maxfus
dee jay prof.
alta:19/06/07
|
mar 19-jun-2007 1:24
holas bueno para ser mas exacto les dare toda la informacion posible tengo un mini estudio con productos behringer: v-amp, composer pro xl, ultragraph pro.
equipo sony con sus parlantes ceteado(total mente casero)
controlador midi para hacer los samples de bateria o percusion.
audigy 2zs tarjeta de audio
amd athlom 3.2
2 gb de ram
bueno cuando hago mis grabaciones todo va normal hasta que llego a la voz las tomas que hago suenan algo frias y no pegan con la musica grabada suena como a caraoke o le falta cuerpo no lo se
por favor ayudenme y si hay pasos a seguir por favor les agradeceria que me los den paso a paso soy un poco sonso pa estas cosas jaja gracias
oh verdad trabajo con
sonar producer edition 6 y sound forge 8
|
maxfus
dee jay prof.
alta:19/06/07
|
mar 19-jun-2007 1:25
oh olvide el micro es un shure sm 58
|
UTOPIA
músico prof.
alta:14/01/04
|
mar 19-jun-2007 7:14
Proba con un Waves L1 Ultrmaximizer
|
UTOPIA
músico prof.
alta:14/01/04
|
mar 19-jun-2007 7:15
Y ecualizalas bastante agudas, paneadas al medio, obviamente.
|
|
mar 19-jun-2007 12:45
qué pre estás usando?
|
JAC
músico prof.
alta:01/07/06
|
mar 19-jun-2007 19:25
podrías subir una muestra?
|
|
mar 19-jun-2007 20:51
Antes que un buen micro, preamp, compresor y eq, etc, hace falta el vocalista adecuado.
|
Midinovela
dee jay prof.
músico prof.
alta:21/11/03
|
mar 19-jun-2007 21:07
jaja....
pero si, la ecualización y compresión tbn es fundamental para que la voz se siente bien en la mezcla.
|
|
mar 19-jun-2007 22:06
Y en el pop no necesariamente hay una voz sola, probá escuchar con auriculares y vas a escuchar cosas que entran y salen todo el tiempo...
Meté un delay, bajito, también....
|
|
mar 19-jun-2007 23:04
Trata de grabar las voces en varios layers y ponerlas en diferentes canales para que parezcan varios los cantantes. Una vez hecho eso trata de cantar lo mismo una octava
mas arriba u otra mas o las dos juntas y suma los layers.
De acuerdo a lo que me vengo enterando tambien le podes agregar de fondo algunos ooohs y yeahhs bajitos , paneados, vas a ver como las voces toman cuerpo, sino cambia de cantante, jeje. Saludos!
|
|
mié 20-jun-2007 13:13
hola,
primero:tendrias que usar un solo thread para tus inquietudes ,porque aca se esta escribiendo,pero vos no explayas tu problema ,pero si lo haces en otro thread.:
1:
"yo tengo muchos problemas con la voz uso un shure sm58 lo paso por un compresor behringer composer pro-xl a una consola yamaha mg28/2fx y todo sale por un equipo casero sony ya ceteado trabajo en el sonar producer edition 6 y mi tarjeta es la audigy 2zs que consejos me podrian dar la verdad no tengo mucho por hacer no tengo ni idea agradeceria que me ayuden paso por paso gracias"
2:
"bueno el simple problema es que no tiene pegada no suena no siento que se acopla con la musica estube probando eso de doblar la voz no lo entiendo mucho pero lo aplique y tampoco siento lo mismo no se si hay algun rango exacto en la ecualizacion o no se pero suena crudo por mas efecto que le ponga simplemente la musica y la voz vo son o no quieren ser una sola no se si me dejo entender"
3:
"todo lo poco que aprendi lo aprendi empiricamente pero nunca algo con respecto a la voz la mezcla es una cancion rock pop la mezcla es escha en el sonar ayi ecualizo y hago todo para al final hacer el master en el sound forge por favor ayudenme no se ni que pasos seguir es mas ni los rangos que an dejado arriba los entiendo si me dijeran tambien como es que se aplican les agradeceria de todo corazon"
ahora:
a mi me parece que tu problema es no saber que estas haciendo y que estas usando.
con las voces ,si la ejecucion esta mal ,no podes hacer nada,los ataques tienen que estar apoyados en el groove,si eso no pasa,por mas compresion que le metas ,no va a funcionar.
obviamente no tenes claro que el compresor DISMINUYE LOS PICOS DE AUDIO ,por ende ,mas rosca le das ,menos dinamica tenes=menos pegada(por eso el consejo de un L1 es algo dificil de entender,mas viniendo de alguien que ensenia audio).
