|
mié 28-feb-2007 16:55
hola gente soy nuevo en este foro y nuevo en eltema d elas bandejas, a ver si alguien me ayuda: plis,!!
que diferencia hay entre las technics mk 1200 y las mk II 1200? cual recomendarian? grax!!!!
|
|
jue 01-mar-2007 4:44
Hi Ignacio Peña:
Para ke comiences a familiarizarte con la mítica marca Technics y sus bandejas te haré una descripción de las referencias ke los DJs utilizan, pues no cualquier modelo es el propio para este trabajo.
Muchos usuarios, por resumir, hablamos de "Technics 1200" o de "Technics" para referirnos a la bandeja ke se usa....
Hay varias referencias de la marca ke fueron adoptados por los DJs, entre los ke verás:
Technics SL1200 MK II (o 2). (el modelo clásico)
Technics SL1210 MK II (idem a la anterior pero negra).
Technics SL1200 MK 3D (nueva versión del 99 o 2000).
Technics SL1200 MK 5 (similar a la anterior).
Technics SL1200 MK 5G (la más avanzada, con doble control de pitch y otras mejoras técnicas).
Hay otros modelos ke partieron de la misma base, como ediciones limitadas recubiertas en oro y cosas asi.
Ahora bien, fíjate bien en la referencia del modelo... Si hablas, literalmente, de una Technics SL1200 (sin el MK2) ekivale a una SL1200 MK 1, ke dista mucho del modelo ke le siguió... en este caso, si hay diferencias notorias.
Peeeero:
A ke voy con todo esto:: debes estar atento a ke cuando te hablen de una SL1200 pueden estarse refiriendo a una SL1200 MK 2 (o posteriores modelos) y la mencionan de la primera forma por resumir.
Para mas información no dudes en preguntarnos. Igual puedes mirar este site bastante interesante dedicado a la marca Technics (es en español):
http://www.hosting.sismedia.com.ar/technicsaudio/main.asp
Aca muchos seguimos siendo fanáticos de esta marca y nos encanta hablar del tema... las bandejas Technics no tienen igual!!
Keep on DJing!
|
djyordy
dee jay
músico
alta:07/04/06
|
jue 01-mar-2007 12:44
yo tengo una 1200 negra (no 1210) es 110 orig de fabrica, no tiene selectro de voltage ni nada, me dijeron que el modelo es 1200 pk, no se, si alguein tiene mas data agradecidos
|
|
jue 01-mar-2007 13:39
Que tal Ignacio,
Correccion:
-"Technics MK 1200", NO es un ningun modelo comercial.
Aclaracion:
- 1972, Technics lanzo al mercado el modelo "Technics SL-1200" como HI-FI Turntable (modelo original de toda la serie SL-1200). A finales de 1978 se redisen~o el modelo y salio al mercado la nueva generacion de 1200`s: "Technics SL-1200MK2"
- Las siglas MK (MARK) denotan el nombre y numeral de cada nueva generacion que se produce a partir de un modelo original; por consiguiente, comienzan a utilizarse a partir del segundo modelo o generacion, en este caso, "SL-1200MK2".
- El modelo "Technics SL-1200" tambien funcionaba bajo el sistema Direct Drive, pero no poseia la traccion que conocemos hoy en dia; el casing era diferente al que conocemos actualmente; todo esto entre otros pequen~os detalles.
--------------------------------------------------------------------- -----
Saludos, y bienvenido al Foro.
rl.
|
|
sáb 03-mar-2007 4:44
Primero, gracias a Robert Loren por la amplicación del tema.
.............
Hi Yordy:
Tu bandeja debe ser de línea americana o canadiense, ke carecen de convertidor de voltaje. Recién cambié mis bandejas por un par de 1200s plateadas versión americana, ke sólo funcionan a 110v.
Otro distintivo es el conector a la energía, ke en la versión con convertidor viene con una clavija redonda y en algunos paises es necesario agregarles un adaptador. Curiosamente aca en Colombia la clavija de este tipo es la usada por los teléfonos. La versión americana (sin convertidor a 220v) trae enchuhe de clavija de paleta.
Normalmente las bandejas a las ke tenemos acceso son la versión "resto del mundo" cuya referencia interna termina en XA. Igual todas fueron hechas, hasta donde sé, en el Japón, sólo ke por efectos de producción las versiones cambian según el destino.
