Foros

Comunicación directa entre usuarios de buenos aliens

Usuario registrado? identificate
Usuario nuevo? registrate

Foro: 

Músicos  

volver al foro

Tema:

Amigos musicos y sonidistas OPINION.

buscar en este foro

nuevo mensaje 

ir al último mensaje

usuario
mensaje
baSoundSerch

músico prof.
alta:09/08/06
mié 06-sep-2006 1:15

hola gente soy bajista y les cuento que tengo un pre ada Mb1 (http://www.adadepot.com/adagear/gearpages/preamps/ADA-MB-1.htm#) hermozo lo amo Y una caja Warwick de 8 hms con una vocina Ev increible tb con un sonido nitido muuuy copado. ahora el problema es el siguiente no tengo potencia para poder usar ambos aparatejos juntos, mi solucion (muy mona por cierto) usar mi viejo y querido laney de pontencia entonces uso la caja conectada al laney de 30 (un laney viejo ingles, nada de porquerias nuevas/no quiero desvariar el foro no me hagan caso es solo un parentesis)conectado al Ada y problema resuelto ..... para tocar en mi casa ... para tocar en vivo se me arma mucho bardo y no soy de los que tocan con equipos prestados .... ahora la pregunta es .... que me recomiendan ?? que haga ?

baSoundSerch

músico prof.
alta:09/08/06
#2 (respuesta al #1)
mié 06-sep-2006 1:17

bocina [/]

AlX

músico prof.
alta:14/02/05
#3 (respuesta al #1)
mié 06-sep-2006 2:17

Alquila un cabezal o empeza a ahorrar.
Es obvio que 30 W no te van a servir para tocar en vivo.
Pero no me quedo claro como tenes armada la cadena.
Esta asi ? entendi bien ?
Bajo > Ada > Laney > Caja ?

Si es asi, cosa que esta bien, logicamente el Laney te va a pudrir la señal al mango porque le tenes que dar rosca.. ya que en vivo no te escucharas mucho.

Buenisimo el Pre... pero metele un buen ampli (si fuese por mi evitaria los laney y hartke) para hacerlo rendir, porque si no no lo aprovechas.
suerte...
Teneme al tanto de como funciona.

saludos

baSoundSerch

músico prof.
alta:09/08/06
#4 (respuesta al #3)
mié 06-sep-2006 12:58

:D me gusta el foro !! que bueno es que opinen, no se si puse el titulo correcto pero bue ... . sigo con la cuestion .. . .
no se si el laney me pudre la señal porque queda esclavo del pre y solo uso su potencia(la potencia del laney), por la bocina del ampli no sale sonido (sale solamente por la caja warwik)
me parece que si uso un cabezal pasaria lo mismo, el pre tomaria la potencia del cabezal y listo. entonces lo que nesecitaria seria una potencia ... pero la potencia que requiero me parece que es una grande y pesada .... cosa que en vivo se complica .... . podria vender el laney y el pre (no quiero vender el pre no quiero no quieeero!!) y comprarme un buen cabezal como decis vos ..... pero perderia el pre y todas sus variantes . . . .me parece que lo conozco son potencias para bajo .... existe una ada que es la que va con mi pre pero .... no creo que la consiga en argentina

baSoundSerch

músico prof.
alta:09/08/06
#5 (respuesta al #4)
mié 06-sep-2006 13:03

lo que quice decir al final es que creo que no conozco la potencia que nesecito .....

bajo>pre ada>ampli laney>caja warwick

P.d : dps le cuento que viene en el piso porque el orden de los pedales tb altera el producto !

atilio

dee jay
músico prof.
alta:08/06/04
#6 (respuesta al #4)
mié 06-sep-2006 13:12

Hola, mira. comprate una potencia, las hay buenas y relativamente baratas. a lso sumo que queiras tener mucha potencia lo cual no creo. yo te hablo de unos 200 v. inclusive, como el sistema es mono, podes comprarte una potencia de unso 150 w. y usarla en modo puete. (anda a las casas de venta y pedi qeu te asesoren sobre el tema), de esta forma tenes suficiente potencia y no gastas tanta plata,. lo que si te recomendaria un divisor de frecuencias pasivo, o, en todo caso, uno activo y usas cada canal de la potencia para cada via. saludos.

baSoundSerch

músico prof.
alta:09/08/06
#7 (respuesta al #6)
mié 06-sep-2006 13:24

nintendo mucho sobre potencia no sabia que habia pasivas y activas ..... yo busco en deremate y me aparecen potencias para el auto .. .. . imginence mi ignorancia. . . . .
alguna pag o algun nombre de potencias para el bajo ?
existe esto que estoy buscando ....... dato para los guitarrista el sistema del pre ada es el mismo que el del pre Marshall o cualquier pre !!!! creo que lo que nesecito saber es la potencia que requiero !

