amplificacion y microfonos, ya estas a un paso mas que el que recien se inicia (asi es como lo veo yo).

Y tan feo no es abrir la cajita, tener su manualcito y sentirse "nerd flanders" alguna vez jeje. Pensar que en el pais nos cobran tantas cosas sin darnos a cambio nada, con el soft tenemos mucho!.

UTOPIA

músico prof.
alta:14/01/04
#111 (respuesta al #100)
vie 12-ago-2005 1:15

JA!!! Lancelot Medina.....
Tipo curioso. Nosotros no lo conocemos pero el parece que nos odiara...jaja!
Tenes razon en lo que decis del prog, lamentabemente.
Conozco a los Atempo. Y no me extraña lo de ese Lancelot.
El tiene un programa de radio. No te resulta extraño que nunca, pero nunca haya pasado algo de una banda que (haciendo justo lo que el difunde) tuvo excelente repercusion afuera?????
El tipo es como si lo ignorara. Y son de su pais!!!!
Ojo, no es llanto. De hecho jamas necesitamos de Lancelot (encima ese nombre!!!).
El es apenas un vende discos y nosotros somos musicos.
Pero...hay cada raton....
Por otro lado, lo de las copias es patetico. Y hasta doloroso.
Pero bueh, asi estamos. Un poco nos adoran y otro tanto deben odiarnos.
Lee el editorial de la revista argentina con nombre de teclado que utiliza cintas (je) N° 27 y reite un rato...
Podriamos seguir en otro thread, porque nos fuimos de tema.
Igualmente, creo que le puede servir a muchos.
Nadie es profeta en su tierra, jajaja!

UTOPIA

músico prof.
alta:14/01/04
#112 (respuesta al #111)
vie 12-ago-2005 1:17

Perdon, Iojan....
Nos fuimos de tema.
Igualmente estamos hablando de piratas....;)

Midinovela

dee jay prof.
músico prof.
alta:21/11/03
#113 (respuesta al #110)
vie 12-ago-2005 12:16

Yo no creo que al Mr. Steinberg o Sr. Native-Instruments moleste tanto que se usa versiones piratas de sus programas CON FINES NO COMERCIALES. Al menos nunca escuché que ellos tomaran medidas legales contra PtP software, como lo hacen los discograficos. Para ellos es publicidad gratuido, e incluso con soporte tecnico de todos nosotros en el foro y muchos foros y boards en la WWW.

Hay millones de usuarios en todo el mundo con aspiración hacia comercializar su passión, y una vez logrado este paso, un vez en la situación de poner un estudio pro o hacer un contrato pro no queda otro que legalizar y que van a comprar? Si conocen cierto soft desde hace años no van a comprar otro por que si. Como dice Cosmo: Si no esta roto no lo arregles.

Me molesta un poco que algunos creen que la gente de Steinberg son unos hijos de putas capitalistas que pueden compararse con Mc Donalds o Coca Cola, visitan las paginas de Steinberg p Native Instruments y leen un par de CV´s de los programadores o fijense en la parte donde ofrezcan trabajo cuales son los requerimentos para que te den una entrevista. Nosotros somos unos giles a lado de estos y si bien tienen propositos comerciales: Acaso no queremos ganar dinero?

Una solución acerca de la pirateria podria ser un especie de Hobby-Licencia: Es decir, la vendo a 80$US pero no puedo lucrar con lo que hago, si lucro tengo que pagar licencia full.
Solo una idea...

ed

dee jay prof.
músico
alta:26/11/02
#114 (respuesta al #113)
vie 12-ago-2005 12:22

Yo creo q si el soft de Don Steinberg se vendiera a un precio realista, hablando especificamente del cubase sx3 y su llave fisica, la gente lo compraria sin chistar, Digamos 30 us por ejemplo =) se llenaria de Oro vendiendolo a ese precio, supongo q por alguna razon q desconozco prefieren q la gente use versiones piratas =S

Midinovela

dee jay prof.
músico prof.
alta:21/11/03
#115 (respuesta al #114)
vie 12-ago-2005 12:55

Pará un poco...

que le pagarias al programador si cobras 30 $US para un soft: 350 Pesos? Y tendra que trabajar en casa con su propio equipo, porque no te alcanza para alquilar oficina/estudio. Y sin llave USB (mi pendrive sale 40$US) con Hosting gratis con publicidad de una agencia de viaje, para bajartelo un FTP y sin servicio tecnico online. Si fuera una empreza Argentina puede ser... Allá no

CosmoKramer

dee jay prof.
músico prof.
alta:03/10/02
#116 (respuesta al #115)
vie 12-ago-2005 13:53

La llave fisica si la tenes que reemplazar por que se rompio o perdio te sale 25 dolares.

