|
vie 09-oct-2009 0:09
Hola a todos.
primero que nada mcuhas gracias por leerlo, se que para los mas avanzados tal vez es de flojera leer a un principiante pero espero puedan ayudarme.Soy musico, llevo cerca de 10 años tocando y acabo de emprender un nuevo proyecto, es mi proyecto personal y utilice reason para armarlo, pero en vivo estoy trabajando con un baterista, un bajista, una chica pianista y yo que tambien toco el piano y otras cosillas con la computadora.si desean escuchar mi musica pueden hacerlo en http://www.myspace.com/infameproyect mi pregunta es que consideran necesario para tocar en vivo usando dos computadoras,me refiero a interfaz, bocinas, tarjetas de audio o lo que ustedes crean necesario. muchas gracias!!
|
|
vie 09-oct-2009 6:31
Es horrible lo de los avanzados no quieren leer cosas de principiantes.Si es asi entonces no son avanzados son chulos simplemente. Al grano:
Depende de si tu quires conectar los instrumentos a la computadora para procesar o no. Cosas como teclados MIDI estan obligados a estar conectados pero bateria , bajo etc. pueden vivir y solo con un ampli o conectados al sistema principal de audio en la sala.Tambien es posible conectar todo, menos la bateria, o incluso tambien usando micros a la targeta en cuyo caso hay que tener tarjeta con suficientes entradas para todos.Una computadora con 2 targetas no funciona.O se puede usar dos computadoras y que cada una procese un grupo de instrumentos .
Pero lo ideal creo seria que todos esten con amplis y tu tengas las salidas de la targeta conectadas a monitores o sistema principal y hagas lo que hagas alli suene como el resto de los instrumentos.
Es opinion, tampoco se esxactamente lo que tienes.
Saludos.
|
|
vie 09-oct-2009 6:33
Y tampoco creas que todos son tan avanzados. Si empiezas hacer cosas diciendo a todos que eres novato jamas te respètaran. Aveces mentir no es malo para la imagen.Ademas muchos al menos aqui en España creen que si tocas 10 años eres profesional aunque en realidad sepas tocar solo dos ritmos o lo que sea dos notas.
Un abrazo.
|
Raizen
dee jay
músico
alta:18/04/07
|
vie 09-oct-2009 11:58
Umhh agarra todo lo que no sea midi y tiralo por el hinodoro.. comprate tu instrumento midi + una linda placa de audio + ableton = resuelto, segun creo yo
|
|
vie 09-oct-2009 16:39
O sea que vos tirarías por el Hinodoro (que según vos va con H) un Arp 2600, un MiniMoog Model D, una Tb-303, una Tr-808 y una Tr-909!
Un capo.
|
|
vie 09-oct-2009 18:47
pues muchas gracias a todos por sus respuestas, me son de mucha ayuda todos sus comentarios. bueno ahorita estoy tocando con una compu, usando reason y saliendo a una consola que a su vez sale en dos bafles peavey, un amigo me presto una interfaz de audio y no considero que suene mejor, me gsutaria saber como puedo alcanzar un sonido respetable en estereo, me recomiendan alguna interfaz en especial, algun programa, o algo por el estilo? tambien quieor saber si es necesaria una mezcladora para poder hacer que algunos sonidos salgan del lado izquierdo y otros del derecho.
y de antemano les agradezco muchisimo
|
|
vie 09-oct-2009 19:42
El reason lo podés conectar con el live via rewire.
No se qué versión de reason estarás usando, pero en la 2.5 si en vez de salir x el mixer de live salías directamente por las salidas virtuales que te da el rewire, sonaba mejor.
Lo de "cómo salir?" eso depende de tus gustos y tus necesidades. Si estás laburando todo en digital, lo mejor es salir a un par stereo y mezclar las diferentes pistas en el live.
Ahora si querés salir a un mixer con varias salidas diferenciadas, vas a necesitar una placa de sonido con la cantidad de salidas que necesités.
