Foros

Comunicación directa entre usuarios de buenos aliens

Usuario registrado? identificate
Usuario nuevo? registrate

Foro: 

Músicos  

volver al foro

Tema:

Grabaciones de cinta (cassette) ¿Como limpiarlas?

buscar en este foro

nuevo mensaje 

ir al último mensaje

usuario
mensaje
DafT GrooVe

músico
alta:16/02/04
mar 18-abr-2006 21:04

Que tal gente! tanto tiempo.

Hoy decidi invertir en equipamiento avanzado de sampling analogico (me compre un grabador de mano a cassette xD), y estoy como loco grabando cuanta cosa se me cruza). Ya grave el tren, el subte, vendedores ambulantes, ruidos de heladera, madres cocinando, etc.

Ahora me puse a bajar a la maquina las grabaciones y ando buscando info sobre como limpiar estas grabaciones... tambien recomendaciones para el proceso de pasar del grabadorsito a la maquina (¿usar un compresor antes o despues? ¿como regular los volumenes? etc).

Por supuesto tambien estoy googleando, pero bueno si ustedes tienen algun tip para darme les estaria muy agradecido :)

PD: ¿Se podra "tunear" el grabador para que meta menos ruido o algo asi? Éste tiene opciones para grabar en FAST y SLOW tambien... ¿que diferencia habra a nivel AUDIO con esto?

Desde ya, agradezco de antemano a quienes me sepan ayudar!

eDU

Giordano Bruno

dee jay
músico prof.
alta:29/09/02
#2 (respuesta al #1)
mar 18-abr-2006 21:32

El Cool Pro tiene un noise reduction con algunos preset o tambien la opción de fabricar tu propio filtro con una muestra del ruido que queres sacar. Lo que te recomiendo es que captures la muestras analogicas en la mejor calidad de sampleo que puedas, para que al pasarle el filtro no tengas fliqueo.

DafT GrooVe

músico
alta:16/02/04
#3 (respuesta al #2)
mar 18-abr-2006 21:50

ajaa estoy entrando en un campo desconocido... q bueno!

Mi placa graba graba a 96Khz/24bits, ¿vos decis que lo tome directamente a esa calidad?

Gracias por los datos del Cool edit! me voy a poner a practicarrrr

SALUDOS!! :)

DafT GrooVe

músico
alta:16/02/04
#4 (respuesta al #3)
mar 18-abr-2006 21:58

Algo importante... cuando quiera pasar el archivo a 44.1 khz /16 bit para poder meterlo en el cubase o algo asi, ¿lo hago simplemente save as o es mejor que le haga algún proceso antes?

Saludos!!

Giordano Bruno

dee jay
músico prof.
alta:29/09/02
#5 (respuesta al #4)
mar 18-abr-2006 23:52

Labura con la mejor calidad que puedas.Cuanto mas alto es el sampleo, menos va a resentir la limpieza que vas a hacer. FIjate al grabar las cintas en disminuir lo mas que puedas la relacion señal- ruido. Tratá de usar un mic externo al grabador, porque asi te vas a evitar el ruido del motor.
AL final dejalo en la calidad que quieras, pero el proceso siempre hacelo con el mejor muestreo.
Me parece que el CUbase trabaja con 48000, averigua, no lo conozco bien

deegone

músico prof.
alta:22/02/05
#6 (respuesta al #4)
mié 19-abr-2006 0:00

hola edu!



mira,no se cuanto podra cambiar,pero fijate ajustando el cabezal del grabador,vas a ver que en la parte de arriba,tiene dos tornillos chiquitos,que estan a presion con un resorte,fijate de atornilar/desatornillar,pero un poquito nomas.a veces el cabezal se corre,y no le da de lleno a la cinta,y termina metiendo ruido.
cuando vuelques todo en la pc,mandalo directamente a 44/24 bits,si es ese el rate que usas en tus proyectos.
personalmente ,no te recomiendo herramientas automatizadas para sacar el hiss,ya que no tenes tanto control,
agarra y duplica la grabacion(una vez dentro de la pc),a una invertile la fase(que este en solo,obviamente) y aisla la frecuencia que mas jode usando HPF Y LPF seteados drasticamente (onda que en el grafico se vean lineas en 90 grados),una vez que tengas eso ,agarra y bajale el volumen a cero,solta el solo ,y escuchando la pista normal,anda subiendo el volumen de la pista con el ruido,ahi le vas a sacar el hiss por cancelacion,despues de ahi ,anda ajustando a gusto moviendo los filtros del eq.
un abrazo che,y suerte



d.

Nork

músico prof.
alta:12/07/04
mié 19-abr-2006 0:05

De preferencia si usas el cool edit mejor usa el audition, como evolucion del cool edit tiene mejores filtros (es mi impresion)
Lo se porque uso el cool edit desde que salio el CE96 luego el 1.0 luego el 1.1, 1.2 2.0.2.1 y final mente audition 1.0 1.5 y ahi me quede ahi porque la 2.0 no me cuadra...

