GONE
dee jay
alta:09/08/05
|
mar 28-oct-2008 12:36
Bueno actualize mis equipitos vendi mis cdj 200 para pasarme a las 400 y tb vendi mi mixer un behringer djx 700 q anduvo siempre a la perfeccion aunque tenga malas refgerencias. La cosa es q estoy en una gran duda...por un lado me compraria el mixer pioneer djm 400 q es de 2 canales para q mas y nuevo asi q estrenaria todo a demas en pioneer confio asi q seguro malo no es. Por otro lado me venden casi al mismo precio del djm 400 un allen & heat 32 usado si bien es marca reconocida mundialmente por ahi el tema de q sea usado me genera algo de miedo...y por otro lado encontre hoy el Korg 402 q ya viene con el kaos pad 3 incluido un chiche lindo...
Bueno quiero saber si alguno de uds los a usado y q referencia tienen acerca de estos equipos el uso q yo le doy es de hogar tranqui es para mi un hobbie nada mas pero siempre me gustaron los efectos y esas pabadas. Yo se q seguro me van a decir q depende del uso q le de y para q pero estoy entre esas 3 y no se q hacer.
Gracias !!!!
|
|
mar 28-oct-2008 14:05
yo tengo lo mismo q vos con un mixer djm 400 y la verdad q es un caño, aparte mantenes la estetica de todo el equipo y es mucho mas facil para hacer un anvil q a la hora de transportarlo te va a servir y proteges el equipo. acordate q podes tmb conectar el crossfader start q no es gran cosa... pero es un chiche mas a la hora de jugar. Saludos!
|
1200`s
dee jay prof.
alta:27/12/05
|
mar 28-oct-2008 19:58
Porbe la Korg, y me pareció horrible por todos lados. No me gusto el sonido ni los faders. Ademas el kaospad no me parece lo mejor para meter efectos.
Despues, entre la Allen & Heath y la pioneer es mas una cuestion de gustos y de feeling.
Saludos.
Diego
http://www.myspace.com/diegolb
|
|
mar 28-oct-2008 21:13
Yo tengo pioneer djm 400 y me encanta!!!!!!!!!!!!!!
|
GONE
dee jay
alta:09/08/05
|
mar 28-oct-2008 21:19
Gracias por el aporte...pero me decidi por el pioneer...si bien no lo probe pero prefiero comprar todo nuevo, ademas voy a poner todo en un rack y mientras mas chico mejor !
Gracias nuevamente
|
DJLEMY
dee jay prof.
músico
alta:04/07/07
|
mié 19-nov-2008 8:49
Hola!, te comento que yo tengo el mixer korg 402 y tbn el peionner 400 y la verdad que son un cañon ambos. El que dice que es horrible el Korg es o por que no entiende como manejarlo o le toco uno que no funcionaba bien.
|
DJLEMY
dee jay prof.
músico
alta:04/07/07
|
mié 19-nov-2008 8:53
Y por si no lo sabes, el pad sirve para darle curva al efecto.Cosa que con otros mixer no vas a poder hacer, salvo darle volumen al efecto.Con esto no quiero decir que Korg es mejor que Pionner, solamente aclarar que son buenos los dos.Saludos...
|
GONE
dee jay
alta:09/08/05
|
mié 19-nov-2008 11:49
Uhhhhh me compre el pioneer 400 y no me gusta ! si hubiese sabido antes me compraba el korg....me contestaron pocos. Q lastima me interesaba mas el korg por los efectos, el 400 no tiene para monitorear la salida y el tema q suena podes escuchar los 2 a la ves pero no podes darle mas volumen a uno q a otro y eso a veces se necesita, igual estoy en campaña de vender el 400 aunque hace menos de un mes q lo compre. En cuanto a mixer creo q los dos deben ser de 9 puntos para arriba a comparacion del djx 700 q tenia yo.
Gracias por los comentarios
|
|
sáb 22-nov-2008 8:49
Quote:
-----------------------------------------------------------
"Uhhhhh me compre el pioneer 400 y no me gusta ! si hubiese sabido antes me compraba el korg....me contestaron pocos..."
"...igual estoy en campaña de vender el 400 aunque hace menos de un mes q lo compre..."
