meZ
dee jay
alta:02/02/04
|
mar 03-feb-2004 21:44
Holas..me gustaria saber que opinan tanto, dj´s profesionales o no, de la nueva formula de venta de musica a traves de internet....la nueva propuesta se llama http://www.beatport.com.
Beatport nos ofrece la posibilidad a los internautas de poder descargar temas de las mas última actualidad dANCE a un precio muy asequible(0.99$ hasta 1.49$ por track).
La formula funciona de manera que beatport tiene contratos con las discograficas más importantes del momento(star 69,choo choo,automatic,baroque,method,bonzai,guidance.ect) Por tanto pone a disposicion de los internautas todo el material de última hora a un precio razonable!
No se si ya tenian conocimiento de ello ... o si creen que el sistema tendrá futuro ....Me gustaria conocer vuestra opinión!
Saludos desde Barcelona!!Gracias !
|
|
mar 03-feb-2004 21:50
Bue aver,..cada track entre 99 y 1.50 pesos o dolare s?
si compras un track,..tenes que pagar 1.50 pesos o dolares con TARJETA DE CREDITO,..lo cual te van acobrar 3 DOLARES de interes,..por que lo minimo de interes de una tarjeta de credito es 10 pesos o 3 dolares,..y ni siquiera lo tenes en un disco,..
Yo nol e veo ni futuro ni provecho,....
La unica manera de comprar via Inet,..es con tarjeta de credito,..no ce si lo pensaste,...pero para ellos es un negocio,..parece barato 1 peso o dolar,..pero el interes de la tarjeta es lo que a ellos les da verdadera ganancia.
Es mi humilde opinion,...
|
meZ
dee jay
alta:02/02/04
|
mar 03-feb-2004 22:04
Hace cosa de una semana que lo probé y el cargo te lo hacen en dolares mediante la tarjeta de credito y te cobran exactamente lo que se expecifica en las web, es decir 0.99 o 1.49 para las novedades.
Bajo mi punto de vista es una buena formula siempre y cuando se ofreczcan realmente "novedades" es decir,tracks que no se encuentren via kazaa o soulseek por poner un ejemplo, ya que de lo contrario todo el mundo tirará de lo gratuito.
Por lo demas esta realmente bien organizado....contiene charts ,distinciones de generos (techno,house,progressive,deep house,nu jazz....) y ademas los temas se descargan a una buena velocidad y con un bit rate de 320.
Yo por ahora lo sigo utilizando para temas concretos que no encuentro y me va bastante bien.
Gracias por tu opinion!
|
PRN
alta:03/12/03
|
mar 03-feb-2004 22:57
el interes de la tarjeta se lo lleva la tarjeta, no el vendedor.
|
Wal
alta:19/08/03
|
mar 03-feb-2004 23:37
Yo creo que la venta de música por internet es un paso que falta.. y que se esta tratando de lograr de a poco.
Yo por ejemplo, compraría re gustoso el CD de bailen por Internet. Pero pagar 15 pesos el cd mas 9 de envío (casi el CD)... es como mucho.
No tengo idea de si en el mundo hay muchos DJ que tocan con Notebooks, pero si fuera así, a esta gente de seguro le vendría muy practico comprar así.
Comprar música por internet no es piratería, los que producen cobran, los gastos imagino que son menores para todos... que se yo, tiene ventajas.
Pero... siempre viéndolo desde el punto de vista de DJ que tocan con Notebooks o PCs., creo que está buenísimo.
Obviamente que no es para el mercado de DJ de vinilo, que creo es la mayoría.
El tema esta bueno che.
Saludos ¡!!
:D
|
|
mié 04-feb-2004 0:50
Yo la verdad no compraria MP3 por internet todavia debido a varias razones. Pero en el futuro yo creo que va a ser una gran opcion a considerar, estoy seguro. Especialmente con productos como el Final Scratch y el nuevo Serato Scratch Live (de Rane) que te dejan tocar MP3 usando bandejas comunes y una compu. Muy interesante!
Miren el nuevo producto:
http://www.serato.com/products/scratchlive/
|
meZ
dee jay
alta:02/02/04
|
mié 04-feb-2004 19:59
Evidentemente que la nueva formula de beatport es solamente util para dj´s que pinchan con computadora u otros inventos como el final scratch..no con tornamesas.
Otro tema a debatir seria si realmente hay algo que pueda desbancar al vinilo en un futuro no muy lejano.
Bajo mi punto de vista en pleno siglo 21 y con los avances tecnologicos que se suceden uno tras otro, sera inevitable que el vinilo pase a mejor vida.Una de las mejores pruebas es que tecnics akaba de sacar una nueva tornamesa totalmente digital que funciona cn cd´s .Su aspecto es el mismo al de un mk2 y permite manejar los tracks igual que si fueran vinilos (scratch,spinback..admeas de loops y la funcion master tempo y ect..)