El problema no esta en el precio, sino en el usuario.
Vos ED dudo que mezcles en 5.1 o 10.2 y tengas 10 computadoras en red para network collaboration, grabes tus pistas en 192k y necesites los plugins de Surround. Un programa como Nuendo, Cubase o Logic, esta destinado para una empresa o estudio que factura mucha plata (como los que hacen author en dvd o directamente productoras de cine). No te van a vender un completo estudio de edición por 30 dolares.

30 dolares lo gastas en ir al cine y comer una pizza en capital.
O una entrada + consumicion en un festival donde van 20 djs a robarse la plata de nuestro pais.

No seamos ridiculos, algunos pagan zapatillas de 100 a 200 dolares y un soft, en 90 es mucho?. O la gente que anda con celulares de 1000 mangos?.

90 te sale el cubase se y yo creo que con eso te alcanza y te sobra, si no te alcanza, entonces estas en otra liga y podes pagar el software que necesites.

Como dijo Midinovela (que estoy en un 100% con el con lo que dice) . Un programador de steinberg no debe bajar de los 4000 dolares al mes, hay gente que tiene doctorados, mas de 5 años de universidad y otros 5 entre masters. Vos que estudiaste para poner el precio de lo que sale el trabajo de otro?.
Despues viene un DJ y gana de 500 dolares a 10.000 (algun Uk de turno), por poner dos discos mal mezclados y pagas una entrada a creamfields a 65 pesos (que son 20 dolares) y queres que el cubase salga 30 dolares?.

UTOPIA

músico prof.
alta:14/01/04
#117 (respuesta al #116)
vie 12-ago-2005 14:17

Llegue a la conclusion de que esto es un mal que todos padecemos que se llama argentinismo. Lamentablemente.
Y ojo que dije padecemos. Todos.
Estamos mal acostumbrados (no solo a tratar de hacer las cosas ilegalmente, sino tambien a que nos vivan pisoteando y nos hagan entender que aca, nada es como deberia ser).
Veo muy dificil que se pueda revertir esa situacion, por lo menos en lo inmediato.
Con un Cubase SE a 90 dolares, todos podrian tener soft legal. Es cierto Cosmo lo que decis de las zapatillas.
Creo que una interfase Cubase System 4, que trae el soft, debe estar en los 500 dolares. Parece mucho, pero si obviamos un par de Nike, unos Levi's y compramos un celular que sirva para hablar solamente.....es mas facil llegar.
Seria bueno usar los Try before buy realmente para eso.
Pruebo todo lo que quiero, pero el laburo te lo hago con el que compre.
Que se yo.....sera que algun dia se podra hacer eso????

Andres - Alemania

dee jay prof.
músico prof.
alta:19/06/05
#118 (respuesta al #116)
vie 12-ago-2005 14:28

Yo humildemente opino que el software pirata puede ser una opcion para las personas que no tenemos mucho dinero y soñamos ser algun dia profesionales de la musica electronica... Me parece que el no tener dinero no debe ser impedimento para hacer lo que uno desea...

Claro que seria una forma de empezar, ya que despues de que a uno le licencien varios temitas se puede comenzar a comprar software original...

Me parece que uno debe valorar muy bien el trabajo de los programadores, yo estudio desarollo de software y les aseguro que hacer una aplicacion tipo Cubase, Nuendo o alguno de sus similares, no es nada facil, ademas de que lleva muchisimo tiempo...

De todas maneras con el software pirata si se puede, a mi me compraron un tema en uno de los mejores sellos europeos de musica house y reconozco que todo el software con el que lo produci es pirata...

Suerte... Y la conversacion da para mucho rato...