Y acerca de la referencia de tu bandeja, ésta no es una 1210, referencia ke se asocia al color negro, sinó ke es una 1200 black version, es decir, la misma 1200 pero negra.
Keep on DJing!
|
djyordy
dee jay
músico
alta:07/04/06
|
sáb 03-mar-2007 7:23
Gracias mr_buns por la data, tenes razon, las clavijas son en forma rectangular y no redondas, te digo la verdad, aca en rosario 1210 no se consiguen, y tenia pensado venderla y comprarme dos 1200 comunes (de color grises) pero como la que tengo hay una sola en mi ciudad, no la pienso vender, me comprare una 1200 comun, ya que la 1200 negra que tengo me hace sentir orgulloso a cada lugar que voy
Saludos..
djrapero@hotmail.com
|
matg
dee jay prof.
alta:22/12/02
|
dom 04-mar-2007 3:38
Hi a todos, pero aun no se respondio cual es la diferencia y aca va: Basicamente la diferencia mas notoria esta en el sistema de pitch en la mk 1200 el pitch es rotativo mediante una perilla giratoria, en la 1200 mk2 y posteriores el pitch es de tipo lineal mediante un slider. Las dos cumplen el standard de ser direct drive (traccion directa, no por correa) la 1200 data de 1972 y la 1200 mk2 de 1979
Aca tienen una linea de tiempo interesante, fijense el pitch de la 1200 y de los posteriores modelos MK, otra curiosidad tecnica es que en la MK3 se puede anular el click de la posicion cero del pitch.
http://www.sl-1200.com/history_e/index.html
espero sea util la data
salu2.
|
|
jue 08-mar-2007 0:40
ey gente!!! gracias por su ayuda!!!
ya tengo mi bandeja, es mi primera y es hermosa!!!!!!
es una sl1200 mkII
Gracias a todos!!
saludos!
|
|
jue 08-mar-2007 5:00
Hi Ignacio Peña:
Bienvenido al mundo de los Technics-maníacos!!!.
Felicitaciones por tu bandeja... la gozarás por aaaaaaños.
Keep on DJing!
|
djyordy
dee jay
músico
alta:07/04/06
|
vie 09-mar-2007 7:54
Bueno, no se si leyeron mis post que estan mas arriba, tengo una 1200 negra a 110 (no es 1210) anda excelente, mi idea es comprarme una 1210 ya que otra igual a la mia novoy a conseguir ni a palo, una 1219 aca en rosario igualmente son jodidas.
Un loc me conseguia dos 1200 comunes y me tomaba la mia como parte de pago, porque me dijoq ue las 1210 hay pocas por la mala fama que tienen, bueno es negocio o no para mi? que mala fama puede tener las 1210 si son iguales a las 1200? o el loco quiere mi bandeja a toda costa?
Gracias saludos
djrapero@hotmail.com
|
|
sáb 10-mar-2007 0:26
Mucha chachara pero siguen sin decir nada.
La SL-1200MK2: Viene en plateado y la SL-1200MK2PK: en negro.
Como bien mencionaron antes la SL-1200 original de 1972(no la MK2) es otra cosa, era simplemente una bandeja Hi-Fi. Debe estar discontinuada a esta altura. La SL-1200 MK2 presentada en 1978 es la que importa, es la bandeja PRO por excelencia. Toda la linea de 1200 (y 1210) apartir de la MK2 es un caño de bandeja.
Informense, porque muchos creen saber sobre Technics. Por ejemplo por ahi dijeron que no habia una 1200 negra, y de hecho, como mencione arriba, la hay.
|
|
sáb 10-mar-2007 0:27
Mucha chachara pero siguen sin decir nada.
La SL-1200MK2: Viene en plateado y la SL-1200MK2PK: en negro.
Como bien mencionaron antes la SL-1200 original de 1972(no la MK2) es otra cosa, era simplemente una bandeja Hi-Fi. Debe estar discontinuada a esta altura. La SL-1200 MK2 presentada en 1978 es la que importa, es la bandeja PRO por excelencia. Toda la linea de 1200 (y 1210) apartir de la MK2 es un caño de bandeja.
