|
dom 02-jul-2006 23:54
Estoy averiguando , para ver cual me consiguen afuera ,si alguien sabe cual de estas dos es mejor, por favor manden su opinion. saludos.
|
|
lun 03-jul-2006 9:55
La verdad es que no las conozco, he escuchado de ellas pero no las he usado... Lo único que te puedo decir es que con la M-Audio podés usar Pro Tools y eso es una gran ventaja sobre la otra..
Saludos!
|
Nork
músico prof.
alta:12/07/04
|
lun 03-jul-2006 10:41
Hola.
¿Ventaja?
No tiene porque serlo si no usas el hardware de protools. El resto de software es tan potente como protools (hablo de los pro)
A menos que uno lo quiera llevar a un estidio Profesional para terminarlo allá...
|
|
lun 03-jul-2006 13:32
Nork, ya se que es un tema re contra discutido...
Mi opinión: es mejor por el tema de los Plug ins... Hay empresas que hacen Plug ins solo en formato RTAS (PT), que generalmente son los mejores... Por ej: si tenés la oportunidad, tratá de comparar los compresores de los Bomb Factory (RTAS) con el Vst que se te antoje y vas a ver que la diferencia es notable. (Otro ej, el Pultec, solo en RTAS, que dicho se de paso, tuve la oportunidad de hacer una comparación entre el Pultec orignial y el Plug in y la verdad es que el parecido es asombroso)
En cuanto al soft en si, bueno, cada uno con sus gustos... a mi me parece mucho mas cómo que cubase, por ej, por el tema de las ventanas (quizás será porq soy un despelotado laburando)
Trae boludeces como el Sync Point y el Identfy Beat que no tienen los programas comunes (cubase, nuendo, sonar, etc) que al juntarlas todas te marcan una diferencia.
Por otro lado, no todos los softs suenan iguales. Todo depende de los algoritmos con los que están programados; volviendo al tema de los plug ins, fijate si podés (googleando) conseguir los esquemas de algoritmos de un plug in rtas y otro de un plug y comparalos... por mas que no seas un experto matemático vas a poder notar la diferencia desde el "vamos".
En cuanto a lo del Hard no se a que te referis, no es que las placas digidesign sean malas, pero con lo que salen comprás placas mucho más completas.
Por algo es que todos los estudio profesionales usan como mínimo una versión LE de PT. Antes, realmente, no se justificaba, pero ahora tener acceso a este soft comprando una placa "mediana" es algo bastante copado y no creo que sea para dejar pasar.
Igualemente querido Nork, es solo mi opinión.
Saludos!
|
|
lun 03-jul-2006 13:55
querido Nork,
yo fui anti Pro Tools,hasta que lo probe,ahora no lo cambio por nada.
te digo por que ,mas alla de los plugins(como dice el amigo cilantro),creo que es la facilidad de uso que tiene este programa sobre los demas ,SIEMPRE Y CUANDO ESTEMOS HABLANDO DE AUDIO,ya que el midi sigue sin convencerme,por eso uso Logic en la primera etapa de produccion,y las grabaciones finales las hago en PT junto con toda la edicion de audio.
cosas que me gustan:
la posibilidad de editar en grupos(cortar/pegar,fades,etc)muy facilmente.
poder hacer fades no destructivos sin el uso de la automatizacion,y tener control sobre la curva y tipo de fade.
muy buenos plugins de fabrica,los (no tan) nuevos updates de estos plugins son un canio.
las posibilidades y facilidad de ruteo,tipo sacar una pista,procesarla con algun hard,volverla a la compu y procesarla nuevamente con plugins en tiempo real ,y poder imprimirla,sin grabar.
disenio austero,sin espejitos ni lucecitas.
tal vez sean cosas que otros softs tambien tengan,pero la facilidad de uso,es inigualable,es 100% 'foolproof'.
un abrazo,
d.
|
Nork
músico prof.
alta:12/07/04
|
lun 03-jul-2006 14:57
Ok muchachos.
Lo que dije lo decía más por el HD de protools que dicen suena muy bien y que es el estandar y demas cosas... pero tambien es bien carito.
Ahora yo uso nuendo 2 y me siento bastante cómodo aunque no tenga esas ventajas como por ejemplo la de los fades que dijiste deegone.
En fin, seguro ustedes saben lo que dicen y deben tener razón pero yo no tengo protools ni ningún conocido cerca de donde vivo, asi que bueno... miraré un rato el google como dices cilantro a ver que encuentro.
Hasta que consiga mi delta 44 y pruebe el M-Powered! :p
Saludos!
P.D: ¿Saben si hay alguna forma de cargar RTAs en nuendo? (es que ya me quedé picado, jajaja)
|
|
lun 03-jul-2006 15:38
Nork, esa es exactamente la placa que yo me quiero comprar... Ojo, que dependiendo de como y donde la compres por ahí te conviene la Delta 10/10 que trae 10 entradas (de las cuales dos son XLR con pre amp incorporado), 8 salidas y trae MIDI. Yo por ahí traigo alguna de afuera, en cuanto tenga algo más de data sobre esto te aviso. En cuanto a la versión PT M-Powered es lo mismo que la LE, asique para adelante con esa placa!!! (Por ahora estoy con una M-Box prestada y ya me mal crié con los Focusrite je!)
En cuanto a lo de los RTAS, y si, es imposible resistirse... cuando yo laburaba con Cubase, e hice la misma pregunta que vos en otro foros me encontré con esta respuesta: "DigiDesign will not allow this to happen - Period"
Y claro... por todo lo que te puse en el otro post.
Pero bueno, si vas a comprar M-Audio no tenés porq desesperar, pero si queres entrá a http://www.digidesign.com/index.cfm?langid=100&navid=71 que con eso vas a poder empezar a babearte.
(chequeá los Bomb Factory, son los que te dije antes)
Salutes!
|