Mintaka

músico
alta:02/03/05
#119 (respuesta al #117)
vie 12-ago-2005 14:50

...Si ...pero va mas alla de ser argentino amigo Utopia. Es una situacion que he visto en otros paises de Latinoamerica. Y no creas, como ya debes saber, que no sucede en USA y/o Europa. De que ocurre ocurre, solo que se cuidan mucho mas porque alli el precio de tener algo trucho es carisimo. Y aca nos hemos mal acostumbrado...
El ejemplo de las zapatillas de Cosmo me hizo reir porque lo he vivido con gente amiga... En sintesis, es una cuestion tambien de conciencia. Claro, todos conocemos gente que en verdad no puede pagar el software legal, y con las justas les alcanza para tener una maquina que se banque live 4. Pero tambien hay gente que se acostumbro a lo facil (mal de todos nosotros los latinos) y prefiere tirarse 100 usd como dices en el ultimo celular con funciones que quiza no utilizara nunca en vez de actualizarse con el producto original, aun mas si se es y/o pretende ser profesional. El software, asi cueste $400 USD, me sigue pareciendo barato en comparacion con el hardware que obligadamente tenias que comprar en los años 80, al menos si pretendias hacer musica electronica decente. En estos ultimos cinco años ha sido impresionante el avance que ha tenido el software musical... ¿Alguien se ha puesto a pensar que ocurriria si no existiese Cubase, Live, Reason o FL?
En tus palabras: "Pruebo todo lo que quiero, pero el laburo te lo hago con el que compre".
Seria lo ideal amigo...

CosmoKramer

dee jay prof.
músico prof.
alta:03/10/02
#120 (respuesta al #119)
vie 12-ago-2005 15:33

No caigamos siempre eso de Argentina o America del sur. Todos los paises piratean, unos más otros menos.

Y coincido Mintaka, te lo puedo aceptar de una persona que apenas puede comprarse una computadora. Es más, si viene esa persona y necesita algo, yo soy el primero en regalarle un cd con todo lo que necesite para hacer algo y si le tengo que enseñar a manejar o algo de musica con todo el gusto. Esto es una cadena y nosotros conociendo del tema, tenemos que enseñar a los que se inician.

Pero en lo que es Argentina, abundan musicos electronicos bien vestidos, con su palm o celu quadband, notebook y sus accesorios para hacer pinta (y los PCdjs mucho mas, notebook de 1,5k pero no para mp3 piratas y tracktor original). Cuestion de caretaje como decimos aqui.

Y ni siquiera musicos. Anda al foro de Clubbers, bajan tanto del soulseek, pero no te garpan un disco ni por loco, eso si, la entrada para creamfields, mas 50 pesos en droga y agua mineral si lo tienen.

Horacio

alta:08/08/03
#121 (respuesta al #120)
vie 12-ago-2005 18:36

No se quien dijo algo de juntar 8 temas de Netlabels y editarlo...
Yo tengo una sospecha que parte solamente de mi intuición pero no estoy seguro, music brokers edita musica electrónica y la verdad que siempre me pareció sospechoso, cuando leí lo lo de editar temas bajados de Netlbels me pregunté si ese era el metodo, tal vez alguien me pueda explicar como es la cosa.

Les cuento que tengo un amigo en Italia que me cuenta que el soft de la agencia (una agencia muy chica) donde él labura lo instala un tecnico, que viene de donde le venden las computadoras y que no compran nunca ni un soft, (esto va porque lgunos dijeron que somos solo los argentinos)


H

javix

músico prof.
alta:17/09/04
#122 (respuesta al #120)
vie 12-ago-2005 19:39

jajaja AMEN! como diria andres: honestidad brutal

UTOPIA

músico prof.
alta:14/01/04
#123 (respuesta al #121)
sáb 13-ago-2005 2:39

Aclaro que lo de argentinos no fue por nacionalidad sino por idiosincrasia...jeje.
Yo tambien soy argentino. Y la costumbre a la cual me refiero no es algo que tenemos por gusto y de nacimiento, se trata de algo mas profundo que tiene que ver con que nos fueron acostumbrando a la banalidad (total, no pasa nada) a puro palo y mentira.
Despues de todo los discos piratas nacieron en USA y aca ni se pensaba en hacer algo asi, alla por los 60/70's.
Queda hecha la aclaracion.

UTOPIA

músico prof.
alta:14/01/04
#124 (respuesta al #121)
sáb 13-ago-2005 2:40

Obvio que no somos solo los argentinos.
Yo me referia a que nos fueron acostumbrando a la banalidad (total, no pasa nada, che) a puro palo y mentira y asi estamos.
Los discos piratas nacieron en USA cuando aqui ni se sabia que eran.

Horacio

alta:08/08/03
#125 (respuesta al #124)
mar 16-ago-2005 16:59

Utopia
Los discos piratas nacieron en USA cuando aqui ni se sabia que eran.


