|
vie 09-jun-2006 0:41
Bueno auque suene medio bolu... la pregunta no lo es , mi pregunta va a que he ido provando dist formas de grabar una es en mono ( o sea una sola representacion grafica del sonido ) y de ahi o la dejo mono paneada o al centro depende otra es a esa señal la copio a otro canal y duplico y ahi SI paneo uno IZQ otro DER y generalmente pruebo dist Fx a cada lado , generalmente siento como que la señal se "engrosa" por mas que juegue con los volumenes y eso .
Otra que utilizo es gravar en stereo ??? ( o sea dos representaciones graficas de sonido en un solo canal ) .
DE ahi mi pregunta que se recomienda grabar siempre en mono y duplicar aquellas pistas que lo neseciten o garavr en stereo , y cual es la diferencia TEcnica de grabar de una y otra ya que hay veces que no noto diferencia .
GRACIAS _SALUDOS !!.
|
Nork
músico prof.
alta:12/07/04
|
vie 09-jun-2006 2:10
Yo tengo mi forma de pensar:
1. si la fuente es recogida con un, digamos, microfono condensador, y va a un solo canal de la mezcladora entonces mejor es grabarla en mono porque en estereo significa usar doble espacio para lo mismo....
1. (plus) si a eso mono lo duplicas y no aplicas cambio de fase o retardo es usar nuevamente espacio doble para lo mismo. Cuando se graba una guitarra acústica con cuerdas de metal haciendo acompañamiento, o base, es usal grabarla en mono y panearla izq y der, pero no a una copia de tal si no se hacen doble grabación de lo mismo y cada una se panea izq y dere...
2. El estereo te sirve para recoger la toma con un microfono stereo con si quieres directo con las salidas stereo de un ampli o de repente un simultaneo de una guitarra con varios micros y la cejilla, pero como que eso va un poco más alla de la idea de grabar en estereo.
entonces para mi, el estero amerita unicamente si podemos recojerla en estereo sino es mal uso del espacio...
|
|
vie 09-jun-2006 4:11
hola,
1ro,lo del micro condensador ,no tiene nada que ver.lo que si tiene que ver es la fuente.por ej,para grabar un piano,de la manera mas simple ,es usar dos condensadores,uno en las notas bajas,y otro en las altas.lo mismo con las violas acusticas ,podes usar un solo condensador de diafragma grande,o si queres podes usar dos,o tambien dos de diafragma chico,o un electret,o un dinamico...todo depende de que se quiera lograr.grabar en estereo,no significa que si o si haya que panear todo derecha,todo izquierda tampoco.
lo de duplicar pistas,no creo que sea de demasiada ayuda,ya que lo unico que se hace es subir el volumen nomas,las caracteristicas del sonido en si no cambian,y si le cambias la fase,ahi aparece la odiada cancelacion,y la mezcla va a sonar fea.
lo que si es una buena idea,dependiendo del arreglo,es superponer varias tomas,aunque puede resultar tambien en algo engorroso,ya que se sacrificaria detalle ,seria preferible escribir un arreglo para varios instrumentos y hacerlos armonizar,aunque esto es muy subjetivo,y va con el gusto de cada uno.
pensar si la toma va a ser en estereo o no,es importante,y a la par,tambien es importante ver que tipo de micro se va a usar,y como se va a posicionar,si eso se hace bien,la mezcla sale perfecta,sin tener que andar usando eq y dinamica a rolete.es mejor probar tomas por un par de horas,que tratar de arreglar algo malo con recursos destructivos por un par de dias(me consta,ya que cometi el error).
un abrazo,
d.
|
UTOPIA
músico prof.
alta:14/01/04
|
vie 09-jun-2006 11:04
Pienso que lo mejor es grabar en mono, porque la mayoria de las señales fuente (una voz, una guitarra, los cascos de una bateria, dos extremos de un piano), son mono. Luego, se convertira todo en estereo cuando uno haga la mezcla final. Obvio que es ueno grabar mas de una pista a la vez, pero siempre mono.
