Foros

Comunicación directa entre usuarios de buenos aliens

Usuario registrado? identificate
Usuario nuevo? registrate

Foro: 

Músicos  

volver al foro

Tema:

se puede humanizar un midi ya cuantizado?

buscar en este foro

nuevo mensaje 

ir al último mensaje

usuario
mensaje
lagaitacharra

músico
alta:02/07/08
lun 06-sep-2010 0:37

Buenas
les vengo con esta cuestion.
estoy grabando y estoy usando el ezdrummer como bateria (soy solista, si conocen un soft que funcione mejor no dejen de recomendar). Resulta que arme las baterias de todos los temas y, no se si bien o mal, cuanticé los midis al 100% y sobre estas pistas grabe los demas instrumentos.
Uso Live 7 y necesitaria saber si hay alguna forma de hacer que los midi no suenen tan roboticos. Por ejemplo, cuando el redoblante golpea con los 2 palillos a la vez deberian sonar minimamente desfazados, pero con el cuantizado suenan como un solo golpe y eso no esta bueno.
Se les ocurre alguna manera de darle vida a estos midis? ya estuve viendo algunos articulos pero no me resultaron.

Nork

músico prof.
alta:12/07/04
#2 (respuesta al #1)
lun 06-sep-2010 0:53

Holas.

Por ejemplo, en CUBASE hay una opción que está dentro de MIDI/ajustes de cuantización que se llama "cuantización aleatoria" y lo que hace es darle un poco "más para allá o más para acá" a la nota puesta en la grilla de tal manera que cuando uno cuantiza nunca quedan dos golpes al unísono.

Este parámetro es modificable para obtener la "aleatorización" deseada y da muy buenos resultados.

A ver si buscas algo similar que seguramente debe haber en el Ableton Live.

lagaitacharra

músico
alta:02/07/08
#3 (respuesta al #2)
lun 06-sep-2010 1:07

eso lo se, el problema es que los midis ya estan cuantizados, por ende por mas que le ponga un cuantizado con menor presicion ya estan en la grilla... no los va a descuantizar.
por lo pronto lo unico que se me ocurre es mover las notas una por una pero es una locura.
alguien conoce algun soft que haga este laburo sobre el midi?

Nork

músico prof.
alta:12/07/04
#4 (respuesta al #3)
lun 06-sep-2010 9:35

Holas.

Justamente la "cuantización aleatoria" lo "Descuantiza". Para eso sirve. Pero yo sé qu eexiste en el Cubase. Del Ableton no lo sí.

Saludos

lagaitacharra

músico
alta:02/07/08
#5 (respuesta al #4)
lun 06-sep-2010 10:44

en el live podes cuantizar con un porcentaje de presicion pero esto no descuantiza por ende sigo en el mismo problema.
tambien probe dandole groove pero eso no soluciono el problema... simplemente hizo que el tema suene en swing

lagaitacharra

músico
alta:02/07/08
#6 (respuesta al #5)
mar 07-sep-2010 9:21

ayuda por favor

lagaitacharra

músico
alta:02/07/08
#7 (respuesta al #6)
mar 07-sep-2010 10:16

bueno, lo he resuelto.
por un lado me baje un software que no logre hacer andar. Me baje un paquete que se llama MIDIbag de Tobybear pero tuve un problemin, me reconocia el vst como vst de audio no de midi.
En fin, resolvi mi problema usando el nuendo. Puse el midi en un track y le aplique la famosa cuantizacion iterativa. Jugue un poco con las variables y voila! el midi previamente cuantizado 100% a la grilla ahora tiene errores de ejecucion :D
En fin, no lo pude resolver para live pero el viejo nuendo siempre ayuda.
saludos

Beatn'core

músico
alta:04/10/02
#8 (respuesta al #7)
mar 07-sep-2010 10:45

http://forum.ableton.com/viewtopic.php?f=2&t=148971&view=previous

Nork

músico prof.
alta:12/07/04
#9 (respuesta al #7)
mar 07-sep-2010 11:41

Holas. A eso me refería, sólo que yo uso el cubase en lugar de nuendo. En eso son iguales.

