|
mar 31-ago-2010 14:50
Mi acercamiento a la electrónica, como he dicho alguna vez, es un fenónemo reciente. Al intentar empaparme en los disitntos estilos, advertí algunas particularidades que me gustaría someter a debate. En primer lugar, me llama la atención la multiplicidad de estilos y lo rápidos que éstos, y sus obras, pasan de ser grandes estrellas del firmamento a productos anticuados. Cualquier disco de los beatles viene sonando desde hace décadas y todo indica que así seguirá siendo a futuro...¿cuántos temas electrónicos que escucharon por primera vez hace 15 años siguen vigentes hoy por hoy? ¿a qué se debe esto?. Pasó ya el moemnto de gloria del trance? cuál es el género más popular actualmetne? el dubstep?. Corrlativo con esto, me parece ver que muchas técnicas de producción van quedando en desuso también. Esto es tan así o estoy equivocado?. saludos.
|
ernie
dee jay
alta:10/10/04
|
mar 31-ago-2010 19:09
yo como dj,por ejemplo cuando compraba vinilos trataba de no comprar hits.porque?porque para mi cuando no son hits sirven para siempre(aclaro me gusta el house y el progresive)no se si eso responde a tu pregunta de porque no duran los temas,para mi los hits de la electronica se "queman",hay q saber ponerlos,en cambio la musica mas intrumental la podes usar siempre.
con respecto a lo de la tecnica de produccion no se bien a q o cuales te referis,creo que todo es valido siempre y cuando uno tenga en claro que es lo que quiere lograr,las herramientas son todas utiles,hay q saber cuando,donde y como usarlas creo yo.
|
|
mié 01-sep-2010 12:10
Si bien todos los estilos avanzan, dejando atrás técnicas que en algún momento fueron furor (esas baterías cargadas de reverb de los 80, o el paneo extremo de los primeros discos stereos, por ej) parecería ser que en los distintos estilos electrónicos -por agrupar acá a toda una gama variada de estilos- este proceso sigue un ritmo infernal. Subidas con redoblantes hoy reemplazadas por ruidos blancos, compresión side chanin que en algunos círculos consideran "quemada", etc.
Entonces... cuál es el futuro de la música electrónica? o mejor dicho... qué es lo que se viene en la música
electrónica en materia de éstilos y técnicas de producción? (leí en algunos lados que el dubstep va a pisar fuerte a futuro... pero que se yo...)
y a todo esto...
hay lugar para técnicas o estilos "retro", o todo queda siempre supeditado a lo que suena en el momento?.
|