Foros

Comunicación directa entre usuarios de buenos aliens

Usuario registrado? identificate
Usuario nuevo? registrate

Foro: 

Clubbers  

volver al foro

Tema:

Raver o Clubber?

buscar en este foro

nuevo mensaje 

ir al último mensaje

usuario
mensaje
HardmaX

alta:08/02/05
mié 09-nov-2005 15:33

Que tal gente esta es una nota que encontre por la web, es de Clarin en uno de sus Suplementos de moda y esas cosas o algo asi...
Pero we, me parecio interesante ya que es del 2001 y reflaja mucho de lo que sucede hoy, leanlo, posteen y opinen, ponga como se Clasificarian ustedes!

Por mi parte: Clubber

Saludos gente y que les guste.

PARTE 1

CHETOS O STONES, ALTERNATIVOS O CHABONES, EN EL 2000 LA PREGUNTA ES...

¿Raver o Clubber?

El dance es cultura al punto que hoy por hoy los dueños de la pista están bien definidos. De un lado, las raves masivas y coloridas. Del otro, el circuito alternativo de los clubes.

HardmaX

alta:08/02/05
mié 09-nov-2005 15:35

PARTE 2

RAVERS

• Vienen de las megadiscos y complejos del Gran Buenos Aires y los convoca la omnipresente FM Energy.
• Llegan temprano preparados para la maratónica jornada.
• La palabra clave es “euforia”: Sus ropas y pasos tienen la exageración como consigna.
• Raramente se los ve en los clubs.


el “Mirá cómo están todos: ¡a full! ¡Cuánto más gente hay, mejor, más entusiasmo!” (Javier, 20, junto a más de 15 mil personas en el Energy Rave Day, circuito KDT).
“Acá pasan mejor música y hay más gente acorde. Bailar, se baila para adentro” (Mariana, 26, viendo a Satoshie Tomii en una fiesta del club Cream).
Mientras el país tenía los ojos puestos en River y los Redondos, el Sí captó estas escenas de la vida dance a muy pocas cuadras de allí. En una nueva, masiva y febril “rave” y en el caluroso y apretado ámbito de Pachá. La coincidencia, además de marcar un nuevo punto de convocatoria de la inquieta escena dance, exhibe en su plenitud una realidad del movimiento: los raveros y los cluberos (ravers y clubbers, en su idioma original) representan modalidades diferentes, casi opuestas, de entender la cultura bailable. Diferencias que son llevadas adelante no sólo por los dancers, sino también por los promotores y por los propios disc jockeys.
El antagonismo, de hecho, salta a la vista incluso del observador menos entrenado. Para los raveros, las producciones cyber punk, el look futurista y el maquillaje, son parte de la indumentaria básica. Su marcha hiperkinética es televisada en el Much Dance (conducido por Aldo Haydar) y su convocatoria es estimulada por Energy, la FM que con posterioridad al boom de estas fiestas en 1997 y 1998, subsiste como la única organizadora de estos convites extraordinarios, maratónicos y al aire libre. Para la última fiesta, la emisora destinó 43 mil segundos de publicidad, una cifra prácticamente imposible de pagar, en 48 tandas diarias durante todo un mes. La megafiesta Golliath, organizada de manera independiente y sin demasiada difusión radial, apenas juntó un puñado de ravers en un desolado Autódromo Municipal.