Suele usarse tracks estereo para importar archivos que ya vienen en dos canales (generalmente entrelazados, excepto en protools que son divididos), como una bateria programada en otro soft o algunos sintes al grabarlos (aunque aconsejo grabarlos en mono, porque determinados presets panean automaticamente y es para volverse loco).
|
el chamo
baneado
músico prof.
alta:15/04/04
|
vie 09-jun-2006 13:36
yo más bien concuerdo con Deegone, en teoría, se debe decidir como se va a grabar, no puedes generalizar en decir que todo se debe grabar mono, porque por ejemplo, un piano es deseable grabarlo en estereo y dejar el paneo natural de los microfonos, así pasa con los overheads de las baterías, y si grabas una guitarra solista también puede ser deseable utilizar dos micrófonos para aprovechar el paneo natural del microfoneo (hay que saber microfonear), por otro lado, si grabas una guitarra acustica rasgueando como acompañamiento pues si es recomendable grabarse mono ya que en la mezcla no se notará mucho si la grabas stereo. Hay que usar el criterio segun lo que se está grabando y el número o tipo de instrumentos que se usarán, ...Tienes que abrir tu mente, para algunas cosas es mejor grabar mono que en estereo, pero también hay cosas que es bueno grabar en stereo, como dijo deegone, haz pruebas, probando aprendes mucho...
|
Nork
músico prof.
alta:12/07/04
|
vie 09-jun-2006 15:29
Esta de moda el "abrir tu mente"
EL piano grabalo en estereo si tienes dos micros. si no que le vas a hacer.
Apropo deegone cuando dije condensador no me referia al aparato "per se" y creo que en la redacción se entiende... y si no es así hagamelo saber para intentar redactar mejor.
Saludos
|
|
sáb 10-jun-2006 0:58
hola Nork,
mira,te digo la verdad,relei tu post,y no entendi lo que quisistes decir en el punto 1.pero me quedo claro que estas haciendo hincapie en algo que creo no tiene nada que ver,ya que obviamente,si estas mandando un solo canal,no tenes ninguna opcion y la grabacion va a ser mono,por mas de que hagas lo que hagas luego.
y despues lo del cambio de fase y panear der/izq,ahi estas diciendo que se hace asi,cuando no es una norma,y es un punto muy subjetivo.
si fue un error de redaccion,te entiendo,todos los tenemos.
un abrazo ,
d.
|
UTOPIA
músico prof.
alta:14/01/04
|
sáb 10-jun-2006 2:11
"Pienso que lo mejor es grabar en mono, porque la mayoria de las señales fuente (una voz, una guitarra, los cascos de una bateria, dos extremos de un piano), son mono".
Chamo, creo que te estas yende de Monterrey a Tijuana y de Tijuana a Mexicali, pegando contra la frontera con USA con la manera en que decis las cosas. Lee bien lo que dice arriba de los dos extremos de un piano. De paso te aclaro que una guitarra acustica (si no es electroacustica) conviene grabarla con un condenser de diafragma grande apuntando a la boca y otro condenser de diafragma mas pequeño apuntando al diapason para tomar el ruido natural del arrastre en las cuerdas. Luego conviene doblarlas (TOCAR de nuevo, no duplicarlas) y abrirlas con el paneo. Para dejarlas mejor aun, se deben desfasar apenas y con eso vamos a lograr una mayor dimension en el sonido.
Vos graba como quieras, yo solo di un consejo no una orden.
Mi mente sigue abierta, porque miro Infinito....
|
Nork
músico prof.
alta:12/07/04
|
sáb 10-jun-2006 2:25
Hola deegone
Lo que queria decir en el punto 1 que puse era sobre lo que dijo Flying V:
"...de ahi o la dejo mono paneada o al centro depende otra es a esa señal la copio a otro canal y duplico y ahi SI paneo uno IZQ otro DER y generalmente pruebo dist Fx a cada lado..."
me parecio uso de espacio por las puras, si no se hacia algo en la IZQ para que suene diferente a la DER (o viceversa)
Admito que lo de cambio de fase fue una estupidez pero me referia al hecho de modificarla y, bueno, puse eso.
Lo que pusiste sobre "si estas mandando un solo canal no tenes opcion y va a ser mono" a veces no es tan obvio para algunas personas que he visto por mi ciudad... pero bueno tienes razón, practicamente siempre es obvio eso.
y lo panear izq y der una guitarra doblada no es una norma como dices pero es algo usual que he escuchado (y asi puse: usual) y utopia dijo algo similar...
Gracias de todas formas por tu punto de vista sobre lo que escribi, voy a tener más cuidado cuando redacte algo para postear.
Un abrazo d. Siempre es un gusto hablar contigo.
|
|
dom 11-jun-2006 20:33
Muchas gracias gente , muy interezante todos los post , lo de probar y probar es copletamente cierto. Asi que en eso estoy y voy a estar .
Si tienen mas opiniones sigan , que las leo seguro , gracias x 2
SALUDOS.
|