Foros

Comunicación directa entre usuarios de buenos aliens

Usuario registrado? identificate
Usuario nuevo? registrate

Foro: 

Músicos  

volver al foro

Tema:

Lana de vidrio para acustizar: es toxico???

buscar en este foro

nuevo mensaje 

ir al último mensaje

usuario
mensaje
Birroswell

músico prof.
alta:15/02/07
mié 24-sep-2008 11:59

Buenas,
estoy queriendo armar unos paneles acústicos con lana de vidrio suelta y unos paneles de lana de vidrio mas dura, éstos estarían puesto en unas estructuras de madera y luego revestido por una tela. Los necesito para atenuear frecuencias bajas.
La cuestion es que me llegaron varios comentarios que de que es toxica y hasta cancerigeno. Obviamente que al manipularlo hay que hacerlo con guantes y barbijo, pero siguen siendo toxicas una vez que se encuentran en los paneles terminados y envueltos con la tela?

Alguien tiene algun estudio fehaciente acerca de la toxicidad de este material?

Muchas gracias!
Slds


Estaría bueno que guien que haya

ernie

dee jay
alta:10/10/04
mié 24-sep-2008 12:06

si te la fumas creo que si,para uso acustico la verdad no se.

Birroswell

músico prof.
alta:15/02/07
#3 (respuesta al #2)
mié 24-sep-2008 13:00

gracias por tu consejo, pero prefiero intoxicarme con un buen 4370 o fumarme una boligoma.

CiLAnTrO

dee jay
músico
alta:27/03/05
#4 (respuesta al #3)
mié 24-sep-2008 19:01

La lana de vidrio es cancerígena, por eso no es hace más. Ahora se llama Lana Mineral, mal llamada "lana de vidrio".

Asegurate de que no haya lugar por donde se pueda escapar la lana en los paneles y no va a haber problemas; que la tela que eligas no sea fina o muy porosa y que el bastidor no quede separado de la pared.

Otra cosa, la lana no absorve frecuencias bajas, lo hace de medias altas para arriba.

Asique si es eso lo que necesitás yo pensaría en una trampa de graves.

Saludos

sectado

músico
alta:24/09/06
mié 24-sep-2008 19:21

y que material sirve para frecuencias bajas???

SALudos

resistor
moderador

moderador
músico
alta:01/06/03
#6 (respuesta al #5)
mié 24-sep-2008 22:22

Ninguno, solo sirve la trampa de graves.

AJBC

músico
alta:16/07/04
#7 (respuesta al #1)
jue 25-sep-2008 3:43

Busca en Wikipedia y tienes una página sobre aislantes térmicos y acústicos bastante interesante. Lo localicé en Google entrando con Lana de Vidrio.

Un saludo

AJBC

músico
alta:16/07/04
#8 (respuesta al #1)
jue 25-sep-2008 5:23

Te dejo un enlace. Hala que va:
http://www.isover-argentina.com.ar/lana/salud.html
Tienes las características de aislamiento de la lana y más información

Lo que sí es cancerígeno es el Amianto o Asbestos, así que ni mirarlo.

Un saludo

hiendaudio

alta:07/05/04
jue 25-sep-2008 10:13

Según se dice la lana de vidrio puede llegar a ser cancerígena, pero no es algo tan comprobado como por ejemplo con el asbesto.
Detras de una tela adecuada no pasa nada.
De hecho la lana de vidrio en panel rígido no desprende apenas particulas si no es perturbada (golpeada).
Yo hice unas pruebas poniendo lana en panel rígido detras de una tela (no recuerdo el nombre, pero era fina y de trama bastante abierta), golpeandola, y observando si caian particulas sobre una superficie lisa y limpia. No pude ver que cayeran particulas, aun despues de darle unos buenos golpes.

Las particulas de la lana de vidrio son finas y alargadas, como aguijones, por lo que les es muy dificil pasar por la trama de cualquier tela, aunque esta sea muy abierta.

Slds.

AJBC

músico
alta:16/07/04
#10 (respuesta al #1)
lun 29-sep-2008 9:24

Últimas noticias: La lana de vidrio no es cancerígena por sí según varios estudios realizados; es irritante a la piel ya que son cientos de agujas clavándose. Por precaución yo la manejaría con guantes y mascarilla. Otra cosa es la calidad del material. Trabajo constantemente con éste producto pero está lavado en fábrica para evitar que suelte partículas y ésto se hace simplemente con agua.
Si optas por éste material asegúrate de sus características y si no estás seguro, pues eso a lavar en la bañera.

Un saludo

berni collapse

dee jay
músico
alta:21/03/11
lun 21-mar-2011 13:29

Hola, soy nuevo en esto. Creo que si está expuesta sería nociva, no tóxica, ya que al tocarla o al desprenderse material podría ser inhalada y dañar las vías respiratorias. Es una hipótesis. Les comento... Tengo una sala de ensayo, la cuál estaría pronta a inaugurarse. Solo me falta la aislación y acustización. De info que fuí recopilando y teniendo muy en cuenta mi bajo presupuesto, creo que mi mejor opción es colocar Membrana asfáltica en las paredes ( Trabajé en fábrica de membranas y puede que tenga la onda para "conseguir" ), la cual me consta que tiene la misma densidad y kilos por metro cuadrado que un material de aislación carísimo que me ofrecieron en Talcahuano, y el famoso y nunca bien ponderado maple de huevo en cuanto a la acustización. Para la puerta trataré de conseguir goma espuma bien densa. Caguenmé a pedos, ustedes que saben, o tirenme una data. Siempre teniendo en cuenta mi bajo presupuesto. La sala tiene dos paredes de 3mts. por 2,60 y otras dos paredes de de 3,60 por 2,60.

Budinho

dee jay
músico
alta:04/11/09
lun 21-mar-2011 16:14

Que tal Berni, antes que nada los terminos, vos queres, acustizar, o insonorizar? Porque el maple no acustiza nada... Acustizar seria colocar en una pared madera, en la otra piedra, en la otra alguna goma espuma con dibujo y asi... Acustizar es darle algun camino a recorrer al sonido, hablando mal y pronto dentro de una sala.

De nuevo, la de la membrana nunca la habia escuchado, la verdad nose como vas a hacer para colocarla, ahora vos donde pondrias la membrana, del lado de afuera?
El maple de huevo esta bien para adentro si no tenes guita, como detalle te recomiendo que donde coloques la bateria, no pongas nada, dejes la pared pelada, para que los platos reboten un poco, sino si le metes material a toda la pared y algo al piso como puede ser alfombra, le quitas todo el brillo a la sala. Contame un poco mas como queres distribuir los materiales y te doy mi humilde opinion

Saludos.-

nuevo mensaje 

volver al foro Músicos 

Las opiniones y comentarios vertidos en estos foros son responsabilidad exclusiva de los particulares
que participan. Buenos Aliens desliga todo tipo de responsabilidad emergente de los mismos.

.