|
sáb 01-jul-2006 23:11
Hola, alguno de ustedes me puede explicar cual es la diferencia entre un Live set y un Dj set......?????
Graxxx.
|
|
dom 02-jul-2006 1:23
en un dj set uno mezcla tracks de otros artistas, en un live set uno mezcla loops y sonidos propios utilizando una computadora y un programa, como si estuvieras creando un track en el momento.
el programa más usado para los lives sets, es el Ableton Live.
espero te sirva,
slds,
mr me
|
|
dom 02-jul-2006 2:40
Que tal Carlex, se podria llegar a entender a un "Live set" como a la performance que uno o mas Djs realizan frente a una audiencia.
Para el caso de una transmision de radio en vivo, si por ejemplo algun guest Dj esta pasando musica, eso tambien se puede entender como "Live set".
Las grabaciones de un Live set se pueden registrar en diferentes lugares, como por ejemplo en un Club, una Rave, un Pub, un parque, etc, etc,...los lugares y las situaciones pueden ser muy variadas.
La existencia de un feedback entre el artista y la audiencia, pueden llegar a ser otro punto para marcar la diferencia.
Un Dj set se podria llegar a entender como la performance de un artista realizada en estudio o su similar. Como por ejemplo la grabacion de un Demo para promocion o como producto comercial final.
--------------------------------------------------------------------- ---
Nota: El significado de cada expresion, segun los lugares y personas, puede llegar a variar y ser interpretado en diferente forma, inclusive se puede dar el caso en que ambos terminos se consideren lo mismo.
--------------------------------------------------------------------- ---
Espero poder haberte orientado un poco mejor con estos dos terminos, y seria excelente que puedas escuchar la opinion y entendimiento de otros Djs.
robert loren
|
|
dom 02-jul-2006 4:00
hola Robert,
creo que es erróneo el concepto de Live set que estas dando.
la performance que uno o mas dj's realizan frente a una audiencia no necesariamente es un live set.
si estan poniendo discos (o tracks desde una compu), aunque esten haciendo un back2back, eso es un dj set, porque están mezclando tracks ya producidos y terminados, de otros o de ellos mismos.
se entiende por live set cuando el artista, o los artistas, desde una computadora, produce o producen música en el momento, de ahi el concepto de "live".
que alguien me corrija si estoy equivocado.
abrazo,
mr me
|
|
dom 02-jul-2006 4:06
ah... otra cosa.
el lugar no tiene nada que ver con el término.
se puede hacer tanto un live set como un dj set, en cualquier lado, en un estudio, en una radio, en un club, o en el baño de tu casa.
|
|
dom 02-jul-2006 8:58
Mr. Vinyl, muchas gracias por la aclaracion.
|
1200`s
dee jay prof.
alta:27/12/05
|
lun 03-jul-2006 3:22
Mas alla de las explicaciones tecnicas, por ejemplo:
Live Set hacen: The Chemical Brothers - Junkie XL - BT - Groove Armada
(Aclaracion: Los Ch. Bros. son solo productores, no DJ. Junkie XL y BT son DJ y productores)
DJ Set hacen: Hernan Cattaneo - Steve Lawler - Tiësto
(Aclaración: Los 3 son DJ y productores)
Dieguito.
|
|
mié 05-jul-2006 11:16
En realidad hasta hace un tiempo, el término "live" se usaba para una banda o músico tocando en vivo (con instrumentos, laptops o lo que fuere). No para las performances de los deejays.
Hoy, en estos tiempos locos que corren, se está popularizando una forma de "tocar" que consiste en usar Ableton LIVE tanto para hacer un show en VIVO con música propia como para hacer un DJ SET con música pre-grabada de otros.
Como los dj sets que se pueden hacer en Ableton Live, dan la posibilidad tanto de usar música de otros (como en un dj set clásico) como de meter cosas propias (lo que sería más cercano a un show en vivo), la diferencia entre dj set y show en vivo es cada vez más ambigua y por eso el término "Live" hoy no aclara mucho y se lo ve usado para distintos escenarios.
Resumiendo:
Hoy un "live" puede ser un show tradicional en vivo, puede ser un dj set hecho con laptop, y puede ser una mezcla de los dos.
Ahora lo pintoresco de la situación:
Por un lado, hacer un simple dj set con live es mucho más fácil que de la vieja forma (y, teniendo en cuenta las posibilidades del software de ableton, hasta puede ser bastante facilista/ladri por el grado de automatización al que se puede llegar).
Pero por otro lado, hacer un dj set con live puede ser algo muchísimo más complejo y creativo que un set tradicional (sacándole provecho a las poderosas capacidades de producción que tiene el live).
Y la diferencia entre una performance y otra, a simple vista, es prácticamente imperceptible!