Hoy en dia es imposible conseguir uno de estos por su precio aunque seamos realitas el vinilo pronto morira para desgracia de todos aunque ganaremos en otros aspectos como calidad de sonido, sonido envolvente igual que los dvd ect..
un saludo a todos!
|
|
jue 05-feb-2004 1:21
"Evidentemente que la nueva formula de beatport es solamente util para dj´s que pinchan con computadora u otros inventos como el final scratch..no con tornamesas. "
...pero meZ, disculpame que este en desacuerdo con vos pero, la idea del final scratch y el serato scratch live es usar tornamesas para tocar archivos digitales como MP3. La gracia de esto es que obviamente para la mayoria tocar con vinilos tiene otro 'feeling' que estar apretando botones en una compactera y por eso mismo no queremos que muera el vinilo y las tornamesas. Pero entonces uno puede convertir CDs a MP3 o también como esta alternativa bajar los MP3 y tocarlos por medio de tornamesas, lo cual para mi es fantastico y quizás en el futuro sea un medio común de tocar y de distribuir música por internet. No te parece?
|
|
jue 05-feb-2004 1:23
Mil disculpas por haber dejado todo el mensaje en negritas, no fue mi intención, solo quería resaltar "usar tornamesas" pero se me olvidó cerrar el código y no puedo editar el mensaje. :-)
|
|
jue 05-feb-2004 3:24
También está bueno para el que no es deejay y quiere tener música que sólo se edita en vinilo y le interesa apoyar al artista.
Saludos,
iojan
|
|
jue 05-feb-2004 3:44
Nosotros estamos analizando la posibilidad de implementar algo así para los artistas locales (en la Tienda).
Estas son mis conclusiones (al día de hoy):
En Argentina muchísima gente no tiene tarjeta de crédito.
De todos modos no podríamos nunca ofrecer precios de 1 dólar por tema (y menos de 1 peso), porque los gastos que nos cobra la empresa que nos hace el cobro por tarjeta son elevados.
Podríamos sí ofrecer paquetes de 15 dólares (por ejemplo) donde el usuario cargaría ese dinero en una cuenta virtual y a partir de ahí tendría para adquirir 15 temas.
Para los que no tienen tarjeta de Crédito podríamos ofrecer un sistema de pago a través de "Pago Fácil" o de depósito bancario. Ese pago llenaría también esa cuenta virtual (los 15 dólares).
Ahora bien, cómo lo ven ustedes?
Supongamos que una persona se pueda bajar todo el cd "bailen" (son 15 temas) a $ 10. Lo comprarían? Y si lo comprarían, cómo resistirse a la tentación de ponerlo en el SLSK al toque?
La verdad es que los gastos de envío de un CD son carísimos y a mí me da mucha bronca eso. Pero por otro lado, el hecho de tener el "objeto" en la mano parecería como que uno le da más valor. El rito de hacer el pedido y esperar al cartero siempre es lindo :)
Pero por otro lado, existe mucho material buenísimo de artistas que como no pueden editar nunca se da a conocer, y nunca ven un mango por eso.
Sigo meditando....
|
Z
baneado
alta:25/10/03
|
jue 05-feb-2004 14:25
Me parece que por ahi estaria bueno que no sean cd's ya editados como Bailen, sino temas ineditos. De todas maneras el problema del sharing no se soluciona de esa forma, pero por lo menos se cuida un poco mas la inversion y el esfuerzo que significa poner un disco en la calle.
Me parece que es mas cultura que otra cosa, y este site es sin dudas un excelente lugar para divulgar cultura. Yo por Slsk solo bajo aquellas cosas que no consigo de otra forma, es decir, si lo puedo bajar de Baliens pagando, lo hago. Me gusta reconocer al arte no solo como una forma de diversion, sino tambien como la forma de subsistencia del artista. Creo que con una advertencia convincente pidiendo de no poner estos disco en Slsk deberia ser suficiente (sera?).
Yo creo que valdria la pena intentarlo, aunque algo es cierto, no hay como tener discos, ya bastante frio es el cd...
|
|
jue 05-feb-2004 15:21
yo realmente no le veo demasiado futuro (quizas me equivoque) si la intencion es tener musica nueva o inedita,bajando mp3,la novedad se pierde en 3 dias de haberse subido el tema a la venta,por que no solo el usuario comun puede subir el tema a slsk,si no que hay gente,que se dedica especificamente a eso y este metodo les facilita el trabajo,ya que ni siquiera tienen que comprar el vinilo y ripearlo,solo con pagar 1 u$s x track tienen el trabajo hecho.