Informense, porque muchos creen saber sobre Technics. Por ejemplo por ahi dijeron que no habia una 1200 negra, y de hecho, como mencione arriba, la hay.
|
|
sáb 10-mar-2007 3:24
Hi DJ Yordi:
Acerca de la "mala fama" de la 1210 podemos decir lo siguiente:
Por datos técnicos, la versión SL1210 MK2 es un poco más liviana respecto a la 1200MK2 o la 1200MK2 black... Muchos afirman ke la 1210 es más suceptible al "acople" (es decir, el feed back ke se ocasiona cuando la pua capta el sonido de si misma)... Al ser más liviana es más probable ke esto suceda.
Por lo demás no veo otro motivo para su "mala fama"... Por el contrario, el modelo 1210 es apetecido por muchos gracias a su apariencia y durabilidad estética (no se mancha como la plateada). Por lo demás es idéntica a cualquiera de sus homólogas.
............................
Para Jabberwocky:
Gracias por los comentarios, aunke deberias leerlos con más detenimiento y entender el contexto en el ke estábamos hablando, ke partía de una pregunta algo "errada" en su formulación.
Finalmente kién generó este thread entendió nuestro mensaje y hoy disfruta de su flamante SL 1200MK2.
..........................
Keep on DJing!
|
OMARMIX
dee jay prof.
alta:16/03/07
|
vie 16-mar-2007 23:58
Hola a todos,estuve leyendo este foro y veo que hay gente que responde con propiedad a las consultas de los mas nuevos en la materia . Efectivamente el primer modelo de la matsushita hablando de 1200 fue la SL-1200 a secas,la acompanaban la SL-1100,1110,etc.. Lo mismo sucedio con el que fue el primer giradiscos de traccion directa (1970) SP-10, que luego tuvo tambien otras versiones mejoradas como el SP1000,1000MK2 Y MK3..Muy superior en varios aspectos(hasta tenia un remoto inalambrico para la pausa,entro otras virguerias) a la ''pequena 1200MK2''comparada con estos tope de linea que tuve el placer de utilizar en radios como Rivadavia ,etc.Es tambien exacto que existen modelos SL-1200MK2PK color negro para el mercado canadiense y de u.s.a..Y o mismo recuerdo haber vendido una en el 93' cuando importabamos con un amigo 1200'S y nos llego una asi por error...Bueno por el momento los dejo hasta la proxima ..
|
OMARMIX
dee jay prof.
alta:16/03/07
|
sáb 17-mar-2007 0:25
Algo mas..Un mito de esos que hacen circular por la argentina ciertas personas,que escuche varias veces es que: conseguite la 1200MK2 DE 110 volts que es mejor que la de 220 volts... Totalmente falso! los dos equipos son identicos en su construccion solo cambia el bobinado del transformador y como dijeron la clavija o ficha de alimentacion de acuerdo a la normativa de cada pais..Aparte no se olviden que para usar una 1200 de 110 volts en ARG. necesitan obvio un transformador de por medio...asi que es mejor utilizar el modelo que ya viene preparado a 220 volts de fabrica directo a la toma sin nada de por medio...El modelo de 110 v solo pudiera funcionar bien en los paises que tengan esa tension de red y que aparte venga mejor estabilizada (o sea sin fluctuaciones) que en nuestro pais...Ahunque no nos podemos quejar todavia la argentina tiene ciertas normativas que se respetan,por ejemplo conozco Brasil y les puedo asegurar que es un desastre....es mas usan las dos tensiones 220 v y 127 no 110... BYE..
|
djyordy
dee jay
músico
alta:07/04/06
|
sáb 17-mar-2007 7:41
holaz a todos, nuevamente gracias mr_burns por la date, estoy contento ya que en la semana me llega otra 1200 negra en excelnte estado, ahora voy a tener las dos iguales,pasaba nada mas que para decir eso y dar las gracias a todos aquellos que nos brindan data
|
|
lun 19-mar-2007 3:28
Hi DJ Yordy:
Fue un gusto haber sido útil... Asi ke muchos éxitos con tu par de 1200´s negras... a mi parecer son mas lujosas y durables estéticamente.
Yo tuve un par de 1200s plateadas a las cuales tuve ke hacerles un "upgrade" con los chasises de otras ke me llegaron... el metal estaba en una algo corroido gracias a la humedad de mi entorno y al sudor alcalino.