-----------------------------------------------------------
What a comment.
Well, supongo que despues de leer ese comentario, no va a ser dificil pensar que para vos, comprar una mezcladora es como comprarse un par de sandalias en oferta.
Era de esperarse verdad?, teniendo en cuenta que basas TODA tu eleccion SOLO en la APARIENCIA de un equipo, y mas aun, en los "pocos" comentarios de un foro.
Solo para variar, podrias intentar tener una postura mas profesional y coherente a la hora de elegir un equipo.
Por ejemplo, Tener en claro lo que queres o necesitas y a su vez, lo que cada equipo del mercado te ofrece.
Know your gear. (no solo despues de hacer la compra...)
Si no tenes la posibilidad de probar equipos en tu area, well, hoy en dia eso no es un gran problema, use the Internet.
Quote:
-----------------------------------------------------------
..."Q lastima me interesaba mas el korg por los efectos, el 400 no tiene para monitorear la salida y el tema q suena podes escuchar los 2 a la ves pero no podes darle mas volumen a uno q a otro y eso a veces se necesita..."
-----------------------------------------------------------
- Te interesaba mas el Korg por sus efectos. Bien, cual es el problema con los efectos On-Board de Pioneer DJM-400, incluyendo el tricky In-Loop Sampler?
- "el 400 no tiene para monitorear salida...". Leiste bien lo que escribiste? Que mezcladora Hi-End disen~ada en estos dias no tiene la posibilidad de monitorear el Master? Si bien DJM-400 tiene un sistema poco usual, no es imposible montorear el Master Out.
El sistema de monitoreo de Pioneer DJM-400 es bastante particular en comparacion a los otros modelos de la marca. El sistema es lo que se podria llamar un "all or nothing". A continuacion entenderas por que.
***** El motivo por el cual no logras escuchar con claridad el CUE del MASTER se debe a dos cosas:
1) No estas utilizando correctamente el sistema de monitoreo en la seccion de Headphones. Lee atentamente la grilla de instrucciones para el manejo del CUE en Headphones.
2) El MASTER OUTPUT Level en los headphones esta directamente conectado con el MASTER Volume de la mezcladora. En Pioneer DJM-400, si el caudal de sonido del MASTER Volume es menor al de los channels, dificilmente vas a poder monitorear correctamente.
***** You have to "zero" your channels as well as your Master!
Esta claro que no balanceaste el nivel de sonido en tu mezcladora, es por eso que no podes monitorear el MASTER, o mejor dicho, el nivel de sonido del MASTER esta por debajo de los Channels.
***** Para ajustar el nivel y equilibrar el caudal de sonido entre los channels y el MASTER:
1) En Channel One, Play some music.
2) Ajusta el Trim knob de Channel One de manera que el VU Meter de este marque el peaking en "O" decibeles.
3) Lleva el Channel Fader hasta 10 y el Crossfader hacia la izquierda o "THRU".
4) Ajusta el MASTER knob de manera que el VU meter haga peak en "O" dB.
Esto va a asegurar que el nivel de volumen en tus headphones para los Channels y el MASTER sean iguales.
Si bien esto te limita el ajuste del Trim en los Channels, podes hacer uso del control de volumen de los Faders para realizar los ajustes necesarios.
Have a nice shop the next time.
|
|
sáb 22-nov-2008 12:07
Gone,
En lo referente a lo que mencionaste con el monitoreo del MASTER OUT de la Pioneer DJM-400:
Haciendo switch SOLO en el boton de MASTER CUE en la seccion Headphones, podes monitorear SIN NINGUN PROBLEMA el audio del MASTER OUTPUT. Esto es sin importar que el nivel de tus volumenes "esten o no" balanceados.
Despues de releer lo que escribiste, creo entender mas claramente a lo que te referis:
Vos queres MEZCLAR UTILIZANDO el sistema de SPLIT CUE en Pioneer DJM-400, verdad? Entonces, cuando tenes dentro de tus headphones el audio de algun canal + el audio del MASTER OUPUT, el audio de este ultimo es considerablemente mas bajo que el del channel, right?
Pues bien, esta es la respuesta:
***** Tratar de mezclar con el sistema de SPLIT CUE en la Pioneer DJM-400, puede llegar a ser bastante bizarro. Es un hecho.