Qué novedad! los piratas eran los ingleses que merodeaban en el caribe asaltando los barcos de oro que salían de america, nunca fueron los españoles ni los Italianos ni muchisimo menos los indios. Los ingleses inventaron a los piratas.

H

UTOPIA

músico prof.
alta:14/01/04
#126 (respuesta al #125)
mar 16-ago-2005 21:51

Totalmente de acuerdo Horacio.
Los primeros discos pirata que vi eran de Led Zeppelin (ingleses), pero les habian pirateado shows hechos en USA.

En realidad cada cual deberia usar lo que pueda y atenerse a las consecuencias.

Cuando veo la cantidad de cd's piratas que se venden en la calle a la luz del dia (albumes, peliculas, programas), no dejo de preguntarme como puede ser posible.
Pasa en otros lugares? (En Mexico DF lo vi, pero en otras ciudades no).

Alexonico

músico prof.
alta:17/06/04
#127 (respuesta al #126)
mié 17-ago-2005 15:13

En Chile pasa, en Peru (uffffffffffffffffff) Bolivia???' (MAL..!) Uruguay (como acap) Brasil (jajajaja capaz q nop...)...

Yo creo q en todo latinoamerica pasa... y "no pasa nada".

Horacio

alta:08/08/03
#128 (respuesta al #127)
mié 17-ago-2005 16:08

relamente la industria del prirata debe ser gigante, yo el he visto en todos lados, hasta en Europa están, son gente de bajos recursos (con un puestito por ahí que le da de comer). Es paradógico, gente que vive de cosas que estan echas para vivir de ellos mismos, ese quiebre del sistema es alucinante para mi.

H

UTOPIA

músico prof.
alta:14/01/04
#129 (respuesta al #128)
mié 17-ago-2005 16:35

Ni hablar de los nenes con iPods carisimos, pero llenos de mp3 bajados de Kazaa....
Para colmo....esos mp3 incluyen...un poquito de los Decadentes, Bersuit, Arjona, Sabina, Los Pibes Chorros,, etc...todo mezclado!!!

Una tarde, yendo en tren a Lomas de Zamora, vi como un vendedor de discos truchos pasaba al lado de Claudio O'Connor (cantante heavy), anunciando precisamente, entre otros...el nuevo disco de O'Connor!!!!!

El chabon miraba por la ventana.....haciendose el disimulado.
Y no puede hacer nada. Es una mafia.

jim, el del cáñamo

músico
alta:29/07/04
mié 17-ago-2005 16:39

también hemos de pensar que la piratería puede ser un hecho que prácticamente no ataque la moral del pirata y se trastalade a mero elemento de superviencia para el pirata en cuestión. Para ser un poco más preciso, el que tiene un puestito en la calle y vende los cds a unos manguitos, ¿alguno por ventura piensa que tiene alguna deuda moral con alguien? yo creo que no, simplemente utiliza el contenido (lo grabado) como medio, sin importara veces siquiera qué contenga. Es un va y viene, me supongo, sin ningún tipo de preocupación. La piratería nunca va a solucionarse, primero debería culturizarse a la gente. ¿Y cómo se hace? creo que en principio creando una sociedad mejor, o mejor culturizada (religiones fuera). Lo lamentable de esto es que uno se lo puede proponer y empezar a limpiar su humilde cuartito, pero al otro día la mugre puede estar en el mismo lugar. Sin ir más lejos yo soy consumidor de piratarería. ¿Alguna idea? saludos.

UTOPIA

músico prof.
alta:14/01/04
#131 (respuesta al #130)
jue 18-ago-2005 3:25

Jim, eso es lo que estaba tratando de decir hace unos mensajes!!!
Todo esta patas para arriba. El que vende drogas y jode a los pibes deberia tener una deuda moral mas grande.
Los asesinos. Los corruptos. Hasta los intolerantes, eso a los que le parece mal lo que todos dicen, menos lo que ellos dicen, jaja.
Colgarse del cable. Los bancos que afanaron la guita. Los ex presidentes que siguen apareciendo en tv como si no hubiera pasado nada.
Los abusadores de menores. Los violentos.
Yo me pregunto. Las grandes corporaciones de software no saben de H20 o Talio?????
Por que no hacen nada??????
Hagamos una prueba:
Estuve viendo la placa M-Audio Delta 1010 con el Protools M Powered y me parecio interesante por su precio.
Soy un idiota si la compro???? escucho opiniones.