HardmaX

alta:08/02/05
mié 09-nov-2005 15:36

PARTE 3

En la vereda de enfrente, los “cluberos”, prefieren las remeras futboleras de equipos extranjeros, los pantalones de múltiples bolsillos y, ejem, la botellita de agua mineral. En la escena porteña post-Parque Sarmiento, se hizo firme la modalidad de los clubes que no sólo se especializan en géneros (trance, house, drum & bass) sino que se convirtieron en polo de atracción para la primera línea de dee jays mundiales. Desde el alto nivel del ciclo “Pistas” en el ecléctico Morocco a los encuentros mensuales del Social; entre los sábados trance de Clubland y el Cápsula (donde conviven las Movement Parties, Club Rayo y Bs. As. Frente Jungle), en el House Lab de Eldorado, en el ahora itinerante 69 y en las fiestas en la confitería L’Ideal. Y con el sitio http://www.buenosaliens.com informando, grabando y trasmitiendo en directo los shows que funciona, justamente, como una eficaz red de clubes.
Las diferencias sociales entre cluberos y raveros también es significativa. Al desparpajo de los ravers suburbanos (“raritos” para el denominador común chabón), autoconvocados bajo el nombre de “psicodélicos”, se opone el paso cool de la modernidad clubera. Tuti Gianakis, productor de Oíd Mortales y manager de DJ Deró y Urban Groove, adalides de la convocatoria ravera, lo pone así: “En las raves hay desde ABC 1 hasta D. Y aunque la superposición también es grande, muchos lo viven como extremos diametralmente opuestos y ni pisan el terreno del otro.”
Ezequiel Deró vive esto en carne propia: ayer hombre clave de boliches como New York City y El Cielo, hoy figura simbólica de las raves, consigue tocar en el festival Mayday de Alemania pero no tiene residencia fija en los clubes de Buenos Aires. La palabra final la tiene el multifacético Eduardo Laforgia (22) que como DJ Orange participó de las últimas raves que organiza el club Hi-Fi 4698. “La diferencia es de postura. El clubber es más recatado y el raver es más arengado, le gusta ocupar más espacio porque está acostumbrado a las pistas grandes. Pero en la raves tocás media hora y no podés desarrollar un estilo, estás mucho más lejos del detalle.”
Ahora que ya estás en el baile, ¿vos que preferís?

HardmaX

alta:08/02/05
mié 09-nov-2005 15:37

PARTE 4

CLUBBERS
• Vienen del under y están aliados al rock indie y la escena electrónica.
• Arman la pista siempre pasadas las tres de la madrugada.
• La palabra clave es “comodidad”: ropa suelta, espacio para bailar, y ambiente de sociabilidad dance.
• Se dejan ver en las raves siguiendo a los DJ residentes de sus clubes.

espero que les guste la nota, posteen y opinen sobre ella.

P.L.U.R.

dee jay
músico
alta:17/05/05
mié 09-nov-2005 15:42

Leeanlo porque es muy interesante.....

Yo ya lo lei y me parece que en cierto sentido tiene algo de razon ;).... esta muy buena la nota man!!

VaLeN!

alta:19/10/04
#6 (respuesta al #5)
mié 09-nov-2005 15:53

chiiiiiii!!! está linda la nota.... de color. :p

El Topo

alta:01/05/05
mié 09-nov-2005 21:57

mmm.... no me convence para nada.
Ese tipo de definciones raver o clubber, se me hace que es una etiqueta que escriben los que lo miran desde afuera, no se. Me parece hasta prejuicioso, ¿por qué tiene que ser blanco o negro?

Aprovecho el thread, para comentarles que a mi me parece un titulo demasiado grande eso de "raver" o "clubber". Onda que si jugas a los video juegos 2 hs x dia sos un gamer?
Me refiero a que una persona es muchas cosas antes que raver o clubber. Unos son estudiantes, otros profesionales, otros son padres, hijos, deportistas, comerciantes, etc, etc.

¿Por que ponerse una etiqueta si en el mes te pasas como mucho... cuanto? 10, 20, 50 hs en una rave o en un club???

Yo: Ni clubber ni raver.

PD: una vez leí un graffiti de una banda que decia:
"" SIN ETIQUETAS, rock nacional""
¿En que quedamoooooooss??
: )

( ( ( Guiviro >-->->

alta:10/08/05
jue 10-nov-2005 9:01

La nota me recordo a una publicidad conocida de un chocolate...