Tus alternativas:
-----------------------------------------------------------
1) En lo personal, no considero que mezclar utilizando el SISTEMA SPLIT CUE sea el mas apropiado (como lo mencione, es un punto de vista personal).
Particularmente considero que "the best way to get the smoothest mix" durante el monitoreo es utilizando el sistema BLENDED CUE. Para el caso de Pioneer DJM-400, esto se hace teniendo los dos channels simultaneamente en monitoreo. Y ademas, no tenes porque preocuparte por el tema del ajuste del Trim de cada canal. Podes hacer tooooodos los ajustes que quieras. Cut & Dry . Muy simple, verdad?
2) En cuanto al tema de balancear los niveles entre channels y MASTER OUT. Eso es una ultima alternativa para todos aquellos QUE A PESAR DE TODO, quieren mezclar utilizando el sistema SPLIT CUE en la Pioneer DJM-400.
Para ser preciso, en la Pioneer DJM-400, aun igualando niveles, es muy incomodo tratar de mezclar utilizando SPLIT CUE. Debes incrementar CONSIDERABLEMENTE el volumen del MASTER OUT para poder igualar al nivel de los channels dentro de tus headphones, superando AMPLIAMENTE los "O" dBs. Pioneer DJM-400 es una mezcladora que opera bajo sistema digital, por lo que no tenes que preocuparte tanto con el tema de superar los "O"db.
-----------------------------------------------------------
EN RESUMEN:
Pioneer DJM-400, utiliza un sistema de monitoreo muy particular (creo haber mencionado esto...) no es lo que se podria decir un sistema abiertamente SPLIT CUE,
No obstante, UTILIZANDO el sistema BLENDED CUE (Channel 1 + Channel 2 en Headphones) (el cual yo creo que fue pensado y disen~ado para que sea su forma de monitorear y operar en un principio) NO PRESENTA NINGUN PROBLEMA para poder monitorear el MASTER OUT ni tampoco para ajustar el control de volumenes en el TRIM de cada canal.
So, good news for you, right?
Enjoy your mixer.
PD: Don't SPLIT. (por lo menos no en DJM-400 como manera principal para monitorear durante tus mezclas...)
PD 2: Nuevo? Usado? Pequen~o? Grande? Nice, pero Creo que antes de comprar un equipo, deberias informarte "tan solo un poco MAS" hacerca de lo que vas a comprar, y por supuesto, tener BIEN en claro lo que queres o necesitas...
Have a nice CUE.
|
GONE
dee jay
alta:09/08/05
|
sáb 22-nov-2008 13:58
Hola Robert...me parece q por ahi no supe expicar bien a lo q queria llegar !!! los equipos no son sandalias de verano y te cuento q en mi caso particular me cuesta muchisimo juntar unos mangos para poder comprarme algo (no trabajo como dj) tengo otro oficio y esto es solamente por hobbie o mejor pq en la musica encuentro algo q no encuentro en otras cosas y ni hablar de mezclar. Bueno si bien dije q la korg me convenia mas es pq nº1 y lo mas importante es mas barata, y 2º es por q para monitorear se puede hacer con el CUE y el MASTER a traves de un potenciometro, en cambio en la PIONEER NOO ! igual no me molesta es todo cuestion adapatacion, yo al tener el behringer djx 700 q este si lo tenia. Igual entre el behringer y el pioneer hay una diferencia abismal...por algo los precios disparatados. Por otro lado robert si te digo q me mire todos los videos habidos por haber en youtube de las pioneer pero claro nunca tuve presente el tema del monitoreo. Ahora te digo q no lo quiero vender ni lo quiero cambiar es y va a ser mi mixer por muchos años hasta q no tenga tiempo para jugar con ellos. Aclaro q todo lo q me comentaste acerca del monitoreo ya lo habia investigado....ni conecte todo y a la hora de mezclar empece a investigar probando todo, subir y bajar faders, potes, etc.
