Foros

Comunicación directa entre usuarios de buenos aliens

Usuario registrado? identificate
Usuario nuevo? registrate

Foro: 

Músicos  

volver al foro

Tema:

sistema ADAT,,, que onda?

buscar en este foro

nuevo mensaje 

ir al último mensaje

usuario
mensaje
Dibango

dee jay
músico
alta:25/05/04
mar 14-nov-2006 23:30

mm, el thread lo abro para informarme, y escuchar opiniones.
Basicamente se lo que es, y como funciona,,, pero los otros dias en un asado en el que participo una personalidad de aqui sanjuan, quien a criterio de muchos es el mas groso grabando en esta provincia... Es un musico excelente y bla bla bla mas flores... la cosa es que en un momento el tipo me dice algo asi como... adat es mucho mejor que las grabaciones en pc,,, porque graba en analogico y procesa en digital, entnoces asi no se pierde los armonicos esos que desaparecen cuando uno graba con una placa de sonido....


mmmmm

yo pense, este chabon esta borracho... ADAT (alesis digital audio tape), yo le dije... ¿ no graba en digital?,, no no, graba en cinta,, es como los sistema de cinta abierta, por eso suena tan bien y bla bla bla... si yo no me equivoco este chabon se la mando... adat graba digital no?, y a solo 48 khz... por lo tanto,, mi pregunta a quiens han usado ADAT... es superior un ADAT a por ejemplo... alguna placa MOTU, o una digi002,, o una delta1010 (tal vez aca si sea mejor por calidad de conversores que se yo...)?

bueno tengo esa duda, espero comenten sus experiencias. saludos gente, disculpen mi inhabilidad para resumir,,, se que se podia pregutnar en dos simples lineas.

javix

músico prof.
alta:17/09/04
#2 (respuesta al #1)
mié 15-nov-2006 0:43

1) Ese señor tiene un grave error de concepto: ADAT es un protocolo de grabación DIGITAL (en el caso que comentás, sobre una cinta, pero también existe ADAT a disco rígido). En eso no puede haber discusión alguna. Una vez que la señal entra al conversor A/D, se acabó el asunto analógico. Después del conversor, se imprime el código binario sobre una cinta, pero nunca deja de ser información digital. Si buscás en la red vas a encontrar muchas explicaciones más precisas que la mía sobre el proceso, pero lo fundamental es que ES DIGITAL. Es más, como vos bien decís, es digital hasta por definición (Alesis DIGITAL Audio Tape - cinta de audio digital de Alesis).
Hoy en día existe ADAT con frecuencias de muestreo de 44.1, 48, 88.2 y 96 kHz.

2) Acostumbrate a que tipos considerados "grossos" digan burradas. Acá en BsAs me pasó con varios.

CiLAnTrO

dee jay
músico
alta:27/03/05
#3 (respuesta al #1)
mié 15-nov-2006 2:03

Dibango, en cuanto a lo de la calidad te puedo decir (hablando del alesis a disco rígido que menciona javix) que a mi me gusta mucho más como suena en el alesis 24/24 (24 channels 24 bits) que cualquier interface... Yo creo que la diferencia debe de estar en la calidad de los A/D... Por otro lado, no solo estamos pagando marca cuando ponemos 6000 verdes en un alesis contra 1500 en la interface más cara del estilo que nombrás... Y por supuesto quedan completamente descartados todos los problemas de compatibilidad y demás...

Algún día, algún día... por ahora tiro con mi humilde Fast Track Pro cuyos pres apestan..

Saludos!

CiLAnTrO

dee jay
músico
alta:27/03/05
#4 (respuesta al #3)
mié 15-nov-2006 2:05

Ahhh... y estoy de acuerdo en todo lo que dijo Javix...

SanLKY

músico
alta:24/10/06
#5 (respuesta al #4)
mié 15-nov-2006 4:20

O sea... el adat tiene ventajas practicas, no de calidad como bien explicaron javix y cilantro en todo su post.

No se va a trabar como a veces las pcs y las macs, tienen ese riesgo(a veces cualquier boludo por decirlo asi, toca algo mientras uno dejo grabando y plash! pc trabada). Son facilmente manejables, transportables y comodos. Se pueden usar generalmente 2 o mas simultaneamente pudiendo asi sincronizar y grabar en 16 pistas. Es muy comodo trabajar con esto, claro tiene sus defectos(formatear dats y comprarlos.. a la larga suele ser caro). Kcyo.. a la hora de usarlos si los compras nuevos sabes que te van a ser fieles, quisas tus mejores amigos. Suelen durar mucho(al ser a motor, para correr las cintas, a veces hay problemas con esto, pero luego de años de uso intenso...)

deegone

músico prof.
alta:22/02/05
#6 (respuesta al #5)
mié 15-nov-2006 6:38

hola,




concuerdo con lo que dijo Javix .
para aniadir ,el sistema ADAT ,o 'LIGHTPIPE',que es el sistema a fibra optica ,evoluciono ,y ahora tiene un nombre diferente ,SMUX ,donde se usa el doble de banda ,o sea que cada 2 canales,tenes uno ,48x2>96khz ,
ultimamente estan saliendo varios ADDA con esta funcion ,el Presonus Digimax96k por ejemplo.
lo de la calidad de el ADAT a cinta ,es proporcional a la cadena que tengas detras,ya que necesitas amplificar la senial si o si para grabar.
hubo dos tipos de ADAT ,el primero de todos ,o 'Black Face' ,que tenia una resolucion de 18bits ,y despues salio el XT ,con una resolucion de 20bits ,que venian con el panel gris,yo todavia tengo un black face ,y sigue vivo...creo.
el asunto con ellos,es que creo que la conversion es 'musical' ,mucho rango dinamico.
las cintas de ADAT no son caras creo ,y no son DAT ,son cassettes de S-VHS ,que se pueden comprar en cualquier lado ,por supuesto de la mejor calidfad posible ,y de no mas de 60 minutos ,la gran joda es formatear ,ya que es en tiempo real,y ni hablar de editar....
lo del tipo ese es comico ,tal vez creyo que ADAT significa 'Analog Digital Audio Tape' ,jajaja
saludos,


d.