AlX

músico prof.
alta:14/02/05
#8 (respuesta al #7)
jue 07-sep-2006 15:08

Si no me equivoco, el Ada te va a matizar el sonido, pero en definitiva, tu potencia total es 30 W.. que si le queres dar rosca, para sonar en vivo, no va a alcanzar y te va a terminar saturando, pudriendo el sonido por mas que salgas por la caja Warwick.
Deberias conseguirte una potencia un poco mas contundente. .algo de 100 o 200W por lo menos...

una ayudita
http://www.deremate.com.ar/accdb/viewItem.asp?IDI=13389842

http://www.deremate.com.ar/accdb/viewItem.asp?IDI=13430079

http://www.deremate.com.ar/accdb/viewItem.asp?IDI=11749490

http://www.deremate.com.ar/accdb/viewItem.asp?IDI=13329763

pablodjmix

dee jay prof.
músico prof.
alta:12/04/06
jue 07-sep-2006 15:50

Hola, si lo que te hace falta es un cabezal trata de conseguirte uno valvular, de unos 150 ó 200 w...

baSoundSerch

músico prof.
alta:09/08/06
jue 07-sep-2006 17:56

mmmm veo veo .... creo entender un poco mejor, es como me temia ...... ahora la pregunta: vale la pena tener pre y potencia con la caja . . . o me combiene mas vender el pre y el laney y tal vez algo mas (sniff sniff) y comprarme un buen cabezal ... . (yo pensaba en trance elliot o gallynkruger (si si no se bien como se escribe xD)
que opinannn

Insane_B.

músico
alta:09/02/06
jue 07-sep-2006 21:26

Yo creo que depende del sonido que busques... un ada tiene buen sonido.
Los equipos ampeg, por ejemplo, tienen un sonido ronco; los gallien krueger son más cristalinos, etc...
Es mucho más práctico tener el cabezal que el pre y el power por separados, pero no creo que una alternativa sea mejor que la otra.

baSoundSerch

músico prof.
alta:09/08/06
jue 07-sep-2006 21:52

genial. quiero mas opiniones ! en el piso usan pedales o efectos cuentenme ! yo uso un wammy de digitech u dl4 de line 6 y un DOD deth metal distortion ... . .son pedales de guitarrista lo se y ???! en otra ocacion les cuento para que los uso, pero como veran me gusta indagar en el sonido. que me recomiendan para hacer mas versatil mi instrumento a la hora de usarlo con efectos y samples
yo considero muy bueno del pre que puedo cambiar los seteos desde el piso por medio del controlador .. . . capas con un cabezal me pierdo de eso

Mc Cartney

músico prof.
alta:31/08/04
jue 07-sep-2006 23:53

Dos cositas:
a - Si pegas un cabezal, no necesariamente vas a tener que usar el pre del mismo, podes usar todo en plano... o directamente algunos cabezales traen la opcion de ser usados solo como potencias. De este modo conservas el sonido del ADA.
b - Yo no venderia el ADA, me lo quedaria, y pegaria una potencia... venderia el Laney... con 30W no podes tocar en ningun lado... salgas por la caja q salgas... necesitas resto. Trata de pegar una potencia aunque sea armada, barata... por lo menos hasta que puedas pegar una GROSA.

baSoundSerch

músico prof.
alta:09/08/06
#14 (respuesta al #13)
vie 08-sep-2006 0:07

Buen consejo ! es cierto es muy importante tener resto a la hora de tocar en vivo ..... es buena idea la de armarme una potencia, ya habia escuchado esa posibilidad, y que onda ezo es recomendable armarme una potencia con alguna persona, lo se tendria que ser alguien que arme equipos para instrumentos.Se que hay personas que copian circuitos tal vez pueda conseguir el plano de la potencia ada y alguien podria armarmela voy a investigar, cuentenme un poco que usan uds para tocar en vivo. oq recomiendan

AlX

músico prof.
alta:14/02/05
#15 (respuesta al #13)
vie 08-sep-2006 0:23

Coincido con Mc.
Yo no me desharia del Ada..