Vos lo dijiste:
EN RESUMEN:
Pioneer DJM-400, utiliza un sistema de monitoreo muy particular (creo haber mencionado esto...) no es lo que se podria decir un sistema abiertamente SPLIT CUE,
es particular pero todo se aprende. Ahhh yo no dije q no podia monitorear el master out como no se va a poder...por ahi mi apuro por contestar algo q no pense como deberia hizo q vos pienses q yo soy un cabernicola q me compre unos equipos ultimo modelo y no lo se usar ! jaajaj
Vuelvo sobre lo mismo....el DJM 400 es un mixer muy completo y estoy absolutamente satisfecho con la compra q hice sumado las 2 CDJ 400.
Saludos !
|
|
dom 23-nov-2008 2:47
Hi Gone, gracias por contestar, todo clarado. Y me alegra saber que no lo vas a vender, Pioneer DJM-400 es un excelente mixer con un gran potencial. Sin ningun lugar a dudas fue una perfecta eleccion.
Entiendo bien a lo que te referis con respecto al knob del CUE/MASTER para el monitoreo; es muy facil acostumbrarse a este.
La primera vez me resulto curioso ver que en la DJM-400, en lugar de un solo knob para CUE, el sistema era en base a la combinacion de switches. Podes dormir tranquilo Gone, los disen~adores de Pioneer no hacen las cosas al azar, el sistema a switch tambien te permite monitorear todas tus mezclas a la perfeccion.
***** El punto importante a tener en cuenta en todo este tema es:
- Si los disen~adores de Pioneer, hubieran querido hacer un sistema de monitoreo con SPLIT CUE en la DJM-400, te puedo asegurar que hubieran utilizado un "knob" en lugar de tres "switches". Esta claro que SPLIT CUE no fue el concepto base para su disen~o.
El sistema de switches es simple y facil de usar, y como bien lo dijiste, es una mera cuestion de costumbre.
***** Personalmente te recomendaria los siguientes settings:
- Durante el monitoreo para beatmatch:
HEADPHONE CUE BUTTON: CH-1(ON) + CH-2(ON) / MASTER (OFF)
- Monitoreo del Master Out:
HEADPHONE CUE BUTTON: Simplemente MASTER (ON) [CH-1 (OFF)/ CH-2 (OFF)]
Es por esto que muchas veces se refiere a este sistema como un "all or nothing". No es nada del otro mundo, es simplemente la manera en que opera este particular sistema. DJM-400 rocks!
Enjoy your new mixer!
xxx
|
GONE
dee jay
alta:09/08/05
|
dom 23-nov-2008 8:45
Hola robert una pregunta mas ya que estamos hablando del DJM 400 y sus diseñadores no es una q no le hayan podido poner un switch mas para el monitoreo de los efectos teniendo en cuenta de q se iba a monitorear de esta forma uno mas no hubiese sido la gran diferencia y lo util q seria, de lo contrario hay q cononcer muyyyyy bien sus efectos y sus tiempos ( por llamarle asi a la velocidad q tiene ).
Muchas gracias por todo saludos robert !
|
|
dom 23-nov-2008 11:14
Gone,
Para tu sorpresa, si podes monitorear los efectos.
El proceso es muy simple:
- Con el "CH SELECT" knob, asigna los efectos a cualquiera de los dos canales, supongamos que lo asignas a Channel One.
- Luego, en la seccion de HEADPHONES CUE, simplemente presiona el switch correspondiente.
- Lo UNICO que tenes que tener en cuenta para poder monitorear y hacer el "preview" de los efectos es:
***** Que el canal que queres monitorear no este saliendo en el MASTER OUT. (Only when the channel is not playing live)
-----------------------------------------------------------
Con respecto a la velocidad de los efectos, no es algo de lo que tengas que preocuparte. El sistema calcula automaticamente y sincroniza el BPM del track junto al efecto que utilices. Sumado a esto tenes siempre disponible la alternativa del TAP.
Cheers.
xxx
|
GONE
dee jay
alta:09/08/05
|
dom 23-nov-2008 12:48
Claro...otra vez me exprese mal, si podes asiganar a cada canal el efecto+el mic+el master, a lo q apuntaba yo era q no se puede monitorear solamente el efecto como en otras mixer hi-end en muchas otras tenes el cue para el efecto solo a eso apuntaba. Igual muchisimas gracias por preocuparte en responder mis inquietudes !