CosmoKramer

dee jay prof.
músico prof.
alta:03/10/02
#132 (respuesta al #131)
jue 18-ago-2005 3:53

Todo esta patas para arriba. El que vende drogas y jode a los pibes deberia tener una deuda moral mas grande.
Los asesinos. Los corruptos. Hasta los intolerantes, eso a los que le parece mal lo que todos dicen, menos lo que ellos dicen, jaja.
Colgarse del cable. Los bancos que afanaron la guita. Los ex presidentes que siguen apareciendo en tv como si no hubiera pasado nada.
Los abusadores de menores. Los violentos.


Con eso entiendo que:
Si todos roban, yo me prendo al asado!.

Estuve viendo la placa M-Audio Delta 1010 con el Protools M Powered y me parecio interesante por su precio
Soy un idiota si la compro???? escucho opiniones.


Desde mi punto de vista, no hay que comprar un software, solamente porque no se consiga "el Crack".
Porque estoy seguro que si exite PT MPOWERED-H2O, comprarias directamente la delta 1010.

Tambien podes comprar el Cubase SL 3.0 y una delta 1010, o el Cubase SE que es mas barato y tiene mayores prestaciones que PT MPWD, pero estoy seguro que como esta el H2O para que lo vas a comprar.

Ahora si te gusta Pro tools, esta todo bien.

El Pt sale 399 y 650 la delta 1010

Creo que sumando las dos cosas y estirandote mas, te conviene mas una 002 que es mejor interfaz, exceptuando que no tiene drivers para x64.

Ahora si queres usar el PT y la forma mas cheap, es comprarte una audiomedia 3 y le agregas el 6.1

insomian

músico
alta:17/07/04
#133 (respuesta al #131)
jue 18-ago-2005 13:34

Yo me pregunto lo mismo... porque nadie hace nada contra H2O y cia...?... Será porque no les afecta mucho o Roberto Steinberg de noche se pone peluca y se llama Susana Talio...?.
Una de las personas mas ricas del mundo se llama Bill Gates y seguro que mi windows trucho no le quita el sueño... a pesar de que hasta los organismos públicos en Argentina tienen w98/xp prestado y millones de usuarios en el mundo tambien, es posiblemente uno de los primeros turistas lunares por el modico precio de usd 100.000.000.- de dolares. ¿ Una corporación con tanto poder no puede rastrear mi windows y deshabilitarlo ahora que estoy en internet. ?

Por otra parte, de una manera puntual puede verse como algo malo el uso de software ilegal, pero viendolo de una manera mas global no se si es tan criminal. Yo uso soft trucho, pero le pago la luz a individuos que ustedes ya conocen ( esos que tienen casa de chapa con antena de direct tv ) y a la vez con el hambre de medio planeta se mandan cohetitos al espacio. Es triste pero es cierto ( y no me gusta metallica . )
Tengo un conocido, alemán, que termino acá por que lo trajo el viento. Tiene software trucho y sin ningun tipo de inconveniente hace 2 años que estudia bellas artes en la universidad pública de rosario que se mantiene con nuestros impuestos. No hizo nada de papeles, solo fue y se anoto. Si voy a berlin me echan a patadas... Me parece fantastico que estudie aca y que se sienta comodo. Seguramente no se enojaran si uso un ableton live. ( je je..! me gane el premio a la mejor excusa para usar soft ilegal no...? )
En fin, no busco excusas, lo uso y punto. No tengo politicas con respecto a esto. Pero me parece que la cosa es un poco mas compleja. Y todo este tama del software es solo una parte de una cadena muy larga. Estamos en una etapa de cambio y nadie sabe como terminara todo esto. Pero es necesario buscar un cambio porque este sistema ya huele a podrido.

