Foros

Comunicación directa entre usuarios de buenos aliens

Usuario registrado? identificate
Usuario nuevo? registrate

Foro: 

Músicos  

volver al foro

Tema:

PADS / COLCHONES: ¿Como hacerlos lucir?

buscar en este foro

nuevo mensaje 

ir al último mensaje

usuario
mensaje
DafT GrooVe

músico
alta:16/02/04
jue 11-ago-2005 2:34

Hola a todos!

Me resultaria interesante que los que tienen experiencia programando sintes y componiendo en general den segun su punto de vista/criterio un punto de partida, una pequeña guia, o un simple aporte, con respecto a programar pads.

Resulta que ahora que me puse a hacer cosas un poco mas bien ambientales me cuesta mucho hacer que un PAD suene realmente bien, realmente harmonico, "apasiguante"... ambiental... calido...

Me gustaria saber como podria beneficiar en pads el uso de:

Filtros/envolventes/Camaras/delays/otros efectos

En que octavas rinden mejor los pads? Los hay gordos, y tambien filosos... tambien sucios, pero como manejarlo o entenderse con todas estas variantes?

Cualquier tipo de orientacion sera super apreciada! Incluso si conocen algun material para leer al respecto con gusto me quemo los ojos! aprender es la cuestion ^_^

Un saludo!

PD: No importa el estilo al que apunten, todo sirve!

Alexonico

músico prof.
alta:17/06/04
#2 (respuesta al #1)
jue 11-ago-2005 9:03

Son muchas cosas para contestar pero vamos de a poco y tiro una ahora:

Para hacer pads gordos tipo para intros podes usar mas de un oscilador por ejemplo 3 donde:
Osc 1: sublows octava -1
Osc 2: midlow A octava 0 con detune entre +5 y +15
Osc 3: midlow B octava 0 semitone +7 con detune entre -5 y-15 (este ultimo el volumen al 50% -o menos- del Osc 2).

Envolvente de los osciladores:
Ataque: largo entre 2 y 4 segundos
Release: tambien largo entre 3 y 5 segundos, asi al ir cambiando de acordes queda sonando el acorde anterior hasta que entra el nuevo.
El decay y sustain lo vas acomodando dependiendo si queres que llegue a un volumen tope y se quede ahi o si queres q baje un poco despues de llegar al tope.

Con los filtros lo q esta bueno por ejemplo es asignarle a cada filtro individual de cada oscilador un lfo distinto. Pero siempre con vueltas largaaaaaaaassssssss. O q la cantidad de enolvente del filtro dependa de la velocity (eso le da mas independencia sonora a cada nota del acorde).

En fin, como dije hay muchas cosas q no puse porq es mucha data para un solo post, asi q seguro van a poner mas "tips" para "super-pads!"

Saludos!

La verdad q hace rato no veo un thread de estas caracteristicas, relacionado con la programacion de sintes... Muy buenop!

frangeIIico

dee jay
músico
alta:08/07/05
jue 11-ago-2005 23:49

Muy buena la data.

Ya que estamos, podrian tirar un par de vst que usen para esa funcion, y si es posible que esten disponible en la red.

Yo particularmente utilizo el sytrus que trae el FL es muy versatil y te permite destruir el sound en millones de opciones.
Ademas que trae unos exelentes presets.
Slds.

comodo

músico
alta:29/10/02
#4 (respuesta al #3)
vie 12-ago-2005 3:46

El impOscar esta bueno. Tiene perillas y funciones de lo q pidas y saca muy buenos y retorcidos sonidos.
Esta muy bueno para experimentar, pero habria q leer bien el manual para sacarle mejor provecho y darle su merecido uso.

UTOPIA

músico prof.
alta:14/01/04
#5 (respuesta al #1)
vie 12-ago-2005 5:24

Consejo. Consegui el Albino 2.
Abri cada uno de los preset que trae, escuchalos muy atentamente y empeza a modificar de a poco.
Eso te va a dar una idea de cuales son las cosas que convienen y cuales no.
Te hable del Albino porque para pads es alucinante.
(escucha especialmente el preset Dark Cloud....)

Alexonico

músico prof.
alta:17/06/04
#6 (respuesta al #2)
vie 12-ago-2005 9:23

En cuanto a Delays:

Obvio, delays LArgos tipo 1/2 D vendria a ser como cada medio compas de 3 tiempos. Y a estos delays cortarle los sublows, mas o menos hacer un CUT desde los 500 (hasta 1000 hz) para abajo, para q no se haga "bola" y arriba tambien matar el brillo desde los 6.000. Esta bueno tambien, pasar el delay por un filtro low pass de 6db 50 % de Q y con un LFO largoooooo modificar el Cutoff o el PW ( en un 30 % nada mas, asi el resto de los barridos se podrian hacer desde algun controller).
A estos delays ayuda mucho tambien agregarle Reverb, no muuuuucha, pero con una hall medio opaca de unos 3 segundos en un 30 % de mix andaria muy buenop.

Bueno, por ahora eso, espero q alguien se cope con mas programacion! Yo se q debe haber gente q le guste programar!!!!!!!!!!!!!!!