Saludos
|
|
lun 24-nov-2008 3:13
No hay problema, me gusta hablar de equipos.
En cuanto a monitorear SOLAMENTE los Efectos, (como en otras mixers), "si bien no hay un switch propio para el CUE" de ellos, SI PODES HACERLO. Si lees con atencion y detalle el anterior mensaje, vas a entender como, es muy simple. Esta todo en el control de los switches de la seccion de HEADPHONES. Y no me refiero a la "asignacion" de efectos, estamos hablando de monitoreo de efectos, verdad? entendi muy bien a lo que te referias desde un principio.
Anytime,
|
GONE
dee jay
alta:09/08/05
|
jue 04-dic-2008 12:14
hola robert se me ocurrio una inquietud....Pioneer DJM 400 es compatible con Pioneer EFX 500 o sea se puede conectar, te aclaro q es una duda nada mas por las conexiones.
Un abrazo !
|
|
sáb 06-dic-2008 14:00
Hi Gone,
Si Pioneer DJM-400 fuera compatible con EFX-500, o cualquier otro modulo externo de efectos, te puedo asegurar que la hubieran provisto de terminales SEND/RETURN para ese proposito.
No es compatible de la manera que lo son DJM-600 o DJM-700 por citar algunos ejemplos, sin embargo, si podes hacer la coneccion que mencionas, no obstante, tiene algunas limitaciones que tenes que tener en cuenta:
1) CD Player(Channel One) >>> EFX-500 >>> DJM-400
La sen~al de audio que proviene de UNA de las dos fuentes, en vez de enviarla directamente a la mezcladora, la pasas primero por la EFX-500 y de esta, la envias a la mezcladora (INPUTS de cualquiera de los dos canales). Con esta opcion, podes monitorear los efectos antes de salir al MASTER, sin embargo, SOLO es disponible para uno de los canales (de no ser que dispongas de dos EFX-500).(En el ejemplo de arriba aparece Channel One)
2) MIXER MASTER OUT >>> EFX-500 >>> External Recording Device
Con esta opcion podes utilizar la EFX-500 para afectar las sen~ales de los dos canales sin ningun problema. No obstante, tenes que recordar que estas utilizando la sen~al del MASTER OUT, por lo que no podes hacer una preescucha de los efectos.
Anyway, cualquiera sea la coneccion que hagas, Keep the "
signal" flowing (como muestran los esquemas) and try to avoid internal loops entre las conecciones.
xxx
|
DjTropik
dee jay prof.
músico
alta:02/03/10
|
mié 03-mar-2010 15:51
Hola Robert,
Yo estoy apunto de venderme la DJM400 y solo hace 3 meses que la tengo...
La razón principal por la que me quiero vender esta mesa es por su baja calidad de sonido, no me gusta en absoluto el sonido que me llega, y el nivel de señal del master, bajo mi punto de vista és engañoso...Digo esto porque a la hora de grabar una sessión con el Pc y esta mesa surje un gran problema...BALANZEANDO BIEN LOS NIVELES DE LA MESA ENTRE EL MASTER Y SUS CANALES, Y CON UNA NIVEL NOMINAL DE 0db EN EL MASTER...NO LLEGA BIEN LA SEÑAL AL PC!!!!!es decir, la señal que grabo en el Pc està muy por debajo del nivel nominal de 0 db, y no es problema ni de los cables ni del PC ni de la tarjeta de sonido...(porque es buena!).
Eso me hace pensar que al ser una mesa con procesador de señal digital el sonido es d menor calidad en comparación con el sonido que puede ofrecer una mesa analógica.
Nose si me he explicado del todo bien...ME GUSTARIA SABER TU OPINIÓN SOBRE ESTE TEMA.
|
Vix
dee jay prof.
músico prof.
alta:05/03/07
|
mié 03-mar-2010 16:43
Hola, la verdad q no creo q no tengas problemas de calidad de señal en un mixer como el djm 400 ya q su calidad de sonido es exelente, y mucho menos creo q sea por q es digital y no analogico, si te pones a pensar pioneer ultimamente solo produce mixers digitales y no creo q pioneer opte por un sistema de menor calidad q el anterior.