no soy anti Behringer ,pero entrar por un Composer como front end,me parece una mala movida ,mas cuando tenes una MG que tiene unos pres que zafan bien.en este caso,optaria por entrar en la MG,dar ganancia ahi y usar un compresor virtual y automatizacion(automatizas el volumen para lograr un volumen parejo,despues algo de compresion para darle un toque de pegada).
cosas a chequear antes de lo tecnico:
EL ARREGLO:como tenes el arreglo distribuido?
si tenes demasiados instrumentos en el rango de la voz,hay pocas cosas que puedas hacer ,una infalible es panear de manera que te quede un hueco en el medio para dejarle espacio a la voz.
alrededor del arreglo planeas LA MEZCLA:
meter un delay o doblar o cuadriplicar la voz es inutil si no tenes resuelto el 1er punto,y planeado el segundo:
mezcla todo en crudo ,agrega efectos donde veas que tenes un sonido/s que necesiten algo para hacerlos interesantes,o para darle tension al tema.acordate que lo que queres es lograr algo homogeneo y que tenga al publico prestando atencion.
el delay en el rock es casi fundamental(al menos para mi),pero ojo,si no lo pones a tempo ,la voz va a quedar bizarra(lo mismo con cualquier otro efecto que uses,por ej modulacion).
EQ:la manera de usarlo es dependiendo del arreglo,si tenes el arreglo bien distribuido,vas a ver que no tenes que ecualizar todo,ya que va a estar ecualizado musicalmente,despues lo unico que haces es filtrar frecuencias que esten en el camino de algun otro instrumento.en este punto,te recomiendo que hagas el sonido final en el momento de grabar,si la embocas ahi,despues tenes que nivelar el volumen nomas(planea el tema bien,concepto,mezcla,etc antes de empezar a grabar,por lo menos lo principal),despues le metes un toque de maquillaje a gusto.
espero que te sirva de algo,
d.
|
|
mié 20-jun-2007 13:16
A riesgo de repetir lo que ya se dijo reposteo lo del thread de la mezcla en lo referente a las voces
---------------
Hay muchas cosas que tener en cuenta para la voz
* un buen cantante (fundamental)
* Meterla lo más limpia posible (sin efectos, compresión, etc)
* Meter muchas tomas y elegir las mejores.
* hay compresores específicos para VOCES como el waves renaissance vox, que comprimen dejándola en el plano al que estamos acostumbrados en un tema pop
* conviene meterle POCA reverb (si hay de más la voz se mete para atrás) y que la reberb tenga agudos, yo uso siempre un BRIGHT ROOM. No conviene usar halls o cosas así. Alguna gente usa chorus además, especialmente en algunas voces de mujeres.
* Se le agrega un delay, muy abajo pero que hace que ciertas sílabas paneen. El delay VA A TEMPO, yo lo seteo a una negra y a una corchea (si el tema está a 120 bpm 500 ms y 250 ms)
* Con las voces y las cuerdas la regla es CUANTAS MÁS MEJOR, conviene meter segundas voces dobladas, bien bajitas, para que tengan cuerpo. A los coros se les puede agregar un doblador para que aparezcan un poco a los lados.
* Yo no uso mucho pero alguna gente es fanática de meterle bbe a las voces para que se distingan del resto de la mezcla
* por último, el ARREGLO tiene que colaborar, no tiene que haber instrumentos que ensucien la frecuencia de las voces mientras estas suenen. Los viejos arregladores decían que EL ARREGLO EMPIEZA CUANDO TERMINA LA VOZ, es decir, las cosas entran cuando la voz sale. Escuchen temas de los 60 y 70 y van a ver que las trompetas y esas cosas responden a las voces, rara vez tapan.
* para lograr esto hay que trabajar teniendo un boceto de lo que van a hacer las voces en un tema, ya sea cantado o con un lead de sinte, y no pisarlo. Si trabajás sin eso lo más probable es que metas instrumentos que tapen la voz.
|
|
mié 20-jun-2007 13:18
Como último punto, repito lo que digo siempre: se aprende escuchando. Agarrá un tema de Madonna, depeche mode o los referentes que tengas y escuchalo 200 veces por auriculares hasta darte cuenta del sonido, de cuántas voces entran, del plano en el que está mezclada la voz, etc.
|
|
lun 25-jun-2007 0:45
Hola que tal maxfus.