En ambos casos, lo que se ve es una persona usando una laptop como si estuviese mirando sus mails.
|
|
mié 05-jul-2006 17:39
la verdad, muy ilustrativo!!! jajajaja, he leido una entrevista de Sasha que se puso en un thread, donde explica las posibilidades de hacer un DJ set con live... entre las mas interesantes, hacer remixes y edits en vivo, por lo tanto, uno nunca escucha, en 2 sets distintos, la misma version de un tema, sea propio o ajeno...
En mi caso, uso el ableton live y lo uso de manera ambigua: en un set puede haber temas enteros ajenos o propios, y loops propios o sacados de temas ajenos, y tratar de hacer una cosa unica e homogenea
Ojo, su solo usas el live para meter temas ajenos de la manera tradicional, obvio que es mucho mas facil por no tener beatmatchin, pero lo tenes que hacer previamente, y si lo haces mal, arreglarlo en vivo es algo muuuy dificil, y mientras tanto, el tema sigue sonando como el orto, no es que podes ir acomodando la velocidad ahi en el momento hasta lograr el beatmatching... en definitva, estas robando pero podes pifiarla feo.
|
|
mié 05-jul-2006 19:16
Ojo, no quise dar a entender que para mí todo el que hace un dj set con live sólo con temas de otros esta robando... simplemente me pareció interesante aclarar que el simple hecho de usar live no implica que sea ni mejor ni peor ni más simple o más complejo y que depende de lo que el artista esté dispuesto a hacer y con la onda que lo haga.
Hay sets o partes de sets, que realmente no necesitan ningún aditivo o efecto extra y trabajan bárbaro como una simple sucesión de buenos temas puestos en el orden justo en el momento indicado.
Acá entra otro riesgo que trae este nuevo paradigma. La sobre acción, el dj que hace por demás porque de alguna forma se siente obligado a hacer algo porque es "live" y entonces "hay" que meter mano si o si.
Eso da lugar a que gente que quizás no tiene tanta facilidad para la producción (antes un buen dj no tenía por qué ser un buen productor) se vea obligada a remixar o hacer sus propios edits o jugar con loops haciendo cosas que musicalmente quizás tengan menos sentido o expresión que los sets que hacían de la vieja forma.
Para colmo, al usar Live el deejay tiene mucho más tiempo libre en sus sets (no tiene que estar sincronizando bandejas ni manoteando discos en la batea) lo cual genera que tengan cierta ansiedad por hacer algo más (porque se aburren, porque sienten que están haciendo poco, o simplemente porque no saben qué hacer con las manos).
Es una cuestión de balance y de no perder de foco el aspecto musical a nivel general.
Seguramente en la primer época de chiche nuevo abunden los sets barrocos llenos de "cositas" y en algún momento cuando pase la novedad se vaya reencontrándole el sentido al dejar sonar sin meter mano cuando a lo que suena no le falta ni sobra nada.
Yo le recomiendo seriamente a los deejays que traten de estudiar algo de música. No hace falta un conservatorio ni nada formal... hay buenos profesores particulares que pueden enseñar cosas que les van a abrir un abanico de posibilidades que ni se imaginan a la hora de expresarse. Y les aseguro que para alguien que le gusta la música, estudiar composición es un verdadero flash.
Un artista con el conocimiento de la pista que tiene un deejay, que pueda aplicar criterios de forma, improvisación y composición puede llegar a hacer cosas realmente interesantes en un dj set moderno. La mejor prueba de esto es Richie Hawtin, quien antes de ser una bestia como deejay, produjo discos increíbles que sentaron las bases del minimal actual.
Si Hawtin no supiera lo que sabe de crear música, sin dudas sus sets no serían lo buenos que son.
|
|
dom 07-nov-2010 17:15
Iojan, creo que tu opinion deberia cerrar este thread, jeje.
Como "musico que compone electronica", es muy dificil convivir con la idea de "ver TOCAR" a un Dj, pero tambien hay que dejar en claro que muchos djs mezclan de una manera mucho mas habilidosa, de lo que muchos musicos podrian tocar su propio instrumento.
La musica es libre... y si "Luismi" robó tantos años con "Blame it on the boogie"... ya está todo dicho!
Saludos!
|
|
mar 04-ene-2011 1:51
Esto es un live act de un tema que remixe llamado
I will have you:
play!
y si mezclo varios temas de esta misma manera usando las maquinas sintes, grooves o software ej. Ableton, Reason se convierte en Live set. Porque hago un set en vivo de varios temas propios o remixes donde puedo interactuar con las baterias bajos efectos hacer arreglos en vivo etc.....
Dj set como lo pusieron mas arriba es mezclar temas de otros artistas sin generar ningun cambio en los temas solo la mezcla in & out y efectos los que te gusten.
|