CiLAnTrO

dee jay
músico
alta:27/03/05
#7 (respuesta al #5)
mié 15-nov-2006 9:54

Me mal interpretaron... me refería a que la los A/D de estos aparatos son del carajo, tienen una conversión super estable y fiel... esto hace que, como dice deegone, haya mucho más rango dinámico... y a mi criterio, es lo más importante... La diferencia sonora entre une estas máquinas y una interface para computadora es realmente significativa...

Yo laburé un tiempo con adat 24/24, que trae un soft para la compu que hace de control remoto y aparte permite editar, osea que es practicamente lo mismo en cuanto al manejo...

Los tapes que yo usaba con las que grababan a cinta se llaman Hi 8...

Saludos!

Dibango

dee jay
músico
alta:25/05/04
jue 16-nov-2006 1:23

bueno,, entonces estaba en lo cierto,,, me senti incomodo en ese asado cuando le dije al chabon que ADAT significa alesis digital audio tape,,, me miro feo,,, y no le quise seguir discutiendo, considerando que soy un pibe que recien empieza en este mundo y el es un "groso". Fue gracioso cuando me dijo que era la combinacion ideal de analogico y digital, ya que grababa analogico y procesaba digital... (que en cuyo caso estas en la misma al tener un proceso de digitalizacion, pppp).
Bueno lo que no me queda claro es, si este sistema en su principio trabajaba a solo 18 bits, y ahora si no entendi mal, laburan tambien a 24 bits... porque tiene mas rango dinamico?, a mi entender el rango dinamico esta dado por la cantidad de bits que los A/D D/A manejan.
Eso me confunde un poco, pero bueno, me imagino que por algo siguen usandose mucho hoy en dia. Pero otra duda que tengo es... al ser una cinta,, para moverse en el track tengo tiempos de bobinado,,, y a mi encanta saltar de una parte del track a otra para hacer comparaciones... no es medio molesto eso?

UTOPIA

músico prof.
alta:14/01/04
#9 (respuesta al #8)
jue 16-nov-2006 2:05

Obvio que es molesto. Una de las diferencias y ventajas de la grabacion a disco rigido es que te podes mover por el archivo sin necesidad de andar rebobinando. La otra es que podes modificar lo grabado sin destruirlo, pero eso ya seria off topic.
Si sumamos el tiempo de rebobinado en la grabacion de un album en cinta...tal vez hayamos gastado 100 horas de mas....

deegone

músico prof.
alta:22/02/05
jue 16-nov-2006 4:36

Cil ,esos cassettes de Hi-8 son para el DA-88 de Tascam.

el ADAT en si,no graba en 24bits ,solo hasta 20 ,y ya es un sistema descontinuado.
yo lo uso muy de vez en cuando ,y mi manera de usarlo es como grabador nomas ,seteo todos los niveles,y grabo sin parar ,despues vuelco todo a la compu via fibra optica ,y edito tranquilamente en la compu sin perdida de calidad.
saludos,

d.

CiLAnTrO

dee jay
músico
alta:27/03/05
#11 (respuesta al #10)
jue 16-nov-2006 9:47

Uuuyy d. tenés razón... me re confundí... yo usé los tascam, no los alesis, salvo el 24/24..


salutes!!

elfamiliar

dee jay prof.
músico prof.
alta:19/05/04
jue 16-nov-2006 20:43

LO UNICO de analogico que tienen los adats son que la cinta se te puede enrededar como con las peliculas vhs y ahi se pone bonita la cosa. Lo que si, el pibe este, tiene imaginacion, no hay que negarlo. Ademas, hay mucha gente que dice que estos conversores fueron superados por placas de audio mejores. POrque? porque el adat se hizo hace bastantes años, se rediseño despues pero difil que compita igual con los conversores de una placa moderna (super-pro) recien diseñada. Una vez escuche que el sistema adat estaba destinado a estudio de proyecto (en primer mundo). Creo que el adat esta muy bueno pero tampoco es la maravilla desconocida

CiLAnTrO

dee jay
músico
alta:27/03/05
#13 (respuesta al #12)
vie 17-nov-2006 1:00

Mirá, los de disco rígido van como trompada... para mí, mucho mejor que las interfaces actuales...

Last Machine

músico
alta:05/03/15
sáb 03-may-2025 13:23

Yo tengo 2 ADAT Black Face conectados a una placa AUDIENT ID 44 que ya tiene 2 entradas opticas y 2 salidas opticas.
Ampliar entradas es simple y no tengo problema para grabar.

Estoy utilizando los 4 IN de la AUDIENT ID 44 y los 16 IN de mis ADAT.

La placa tiene entradas y salidas para 2 ADAT.

Puedo utilizar las salidas del ADAT para mezclar en una mesa externa los 20 canales que tengo en total con la ampliacion ADAT ???

nuevo mensaje 

volver al foro Músicos 

Las opiniones y comentarios vertidos en estos foros son responsabilidad exclusiva de los particulares
que participan. Buenos Aliens desliga todo tipo de responsabilidad emergente de los mismos.

.