jim, el del cáñamo

músico
alta:29/07/04
#134 (respuesta al #133)
jue 18-ago-2005 13:50

Me quedo con tu último párrafo, insomian. Este es un tema que tiene un fondo bastante complejo, por un lado, para los que apoyan el uso del software legal y simple, por el otro para el que lo usa y punto. ¿Está mal? La matanza de ballenas también está mal -por citar algo-. Hay muchas cosas que están bien y muchas otras que están mal. Y no creo que sea problema de nuestro país, sino más bien un problema, como dije arriba, de culturización.
Por ejemplo, vas a un foro de españa y la defensa del soft legal -me parece a mí- la encuentro más fuerte. ¿Por qué? ¿Porque tienen más plata que nosotros? ¿Y las drogas qué? ¿Son más liberales? :) Me siento taaan distinto.
He de confesar también que el tener mi windows pirata no me afecta en nada. ¿Por qué? ¿por qué no me mueve ni un maldito pelo? porque lo veo en el día a día y no me sorprende de mí, por lo menos en el ámbito que me muevo (ni muy muy, ni tan tan) y lo que sí me sorprende -oh contrariedad- es cuando uno paga un a licencia del mencionado sistema operativo. A lo mejor me muevo dentro del montón y mi vida diaria no me deja ver lo que sucede en realidad, o lo que debería ser, pero bueno, esto es un monstruo que está mutando... no digo que lo que que dice Cosmo más arriba no sea cierto -prenderse al asado-, pero qué hacer entonces. ¿Cómo se mueve esto? Si yo dejo de usar soft pirata y todos empezamos a dejarlo... ¿va a funcionar realmente? ¿o sólo lo dejamos correr? ¿o esperamos? ¿o qué?

CosmoKramer

dee jay prof.
músico prof.
alta:03/10/02
#135 (respuesta al #134)
jue 18-ago-2005 14:59

Espero no ser muy largo, voy a tratar de simplificar la cosa (pero no creo que sea posible):

H2O == Steinberg.

Steinberg necesita proteger a sus clientes de que no pirateen sus productos debido a que ningún usuario legal que gasta 2500 dolares en un soft le gusta que un flaco use el mismo programa que se usa en una productora, y es algo claro, si vos te rompiste el lomo para juntar 25 billetes de 100 y viene el otro y lo consigue en 15 minutos de download es jodido.

Steinberg la unica proteccion buena que tiene es el DONGLE,
ya que no tienen una solucion en hardware (por ahora) como el Protools, que si o si necesitas una tarjeta de audio para usarla. Igualmente el proximo año se termina el tema del dongle parece ser, y se viene algo parecido a lo de Digi, asi que ahorrar muchachos!.

Asi como pude demostrarlo en el POST de UTOPIA, el compraria PROTOOLS porque no hay crack, o muchos terminan comprando la 002 porque viene el soft gratis. Pero si se pudiera usar Protools con cualquier placa, digi te venderia el software igual que steinberg o bien, no te lo regalaria asi tan facil.

Como dije anteriormente, el DONGLE es la unica solucion fisica para evitar la pirateria. Al intentar emularlo, perdes performance (por mas que diga lo contrario, testeas ambos y el consumo es mayor con el emulador que con la llave).

Como no hay demo del Cubase, la unica forma de mostrar a usuarios o clientes menos potenciales es el Try Before Buy, y ahi nace H2O, ArCtIC, RADIUM, TALIo etc.

No hay demo realmente, porque en programas de alta magnitud no hay forma de hacer productos de demostración. Es muy dificil tocar todo el codigo, mas aún habiendo una llave fisica que la tendrias que borrar del mapa, para desactivar funciones y ofrecer una version DEMO.
Aparte que esta comprobado que a los usuarios no le gustan las versiones DEMO con funciones desactivadas.

Y no se muestran demos o trials debido:

1) Los trials, se crackean muy facilmente y lo convierten en soft totalmente funcional.

2) Proteger un soft con serial, dura la protección al momento que sale del mercado, siempre un serial se filtra o arman un keygen. Ej, vos podes hacer un serial que sea para Eval y otra para Full.

3) Proteger mediante authorization es un poco mas complejo, pero con al menos algo de skill la auth la pasas por encima.

Entonces la unica forma es no ofrecer demo publica, pero si contar con la scene Warez.

Con la scene warez a Steinberg le facilita de

1) Poder ofrecer el mismo programa funcional a usuarios con pocas probabilidades de compra (aunque nunca esta descartado)

2) Defender a sus clientes potenciales, mostrando y comparando que la version warez anda peor, desde ya por el TrueEMU, y que podes contraer virus en el emule etc (aunque no sea asi, pero mucho trucho y con users que no saben lo que bajan, terminan con mas virus en la maquina).

3) Masificación de sus productos, si bien le sirve de publicidad en el mercado, invierte en futuros power-users que cuando hagan algo en sus vidas, adquieran sus productos.

4) Tambien sirve para los usuarios legales que se quejan de la llave fisica (yo soy uno). Onda, que si yo voy a tocar en una fiesta, no me voy a llevar el dongle paseando por ahi, simplemente me instalo la version de H2O y listo, si yo soy un usuario legitimo, es indistinto la version que use (la posta o original) aunque pierda algo de performance.