Estos nuevos chasises, ke estan 90 sobre 100, los forré con adhesivo y kedaron re joya... vale la pena darles esa protección cuando aún estan bien de pintura.
Felicidades por el par de bandejas y, como siempre digo:
Keep on DJ!
|
DJWilly
dee jay prof.
alta:11/04/03
|
mié 21-mar-2007 12:33
Hola OMARMIX, estuve leyendo tus comentarios sobre la corriente en las distintas bandejas, y mi consulta es la siguiente, las que trabajan a 110 mediante transformador por medio, tienen problemas? Vos tenes experiencia en esto? Te ocurrio algun problema? Te pregunto ya que tengo dos SL 1200 MK II a 220 volts y tenia pensado cambiarlas por las MK3, pero todas las que me ofrecen son a 110 volts.-
Desde ya muchas gracias por tus datos.- Saludos
|
djyordy
dee jay
músico
alta:07/04/06
|
mié 21-mar-2007 13:03
holaz a todos ya tengo la 1200 negra nueva,pero tiene que hacerle unos retoques, el principal esta en el brazo, tiene un juego que me hace saltar la pua y para turntablism no sirve, y esta media floja la torre esperoq ue no me lleve mucho trabajo el arreglo.
saludos....
|
|
lun 16-abr-2007 11:57
Hola a todos! Escribo para ver si ustedes, los amantes de la technics más clásica de toda la historia, a ver si me pueden explicar algunas dudas que si bien son demasiados básicas, nunca tuve la posibilidad de tener una technics mk 1200 cerca mio y me parece un mundo fascinante por su simpleza y calidad de diseño.
La primera pregunta y que más me llama la atención, es saber para que son las luces (una roja ubicada en el borde inferior izquierdo) y la otra más a la derecha que es blanca que apuntan hacia el plato. Cuál es su función principal? Me imagino que es algo de sincronizacion.
Despues estaría bueno saber como esta compuesta. Es decir, tiene un boton de play, un control de pitch, de volumen, por supuesto el plato con el brazo y la pua, pero la verdad no se que otras cosas tiene, y con que salidas y entradas cuenta. Son todas 110v?.
Espero que me puedan respondar estas inquietudes, y desde ya muchas gracias a toda la comunity!
|
|
mar 17-abr-2007 5:42
Hi dancelover:
Ante las dudas ke tienes acerca de las Technics SL1200MK2 (modelo básico) esto es lo ke debes conocer de primera mano:
1. La luz roja (ke en ocasiones puede "tunnearse" a azul) es parte de un estroboscopio, necesario para verificar el andar correcto del plato. La luz, en combinación con la serie de punitos sobresalientes en el canto del plato, te dan la referencia de constancia y % de velocidad del giro de la bandeja.
2. La luz amarillenta (con posibilidad de tunnearse a diversos colores) es necesaria para ver la superficie del disco y la posición de la pua en condiciones de poca luz.
3. El control de pitch te permite variar el % de velocidad de la bandeja... Por ser análoga, el tono del sonido cambia de igual forma, por lo ke el nombre pitch (diapasón/afinador) describe lo ke es mas ke un variador de velocidad, pues va también en función del tono.
4. Las bandejas, por lo general, no usan control de volumen... la señal de la bandeja se regula a través de un pre-amplificador, lease MIXER, o un amplificador. Por obligación, ésta debe ser conectada a un PHONO IN para ke pueda ser escuchada. Si es conectada por entrada de LINEA o AUX la bandeja emitirá un sonido bajísimo. Esto aplica para cualquier bandeja de vinyls.
4. Los botones de la SL1200MK2 son estos: Una perilla para darle ON/OFF. La tecla grande de Start/Stop ke permite arrancar o parar el giro del plato. Enseguida las dos teclas ke te permiten seleccionar la velocidad de giro (33 o 45 rpms). El botoncito ke prende la luz guiá retractil. El potenciómetro lineal del control de pitch. Y en los modelos SL1200MK3D o MK5, MK5G verás cerca al pitch un boton de RESET para anular la función del pitch. En la SL1200MK5G hay dos teclas más, una para variar el % total del pitch y otra para modificar el frenado/arranque de la bandeja.
