Foros

Comunicación directa entre usuarios de buenos aliens

Usuario registrado? identificate
Usuario nuevo? registrate

Foro: 

Músicos  

volver al foro

Tema:

ibañez o epiphone les paul

buscar en este foro

nuevo mensaje 

ir al último mensaje

usuario
mensaje
metal rules

músico
alta:20/05/06
sáb 20-may-2006 11:11

bueno aier fui a una tienda de musica de por mi localidad i vi una ibañes que me encanto tiene 5 pastillas dos hambucker i una single color amarillo mui mona la condenada!! estaba en 7040 pesos ademas tiene un sonido vintage muy bueno como ven me compro esa o una epiphone les paul que estaba algo asi como 5000 pesos [url=http://img177.imageshack.us/my.php?image=ibaez3pb.jpg][img=http://img 177.imageshack.us/img177/6310/ibaez3pb.th.jpg][/url]

Insane_B.

músico
alta:09/02/06
sáb 20-may-2006 15:03

Hola
Si no me equivoco es una s470, una buena guitarra, cuerpo de caoba, 3 cápsulas (no 5): ah1 ah2 y as1, puente lotrsII.
Las Ibanez S se caracterizan por un sonido más bien dulce, bastante versatil y alejado del común sonido más metalero de las rg.
Las les paul, por su parte, tienen un sonido calidísimo, teñido del timbre típico de las maderas oscuras.

Yo creo que depende de lo que pretendas tocar... si te fijas, con una les paul puedes tocar tanto rock (Jimi Page) como metal más extremo (Zakk Wylde), pero siempre con un timbre característico.
Creo que las S, como son guitarras relativamente "modernas" no tienen punto de comparación, solo tienes que probarlas... a mi en lo personal me gusta mucho como suenan, son comodas además.

Saludos.

ps. qué ortografía socio!

metal rules

músico
alta:20/05/06
#3 (respuesta al #2)
sáb 20-may-2006 20:09

bueno la verdad ami me interesa mas un sonido metalero algo asi como metallica o slipknot asi que no se por cual ir si por la epiphone o la ibañez :S

metal rules

músico
alta:20/05/06
lun 22-may-2006 22:38

tambien me gustaria que se discutiera sobre pedales de distorsion overdrive y wah en este foro sobre cuales son las mejores marcas y/o tambien de guitarras ya que a mi me interesa un sonido metalero yo tengo una fender stratocaster pero es mas como para jazz pk no suena muy aguda o no se k deberia cambiarle tambien quiero saber que ampli es mejor y de marcas y precios y modelos porfa discutan sobre esto que todavia soy nuevo en esto graxxx! de antemano

Insane_B.

músico
alta:09/02/06
mar 23-may-2006 0:12

A ver.... sobre pedales... creo q si eres metalero un metal zone de boss podria irte bien.
De overdrives, si lo que quieres es boostear un distortion+ de mxr podría funcionarte bien, o un boss ds1 para usarlo solo como booster.
De wahs... ibanez sacó uno muy versatil y a un precio bien conveniente (teniendo en cuenta el precio de un cry baby bueno)
De amplificadores buenos... mesa boogie, bogner, soldano, etc.... ahi si que depende de lo cómo quieras sonar, más allá de "metalero"...
No se con cuánto presupuesto cuentas, pero prueba la linea Cube de Roland, son unos bichos de 30 o 60 watts, enanos, combos con parlante de 12'' creo, suenan muy bien y tienen efectos digitales.
Tambíen están los más conocidos combos crate de 60, con un sonido bien rudo.
Con un sonido mas tipico, marshall.

Tu fender... no creo q sea mas jazzera por no sonar tan aguda, el grueso del sonido no sale de la guitarra en si sino que del amplificador, quizas estás ecualizando "mal".
Para un sonido mas ad hoc a lo que buscas tienes que cambiarle las cápsulas (materia en la que no me manejo)... pero investiga sobre las cápsulas que usan los guitarristas que te gustan.

eduar2ab

músico prof.
alta:25/06/05
mar 23-may-2006 16:04

Para sonar como Metallica con una afinación normal podés, pero para sonar como slipknot yo le cambiaría las cuerdas, unas de 011 o 010 vienen bastante bien, y le bajaría un poco la afinación a la viola, el metal zone yo lo tengo y te lo recomiendo 100%.