"NO SOLO DE PRESETS VIVE EL HOMBRE"

jajajaa

Saludos!!!

Copado el thread

Julio Sosa

músico prof.
alta:13/01/04
#7 (respuesta al #1)
vie 12-ago-2005 9:51

Hola Daft:

Mirá yo no te voy ayudar mucho en materia de filtro, envolventes y demás, pero me gustaría darte ideas de armonía para tocar colchones.
Generalmente los colchones o pads se tocan en un rango dinámico (dependiendo del sonido) establecido entre las notas F-2 y G1 (es decir desde el C central).
La forma de ejecución armónica es lo que se conoce como ejes de séptima o de tercera, en la cual se tocan dos notas con mano izquierda y dos con mano derecha. Para la mano izquierda se ejecutan la tónica y quinta del acorde y la mano derecha ejecutará la tercera (menor o mayor) y la séptima (menor o mayor)
Como ejemplo si quieres ejecutar el acorde Am7 quedaría compuesto de la siguiente manera: A E C G (eje de séptima) o A E G C (eje de tercera). Tratá de ejecutar de esta forma los acordes y no de la forma tradicional de tirar todo el acorde junto (es decir A C E G), ya que el espectro armónico se reduce y no es tán rico.
El fundamento de esta técnica es la "imitación" de ls secciones de cuerdas en donde la tónica (A) es ejecutada por el contrabajo, la tercera (E) por el cello, la tercera o séptima (C o G) por la viola y la séptima o tercera (G o C) por el violín.

Espero no sea confuso y poder haberte ayudado.

Saludos,

Alexonico

músico prof.
alta:17/06/04
#8 (respuesta al #7)
vie 12-ago-2005 9:59

nop, ta muy claro!
Tambien se puede agregar acordes con 4tas justas por ej:
(NOTA-OCTAVA)

C0 Eb0 F1 Bb1

O tambien tocar una nota base (o nota pedal) y arriba (dos octavas arriba de la base) ir tirando melodias largas.

por ej:

Nota pedal: C0
Melodia usando: F2 --- G2 ---- Eb2 ----- C#2 (esta ultima le da toke "desafinado" pero le da "caracter".

Sigan q se pone buenopppp

Midinovela

dee jay prof.
músico prof.
alta:21/11/03
#9 (respuesta al #8)
vie 12-ago-2005 12:00

Un pequeño aporte a la modulación:

Para que el colchon no queda tan planchado, me gusta, segun el caso, aplicarle modulaciónes de pitch y/o filtro de manera tal que el colchon entra plano y despues de unos 2 compases comienza a oscilar suavemente.

Para hacer esto tendrias que darle destino a un LFO (OSC Pitch o Filtro Cutoff o lo que mas te guste) indicarle la velocidad (me gusta 1/2, 1/4T, 1/2T o D segun) del ciclo del LFO y aplicarle bastante delay al envolvente (NO me refiero al Delay audio) que tendria que estar puesto en Retrigger (hace que comienza el ciclo con cada nueva nota) si el synth ofrece tal opción.

; O

DafT GrooVe

músico
alta:16/02/04
#10 (respuesta al #9)
lun 15-ago-2005 19:45

Hola a todos!
Perdon, estuve sin internet recien hoy pude leer los Reply y estoy chocho que veo tanta gente que se copo para aportar!!!!!!!

Sinceramente, me aclararon muchisimas dudas, y hasta me encuentro con informacion sobre armonia, que me biene mas que bien por que me habre un abanico de posibilidades mas grande para experimentar.

Sinceramente, MUCHISIMAS GRACIAS !!!!!!!!! Con todo esto tengo para pasarme unas cuantas horitas experimentando y viendo que sale.... !

Un saludo enorme!
eDU

Dora9

dee jay
alta:13/02/04
vie 19-ago-2005 3:22

hay muchas formas distintas..de llegar a lugares distintos..

pero hay un artista que no tengo idea como llega a donde llega!!
hablo de timewriter....

si alguien tiene idea que utiliza esta bestia para sus pads, chords., y todo su repertorio, que me avise..
siempre supuse ke su sonido parte de maquinas...pero es sumamente avanzado.

DafT GrooVe

músico
alta:16/02/04
#12 (respuesta al #11)
vie 19-ago-2005 4:31

Yo creo tambien, ahora q me puse con esto de los pads, que tiene mucho que ver con la composicion musical.... desgraciadamente nunca fui a un profesor de piano (vengo amagando hace 2 meses con empezar) y solo se tocar de oido (si toque guitarra y flauta), por ende no tengo tecnica, se algunos acordes, se algo basico de armonia, puedo tocar acordes y "puntear" respetando octavas, lo mismo para cualquier otra cosa q refiera a no compartir frecuencias.... bla bla, pero a la hora de hacer un buen pad no basta con apretar las teclas de un acorde...

Creo que voy a ir unos meses a aprender piano cuanto antes... je

un saludo.

nuevo mensaje 

volver al foro Músicos 

Las opiniones y comentarios vertidos en estos foros son responsabilidad exclusiva de los particulares
que participan. Buenos Aliens desliga todo tipo de responsabilidad emergente de los mismos.

.