5. La bandeja cuenta con una salida de audio via RCA.. verás 3 cables: uno rojo (derecho), uno negro o blanco (izquierda) conectados a PHONO IN, mientras ke el cablecito delgado ke es el polo a tierra, se conectará a la entrada GND o Ground marcada en un mixer.
6. Dependiendo de la versión, la SL1200MK2 puede o no tener la opción de escojer la tensión de energía. Los modelos ke nos llegan son, por lo general, "resto del mundo" y traen incorporada la opción de 110v o 220v y su toma corriente es de dos clavijas redondas. El modelo para norteamerica vendrá no más para andar a 110v.
7. El sistema de tracción de esta bandeja es de motor directo (direct drive) ke internamente se configuró como un sistema de electroimanes ke son los transfieren la fuerza al plato.
Si tienes mas preguntas o dudas al respecto de las 1200´s no dudes en escribirlas aca.
Keep on DJing!
|
|
mar 17-abr-2007 5:42
Hi dancelover:
Ante las dudas ke tienes acerca de las Technics SL1200MK2 (modelo básico) esto es lo ke debes conocer de primera mano:
1. La luz roja (ke en ocasiones puede "tunnearse" a azul) es parte de un estroboscopio, necesario para verificar el andar correcto del plato. La luz, en combinación con la serie de punitos sobresalientes en el canto del plato, te dan la referencia de constancia y % de velocidad del giro de la bandeja.
2. La luz amarillenta (con posibilidad de tunnearse a diversos colores) es necesaria para ver la superficie del disco y la posición de la pua en condiciones de poca luz.
3. El control de pitch te permite variar el % de velocidad de la bandeja... Por ser análoga, el tono del sonido cambia de igual forma, por lo ke el nombre pitch (diapasón/afinador) describe lo ke es mas ke un variador de velocidad, pues va también en función del tono.
4. Las bandejas, por lo general, no usan control de volumen... la señal de la bandeja se regula a través de un pre-amplificador, lease MIXER, o un amplificador. Por obligación, ésta debe ser conectada a un PHONO IN para ke pueda ser escuchada. Si es conectada por entrada de LINEA o AUX la bandeja emitirá un sonido bajísimo. Esto aplica para cualquier bandeja de vinyls.
4. Los botones de la SL1200MK2 son estos: Una perilla para darle ON/OFF. La tecla grande de Start/Stop ke permite arrancar o parar el giro del plato. Enseguida las dos teclas ke te permiten seleccionar la velocidad de giro (33 o 45 rpms). El botoncito ke prende la luz guiá retractil. El potenciómetro lineal del control de pitch. Y en los modelos SL1200MK3D o MK5, MK5G verás cerca al pitch un boton de RESET para anular la función del pitch. En la SL1200MK5G hay dos teclas más, una para variar el % total del pitch y otra para modificar el frenado/arranque de la bandeja.
5. La bandeja cuenta con una salida de audio via RCA.. verás 3 cables: uno rojo (derecho), uno negro o blanco (izquierda) conectados a PHONO IN, mientras ke el cablecito delgado ke es el polo a tierra, se conectará a la entrada GND o Ground marcada en un mixer.
6. Dependiendo de la versión, la SL1200MK2 puede o no tener la opción de escojer la tensión de energía. Los modelos ke nos llegan son, por lo general, "resto del mundo" y traen incorporada la opción de 110v o 220v y su toma corriente es de dos clavijas redondas. El modelo para norteamerica vendrá no más para andar a 110v.
7. El sistema de tracción de esta bandeja es de motor directo (direct drive) ke internamente se configuró como un sistema de electroimanes ke son los transfieren la fuerza al plato.
Si tienes mas preguntas o dudas al respecto de las 1200´s no dudes en escribirlas aca.
Keep on DJing!
|
|
mar 17-abr-2007 16:53
Hi Mr. Burns! Gracias Totales!!! Aclaraste mi duda sobre la luz estroboscópica que tiene para saber en qué porcentaje se encuentra el Pitch! La verdad te agradezco mucho por explicarme un poco de este wonderful universo de las MKII!
Su sencillez es algo único, tanto como la robustez que la caracteriza. Hay algún video copado para ver en youtube que ustedes tengan?
Bueno, desde ya te agradezco por tomarte el trabajo de responderme tan claramente, si me surge alguna otra duda te la haré saber!
|
|
mar 17-abr-2007 18:20
Al que le interese, que me mande un privado que tengo el manual escaneado en formato pdf de la MK2 1200...
