|
mar 01-abr-2008 4:06
Hola a todos...
Quisiera saber como eliminar (o al menos disminuir) con el Sound Forge 8, el ruido provocado por el canto masivo de pajaritos en una entrevista que grabé a una persona al aire libre, en un parque...
Justo ese dia, las aves estaban "euforicas", no se porque...
Agradecere muchisimo una orientacion
Saludos!
Arkeomaster
|
|
mar 01-abr-2008 11:36
Lo único que se me ocurre es eq, ir aislando las frecuencias de los ruidos de los pájaros aunque la voz te va a quedar modificada (sin agudos, etc)
Lo que te pasó es muy común, pasa que uno graba algo y hay una radio prendida y después te querés matar...
|
JAC
músico prof.
alta:01/07/06
|
mar 01-abr-2008 11:39
Hay un plugin de waves que se llama X-NOISE y lo puedes ir ajustando hasta dejar solamente el sonido que te interesa, claro no garantiza que totalmente eliminaras ruidos externos pues te puedes llevar de encuentro la voz del entrevistado. En el soundforge está el NOISE GATE, lo vas ajustando ligeramente, la idea es que cuando la persona no esté hablando no se escuche el ruido de las aves y la compuerta se abra solamente cuando habla tal persona, creo que viene un parámetro predeterminado pero es cuestión de jugar con el threshold y el nivel que maneja ahi...hace un buen que no uso este plugin. En cool edit 2 hay unos filtros interesantes para reducir frecuencias que también te pueden ayudar....
|
JAC
músico prof.
alta:01/07/06
|
mar 01-abr-2008 11:41
ahi con los filtros puedes tomar una muestra de las aves y analizar en que frecuencia predominan y recortar esa frecuencia, esa puede ser otra opción, pero ten cuidado con los gates para no eliminar la voz del entrevistado.
saludos
|
inso
músico
alta:30/12/05
|
mar 01-abr-2008 23:16
Hola. En tu lugar con cualquier EQ creo, haría un barrido de frecuencias y reduciría, o anularía directamente las de las aves. No creo que tengas problemas porque no debe haber tanta superposición de frecuencias entre éstas y las voces humanas.
Eso en el caso de que sepas manejarte con un EQ. De lo contrario deberías leer por lo menos algún tutorial de los tantos que hay en la red.
Saludos.
|
|
mié 02-abr-2008 0:43
hola,
yo me fijaria primero q tan mal o bien queda el ruido de ambiente.
la contra de usar cualquier plugin, es q la frecuencia de los pajaros esta justo en las frecuencias de articulacion fonetica, asi q si le das rosca, las S van a sonar D, etc,etc.
para q no suene raro, lo q podes hacer es usar un compresor multibanda y aislar la frecuencia de la voz de manera q cuando el tipo habla, la frecuencia de su voz salga un toque mas al frente...creo q eso va a quedar mas prolijo q toquetear con eq y denoisers.
saludos,
d.
|
|
mié 02-abr-2008 12:34
Hola.
Como dijo deegone, lo primero es ver cuan mal queda el ruido (cualquier ruido molesta mas cuando sabes que esta, y eso es un problema de toda restauracion).
SI decidis usar eq, que sea uno parametrico. Con el preview funcionando, atenua bastante con un Q ancho, moviendo la frecuencia central hasta, hasta ubicar la mayor parte del problema. Despues empeza a achicar el q y disminuir la atenuacion, buscando un equilibrio entre lo que queres sacar y lo que queres que quede.
Si tenes acceso a otro soft, el Soundbooth de adobe tiene la posibilidad de eliminar ruidos de manera espectral, con una interfase grafica (sacas ruidos "borrandolos" del dibujo)
|
|
mié 02-abr-2008 15:10
Hola a todos y mil gracias por los comentarios
Me llamo mucho la atencion el comentario de Silencio
Antes de seguir, quiero comentarles que soy un usuario muy (pero muy) aficionado del Sound forge (no soy experto)
solo se manejar lo basico (pero lo hago bien)
Ahora...Silencio, me voy a conseguir dicho programa (soundbooth); nunca he escuchado nada de el, pero segun lo que dices parece ser muy practico y apropiado para lo que quiero hacer...
Si me lo consigo, ¿me puedes asesorar de manera simple? (a traves de este foro)...es decir, "mueve esto, y ajusta esto"
Estoy seguro que no te quitare casi nada de tu tiempo, soy diestro en el manejo de la computadora...
El que tu usas es en ingles o español?
Espero tu Rpta, gracias
|
|
mié 02-abr-2008 17:15
El eq parametrico lo encontras en el menu process / eq / paragraphic.
Ahi tenes cuatro grupos de controles iguales. los verticales controlan la cantidad de atenuacion o realce, el horizontal pequeño amplia o achica la cantidad de frecuencias que vas a afectar, y el grande la frecuencia central de ese espacio.
Soundboot es un programa de edicion sencillo y rapido pensado para gente que edita video (es un poco corto de recursos para usos mas complejos, pero la herramienta de limpieza manual es mas que interesante). Para usarlo, tendrias que buscar alguna informacion para poder leer un sonograma.
Cuando lo tengas me avisas.
Cuando hagas el arreglo, siempre guarda el original sin modificar (mañana se puede inventar algo mejor que lo que usamos hoy).
|
|
jue 03-abr-2008 0:31
OK, gracias por toda la ayuda, silencio
voy a conseguir el programa y voy a probar tus sugerencias
Luego te cuento que tal me fue
Mas bien, no me dijiste si es mejor el programa en español o en ingles..
saludos
|
Nork
músico prof.
alta:12/07/04
|
jue 03-abr-2008 0:38
En ingles o español es igual... el mismo programa con otro idioma...
Checa esto tambien, a pique te interesa
http://izotope.com/products/audio/rx/
|
|
jue 03-abr-2008 13:54
Gracias Nork..tu recomendacion me dejo perplejo (especialmente el demo en video que aparece ahi) - se ve muy util..lo bajare para probarlo de una vez!
saludos
|