lagaitacharra

músico
alta:02/07/08
#10 (respuesta al #8)
mar 07-sep-2010 12:17

ese threat es una garompa. triste que live no tenga ninguna funcion de ese tipo pero yo ya lo sabia. Lo que estaba buscando era algun plugin o un stand alone que tomara el archivo midi y me lo modificara a gusto.
encontre unos en inet pero son todos pagos.
en fin, live no tiene esa funcion pero se puede usar el nuendo, cubase, etc y despues exportar el midi.
Les agradezco y espero que este threat le ahorre tiempo al proximo usuario de live.
saludos

Evaristo69

músico
alta:02/01/10
mar 07-sep-2010 16:15

ya descartada la opción del swing global, sólo me quedan res cosas...
1) y hacer al revés? exportar hacia cubase desde el live?
2) no dejes de probar los foros de la pagina oficial de ableton. Podés preguntar cualquier cosa que en seguida te respoden.
3) probaste con pasar el midi a audio? (una forma para hacerlo rápido y que conserve todos los efectos es congelar la pista y levantarla después del archivo temporal resultante)Tenéndola en audio podés colocarla a destiempo o trocearla para desacomodar levemetne las partes componentes. Lo ideal para esto sería que las pistas midis estuvieran dividias (ej en una el charles, en otra el kick,e etc) Para darle un poco de humanización basta tomar grandez trozos del audio, no hace falta nota por nota.

lagaitacharra

músico
alta:02/07/08
#12 (respuesta al #11)
jue 09-sep-2010 10:57

definitivamente live no tiene una opcion para hacer lo que yo necesito. lo tengo que hacer con nuendo.
eso de pasar a audio los cuerpos del a bata por partes es una locura, preferiria modificar manualmente los midi. Si me tengo que poner a cortar audio me vuelvo puto antes de terminar el disco.
A no darle mas vuelta, la cuantizacion iterativa es la posta.

Evaristo69

músico
alta:02/01/10
vie 24-sep-2010 18:37

ojo, muchas veces desde la producción misma se asigna un canal específico a cada componente de la bata. A mi lo de trocear grandes pedazos de audio no me parecía tanto laburo, pero desde el vamos no te garantizaba la descuantización que etás buscando. Debe existir alguna forma más piola de hacerlo y quizás en el foro oficial la sepan.
Y de última, no está mal admitir que para algunas tareas son mejores otros DAW que el Live.

lagaitacharra

músico
alta:02/07/08
#14 (respuesta al #13)
sáb 25-sep-2010 9:18

desde ya
yo siempre use nuendo y estaba todo bien hasta que empece con live y dije "chau, esto es la posta", pero ahora me doy cuenta que live esta bien para la parte de creacion de las canciones y tambien para vivo, pero grabacion, mezcla y produccion no me jodas, le falta muuuucho.

Evaristo69

músico
alta:02/01/10
#15 (respuesta al #14)
mié 29-sep-2010 12:00

coincido, no veo ninguna razon para "casarse" con un DAW determinado (ahora estoy tratando de conseguir Logic a buen precio), si total no hay ninguna empresa de soft esponsoreándonos. Lo que si le reconozco al Live es que tiene un montón de funciones que usualmente pasan por alto (las follow actions, por ej) y puede ocurrir que quizás tenga las mismas funciones de cubase pero simplemente no sepamos que están (aunque la verdad, un poco lo dudo). Con respecto a lo que planteabas originariamente, aunqeu ya no tenga sentido me quedé pensando.. y jugar con el pre/post delay? O sea, mandarle un retardo de unos milisegundos a la pista de bata? incluso podría automatizarse para jugar con el groove.

Ghost_Rider

músico prof.
alta:11/08/10
#16 (respuesta al #15)
mié 29-sep-2010 14:00

Intentaste con la función groove pool de Live ?