UTOPIA

músico prof.
alta:14/01/04
#7 (respuesta al #1)
mar 23-may-2006 23:25

Epiphone Les Paul a 5000 pesos???????Argentinos??????
Me parece que te estan c---g----ndo....

deegone

músico prof.
alta:22/02/05
#8 (respuesta al #5)
mié 24-may-2006 0:58

hola,

no creo que el grosor del sonido te lo de el ampli nomas,es la viola y tus dedos,tipo de maderas,pickups,hasta el tipo de laqueado influye.
de ahi que no todos los amplis andan con cualquier viola...hay algunos que resaltan las virtudes,otros que simplemente tapan falencias.

las distorsiones y overdrives,son re personales,hay gente que aodra algo que otros odiarian,lo mejor es tratar de ver que se ajusta al gusto y manera de tocar de uno.mi preferido es el Roger Mayer Vodoo,un amigo bajista lo tenia,y lo probe con mi Les Paul,y me mato,el sonido que tiene es masivo,despues para hacer algo mas punzante,un Rat (el viejo) anda mu bien,para algo grunge arenoso,un Big Muff(fuzz) es lo que mas me gusta.escuche decir que los Marshall Guv'nor garpan muy bien tambien,otra cosa que escuche,y estoy pensando en comprar por su versatilidad,es el Digitech DF7 Distortion Factory ,tiene diferentes tipos de distorsion clasica,emula a RAT,DOD,Big Muff,TS-9,Metal Zone , D-1 y Metal Master,todos con diferentes tipos de amplis,este pedal creo que es muy recomendable..
se hizo largo,
un abrazo,



d.

Nork

músico prof.
alta:12/07/04
mié 24-may-2006 2:10

Quien se supone debe saber más de como suena una cadena guitarra-fx-ampli... el guitarrista qu elo usa o el ingeniero de sonido que lo grabe y mezcla? no se, de repente es una pregunta estupida... yo decia nomas...

bodrio

músico
alta:15/11/05
#10 (respuesta al #9)
mié 24-may-2006 14:09


Yo tengo un distortion factory de Ibanez y está bueno pero hasta ahí nomás. Es verdad que tenés varias distorsiones y que está bien hecho pero que se yo....la del Metal Zone no suena tan bien como el propio metal Zone, o el Big Muff no suena como uno posta...

Insane_B.

músico
alta:09/02/06
#11 (respuesta al #8)
mié 24-may-2006 14:56

Deegone, lógicamente hay mil factores que influyen en el sonido (detalles tan específicos como el largo del cable que uses, la marca de los tubos del amplificador, el tamaño del (los) parlante(s), etc), pero el grueso del sonido sale del amplificador.
Fíjate en Satriani, tenia una guitarra transparente, acrílica supongo (creo q se la robaron)... haya sido de lo que haya sido (vidrio, plastico, diamante, etc) no era madera y el tipo sonaba muy él, sonaba muy Satriani...
Aparte, hoy en día, con tanta cápsula activa es poco el tono que obtienes de la madera de la guitarra, casi nulo diría yo... la madera influye más en cosas como el sustain.

Igual yo no soy muy partidiario de las cosas digitales para tocar en vivo, tienen falencias en el sonido que realmente se sienten pero hoy en dia un pod xt (de line 6) puede bastarte y sobrarte; es un emulador de amplificadores que ademas tiene efectos.
He leido buenos comentarios de gente q lo ocupa pasándolo por un power a tubos.
La alternativa análoga es el sansamp gt2 (de tech 21) pero es más limitada porque tiene solo 3 emulaciones de amplificadores y no tiene efectos... las emulaciones son realmente buenas.. es casi como tener un mesa, un marshall y un fender en una caja (soy usuario de sansamp jaja).

Las convinaciones son casi infinitas, es realmente un cacho lograr obtener el sonido que uno tiene en la cabeza.

Saludos!

UTOPIA

músico prof.
alta:14/01/04
jue 25-may-2006 8:40

Es todo un tema este....
En realidad, el sonido de las guitarras y sobre todo el de las distorsiones, deberia ser juzgado, medido o analizado dentro del contexto de cada estilo y cada tema en particular.
No es lo mismo una viola pasada por Guitar Rig en SOLO, que la misma mezclada con todos los demas instrumentos. Por lo tanto, con los pedales y equipos, pasa lo mismo.

nuevo mensaje 

volver al foro Músicos 

Las opiniones y comentarios vertidos en estos foros son responsabilidad exclusiva de los particulares
que participan. Buenos Aliens desliga todo tipo de responsabilidad emergente de los mismos.

.