Lo bueno tanto del live como del reason es que tienen manuales en castellano muy buenos. Los tutoriales del live (están en ayuda va el nombre de "lessons") son muy prácticos. Más allá de que seas o no nuevo, está bueno leer los manuales y hacerte los tutoriales porque te van a ayudar mucho y tal vez te den nuevas ideas sobre cómo trabajar con esos soft (los del live en particular cubren varios tipos de aplicaciones diferentes en el uso del Live, o sea para usarlo en plan dj, en plan de tocar en vivo tipo LivePA, para grabar, para producir, etc).
Me parece que cuanto más conozcas el soft, mejor vas a poder saber que vas a precisar en cuanto a equipamiento. Es mejor eso que comprar por comprar antes de empezar. Por ahí te das cuenta que en vez del mixer te resulta más cómodo un controlador con knobs o faders y ese tipo de cosas.
|
|
vie 09-oct-2009 23:32
Infame, si el sonido es malo de donde estas saliendo, no es por culpa de la tarjeta de sonido, una mejor no te va a ayudar mucho mas.
Si queres mejor sonido:
1) Buenos Parlantes
2) Buenas potencias
3) Principal ante todo, buenas mezclas. Mucha gente dice que el Reason suena mal de por si, pero con mucha edicion de patches y demas, podes lograr buenos sonidos, a veces un sonido suena feo, sin cuerpo, pero si usas varios sonidos combinados podes tener un resultado bastante bueno.
No veo la necesidad de usar 2 computadoras, ya que 1 sola puede hacer todo el procesamiento que necesiten 2 teclados o pianos sin ningun problema. Simplemente, uno del midi out al midi thru del otro teclado, y del otro, el midi out a la interfaz.
Mixer, no creo que necesites, eso que necesitas vos lo podes hacer dentro del Reason sin ningun problema. Es mas, vas a tener que mezclar tus canales, dentro del reason o usando algun programa host, via rewire como dice sergio, el Ableton Live es una posibilidad, pero solo con el reason(ajustandonos a sus posibilidades) podes hacer muy buenas cosas.
PD: Vitalizor, tenes algun problema con infame? digo por toda la mala onda que le tiras...
Saludos.
|
|
lun 12-oct-2009 1:08
Pero vos queres procesar el audio en vivo por la PC?
Si queres usar instrumentos virtuales nada mas, te recomiendo que sigas con el Reason, sus sintes son muy poderosos, y no consumen nada, además al ser de arquitectura cerrada no entra en conflicto con sus elementos, cosa que si pasa con el live u otro programa que trabaje con plug-ins externos (ya sean vst, vsti, direct x o incluso RTAS), es muy estable, ahora si queres trabajar procesando audio en vivo (ecualización compresión etc.;) y pasar los instrumentos por la PC incluyendo la batería????????????
|
|
lun 12-oct-2009 1:08
Vas a necesitar por lo menos 2 placas M-Audio delta 1010lt y un procesador core algo, bastaaante RAM, aun así no te aseguro que no se te tilde la maquina, hay plug-ins muy pesados que te comen los recursos a full (como los waves, guitar rig, ik multimedia, amplitube, ampeg, etc.;) ni hablar de la latencia que generan?? con una delta tenes una latencia de entre 5 y 12 ms. que son bastante soportables para un músico, pero si vas a agregar muchos plug-ins, se complica un poco, si lo vas a hacer probalo bien y acordate de bajar el búfer de trabajo para que no genere tanta latencia, además que tenes que pensar en los preamps para los micros, la delta solo tiene 2 entradas preamplificadas para mic, las otras entran con nivel de línea, a menos que tengas una Mixer in line, vas a tener que poner un previo a cada mic, bueno un abrazo!
|
|
jue 15-oct-2009 0:41
Eiii muchas gracias en verdad.
pues la idea no es pasar todos los instrumentos por la compu en vivo, sino usar la compu como sintes y pianos, o sea como un instrumento, como somos dos pianistas usamos dos compus, cada quien con sus sintes y pianos, para eso usamos los sonidos de reason, pero estos sonidos en buenos audifonos suenan muy diferentes a los que suenan en los bafles y no son unos bafles malos, aunque seguro hay mejores, ahora me conecto de la laptop a la consola de los blafles con cables de plug como de guitarra creen que eso es conveniente?
|