nyc_boy
dee jay
músico
alta:13/08/06
|
lun 25-sep-2006 17:42
Con miedo a que me digan ehhhhh como no sabes eso, me atrevo a preguntar esto que me carcome desde hace mucho, tecnicamente se que si muevo el pitch es como si comprimiera el sonido y por ende se aumenta el bpm, pero tb se escucha todo mas rapido, y se que si aumento el tempo, aumenta el bpm pero se escucha igual, ahora me gustaria saber por que pasa eso, que es lo que modifica el tempo para lograr eso, desde ya gracias por adelantado!
|
|
lun 25-sep-2006 19:01
hola!, estas hablando de una bandeja o algun programa en especial? :o
|
|
lun 25-sep-2006 19:22
Hola nyc_boy!!
Antes que nada: la pregunta estúpida es la que no se hace...
El BMP significa "beats per minute", o golpes por minuto... es decir: si estás laburando con un tema en 4/4 a 120 bpm significa que van a haber 120 negras (o "golpes") por minuto. El cambio del BPM solo modifica la velocidad del tema-----> EL TEMPO
El pitch en cambio, lo que hace es modificar la frecuencia total del tema (es como agarrar un vinilo y hacelerarlo), haciendo que no solo suba la velocidad, sino también la afinación del tema. Esto es porque estás apresurando los ciclos de las frecuencias que componen al tema; es decir, si tuvieras una onda senoidal de 440 hz y aumentáras el pitch en un %20 del original, te quedaría una onda senoidal de 520 hz (440 + 440x%20)... esto hace que los espacios entre los ciclos sean menores, por lo tanto te acortaría la duración del tema.
Dudas?
Saludos!
|
|
mar 26-sep-2006 18:22
Impecable.
|
|
mié 27-sep-2006 0:33
El problema siempre fue, ¿cómo cambiar el tempo a algo grabado sin afectar el pitch? Era imposible hasta hace unos años cuando salieron unos plugins (creo que al principio era hardware) que modifican el tempo sin cambiar el pitch (aunque puede quedar muy mal)
Los memoriosos sabrán que este es el truco que usó Fatboy Slim es "the rackafeller skank" con esa frase que se va ralentando en lo fi... Era este efecto, hacer durar un sample lo más posible sin modificar su pitch
En el sound forge sin ir mas lejos hay un plugin incluido que hace esto, sólo hay que cliquear "maintain duration" o algo así.
|
nyc_boy
dee jay
músico
alta:13/08/06
|
mié 27-sep-2006 12:08
Claro, lo anterior lo sabia lo que no entiendo es como se puede modificar el tempo, sin modificar el pitch, no hablo por el lado de la produccion, solo me llamo la atencion que las compacteras mas nuevas logren eso, y me pregunte WTF!! supuse que ustedes musicos sabrian por que pasa esto, sera una tecnica parcida al granulizer?
|
©
músico prof.
alta:06/08/05
|
mié 27-sep-2006 12:12
Exactly:"preserve duration"
|
|
mié 27-sep-2006 14:33
Yo creo que algún resampling tiene que hacer el plugo ese... tiene que redibujar las formas de onda... Imagino.. ¿no?
|
|
mié 27-sep-2006 20:21
Por eso te pregunte si era una bandeja que hablabas, o un soft en especial......
Si vos queres entender como modificar el tempo, sin cambiar el pitch., tenes que entender como funciona un algoritmo de timestretching.,., los musicos no te van a decir como se hace eso.,, eso es algo tecnico., que se reduce a algoritmos matematicos., es como una reverb., o un flanger o vocoder., o cualquier efecto que involucre proceso de señal digital "DSP".
Aca en argentina no se en donde se estudia eso., pero yo se que en otros paises por ej., existen ingenieros en dsp (digital signal procesing).
Está en las compacteras nuevas., porque justamente son digitales., una compactera asi como una PC., tiene un procesador dentro., y como tal., ejecuta programas como lo hace una PC.
Asi que basicamente agarran el plugin que vos usas para hacer timestretching y lo meten dentro de un chip en la compactera.
PD: Un algoritmo es un conjunto de pasos o instrucciones, que ejecutados en el orden correspondiente te llevan a un resultado determinado. Todo programa de PC por ej., sea juegos, plugins, messenger, etc., son un conjunto de instrucciones que ejecuta el CPU.
Espero que te sirva de algo,
Saludo O_o
|
nyc_boy
dee jay
músico
alta:13/08/06
|
jue 28-sep-2006 14:48
Mr Charles, Disculpe que no le conteste mas arriba me colgue! :)
Estaba esperando lo que usted me dijo, hora voy a googlear algoritmo de time streeching y si encuentro algo nice lo posteo en el foro muchas gracias a todos los que aportaron!
|
|
vie 08-ene-2010 1:58
Muchas gracias. Compré en usa una maquina muy simple, marca tascam, donde puedo practicar mi guitarra, bajando el tempo sin cambiar el pitch, me ha ayudado mucho. Ahora entendi un poco como funciona. Creo que john lennon, cuando grababa la voz, bajaban el pitch (todos los instrumentos ya estaban grabados, grababa su voz con pitch mas bajo, asi bajaba un poco el tono y en el momento de reproducir la canción al pitch normal, todo sona bien. Pero mi pregunta es, la época de los beatles había esa tecnologia ? Gracias
|
|
vie 08-ene-2010 2:16
Hola, gracias, todavia no tengo claro algo. El tempo es la velocidad del tema, no cierto ? El pitch, hace algo similar, por ej, si bajo el pitch de una canción, creo que va a bajar la velocidad y la afinación. Pero bueno, en este foro aprendí mucho. Gracias a todos. Espero respuesta.
|
|
dom 10-ene-2010 2:05
No sé si era Lennon el que hacía eso (por alguna razón todos los trucos de estudio de los '60 se los adjudican a lennon)
La "tecnología" a la que te referís era el grabador de cinta abierta, las muy pro creo que venían con un control de pitch que simplemente variaba la velocidad del motor, si no se la frenaba metiendo un papelito o algo así
|
|
dom 10-ene-2010 16:25
Hola,
El pitch es el tono, el tempo es otra cosa.
Existen programas que permiten cambiar el pitch y/o el tempo, se llaman respectivamente Pitch Shifter para el tono y Time Stretcher (estirador de tiempo) para el tempo.
Mira en es.audiofanzine.com/pitch-shifter-time-stretcher/dossiers/Time-Stretch -y-Pitch-Shift-Comparacion-Parte-I.html, podrás escuchar resultados de varios programas de time stretch y pitch shift con diferentes instrumentos para tener una idea.
Espero que te aclare,
Saludos,
Loonatica
|