Con respecto a los pedales... wow. .tenes un setup rarisimo.
El whammy es solo un recurso, si abusas del efecto, se termina desvirtuando el papel del bajista.
El DL4 es un caño. Una de las mejores unidades de Delay del mercado. Solo superado por los viejos delays analogos, a cinta o a disco.
La unica contra que le encuentro es que no tiene un display, por el cual puedas setear el tempo exacto de delay. Porque asi como esta, si queres sincronizar con alguna secuencia, se complica
EL DOD ? raro... a mi mucho no me va la distor en el bajo.. pero en un par de ocasiones escuche temas en los cuales la disto fue bien usada... pero otra vvez... es un recurso.. no da para usarlo en todos los temas... ojo, el delay si esta muy alto, tampoco.

Que te faltaria ?
Quizas un octavador... un flanger... Chorus ya tenes en el Ada... No se... a mi no me gusta deformar mucho el sonido del bajo... pero bueno.. esas son las opciones que se me ocurren ahora.

baSoundSerch

músico prof.
alta:09/08/06
#16 (respuesta al #15)
vie 08-sep-2006 0:32

ajaja si lo se es un setup raro yo toco en una banda de rock donde hay momento para hacer "climas" no se preocupen la distor la uso solamente para jugar con las saturaciones no la uso mientras toco es una distorcion de corte trash metal osea yo aprovecho ese ruido de lluvia para crear atmosferas de tormentas y mares xD :P (='-'=), el dl4 lo adquiri hace poco (dos semanas) pero me encerre para aprender a usarlo rapido para poder usarlo ahora porque estoy grabando y queria meterlo si o si, y si tiene la posibilidad de setear el tiempo del rebote del delay porque tiene la funcion de tap, que es el suich que lo clikeas al tempo que vos vas tocando o al doble o la mitad o contra tiempo. estoy hecho no quiero nada mas por eso aveces considero la posibilidad de vender el ada y comprarme un cabezal mas transportable como un galey krueger. SALUDOSS cuentenme que tienen uds !! para tocar en vivo o en sus casa ! saludos

Mc Cartney

músico prof.
alta:31/08/04
vie 08-sep-2006 1:09

Te cuento en base a lo que preguntaste:
Con respecto a los efectos... no uso... me gusta mucho el sonido de mis bajos, asi como vienen, limpios. Tengo un Boss Bass Sinthesizer SYB3, pero en este momento no lo estoy usando por cuestiones de estilo... ( se vende, si a alguien le interesa, pregunten por privado ).
En vivo, para setups medianamente grandes ( Trastienda, Condado, Museum, etc... ) uso una cabeza Ampeg SVT 3 Pro, con una caja Hartke 410XL. Para setups de batalla ( giras... shows en pubs medianos, noches de 2 o 3 shows... ) uso un Hartke HA2000 ( que pronto reemplazare por un Ashdown MAG300R ), tambien con la caja Hartke 410XL. Para setups chiquitos... como teatritos, pubs chicos, ensayos jazzeros, y esas cosas, uso alguna de las cabezas, con una caja Ampeg 2x10H. En estudio uso la cabeza Ampeg, con lo que venga... basicamente guiandome por las necesidades de sonido del momento. En mi estudio tiro un XLR de la salida balanceada del Ampeg a la consola y ya...
Insisto, a menos que te aparezca un Gallien Krueger, Ampeg o algo por el estilo, en un MUY buen precio, no te dehagas del ADA, busca algun tecnico que te haga una potencia con resto... si la caja rinde 350W, armate una potencia de 500... que no este todo al limite.
Saludos.