El slogan es claro, Try Before Buy, si H2O fueran realmente piratas te dicen Usalo y no compres un joraca. O algun vendedor ambulante te vende el CD en la calle y te dice, si te gusta el disco compra el original y no me compres mas a mi?.

Si tardaron 10 meses en publicar la version Warez, es debido a que tienen que tener un margen para depurar errores y tener una nueva proteccion lista para el siguiente release. Es sabido que el next update, el true emu no va a funcionar.

Me excedi pero sabia que el post iba a ser largo.

Insomnian estoy con vos en el ultimo parrafo igual que jim.

Un abrazo.

UTOPIA

músico prof.
alta:14/01/04
#136 (respuesta al #135)
jue 18-ago-2005 15:11

Amigos. Nunca dije que sea cierto que queria comprar el Protools M Powered porque no habia crack.
Solo dije que queria comprar la placa Delta 1010 y la misma, lo trae incluido.
Cosmo, ya compramos con la banda un Digi 001 con LE, por supuesto, y por mas que se consiga una version mas grande, con ese nos alcanza. Si queremos mezclar en mas canales, llevamos todo a Panda y a otra cosa. Asi que, no demostraste nada, solo que recien me levanto porque anoche me quede mezclando.
Estaba hablando de la opcion legal en PC y de la relacion costo/calidad.
Pero sirvio mi pregunta. Yo hablaba de que a veces las respuestas son solo negativas y lo acabo de comprobar.
Me decis que el M Powered no sirve y que la placa no sirve.
El tema es que deberiamos alentar la compra de cosas legales en lugar de intentar hacerle creer a todo el mundo que es un idiota porque no sabe la ultima y esta gastando su dinero en cosas que no sirven.
Espero que nadie se sienta ofendido, pero si revisan los threads que hay en este foro, van a notar que lo que digo es lamentablemente cierto.

CosmoKramer

dee jay prof.
músico prof.
alta:03/10/02
#137 (respuesta al #136)
jue 18-ago-2005 16:16

Ninguna placa de M-AUDIO viene con el soft Protools.

Tenes que comprarlo aparte.

Exceptuando que la tienda donde lo compres, te haga un bundle con algún tipo de descuento o salga mañana un bundle oficial como el O2/Live.

Mi respuesta no es negativa, al contrario "Si te gusta PT todo bien, compralo", leelo de nuevo.

Simplemente analizo tus post donde decis, que aca no hay forma de comprar un X-PHRASE, un Cubase, pero el ¿PT si? (POST N#9). Hay distribuidor de Digi en argentina, pero si vos vas con toda la plata a cualquier distribuidor y te lo haces traer. Acordate, con la plata baila el mono, como sos del gremio vos sabes lo que es ir a Promusica por ejemplo y mostrar el billete, si no lo tienen te lo fabrican jeje.

Tambien decis que no crees que es legal comprar el software afuera. Es lo mismo PT que Steinberg/Adobe. Y te lo aclare para informarte en su momento.

El Pt LE no lo compraste, viene con la tarjeta es un turnkey. Por eso digo que si mañana PT Mpower se crackea, solo compras la delta, porque el Nuendo no lo compras porque esta el crack. Seamos realistas.

Yo aliento que compren las cosas, sea cual sea, y el que no puede ESTA TODO BIEN, pero en estos #137 post solo leo, que De la Rua, que el efecto tequila, que las violaciones etc, que no es legal comprarlo aca, que mengano no lo trae, puras excusas. Es mas honesto decir "no lo compro porque no quiero o porque no puedo" y listo. Y aplica a cualquier soft.

Saludos y no te enojes que esta todo bien, no es mi intención entrar en una batalla para pelear, estamos dialogando y tratar de sacar una conclusión valida.

Mc Cartney

músico prof.
alta:31/08/04
jue 18-ago-2005 18:02

136 Cosmo, porque yo lo dije:
"No me hago el defensor de la antipirateria, pirateo bastante, pero tampoco nos hagamos los "robines hood" que estamos salvando al mundo de las multinacionales por piratear!!! Piratear esta mal, lo sabemos, pero igual lo hacemos porque es la unica que nos queda, porque lo necesitamos o porque nos es comodo, cada uno sabe su situacion. " Saludos.

