rmg
dee jay prof.
alta:25/09/05
|
jue 08-dic-2005 12:47
Durante años vengo escuchando que los productores argentinos de musica electronica, blah bal, blah
La verdad que Chile nos ha pasado por arriba y salvo contados casos de Dero , CApri ( con su primeros singles), Leandro Fresco y no mucho mas Han tenido cero repercusion, exito o acogida en nuestro pais o en el extrior como productores musicales.
HAce años que Urban Groove, Cid, Rok, Trincado, HAydar, Shaw y otros hacen temas y la pruba de la blancura de los años no los ha hecho figurar en ninguna parte. Quien se acurda de sus discos , o de alguna de sus producciones.
Para bien o mal el tiempo los ha hecho casi desaparecer.
Y ahora Cattaneo, HAwaii, Castro, Dj Paul, etc dicen truinfar con sus producciones en el exterior?
Es gracioso? YA que viajo bastante y la verdad es que sus temas salvo uno que otro compilado y como relleno no figuran en ninguna parte.
En cambio por ejemplo Chile repentinamente con Ricardo Villalobos, Dinky, Luciano y otros exiliados en Alemania estan como una de las voces mas fuertes y originales voces de la electronica munial
No seria bueno una pequña autocritica!
La verdad es que la mayoria de la produccion historica de musica electronica (salvo algunos casos) ha sido tristemente patetica y sin repercusion local ni internacional.
Ojala nueva sangre y talento no cometa los mismos errores de creer su propias mentiras .
Mejoren sus producciones piensen glbalmente y por favor intenten controlar sus egos!
|
|
jue 08-dic-2005 13:09
Yo la verdad q no tengo idea sobre los productores chilenos :S
pero cuando decis ''No seria bueno una pequña autocritica!'' seria barbaroo !! pero capaz los productores nacionales lo toman mal y te bardean :S
PD: con el programa Reason podes hacer cualkier tema de los q hace cualkier productor/dj ??
|
|
jue 08-dic-2005 14:02
Tenes por un lado 3 artistas que estan completamente asociados con una escena y un sonido en particular, ya que si bien son chilenos, tanto Villalobos, Dinky y Luciano, musicalmente son alemanes.
Por el otro tratas de poner a Dero, a Capri, a Hawaii, cada uno con sus propios estilos (malos o buenos queda en cada uno), dentro de una escena que musicalmente hablando no tiene siquiera el 10% de la puesta que tiene la alemana.
Sinceramente no veo una razon para comparar. Son artistas muy disimiles y que crecieron musicalmente con recursos totalmente diferentes debido a las virtudes y dificultades de dichas escenas.
Y de ultima, si querias comparar a los productores chilenos, deberias comparar a productores radicados alli, y no en alemania.
|
|
jue 08-dic-2005 16:08
Tenes idea de quien es, por ejemplo Deepmariano y quienes usan sus producciones? Conoces a damian DP y su track "transatlantic", incluido en el ultimo mixed CD de Paul van dyk? Sabes de donde son los London 909? Solo por darte 3 ejemplos...
No te das una idea de la cantidad de musica argentina que da vueltas por el mundo.
Adiosss
|
|
vie 09-dic-2005 0:30
Yo creo que de latinoamerica somos el pais con mejores producciones musicales, y no solo hablo de la escena electronica, sino de todos sus generos.
En el pais hay muchos pendejos talentosos que hacen producciones muy buenas y se escuchan en todo el mundo, el problema es que hay empresarios que no apuestan a esta corriente y prefieren vender siempre el mismo pescado podrido en sus eventos.
Solo basta darle un vistaso a los line-up de los ultimos mega eventos patrocinados y te podes dar cuenta que no les interesa en absoluto meter cosas nuevas a la escena.
La culpa no es solo de los empresarios de los eventos, sino tambien que gran parte de responsabilidad es del publico, ya que siempre compran espejitos de colores que le traen de cualquier parte del mundo y no miran a la escena local.
Se compra mucha mierda de afuera y no se apuesta a lo que tenemos en el pais, que hay muchas cosas copadas de lo que actualmente el mainstream mundial esta mostrando.
saludos
|
|
vie 09-dic-2005 4:48
perdon ke responda con una pregunta, pero ke es lo ke se plantea aki? por ke lo mejor o peor es siempre subjetivo o relativo, no?, cual es la de plantear pseudos competencias ke existen solo en tu imaginacion? o imaginas ke los artistas electronicos chilenos y argentinos compiten o tienen la necesidad de "imponerse" uno sobre el otro? por ke si asi piensan o proyectan sus carreras se limitaran tan solo a eso y asi les ira.
La musica electronica no tiene fronteras, sencillamente por ke es "universal" y a akel ke logro un reconocimiento global seguramente le importo un carajo eso de ser "mejor o peor" ke el otro.
Villalobos por ejemplo, flashea con tocar en Argentina y me consta por ke tuve la suerte de tocar con él aki hace ya muchos años... es un tipo genial como persona y como artista , muy respetuoso y despojado de esta competencia ke soslayadamente planteas en este tema y ke a mi, como artista y persona, no me interesa debatir, ya ke cualificar o cuantificar los sucesos de la vida en los ke nos encontramos involucrados me resulta absolutamente relativo...
te aclaro ke me moviliza mucho mas la musica de Ricardo ke la de Dero, ke por cierto, debe haber vendido y charteado mucho mas ke Villalobos, no? pero nada de esto es para preocuparse ya ke ni ellos mismos se preocupan por estas cuestiones tan efimeras...son tan solo personas ke expresan sus inkietudes a traves de su musica, te gusten o no....sobre gustos no hay nada escrito decia una vieja ke se comia los mocos con cucharita, no?
me canse de tipear, si tenes ganas la seguimos en privado ya ke no kiero generar antinomias ke en nuestra kerida ME solo existen en la imaginacion de gente prejuiciosa.....
salu2....
salu2 balienigenas
|
|
vie 09-dic-2005 4:55
Haz musica y repercute a nivel mundia y universal tambien.
|