atilio

dee jay
músico prof.
alta:08/06/04
#18 (respuesta al #17)
vie 08-sep-2006 9:19

Que tal? Mira, toco el bajo, y actualmente tengo un equipo asi, Pedales - Pre - Potencia - Caja. Me paree que eso te da mucha mas versatilidad qeu comprarte un equipo. Yo mantendria lo que tenes y agregaria una potencia. como te dije, las hay buenas y relativamente baratas. fijate alguna opcion de peavey, o alguna otra marca. hay marcas nacionales como alto que estan buenas. no hay mayor ciencia en la etapa de potencia. en teoria, deberi simpelmente amplifica, no cambiar nada de la señal, para eso estan los pre. asi que si pones una potencia crown, qsc o lo que fuere, tu sonido deberia ser el mismo. Mi recomendacion seria, busca una potencia que te permita configurar en modo puente (asesorate sobre el tema en alguna casa de venat de equipameinto). de esta forma, en ensallos o lugares chicos, podes usar un solo canal, y si no te da, lo pones en modo puente, aumentando la pontensia a un poco menos de la mitad. Pero si queres cambiarte por un equipo (yo no lo haria), yo buscaria swr. En cuanto a los pedales, esta bueno qu experimentes, yo uso un chorus de boss, un delay de boss, un flager de electroharmonix y una distor de dod. salvo el chorus, ninguno viene especificado de fabrica como para bajo, lo cual es, en muchos casos, una gran mentira. si, en una de esas tenes ganas de tocar con distorsion , mas alla de crear atmosferas, te recomiendo un sans apm qeu son terribles y super versatiles. y si fuera por mi, me compraria un memori man de electroharmonix, o algun delay de muchooo tiempo y un buen modulador de anillo. con esas dos cosas mas una distor, tenes para entretenerte por muchisimo tiempo. de todas formas vos tenes bastante con que experimentar. bueno, saludos

atilio

dee jay
músico prof.
alta:08/06/04
#19 (respuesta al #18)
vie 08-sep-2006 9:22

cuando puse "aumentando la pontensia a un poco menos de la mitad", quise poner: aumentando la potencia a un poco menos del doble. Disculpen los errores, estoy en mi laburo y con mi jefe serca. saludos

AlX

músico prof.
alta:14/02/05
#20 (respuesta al #19)
vie 08-sep-2006 11:39

Con el Line6 DL4 que tiene, no le hace falta el memory man. ya esta incluido ahi adentro.. y ademas tiene delays mucho mas largos que el MM que no va mas alla de los 550 ms

JAC

músico prof.
alta:01/07/06
#21 (respuesta al #20)
vie 08-sep-2006 12:02

Le cambié las cuerdas a mi Ergodyne Ibanez, y aproveché para ajustar la accion un poco más baja, quedó genial, yo no era muy fanático de los ibanez pero este bajo me ha resultado muy versatil, puedes tocar electróonico, pop, rock, flamenco incluso, y algo de jazz, claro que sigo teniendo en la mira un Fender Jazz Bass o un Presicion como el de Sting, lo que si me hace falta es un buen ampli, pero necesito uno pequeño y portatil, y necesito uno grande también, aquí en México vi un Gallien Krueger en muy buen precio, nuevo, pequeño pero con bocina de 12 pulgadas, lo probé y anda bruto...Si comprara uno grande compraría un Ampeq...pero primero tengo que hacerme de una interfase y una pc para mi estudio porque la que tengo ya está algo vieja...

hb

músico prof.
alta:05/03/04
vie 08-sep-2006 22:13

Yo tuve un ada MB1 y me encanta es genial, pero yo en tu lugar venderia el ampli y me compraría una potencia tipo crown de 150 para arriba y me armaria (o juntaria plata y compraria) dos cajas una con parlante de 15 y otra con parlantes de 10, ya que podes aprovechar las salidas con crossover del ada. La saturacion de valvulas del ada es lo suficientemente buena y se la banca con una potencia transistorizada limpia, y si tenes buenos parlantes mejor que mejor.

baSoundSerch

músico prof.
alta:09/08/06
sáb 09-sep-2006 21:20

GENTE COPADA ! mc lei lo del Ashdown en el otro post, no conozco esos equipos que onda?, por lo que dijo axl parece buen cambio, la otra vez marcelo torres conto que vendio su ada y lo cambio por un set completo swr(no mano a mano,obviamente :P lo dejo como parte de pago) ..... creo que esa va a serr una de las metas futuras mias .. . . pero por ahora voy a tratar de llegar a la potencia, voy a ver si consigo a alguien que me arme una con las caracteristicas de la potencia ada a ver que onda ..... . atilio: que me podes decir de los efectos electroarmonix, t-rex que estan tan en voga en este momento??? ..... mexican : que onda los precios en mejico ?!!?!?
hb muy piola lo que me decis hya algunas cosillas que no entiendo bien pero es por poca ruta :P contame tu exp con el ada algoo
SALUDOSSSSS gracias por sus comentarios !!!