UTOPIA

músico prof.
alta:14/01/04
#139 (respuesta al #137)
jue 18-ago-2005 19:38

No me enojo, Cosmo, todo bien.
Lo que pasa es que me jugaba la cabeza que alguien iba a contestar hablando mal del P Tools M Powered, jajaja.
No tengo la culpa de que hayas sido vos ;)
En Florida Music Co. (USA) el precio de este soft, solo, es verdad es de U$S 300.-
Es mucho menos de lo que cuesta un Cubase o Nuendo, y mira que soy fanatico de Steinberg....
La Delta 1010 esta a U$S 200.-
Aun asi es mucho menos....

Tal vez si Cubase o Nuendo costaran menos, la cosa seria mas facil para todos. Con esto quiero decir que no se puede optar por no gastar como minimo U$S 300 para comprar monitores, si el software estuviera a esa altura de precios, seguramente todos preferirian comprarlo.

Conozco a mucha gente del foro y no es cuestion de que terminemos todos pareciendo unos piratas ante los ojos de los visitantes ocasionales...

Todo bien, vuelvo a decirlo.

CosmoKramer

dee jay prof.
músico prof.
alta:03/10/02
#140 (respuesta al #139)
jue 18-ago-2005 20:06

No hable mal de PT M-PWD.

Cubase SL3 sale mas barato 267 y no tiene la limitacion de 32tracks. (ES ilimitado y es lo que mas se acerca al SX 3). Plus tenes VST gratis o muy baratos. RTAS la mayoia es todo pago, y los wrappers vst no es lo mismo

Y la delta 1010 no sale 200 dolares, es la 1010 LT que es mas barata (igual de prestaciones pero sin rack). Y los precios que te pase en el anterior msg, son puestos aca y no de USA.

El Nuendo 3 no lo podes poner a la altura de un PT LE porque es sabido que es un soft muy superior, tendrias que ponerlo a la par de un HD - TDM y con el hardware de nuendo parecido a TDM.

PT LE o PT MPWD (300) = Cubase SE (99).

Onda Nuendo 3 es para el controller, un par de interfaz 192 y unas placas dsp.
No es para usarlo con una delta 1010 (aunque nadie te prohibe usarlo), justamente Steinberg es re amplio y lo que le enchufas anda y en cualquier maquina.

Para mi el ideal del PT M powered, es para una placa chica y que la solucion no pase los 1000, porque para eso prefiero toda la vida una 002 y PT LE. Y no hablo mal de PT, solamente pongo distintos panoramas.
Me parece logica la solucion PT LE, pero no una mbox, si una 002.

Saludos

Mintaka

músico
alta:02/03/05
#141 (respuesta al #140)
vie 19-ago-2005 0:56

Enriquecedores comentarios y opiniones. Personalmente, como musico que hace poco experimenta con el software, veo el panorama bien condimentado con el aporte de otros musicos y/o productores. Enhorabuena!
Yo tocaba en una banda tipo "The Cure +Joe Division", y luego en una Technopop (ya se, menudo cambio, pero el sonido de los sintes me "sedujo y embriago"). En aquellos inolvidables años nadie se hubiese imaginado lo que hacen hoy programas como Native Instruments o Live! Y mas aun que ello podria ser "gratis" (aunque en esa epoca internet tambien estaba en calzoncillos). No obstante, a pesar de todo lo que se ha hablado aqui, coincido en que tenemos que ser lo mas responsables y prolijos posibles, apenas se pueda, en tener todo en orden en la PC... Yo entre en el mundo del software porque me parece que combinandolo con el hardware se consigue gran versatilidad. Asi cai en Buenos Aliens. Es impresionante como en google al hacer una busqueda de estos temas por alli salta este sitio. Y obvio TODO LO QUE SE POSTEA EN LOS FOROS.
Por eso hay gente de otros paises leyendo y posteando.
Un abrazo a los Buenos Aliens
"No estamos solos en la electronica"

Mintaka

músico
alta:02/03/05
#142 (respuesta al #141)
vie 19-ago-2005 1:03

por cierto, el primer tema electronico que hice fue una version de "Love Will Tear Us Apart" de Joy... Por alli debo tener el cassette... Que tiempos...

ı‹ primera  página 2 de 2 

Ir a: 1 2  

nuevo mensaje 

volver al foro Músicos 

Las opiniones y comentarios vertidos en estos foros son responsabilidad exclusiva de los particulares
que participan. Buenos Aliens desliga todo tipo de responsabilidad emergente de los mismos.

.