Nork
músico prof.
alta:12/07/04
|
sáb 10-feb-2007 3:12
Hola.. me surgió una duda...
Tengo un dinamico sennheiser e835 que tiene bonito cuerpo en el sonido y un samson c03 del cual me gustan sus agudos...
Me gustaria mezclarle los agudos de uno con el cuerpo del otro.
¿Hay algun plugin especial que divida la pistas en agudos y bajos o suficiente con ponerle un paso alto a uno y uno bajo al otro?
Es mas ¿A las voces se les puede aplicar la técnica de grabar guitarra eléctrica con varios micros? ¿Osea un micro en la boca del cantante, otro ´más alla a un metro, otro en la espalda y asi? o ¿estoy hablando estupideces?
|
|
sáb 10-feb-2007 4:10
estupideces nooo... hacelo man!!
hacelo y fijate como sale eso... Eso si. Si grabas una voz de adelante, de atras y con otro mic para el ambiente digamos... fijate despues como queda eso en la mezcla. Imagino que mezclas en estereo, asi q... En donde pondrias cada mic??? o los sumas a los 3 y los sacas como siempre?? Son 2 opciones diferentes... Si las vas a sumar tene cuidado con las fases y esas cosas...Pero como dijiste vos, si lo haces en la guitarra, yo imagino q tambien con una voz.
Me hiciste acordar... Cuando sera el dia en que todos mezclemos para 5.1 pongamosle??? Sera algun dia estandar como hoy el estereo???
Bue... whatever. Do it!
|
|
sáb 10-feb-2007 5:01
hola Nork,
no son estupideces ,proba y fijate.
lo que mencionas lo he probado varias veces con cantantes problematicos ,
usando un sm57 y un 414 ,colocando el 414 por debajo de la boca del cantante(en angulo apuntando hacia los labios) ,y el 57 apuntando derecho a la nariz, cuidando que los dos micros esten en linea(por la fase).
no necesitas ningun plugin ,tal vez un eq en cada canal ,en especial en el canal del condensador>corta todo de los 80hz para abajo.
despues panea los canales pero solo medio milimetro! apenas un toque.
podes probar de comprimir solo uno de ellos ,mientras agregas reverb en el otro,etc,etc.
experimenta!
voy a ver si subo un par de clips con ejemplos.
saludos,
d.
|
Nork
músico prof.
alta:12/07/04
|
sáb 10-feb-2007 12:41
Hola...
Gracias por responder :D
Voy a probar entonces a ver que sucede con las grabaciones y de ahi les cuento.
gracias nuevamente empanadas y d.
|
|
lun 12-feb-2007 16:03
Otro factor a tener en cuenta, como ya mencionaron, es el cantante... Algunos micrófonos o combinaciones de mics van mejor con ciertos cantantes y otros con otros cantantes...
De hecho los ingenieros y productores más experimentados suelen responder con un "depende del cantante" cuando les preguntan por su mic favorita para voces...
|
|
mar 13-feb-2007 18:40
con respecto a meter mas de un mic... la voz es un instrumento tambien, se le puede hacer las tomas de microfonos adecuado al timbre le voz, como dice aca arriba emi_canal, y tambien un poco al estilo que vas a producir yo creo.
Para mezclar los agudos de uno con el cuerpo del otro entrariamos por diferentes canales con cada mic y chau.
Ponele que con los Eq cortamos en la frecuencias q mas te parezca si es que queres realzar la caracteristica por ej de cuerpo de un mic y la agudeza del otro... y despues combinas en faders de la manera q mas guste y le metes los efectos q te copen. Por eso no entiendo para qué podrías llegar a necesitar un plugin si se trata de combinar dos señales con dif color ... hay algo que me estoy perdiendo? help
saludos
|
|
mar 13-feb-2007 19:27
Yo tengo un M.I.C tan ., pero taan pedorrro., que en vez de decir uni-directional., dice uni-diectional. ,que truucho por dios!! Marca gbr!! jajaja. Le faltaria un sticker que diga "Voice King" o "Da singer" o algo asi jajaja.
|
|
mar 13-feb-2007 22:59
coincido con lo que dijo deegone, fijate bien que las capsulas de los microfonos esten alineadas, si pones uno mas lejos del otro hay que compensarlo despues con delay. podes probar y grabar con la cantidad de micrifonos que quieras (siempre que te sea practico...) teniendo en cuenta el tema de la fase es solo combinarlos con los faders y hacer algun toque con EQ si te parece, con el condenser si, como dijo nuevamente deegone, corta abajo de 80hz, 100hz, fijate donde no joda a la voz el corte, tambien ponelo en el dinamico, todas las frecuencias debajo de ese rango que no aportan al timbre de la voz, al cortarlas, ganas mas headroom en el final de la mezcla y la "limpias"
juan manuel
|