|
sáb 18-nov-2006 19:53
Hola a todos,
Quisiera saber si alguien me puede ayudar con este tema.
Estoy grabando en un estudio utilizando piano acústico, afinado a 442, (casi todos los pianos están así por la afinación actual de los bandoneones).
Necesito llevar algunas cosas trabajadas con mi maquina, con VST, y demás que están afinados a 440.
Se que podría mover la afinación de este audio con cualquier programa, e incluso cambiar la afinación de cada VSTI, (por ej. el v4II lo permite), pero el tema es el control de la afinación, no encuentro nada que me permita saber si estoy en cuatrocuarentaytantos.
Espero que alguien conozca una respuesta, por que es un tema complicado, sobretodo para los que somos pianistas, o a los que les interese el piano acústico como fuente sonora.
Muchas gracias de antemano y saludos.
Leo
|
AlX
músico prof.
alta:14/02/05
|
sáb 18-nov-2006 22:49
Interesante... No sabria como hacerlo.. asi que me quedo a la espera de la respuesta de los que saben.
saludos
|
|
sáb 18-nov-2006 23:15
Hola, que interesante...
Lo que se me ocurre es que abras el VST en algún secuencer y que cargas algún analizador de espectro, como el PAZ analyzer de Waves, y pulsando el LA central (440hz) vayas subiendo la afinación desde el VST hasta que veas que te marque 442hz en el analizador...
¿a alguien se le ocurre algo mejor?
Saludos!
|
|
dom 19-nov-2006 13:55
Melodyne
|
|
dom 19-nov-2006 22:43
Mirá, no sé mucho del tema, pero tengo entendido que con los vientos, por ejemplo, se afinan un poco más arriba (creo, en este momento no me acuerdo) porque después de tocar un poco, el instrumento entra en calor, y se corre a 440.
No sé si este es el caso del piano.
Tampoco sé en cuanto pueden influir 2 hertz una vez mezclados con el resto de las cosas.
No sé que sequencer usás, pero si mal no recuerdo, cubase te deja setear la afinación global para todos los instrumentos.
Saludos, y perdón si las espuestas son poco concretas.
|
|
dom 19-nov-2006 23:14
Con el piano no pasa eso... Solo pasa en los vientos, porque se calienta la madera o el bronce y se dilatan, lo que provoca que baje la afinación...
|
|
lun 20-nov-2006 11:17
De 440 a 442 hay exactamente 8centesimas de tono y la verdad jode. Ya que estamos con datos tecnicos el piano de cola tiende a subir a causa de su mecanismo de 442 a 443 por ej.
|
Nork
músico prof.
alta:12/07/04
|
lun 20-nov-2006 15:55
Imaginar que antes se afinaba de acuerdo al DO de 256 y no al de 261
|
|
lun 20-nov-2006 18:26
Y bueno, ya que nos fuimos un poco de tema, aca hay un poco de historia sobre la afinacion
http://es.wikipedia.org/wiki/Afinaci%C3%B3n
|
|
mar 21-nov-2006 4:57
Hola Cilantro,
Antes que nada, muchas gracias.
Es una buena opción, la voy a probar, por que incluso supongo que puede ser útil para otro instrumento al que hay que subirlo, ya que se me ocurrió grabar una armónica.
Para los VSTI también se me ocurre que, al estar usando Cubase, puedo plantar la afinación total para todos los instrumentos como otro colega sugirió más abajo.
saludos!
|
|
mar 21-nov-2006 4:59
Hola Medusa,
muchas gracias,
Trabajo con cubase, el tema es que no encuentro por donde se puede setear la afinación, pero seguiré buscando
Saludos!
|
|
mar 21-nov-2006 5:07
Hola, gracias,
La verdad es que el tema de la afinación cada vez má alta en los pianos de la mayoría de los estudios está completamente atada a los bandoneones.
No apareció ningún fabricante que la emboque con el gusto de los interpretes, y al seguir limando las lenguetas de los viejos "doble a" y "premier", cada vez están más altos.
Dicen los muy puristas que el hecho de que no haya salido ningún instrumento nuevo tiene que ver con la mayor pureza del acero actual en relación con el acero de la decada del los '20s y '30s, hace que suene muy diferente.
Saludos!
|