Sacando la diferencia de ¨Raver¨ o ¨Clubber¨ creo q la nota fue muy superficial y no se intensifico en el tema... yo creo q un clubber o rave fanatico tampoco estaria de acuerdo con lo q dicen, para empezar no es muy actual q digamos, si bien menciono donde predominaban esos movimientos no hablo mucho de la actualidad, por otro lado tiro un palo como tratando de ¨freaky¨, porque comenta q mientras estaba el partido (lo remarca como q el q no lo ve es anormal por asi decirlo) otros estaban en Pacha (q tiene de malo?, el q NO toma mate es de otro planeta?), Veo de mi postura q generaliza y una vez mas asi como todo comercializa e impone un movimiento falso, asi como muchos de nosotros metemos en la bolsa a los negros q son cumbieros (hay gente q es culta y escucha cumbia colombiana, admito oir temas con hermosas letras aunq no es mi gusto).

Clubber o Raver? : yo elijo ¨NADA¨, elijo ser yo con mi propio gusto, y si necesitan llamarme para algo tengo Dni con Nombre y apellido.

Los apodos ¨cuartetero¨, ¨cumbiero¨, ¨rockero¨, ¨raver¨, ¨etc¨. Son terminos q los mismos usuarios quizas quieran adquirir por identificacion, no se olviden q una revista no quiere mas q vender y habla por hablar, ustedes y yo (algo)sabemos almenos de q se trata todo, no todas las notas dicen lo cierto, no todos los q votan en el Dj Mag tienen nocion de musica, y asi con todo.

Esa fue mi opinion, espero no ofender a nadie.

P.D: Ni raver, ni clubber, simplemente Guille.

Ale¿?

músico prof.
alta:11/09/05
jue 10-nov-2005 17:01

La leí y edsta bueno ver como se veia la cosa hace un par de años, pero inclusive habla de algo que ni la gente habla. Es la primera vez que veo que alguien trata de separar las cosas de esa manera, aparte trato de que no me encasillen en ningun lado.
Es que segun esa definicion a veces soy un poco clubber, otras un poco raver, despues soy medio borrachin y lo que es seguro es que despues de las 9 de la mañana soy un tontito y no paro de decir pavadas y me rio de cualquier cosa.
Ni raver ni clubber.........tremendo boludon!!!jajajja
Suerte amigos!!!

el lea

alta:29/07/05
jue 10-nov-2005 17:25

si tendria k encasillarme por lo k dice la nota seria sin lugar a duda un clubber, pero como dijieron otros por ahi me gusta ser yo mismo y no comprar un estereotipo... la nota esta buena pero no me cambia la vida... si alguien me kiere denominar como se le cante k lo haga yo no voy a las fiestas o a los boliches pensando soy raver o clubber????...
LEa
PD: lo mas importante vivan la vida y no se olviden de ser feliz

el lea

alta:29/07/05
jue 10-nov-2005 17:25

si tendria k encasillarme por lo k dice la nota seria sin lugar a duda un clubber, pero como dijieron otros por ahi me gusta ser yo mismo y no comprar un estereotipo... la nota esta buena pero no me cambia la vida... si alguien me kiere denominar como se le cante k lo haga yo no voy a las fiestas o a los boliches pensando soy raver o clubber????...
LEa
PD: lo mas importante vivan la vida y no se olviden de ser feliz

El Topo

alta:01/05/05
jue 10-nov-2005 21:39

Otra cosita...
De lo unico que habla la nota es del aspecto del raver o clubber y de ciertas costumbres.
De cultura nada, ni de ideologia, ni filosofia ni pensamiento o como ustedes gusten llamarlo.
O sea... si el "movimiento" electronico daba para hacer una nota, deberian haber puesto al menos, de que se trata el pensamiento raver o clubber no?
Como que se les escapo la tortuga y terminaron hablando como una anciana sobre algo que no entiende.
Muy superficial y muy hipocrita.
NO ME GUSTOOOOOOOO!! >: (

nuevo mensaje 

volver al foro Clubbers 

Las opiniones y comentarios vertidos en estos foros son responsabilidad exclusiva de los particulares
que participan. Buenos Aliens desliga todo tipo de responsabilidad emergente de los mismos.

.