La verdad nunca grabe con este modelo de mixer, aunke hay q tener varias cosas en cuenta. Cuando grabas conectas el PC al la salida REC del mixer, no al master, asi q problemas en la salida master no creo q tengas, en otras mixers con las q eh grabado el control de la salida REC lo controlas con las ganacias de cada canal, no se si funciona asi en este mixer por q no lo probe, pero lo podes comprobar poniendo a grabar algo en tu pc, subiendo y bajando la ganancia vas a ver en el programa q uses para grabar si sube o no la señal q llega al PC, despues probalo subiendo y bajando el master. Generalmente cuando muevas el master no tendria q modificar las señal q llegue al PC, simpre q estes conectado al REC.
Quedate trankilo q tenes un mixer exelente en todo sentido, solo tenes q investigarlo un poco para poder aprovecharlo.
espero te sirva, saludos
|
|
vie 05-mar-2010 13:18
Hi Tropik,
First of all: Don't sell your PIO DJM-400. Trust me, it's an excellent piece of gear.
Okey, tu explicacion fue lo suficientemente clara, Y para tu gran tranquilidad, te comento que el problema que estas experimentando no tiene NADA que ver con el sistema de audio interno con el que opera PIONEER DJM-400, (DIGITAL).
PIONEER DJM-400 >>> PC:
A diferencia de lo que pensabas, TODO el problema esta en el tipo de coneccion que estas utilizando entre DJM-400 y tu PC. That's all.
La coneccion entre equipos no es algo que se pueda tomar a la ligera, y muy en especial cuando nos manejamos con equipos Hi-End, (Como bien dicen aqui en Japon: "OKU WA FUKAI", que en espan~ol se podria interpretar como: "el fondo es mas profundo de lo que se ve", y se refiere a que las cosas no son tan simples como se muestran.
Bien, voy a tratar de ser breve.
Hay algo que tenes que tener presente, en especial con respecto a PIO DJM-400:
* Teniendo en cuenta que estas manejando una mezcladora Hi-End con sistema Digital, depende el tipo de gear/cables y las diferentes polaridades de estos, una NO adecuada coneccion, en este caso (PIO DJM-400 >>> PC), puede dar como resultado una sen~al con excesivo low level.
- El "Line-Level / Signal-Level" en la mayoria de gear (cables/equipos,etc) Low/Mid-End class, es nominalmente de -10dB.
- El "Line-Level / Signal-Level" en gear Hi-End class, es nominalmente de +4dB ~ en adelante.
- Pioneer se maneja con Line/Signal-Level de +14dB. Es el standard para Digital Recording. Optimo.
***** Como te habras dado cuenta, PIONEER DJM-400 SOLO utiliza "dos" MASTER OUTPUTS x RCA type. No REC Output, No Booth Output. No hay ninguna historia en esto, los dos Master Outputs se pueden utilizar como cualquiera de los dos antes mencionados.
Una mala, o no adecuada, o mejor dicho, no balanceada coneccion entre el LEFT/RIGHT del MASTER OUT en (RCA type) de PIO DJM-400 y el tipo de coneccion y polaridad que utiliza tu PC o tarjeta de sonido, pueden estar afectando la sen~al que llega desde la mezcladora.
Por dar un ejemplo, si el "Line-Level/ Signal-Level" que utiliza tu PC o tarjeta de sonido es de -10dB, pues entonces la sen~al que llega de DJM-400 sera atenuada en un total de -20dB. That's very nasty!!
Existen muchos otros factores entre conecciones de cables y adaptadores pasivos/activos RCA >>> 1/4 inch PHONO >>> TRS, etc, etc, (es toda una historia...); que pueden provocar -dB signal deficit. Es un hecho.
Pioneer DJM-400 no es el problema, solo tienes que prestar especial atencion en el tipo de coneccion que esta requiere. Remember, with DJM-400 you are dealing with Hi-End Gear...!!!
------------------------------------------------------------------
Personalmente, muy personalmente, para lo que a DJing/Mixing/Recording/Mastering se refiere, una PC es lo ULTIMO que se me ocurriria utilizar. Junto a PIONEER DJM-1000 utilizo FOSTEX VF80EX-d MTR Digital Multi Track Recorder (http://www.fostex.jp/p/CR06_1/): es lo que llamo "la perfecta combinacion para mezcladoras de la serie DJM de Pioneer". La flexibilidad para recording es increible, y por supuesto, siempre en terminos Hi-End. Si esta dentro de tus posibilidades , es mi recomendacion personal.