Evaristo69

músico
alta:02/01/10
#17 (respuesta al #16)
mié 06-oct-2010 10:57

ojo que él labura con la versión 7!. Hay varias formas de hacerlo, hasta se puede extraer el groove de otra parte y aplicársela a la bata o a cualquier parte del tema. En lo personal, hasta ahora el live es el que más me cierra de todos los DAW, pero claramente hay herramientas más potentes, particularmente en lo que hace a la edición de audio

Ghost_Rider

músico prof.
alta:11/08/10
#18 (respuesta al #17)
vie 08-oct-2010 2:31

Seguro. Yo prefiero usar uno BIEN y no un poquito de cada uno.

Aunque es cierto. Hay programas mas fuertes que otros para determinadas cosas. Para grabación y manipulación de Audio Protools y Nuendo sean los TOP. Para edición el Soundforge.
Para instrumentos virtuales Reason y Logic.
He escuchado gente comentar que incluso dentro de la producción de música electrónica, para determinados estilos en particular se suele recomendar determinados DAWs.

Algo que a mi me resultaría sería una producción en LIVE y mezcla en nuendo.


Nork

músico prof.
alta:12/07/04
#19 (respuesta al #18)
vie 08-oct-2010 10:47

O sea grabarías y secuenciarías en LIVE y de ahí pasarías TODO lo que has hecho para mezclar en NUENDO??????

Mr.Charles

músico
alta:09/05/06
#20 (respuesta al #19)
vie 08-oct-2010 11:01

Nork, tanto tiempo.. ya te recibiste? pasame un link para escuchar tus cosas!

Ghost_Rider

músico prof.
alta:11/08/10
vie 08-oct-2010 22:00

Sí.
No entiendo si tu "tono" es de burla o inquietud.

Evaristo69

músico
alta:02/01/10
#22 (respuesta al #20)
vie 08-oct-2010 22:02

la otra vez me puse a compilar las entrevistas que CM /FM y algunos blogs y páginas varias le hacen a productores de música acerca de qué soft usan. Pensé incluso en hacer un post sobre eso, aunque la verdad desistí porque -sin ofender a nadie- en general, no hay mucho retorno. La otra contra es que el tipo que hoy labura con el FL studio quizás al año siguiente se pasa a Reaper, que se yo.
Así y todo, después de haber leído/escuchado casi 100 entrevistas, noté un par de cosas.
Por empezar, nadie se mata por tener la última edición del soft que usan. Aún los más grosos no salen corriendo a comprarse caulquier aplicación o plug que aparece. Eso me parece que es más propio de la mayoría de nosotros, que somos amateurs y muchas veces ponemos el caballo adelante del carro y pensamos que con el último programa vamos a producir mejor (lo cual no siempre es cierto).
Lo otro que noté es que, si bien hay para todos los gustos (Rusko usa el Acid y el sound forge y Deadmau5 bocetea en el FL por ej), en general, el tipo que hace rock graba en nuendo o en Pro Tools (este último, por el hardware que significa). En electrónica vi que se usa mucho el live y el Logic en conjunto. Este último no sólo es un programa super estable y amigable, sino que además tiene otra virtud: sus efectos y sintes internos son muy apreciados, evitando tener que salir a comprar paquetes por separado (algo que, cuando se usa únicamente soft original se valora mucho.. al pedo gastarte 500 verdes para después tener que gastar otros tantos en sintes, compresores, reverbs. etc)
Extrañanamente, no vi mucha gente que hiciera mención al Reason.
Y si, si bien es usual usar programas específicos para tareas dedicadas, sea del palo que sea todo el mundo termina recomendando explotar UN entorno en vez de tocar de oído en todos.
(que largo me quedó!, pérdón!)







nuevo mensaje 

volver al foro Músicos 

Las opiniones y comentarios vertidos en estos foros son responsabilidad exclusiva de los particulares
que participan. Buenos Aliens desliga todo tipo de responsabilidad emergente de los mismos.

.