dafbass

músico
alta:02/07/09
jue 02-jul-2009 14:40

Hola, necesito que me ayuden con algo que me pasa en mi equipo, tengo un cabezal Ampeg br1, un v-amp Beringher y caja 4x10 Ampeg Clasic,el tema es el siguiente, hace poco que armamos nuestra sala de ensayo, al principio teniamos problemas de tension alta por el cual mi equipo producia algunos dias un ruido raro como desconado,este problema se soluciono en la sala cambiando los cables de la instalacion electrica, el equipo es nuevo y no me lo hace seguido, lo mas raro es que lo probe en mi casa y no hace nada y tocando en vivo tampoco, ahora yo pregunto, estos equipos son sensibles a estos problemas, ya que mis amigos de la banda no tienen problemas con sus equipos.
Porque tambien estamos en la duda si es algo de sobrecarga en la sala, cuando ensayamos todos juntos, desde ya muchas gracias y espero que sepan contestar esta pregunta, se que todo es muy raro.

sectado

músico
alta:24/09/06
vie 03-jul-2009 1:52

Probaste un sansamp bass driver programable, es un viaje de ida.

SAludos

eze_n90

músico
alta:30/04/08
dom 27-sep-2009 13:40

hola... tengo un evento que es una prosecion de 4 cuadras.. mi idea es poner bafles de 15 con driver y colgar unas bocinas en unos postes de luz.. alguien me podria decir como me combiene conectar una potencia de 2x600W en 4ohms, o en bridge 1x1800w en 4ohms.. para los bafles de 15 en 8ohms con driver... y poner las bocinas de 75w y 16ohms con una potencia de 2x300w... como me combiene conectar para aprovechar al maximo el sonido.. desde ya muchas gracias..

dj. joe

dee jay prof.
alta:08/11/11
mar 08-nov-2011 14:23

Hola necesito un driver para amplificar voces...cual es mejor el de 1pulgada o 2 pulgadas, a y marcas,,gracias

CONDENAMI

músico
alta:29/08/11
vie 11-nov-2011 11:27

hola basicamente te felicito ADA hace buenos productos y warwick tambien. lo q yo te aconsejaria principalmente es continuar la linea de buenos equipos. seria bueno saber cuanta potencia es el bafle W como para aconsejarte q potencia deberia tener tu cabezal o basshead. desde mi punto de vista. cualqueir bajista tanto como para estudio ensayo y clases tiene q tener un piso de potencia y eso ronda los 300 400w rms. si tu parlante W es de 8ohms lo mas posible es q tenga 1x15 y reproduzca esa potencia.
universalmente conseguis productos de buena calidad como ampeg. trace elliot. gallien krueger. markbass. swr. ashdown. epiphani. david eden. fender. warwick. aguilar y muchisimas mas...
mas q nada cuenta absolutamente el aspecto personal del sonido q busques y a lo q te dediques tocar..
un saludo!!

djchristiansantino

dee jay prof.
alta:02/04/15
vie 03-abr-2015 19:50

hola amigos...querias consultarles ya que me trae algo de dolor de cabeza.

tengo dos bafles DAS individuales con 18H 18"600rms
y
dos bafles BYC de 18" 700rms.

-LA PREGUNTA ES...QUE POTENCIA ME RECOMIENDAN PARA QUE SUENEN AL 100% Y SEA BUENA PARA GRAVES?
ESPERO HAYA PODIDO EXPLICARME LO MEJOR POSIBLE...DESDE YA ESPERO SUS COMENTARIOS Y CONSEJOS.

nuevo mensaje 

volver al foro Músicos 

Las opiniones y comentarios vertidos en estos foros son responsabilidad exclusiva de los particulares
que participan. Buenos Aliens desliga todo tipo de responsabilidad emergente de los mismos.

.