Tiki-VL
dee jay
músico
alta:21/09/09
|
lun 21-sep-2009 15:29
Buenas tardes, es mi primer post en el foro y quisiera saber algunas cosas ya que tambien soy nuevo en el tema DJ.
Quisiera saber que es lo que se hacen con los MIDI. Tengo un amigo que empezo a tocar y me nutri de lo que el sabia, pero el esta tocando con Compacteras y Mixer, yo tengo la notebook y queria probar de tocar con un mixer externo y con la compactera y controladores midi. Pero me encuentro con que no se que es lo que se hace con los Midi propiamente dicho y dentro del Ableton no encuentro la forma de probarlo.
Me interesaria mas que nada que me indiquen cual es el funcionamiento de los Midi para hacer mezclas de musica electronica y para la produccion de la misma.
Disculpen mi ignorancia pero me interesaria aprender realmente.
Gracias.
Tiki
|
|
lun 21-sep-2009 20:58
MIDI son las siglas del (Interfaz Digital de Instrumentos Musicales). Se trata de un protocolo industrial estándar que permite a los computadores, sintetizadores, secuenciadores, controladores y otros dispositivos musicales electrónicos comunicarse y compartir información para la generación de sonidos.
Los aparatos MIDI se pueden clasificar en tres grandes categorías:
Controladores: generan los mensajes MIDI (activación o desactivación de una nota, variaciones de tono, etc). El controlador más familiar a los músicos tiene forma de teclado de piano, al ser este instrumento el más utilizado a la hora de componer e interpretar las obras orquestales; sin embargo, hoy día se han construido todo tipo de instrumentos con capacidad de transmisión vía interfaz MIDI: guitarras, parches de percusión, clarinetes electrónicos, incluso gaitas MIDI.
Unidades generadoras de sonido: también conocidas como módulos de sonido, reciben los mensajes MIDI y los transforman en señales sonoras (recordemos que MIDI no transmite audio, sino paquetes de órdenes en formato numérico).
Secuenciadores: no son más que aparatos destinados a grabar, reproducir o editar mensajes MIDI. Pueden desarrollarse bien en formato de hardware, bien como software de computadora, o bien incorporados en un sintetizador.
Éstos son los tres grandes tipos de aparatos MIDI. Aun así, podemos encontrar en el mercado aparatos que reúnen dos o tres de las funciones descritas. Por ejemplo, los órganos electrónicos disponen de un controlador (el propio teclado) y una unidad generadora de sonido; algunos modelos también incluyen un secuenciador.
En primer lugar tu mixer y tu compactera deben de tener puerto MIDI o en su defecto uno USB de no ser asi existe otra solucion es por medio de vinilos o discos codificados para que los lea el ordenador (pc) un ejemplo es el Serato Scratch Live si no dispones de una interfas como las anteriores dudo que tu equipo sirva para controlar MIDI.
|
|
lun 21-sep-2009 21:00
Nota: el Serato no sirve para controlar MIDI solo sirve para interactuar con los mp3 guardados en tu pc.
|
Tiki-VL
dee jay
músico
alta:21/09/09
|
mar 22-sep-2009 14:12
Gracias por la informacion, esta misma la pude ver en wikipedia.
Pero como DJ basicamente, se utilizan los controladores midis para controlar los efectos, faders, EQs, sonidos (midis)?
Esa es mi pregunta basicamente.
Los equipos ya tengo una idea de que se usaria.
En mi caso tengo
-Laptop DELL XPS M1530 (procesador Intel Core2Duo T5550, 2 Gb Ram, Placa de Video GeForce 8600GT 256mb, HardDisk 160Gb)
-Mixer Gemini PS626x (aunque en un futuro lo cambiaria por un Behringer DDM4000 ya que es bueno y posee controlador midi.
- Drivers ASIO4ALL para poder hacer las conexiones.
Pero se que para tocar con la pc tendria que comprarme una placa de Sonido USB Externa, la cual puede ser una MAYA 44 USB, y algun controlador midi del estilo del UC-33.
Sinceramente me agrada la idea de tocar con la pc.
Pero me gusta mezclar con mixer... por lo que estoy buscando la ecuacion justa para sentirme a gusto con el equipo.
Gracias por la informacion.
|
|
mié 23-sep-2009 2:39
hola que bueno que te guste el fenomeno midi,que actualmente esta arrasando,pero si quieres comenzar a vivirlo te recomiendo que te lo compres y solito como los pajaritos aprendes a volar,en internet hay muchos tutoriales de como y cuando usarlos,hay unos muy economicos pero yo te recomiendo el oxigeno8 o su version posterior o2 de m-audio,y ahi ya vienen los cds de instalacion y tutoriales que te explican todito sobre su uso,yo uso el mio(o2)con ableton y frutyloops y en serio que haces maravillas.saludos y suerte.
pdta:no uses programas piratas con estos controladores ya que vas a tener muchas broncas.
|
|
vie 24-feb-2012 14:41
Hola que tal quisiera sabeer como conectar un mixer djm -500 pionner a mi macbook pro , me dijeron que si se puede pero el mixer tiene que trabajar en MIDI y no entendi muy bien eso..
COMO TENGO EL MIXER SOLO ,NO TENGO COMPACTERAS Y SE QUE SE PUEDE CONECTAR LA MAC AL MIXER TE LA TOMA COMO UN CANAL SOLAMENTE Y QUISIERA USAR LOS 4 CANALES DE LA CONSOLA ACLARO ES UN MIXER NO UN CONTROLADOR.
Necesitaria saber como conectarlo a mi MACBOOK y hacer que funciones los 4 canales de la pionner si se puede ?? me dijeron que con el TRAKTOR podria hacer eso , se podra ??
SOY NUEVO EN ESTO RECIEN EMPIESO Y QUISIERA APRENDER MUCHAS GRACIAS DESDE YA !... SALUDOS
|
Vix
dee jay prof.
músico prof.
alta:05/03/07
|
vie 24-feb-2012 15:33
Hola, tu mixer no tiene la opcion midi, como la trae el djm700, djm800 y seguramente algun otro modelo de pioneer.
Si tu intencios es sacar 4 canales de tu mac y mezclarlos en la mixer vas a necesitar una placa de audio externa con 4 salidas y ahi si podes asignar a cada canal, un deck de traktor o cualquier programa q quieras usar, de esta forma solo vas a poder mezclar las señales de audio q salga de tu mac, no vas a controlar el soft, si tu idea es controlar el soft, tambien vas a tener q ir pensando en algun controlador tipo X1, mixtrack, nanokontrol, entre millones de controladores q hay hoy en dia en el mercado
|