ademas de los arreglos musicales, la compresion EQ, etc y el mejor esfuerzo del cantante te seria de mucha ayuda en hacer la diferencia el q cambiaras el shure sm58 por un mic de condensador y pasarlo por un pre amp de tubo", has la prueba por ti mismo con ambos mics y veras la diferencia. lograras un sonido mas calido con mejor cuerpo claridad y como dices tu menos karaoke, mas pege y fucionado con la mezcla.
y en cuanto herramientas para la voz en la pc existen muchas como el vocalrack de yamaha, otros de waves, antares, etc etc etc
Buen dia.
|
|
lun 25-jun-2007 19:14
especifica.
un mic condenser y un pre 'de tubo' ,cuales? por que?
un sm58 es un gran mic ,tal vez mucho mas apto que cualquier condenser de menos de 300-400dls para voces(punto muy subjetivo ya que depende exclusivamente del vocalista/genero).
pres valvulares,cuales recomendas?
slds,
d.
|
Jorkia
músico prof.
alta:28/06/07
|
jue 28-jun-2007 10:20
Midamos tambien el efecto de proximidad que tien el cantante al mic.
Otra cosa como ya dijeron es como manejas el tema del LEAD es decir si la voz es la que lleva el groove deberias empezar a mezclar por ahi.
Una regla fundamental es que las mezclas son substractivas es decir que del punto V o 0 de tu mesa lo que suena alto se baja (no sumes señal subiendo lo que esta bajo esto disminuye la realcion seañal ruido)
Otra cosa a tener en cuenta como dijeron es el mic trata con un condenser un akg C4000, un rode NT2 o existen unos economicos MXL que suenan lindo
|
Tungo
músico prof.
alta:16/01/07
|
vie 29-jun-2007 9:19
MIra... en busqueda de un modo x para grabar voces... yo soy de la epoca moderna donde las cosas se hacen en casa con una sound blaster 16 y el bendito Kx...
Pues bien... comence grabando voces directo al line in de la LIve16 con un Shure58 en el que su cable era cannon / plug y el plug lo mandaba a un pedal de compresion para guitarra y de ahi a la placa... o hasta en una epoca usaba el compresor del pod ... pero esto era para no usar los pres de la SB Live...
Pues bien... hoy... la onda...?
Creo es que si quieres una voz que suene bien... pues partiendo desde el presupuesto que tienes que es reducido yo os recomendaria por comienzo buscarte algun buen eq y un buen exitador de armonicos... Yo el BBE me es el mas bonito pero hjay otro que es el Xcita que tambien va como loco
Para mi tengo un Cad Condenser de large diafragma multipaterno y es muy bonito... y esta en la lista del Antares MicModeler y generalmente emulo al mio por un AKG 414 ...
de compresor un waves el Rvox..
Reverb cualquiera... total... es un toque para darle ambiente y quitarle el hueco de la grabacion
Tambien las distancias son fundamentales.. en el mismo antares micmodeler... tenes que fijar las distancias que usas en el original y lo que queres emular...
Para volumenes bajos a medios... la distancia puede rondar entre los 20 cm... y el medio metro...
mas cerca tenes el efecto de proximidad
Para gritar puedes usar la misma direccion pero con el atenuador de 20 db
espero que os ayude la orienteta
SaluT
TTTungo
|
Tungo
músico prof.
alta:16/01/07
|
vie 29-jun-2007 9:25
Y yo os diria que un condenser medianamente descente ayuda mucho... lo demas no es para grabar...
es una pequenia inversion... pero vale la pena si te interesa tener una voz trabajable
Cad N95 es un condenser small diafragma y va como trompada... muy bonito y muy medioso agudo... con graves... va muy bien...
No se si tanto un AKG 1000
Estuve probando un AKG Perception 100 y no me desagrado pero al tiempito de prueba volvi a mi Cad M179 :)
El pop filter... esta bueno para la inexperiencia pero si confias en que el cantante no te ensalivara tu condenser... pues quitalo y ganaras detalle extra :)
En fin... Salutte!
TTT
|
|
vie 29-jun-2007 15:27
Pienso que es relativo. Yo he tenido micros condenser, inferiores a los $400 US como dice Deegone, como el NOVA de M-Audio (no va mal, responde super), y un Audio-Technica AT4040, y otro mas MXL que consegui hace poco de segunda mano. Todo bien dentro de esa gama, pero nada que no pueda hacer un SM58. Tiene un color especial ese micro. Al menos esa es mi impresion. Y en USA esta de oferta en Guitar Center: $100 US
|
|
vie 29-jun-2007 16:26
Concuerdo con vos Mintaka, el tema es que a veces el precio y el prestigio de los mics tienden a hacer creer que todo lo que está por debajo de eso es malo, o que no va a tener el mismo rendimiento... Por eso creo que lo mejor que se puede hacer es probar con todos los mics a la vez. Si se trata de un cantante, poner todos los mics detrás de un pop secreen y luego comprar y elegir... Más de una vez puse un 57, un U87 y un 451 de AKG y el que ganaba era el 57...