Ahí, dancelover, tenés especificado a qué corresponde cada parte.
Con respecto a la luz estroboscópica que decías, refleja sobre el plato de manera "estática" 1 de los 4 puntos que indica a qué porcentaje está operando el pitch. Por eso el 3er punto es el más visible y de mayor tamaño, ya que nos indica que el plato está girando a 33 y 1/2 o 45 rpm que son las revoluciones standard que se pueden seleccionar. Si éstas RPM son alteradas por el pitch, se verá estático el puntito 1, el 2 o el 4.
Bueno, espero que haya servido de algo la explanation!
Saludos!
Fede
|
|
mié 18-abr-2007 2:32
Hi Dancelover:
Fue un gusto poder ayudaros.
La buena fama de las Technics radica en su desempeño impecable durante 3 décadas. Vale lo ke pesa en kilos y es tan confiable ke muchos afirman categóricamente ke jamás se bota una technics al tacho de la basura (siempre es reparable).
Si deseas el manual, aprovecha la invitación al anterior user... es un documento muy útil para conocer el andar de estas bandejas.
Hay también un manual "técnico", con los diagramas de circuitos y eso.
Visita este enlace, en español, dedicado a esta mítica marca: http://www.hosting.sismedia.com.ar/technicsaudio/main.asp
(en la sección DOCUMENTOS ESPECIALES podrás acceder a éstos manuales de la SL1200 MK2).
Keep on DJing!
|
|
mié 18-abr-2007 20:38
Lo unico que puedo agregar es lo siguiente: El modelo correcto de la Grand Master es M5G, no MK5G. Por otra parte, el pote para el start/stop del plato sigue estando debajo del mismo.
Creo que ademas, una de los mejores upgrades de la M5G con respecto al resto, es el pitch digital y reemplazable por el usuario, sin necesidad de desarmar la bandeja.
Saludos.
|
|
jue 19-abr-2007 4:17
Hi DJ Stockie:
Gracias por la corrección!.
No tenía ni idea de ke era posible desesamblar el pitch de la M5G desde el panel frontal.. super!!
Keep on DJing!
|
|
jue 19-abr-2007 11:55
Si, la re pegaron con eso! a decir verdad, tengo una M5G y es increible la bandeja. Despues de tocar con una de esas, no queres usar ninguna otra MK...
Saludos.
|
DJWilly
dee jay prof.
alta:11/04/03
|
jue 19-abr-2007 17:19
Hola, alguien podria asesorarme si tanto las Technics M3D, como las MK5, vienen originales sin los herrajes de las tapas y sin los encastres que van en el cuerpo de la bandeja misma, desde ya muchas gracias.-
|
|
jue 19-abr-2007 23:54
Si, es asi. Las M5G tampoco traen ya los encastres para la tapa.
Saludos.
|
|
mié 07-may-2008 11:15
Buenas, tengo un lector de codigos de barra mk1200 symbol y lo configure para que traiga la informacion de una base de datos informix a que se encuentra en un servidor configurado con apache y php, ya cambie la opcion first aplication y ahora abre directamente el internet explorer al iniciar y por algun motivo no tomo el cambio de la pagina de inicio, necesito cambirla pero me pide una contraseña la cual desconosco porque nunca le asigne contraseñ alguna, como hago para igresar al menu del windows ce o en su defecto como hago para reestablecer los valores por defecto del equipo para que ingrese directamente a windows ce como lo hacia inicialmente. esto si no tienen la clave. gracias
|
tonin
dee jay
alta:29/08/08
|
vie 29-ago-2008 20:02
tengo una pregunta.a ver quien me la puede contestar:Tengo el mk2 que para mi es la de toda la vida y es la mejor de todos los modelos y queria saber si cuando el dj termina su actividad ¿desacopla la capsula del brazo y la guarda? o ¿la deja puesta?¿que es lo recomendable profesionalmente?gracias.
|
Putifuti
dee jay prof.
músico prof.
alta:10/10/08
|
vie 10-oct-2008 12:34
vendo bandeja Technics SL 1200 (1972) $800
|
|
vie 04-feb-2011 23:02
hola quien vende technics 1200 mk2 o mk3 ???
|