en cuento a baliens,me parece que no querer pagar 20 pesos x un cd y despues ir a big1 y gastarse 15 de la entrada mas lo que tomas terminas gastando 30 pesos,o sea que no es una cuestion de plata,si no de no tener ganas de gastar en musica,lo cual va a traer lo mismo,apenas se suba algo a la venta a los 3 ,4 dias todos lo estan buscando en la red,yo creo que estaria bueno (se que es dificil) abrir una disqueria fisica donde la gente de capital y aledaños pueda conseguir la musica sin tener que pagar 9$ de envio o seguir con el mismo sistema,por que subir mp3 a la venta va a traer mas pìrateria de la que hay.
ademas creo que para un artista tener su cd o vinilo,es la culminacion de todo un proceso y llegar a eso y que la gente lo compre es una satisfaccion,en cambio vender mp3,no se..tiene menos "alma" y que para un artista es bastante dificil controlar cuantos mp3 vendio a traves de una pagina,sabemos que esos numeros la empresa vendedora los puede dibujar,en cambio los cds o vinilos al tener stock es mas controlable y seguro para el artista.
saludos.
|
meZ
dee jay
alta:02/02/04
|
jue 05-feb-2004 20:08
Bajo mi punto de vista creo que los dueños de beatport tienen totalmente controlada el numero de descargas que se hacen desde su web o almenos quiero pensar esto(pq sino seria un autentico desastre para ellos).
Por otra parte considero que evidentemente con este sistema de sharing se esta poniendo mas material en la red y por lo tanto puede que exista mas pirateria.....de acuerdo.
Para finalizar deciros que cuando plantee el tema no me di cuenta de que en argenitna os cobran comisiones por pagar con tarjeta.Yo soy español y aki eso no pasa y cometi el error de plantar el tema sin tener en cuenta vuestra situacion.Os pido disculpas por no haberme dado cuenta y os animo a que salgais de esa situacion de una vez por todas ..que de bien seguro os lo mereceis!
|
Wal
alta:19/08/03
|
sáb 14-feb-2004 20:07
Yo con el tema del soulseek soy bastante “turrito”, en realidad uso mas el e-mule para bajarme CDs. En general cuando termino de bajar algo del soulseek o el e-mule, lo saco de esa carpeta de sharing del e-mule y lo paso a otra no compartida por estos programas. Después de esto, cuando junto bastante, lo paso a CD y desaparecen del disco rígido.
Creo (me puedo equivocar) que en general todos hacemos esto. Y creo que la gente que pone cosas en el soulseek, es la misma que compra un CD o vinilo y lo ripea. No creo que exista mucho mas riesgo si el origen ya es mp3.
Con el tema de tener una disquería física, opino que es muy buena idea... Para que no sea tan caro, ubicarla en unas de esas galerías escondidas. Existen un montón para la música metalera, no entiendo porque no puede existir una así para la electrónica. Bueno, tal vez porque no tenga el mismo movimiento de ventas.
El otro día, y voy a hacer propaganda, compre un CD de The Kerusa (http://www.thekeruza.com.ar/), una banda para nada conocida a nivel masivo y que en la página publicaron que su CD lo vendían en una disquería de la calle corrientes. Bueno, el CD me salió 15 pesos y me pregunté si sería muy difícil que el CD de bailen (en particular) también se pudiese poner a la venta ahí o alguna similar, estaría muy bueno.
A la pregunta de Dante, si compraría el CD de Bailen por 10 pesos, descargando de internet, y sí, creo que si, si no es que hay que pagar mucho de comisión por las tarjetas y esas cosas. Lo que creo que no haría, es poner un crédito de 45 pesos (15 dólares ) para luego ir gastando de ahí, es como mucha plata junta. Mucha para mí claro, por hay para otro no. Va... en realidad no lo sé, lo tendría que pensar, tal vez lo haría. Un crédito mas bajo estaría bueno, algo así como créditos de 15, 30, 50 y 100 pesos. Para los que menos tienen y para los que mas tienen..jeje.
Saludos ¡!!
:D
|
|
vie 07-dic-2007 10:27
dante capooo, dale para adelante con ese proyecto, a mi parecer los formatos digitales son el futuro imparable, yo al igual que muchos amo la pasta, el vinilo lo organico, pero es indiscutible que hoy dia los grosos ya ni tocan vinyl, y le stan dando durisimo a las pionner mk3, o las denon, y bien sabesmos que esas makinitas dan mucho pero mucho mas SHOW por sus caracticas y aprovechamientos a dar,,,, de hecho tengo unas y son un cañito, al bolsillo ayudan muchisimo, osea con 45 pesos o 15 dolares que es lo mismo te compras un cd armado con los mejores temas, o que mas te sirven, y en cambio con ese dinero solo compras un disko teniendo mucha suerte!!!! AMIGOS NO QUIERAN PARAR LO INEVITABLE, LOS ENTIENDO PERO LO DIGITAL ES EL FUTURO; QUE LO UEVO NO LOS DEJE ATRAS!!!!!! Saludos a todos.-
|