No tengo nada mas que decir.
Good Luck!
|
DjTropik
dee jay prof.
músico
alta:02/03/10
|
mar 09-mar-2010 17:52
Por fin puedo hablar con alquien que realmente entiende del tema!
He comprendido perfectamente tu explicación y la veo muy coherente, peró aun así quiero dejar claro que un problema de connexión seguro que no puede ser ya que he estado dos años estudiando un grado superior de sonido y se como se manejan este tipo de connexiones, y se determinar con mucha claridad si una connexión está en mal estado, ya que trabajo de esto.
|
DjTropik
dee jay prof.
músico
alta:02/03/10
|
mar 09-mar-2010 17:53
La tarjeta de sonido que tengo és una m-audio audiophile con fireware y funciona a la pefección. Nunca me ha fallado. El fallo fue mio por no darle importáncia al tipo de salida que ofrecía, que és RCA!No puede ser muy profesional si su salida es por RCA...NO ES NORMAL QUE PARA ALCANZAR LOS 0 db nominales en ProTools o Ableton Live mientras estoy grabando, EN LA MEZCLADORA ME INDIQUE QUE ESTA SATURANDO, no veo posible enviar un buen nivel de señal desde el mixer al PC aun ajustando y balanceando bien los canales y master. Si mantengo un buen nivel de señal en la mesa, en el PC es muy inferior, y si quiero tener buen nivel en el PC la djm400 me satura, ya sea x el canal o el master.
|
|
mié 17-mar-2010 10:30
Quote:
"...no veo posible enviar un buen nivel de señal desde el mixer al PC aun ajustando y balanceando bien los canales y master. Si mantengo un buen nivel de señal en la mesa, en el PC es muy inferior, y si quiero tener buen nivel en el PC la djm400 me satura, ya sea x el canal o el master."
-----------------------------------------------------------
Pues entonces, (mas alla del soundcard y/o software que estes utilizando) POR QUE NO ajustar el nivel de la entrada de audio de la PC propiamente dicha?
Tropik, hable de tu caso con la gente de Pioneer DJ products Customer & Technical Support Center aqui en Tokyo... guess what?, en dos ocasiones me indicaron que debes ajustar el setup del menu de audio input de tu PC de manera que haga match con PIO DJM-400. Just like that.
Finale.
Good Luck.
|
|
jue 18-mar-2010 13:54
Y ya que estamos, seguimos con las consultas del DJM-400, que compre hace casi un mes y es una maravilla. Ahora estoy aprendiendo todo lo relacionado al balancear el master en relacion a los canales, usando los knobs de trim.
Mi pregunta es relacionada a los efectos:
Existe una manera de lograr hacer un filtro con el mixer? O sea, usar el efecto Filter, de manera que el Depth Knob se use para controlar el filtro, ya se high pass o low pass? Y si no fuera así, se puede simplemente cambiar la configuracion del filtro para que sea high pass en lugar de low pass como es por defecto?
Saludos!!!
|
|
jue 18-mar-2010 17:07
HOLA CHICOS PERDONEN TENGO PARA OFRECERLES UNA DJM 700 EN CAJA LA ULTIMA UNIDAD!!!SLDS .BYE
VINILO9330@YAHOO.COM.AR
|
|
vie 19-mar-2010 13:29
En lo que a DJM-400 se refiere, este un metodo muy utilizado para ajustar sus Levels:
- Ajusta el nivel de each track con su respectivo TRIM en Cuing, de manera que el volumen de estos hagan peak en 0dB or +1dB (only the first orange)
- Take the faders to 10.
- Ajusta el MASTER knob de manera que el MASTER meter haga peak con la MISMA intensidad que el del Channel meter (at 0dB or +1dB max)
- Ahora tienes tu DJM-400 con los niveles perfectamente ajustados y balanceados.
- Con esto, no necesitas volver a tocar nunca mas el MASTER level durante mixing. Durante el Cueing del siguiente track, simplemente ajustas el TRIM de la misma manera anterior (0dB or +1dB max). El nivel de tu MASTER OUTPUT sera siempre optimo.