JUNKIELOVER

músico
alta:20/03/03
#8 (respuesta al #1)
mié 19-abr-2006 0:36

No te pases con los denoisers ya que vas a apagar demasiado el sonido, hasta un 15 por ciento es mas que aceptable.
Proba algunos y decidite, solo saca una buena huella de ruido y dale para adelante, si no te gusta el resultado proba con algun buen parametrico, y si aun no te cierra, con la tecnica que te dijo Deegone vas a estar teniendo un resultado mas que agradable, Saludos.

#9 (respuesta al #6)
mié 19-abr-2006 2:49


... Hola deegone ... tus datos me gustan , que editor usas ? . porque yo la verdad .. cuando tenia que pasar cintas viejas como las se la pelicula BREKDANCE usaba el sound forge 6 y hacia lo siguiente :

1- Grabar el sonido con el mejor volumen sin distorcionar
2- Denoiser ... ese que tiene el instalador de la propaganda de cocacola ..jaja SIEMPRE COCACOLA !!!!!
3- Si no quedo muy bien -- noise reduction
4- Ecualizador parametrico.
5- EN algunos casos le aplicaba un deelay simulador estereo- one channel only.
6- De ultima lo remataba con un wavehamer

bueno ...no se si lo hacia muy bien ... pero ahora me deja intrigado el saber bien tu metodo .. ta luegooo ..

-

deegone

músico prof.
alta:22/02/05
mié 19-abr-2006 3:24

robtito:

mira,yo cuando hago eso uso cualquier soft que sea multitrack con inserts,
personalmente lo hago en Pro Tools ,pero lo he hecho en Cubase,Logic, DP,y un eq con HPF y LPF regulable (Q),el que uso yo es el R EQ de Waves.
acordate que necesitas dos canales...
extendiendo un poco,a manera de tip(ya lo he posteado anteriormente) ,se puede usar automatizacion para sacar ruidos molestos selectivamente,
una vez que tengas el ruido con el nivel (volumen) de cancelacion correcto,
marcas con automatizacion los puntos donde aparecen los ruidos a sacar,y dejas un pico,borrando lo restante.si tenes varios tipos de ruidos en una toma,o track completo ,podes copiar la pista invertida,y separarla por tipos de ruido ,y de ahi seteas de acuerdo.
vale aclarar que como bien dijo Junkie ,siempre hay un trueque ,sacando demasiado hiss, termina resultando en algo muy opaco,
recomiendo usarlo siempre en las partes obvias,ya que cuando tenes el sonido,se puede enmascarar bastante,siempre y cuando haya bastante nivel en la senial.
finalizando,opino que si la grabacion esta con ruido ,ya no se puede 'arreglar',lo unico que podemos hacer es 'arrimar',por eso hay veces que es mejor o grabar de nuevo,o cambiar un poco el concepto del sonido a usar,como en el caso de la cinta ,a veces ese hiss le da un caracter muy copado dependiendo de como se use
saludos,



d.

Midinovela

dee jay prof.
músico prof.
alta:21/11/03
mié 19-abr-2006 10:29

Grabar con mas velocidad da mas detalle porque hay mas espacio para la información.

http://www.hitsquad.com/smm/win95/AUDIO_RESTORATION/

DafT GrooVe

músico
alta:16/02/04
#12 (respuesta al #1)
jue 20-abr-2006 5:44

Deegone: BUENISIMO!! Eso de aflojar tornillos me gustó! Pero lo voy a practicar con algun grabador viejo pq este (el nuevo) me salio 85 pesos !! (y en realidad lo compre para otra cosa). Si veo que no se rompe el viejo, lo tuneo.

GRACIAS por la data de filtrar invirtiendo la fase, se me hace a "más controlable"... seria bueno tambien poderle cambiar la envolvente a ese "nuevo canal", tal vez podria hilar más fino asi... ¿no?

Nork: Lo voy a tener en cuenta.
Junkie: Es bueno lo que decis tambien... ya me paso de filtrar mucho :P

Bueno, a seguir probandoo... mañana viajo al centro asique lo llevo grabando again (esta vez, envuelto en algo... pq lo tenia en un bolso y se grabo 1 hs. de el mic. golpeando contra las llaves... grrrrrrrrrrrrrrrr)

Saludos!!

DafT GrooVe

músico
alta:16/02/04
#13 (respuesta al #11)
jue 20-abr-2006 5:44

turby: Excelente ese link! Mil gracias!

nuevo mensaje 

volver al foro Músicos 

Las opiniones y comentarios vertidos en estos foros son responsabilidad exclusiva de los particulares
que participan. Buenos Aliens desliga todo tipo de responsabilidad emergente de los mismos.

.