|
|
sáb 30-jun-2007 19:10
Hola Maxfus. Como varios lo han dicho, lo primero es cantar bien; suena obvio, claro. Velo así: en la epoca que la reamplificación no existía en los teatros, los cantantes estaban "obligados" a que todo se entienda. Ahora, supongamos que cantas para un sordo: el no escucha. Lo primero es PRONUNCIAR EXAGERADAMENTE LAS CONSONANTES (para que EL te entienda) y notarás que ya no hacen falta tantos agudos en la mezcla. Comprimir "A mano", es decir manejar la distancia al micrófono. Tomar clases URGENTE. Hay mucho más. Salu2.
|
|
sáb 30-jun-2007 22:36
Igual, no sé hasta que punto estoy de acuerdo con el hecho de que para que una voz suene bien tiene que estar bien cantado... ¿cuántos pésimos cantantes hay que suenan bien?
|
Tungo
músico prof.
alta:16/01/07
|
dom 01-jul-2007 0:37
BUe... el tema es el siguiente... un condenser es un condenser aqui, en la china y en eeuu...
por lo cual... el 58 es una bomba y sirve mucho si el cantante se mueve mucho ya que lo puede manejar comodo...
pero muchachos... estamos hablando de un condenser :)
el 57 que usa Mike patton... lo hace sacar chispas...
Pero yo le daria un condenser a patton y tenes una toma de pu*a madre ;)
Salutte!
TTT
|
|
dom 01-jul-2007 18:49
De acuerdo, siempre y cuando sea un buen condenser, y no uno de gama baja que un sm57/sm58 facilmenten pueden batallar.
|
|
lun 02-jul-2007 0:32
condenser,condenser,condenser ,como si fuera una cosa que por si sola hiciera milagros ,y no es asi.
la eleccion del micro depende del cantante/genero>color buscado en la produccion ,despues de todo ,para que la voz 'pegue' ,tods los ingredientes de la produccion tienen que estar 'alineados' ,y eso ,por mas 'condenser' que uses ,no se logra ,eso viene por otro lado...
hay muchos hits que fueron grabados con dinamicos(MJ Thriller tiene muchos temas grabados con un SM7 por ej ,Bjork uso SM58,etc).
no estoy en contra de los condenser ni nada,pero no me parece prudente nombrarlos como cura absoluta,mas sin especificar modelo>modo de uso>razon.
slds,
d.
|
|
lun 02-jul-2007 2:56
y aparte, generalmente los BUENOS condensers (no las porquerías de 100 dólares) tienden a dar malos resultados en cuartos chotos...
|
maxfus
dee jay prof.
alta:19/06/07
|
mié 25-jul-2007 20:04
pucha mi pc murio tube que comprarme otra recien regreso y toy configurando mi pc ahora tengo otro problema me bota error el ssesion drummer 2 del sonar me bota error y se me planta toda la maquina que colera bueno toy en eso pero gracias por la informacion dada apenas salga de este problema les cuento como me fue gracias denuebo
|
Nork
músico prof.
alta:12/07/04
|
jue 26-jul-2007 0:57
Yo tengo una porquería de condenser de menos de 100 dolares :'(
|
maxfus
dee jay prof.
alta:19/06/07
|
mié 22-ago-2007 1:31
pucha la verdad si pues no entiendo nada ya me enrede voy a probar como dijeron el micro directo a la consola a ver que pasa a ver si me dan datos pa comprimir y como aplico lo de los hz en la ecualizacion yo trabajo con el eq de sony si ahy uno mejor mandenme el nombre pa buscarlo y como lo aplico es grabes medios y agudos o en cada señal de las bandas gracias
|
maxfus
dee jay prof.
alta:19/06/07
|
mié 22-ago-2007 1:33
bueno tienes razon no se muy bien lo que hago y medios para arenderlos tampoo jaja a ver si me das una ayudita pues y a ver si me das tu mail para enviarte un fragmento de la cancion por siacaso el cantante no e muy bueno pero asi me gano mis cachuelitos pues gracias de antemano
|
|
mié 22-ago-2007 2:22
Yo también Nork!! (recién lo leo)
|
maxfus
dee jay prof.
alta:19/06/07
|
sáb 08-sep-2007 11:24
una consulta alguien tiene por ahi la gama de toontrack que me la pueda pasar?
|