---------------------------------------------------------
Filter,
No entiendo muy bien tu primer pregunta.
De todas formas, only Low-Pass for DJM-400.
Ahora bien, creo no estas utilizando bien el FILTER on- beat (there is more than Low-Pass on-the-beat!)
|
|
vie 19-mar-2010 14:38
Bueno, ya es importante saber que el filtro es solo Low Pass (ayer incluso lo corroboré en el manual).
Me interesaría saber otros usos del filtro que no sea on-the-beat...
De todas formas, mi pregunta se refería a controlar manualmente la oscilacion del filtro. O sean, que no sea cíclica sino que yo pueda manipular un knob (supongo que el unico posible sería el Depth) para usar el filtro. Tengo entendido que el DJM 800 tiene esta función de filtro manual
Gracias Robert!!!
|
|
sáb 20-mar-2010 11:35
Okey, ahora comprendo a lo que te referias.
Vamos por partes:
- FILTER effect, en lo que a la seccion de "Beat Effects" se refiere, tanto PIONEER DJM-800, PIONEER DJM-700, y PIONEER DJM-400, todos ellos utilizan el mismo LOW-Pass Filter.
- FILTER effect, en equipos Pioneer, es una combinacion de digital LOW-Pass filter y un peculiar LFO pattern (Low Frequency Oscilator), que cuando se activa, comienza a viajar en forma cyclica, subiendo y vajando a traves de las tres frecuencias Hi/Mid/Low de la sen~al a la cual se le aplica, produciendo de esa manera ese particular effecto cyclico y oscilatorio.
- Quote: "...De todas formas, mi pregunta se refería a controlar manualmente la oscilacion del filtro..."
Yes, you can! En FILTER effect, es PRECISAMENTE para eso que el TAP button fue disen~ado, no para ajustar el BPM, sino PARA CONTROLAR LA VELOCIDAD DE OSCILACION DEL LFO pattern del FILTER manualmente.
La ciclicidad del sonido es PRECISAMENTE lo que caracteriza al FILTER effect, cualquiera sea el modulo de efectos que sea. No se puede cancelar. (Esto no ocurre en sistemas "stand-alone" de Filtros analogos propiamente dichos, en donde el control de los diferentes modulos se pueden manejar en forma totalmente independiente, ALLEN+HEATH XONE VF-1 es un ejemplo de estos). Si cancelaras esa ciclicidad, el sonido resultante estaria muy lejos de ser un efecto.
Volviendo al tema del TAP button: Play a track, selecciona FILTER effect y activalo. Free your mind, y a continuacion de eso, hace Hit en el TAP button de manera rapida y de manera repetida, sin importar el tempo del track. A continuacion, comenza a bajar la velocidad de los Hits en el TAP, casi hasta detenerte. Tell me about it?!!! Ahora tienes total control manual de la oscilacion del Cutoff frequency del FILTER effect de PIO DJM-400!
- DEPHT control knob: Este parametro NO tiene ninguna relacion con la oscilacion del LFO pattern del FILTER.
El DEPHT, en FILTER effect, se utiliza para variar el "colour sound", ajustando la RESONANCIA del FILTER effect sobre la sen~al del audio original.
- Quote: ..."Tengo entendido que el DJM 800 tiene esta función de filtro manual..."
No, no exactamente, te corrijo: Lo que PIO DJM-800 tiene es un TIME knob. Para que sirve? Para poder variar y ajustar la velocidad del BPM sobre el efecto en incrementos de 0.1. Este knob, es util y muy necesario para poder crear y/o hacer efectos dramaticos que requieren de gran velocidad de ajuste. No para el caso de FILTER effect.
En lo que a efectos se refiere, utilizo Pioneer EFX-1000, y te puedo asegurar que para FILTER, el TAP es lo que estabas deseando.
- Con respecto a utilizar FILTER on-beat:
You can't never go wrong!! (FILTER IN >>> FILTER OUT)
----------------------------------------------------------
|
H.A
alta:26/02/06
|
jue 13-may-2010 0:47
quiero comprar el XONE 32, alguien sabe cuanto mas o menos esta? y donde lo puedo conseguir?
|