|
lun 12-sep-2011 12:19
Qué compacteras son?
Estaras confundido y esos porcentajes son escalas de trabajo del fader o solo tenes esas tres opciones?
Creo yo que son solo tres escalas las que podes variar libremente con el fader dentro de ese rango.
Siendo asi, te explico que el pitch en cualquiera de los rangos, computa ese porcentaje sobre la velocidad original del tema.
Siendo asi, si tenes un tema gravado a 100 bmp's, podes variar la velocidad entre +- 4, 8 y 16 bpm's consiguiendo poner los temas a: 104 o 96, 108 o 92y 116 y 84 bpm's.
Por lo tanto entre esos dos temas que nombraste, la diferencia en velocidad entre ambos es inferior al 1% asi que en la escala de 4% podes trabajar perfectamente y con mas precicion.
Saludos!!!!
|
|
sáb 01-oct-2011 10:42
Hi there Pipemed,
Wrong question!
Esa no es la forma en la que Djs razonan a la hora de ajustar el pitch, ya sea en el mas avanzado y detallados de los equipos, o no.
Dejemos en claro algunos conceptos basicos, que creo son la clave de todo y te ayudaran a ver mas claro todo el tema:
* "Fine tuning" + buen oido:
Basicamente, "Fine tuning" es lo que hacemos en el pitch control de cualquier player (ya sea analoga o digital) para conseguir un buen beatmatch entre dos tracks. La precision y calidad de este (en cada equipo de cada marca), sumada al buen oido de un Dj son el resto de la historia.
* +/-4%, +/-8%, +/-16%, que significan o que representan estos valores? Bien, muy simple, desde la posicion central "o" del pitch fader, la velocidad de un track
aumentara en un 4% o disminuira en un 4%, depende cual sea la direccion en la que el fader de deslice.
Estos valores son independientes a la velocidad original del track, corresponden al Pitch Control Fader. Para que se entienda mejor, representan cual sera la extension y cuan detallada sera la particion de este (Pitch Fader) en cada area (+/-) , de cero "0" a "-16" unidades, por dar un ejemplo.
* A un mayor valor, en el caso de +/-16%, la extension del rango del pitch control aumenta/disminuye en ambas direcciones, PERO al mismo tiempo, su particion se hace MENOS detallada. Y es aqui en donde el "Fine Tuning" se hace notar y pone las cartas sobre la mesa.
* A menor rango de extension de Pitch, mayor es el detalle de su particion, es por esto que los ajustes mas precizos del Fine-tuning se consiguen solo en rangos pequen~os, optimos para transiciones largas y precizas, al igual que mezclas "in Key".
* WIDE, en algunos equipos, representa un rango de +/-100% de Pitch.
* NO CONFUNDIR 1% speed difference con 1BpM difference, o 3% speed difference con 3BpM difference!!
* 1% speed difference es igual o equivale a 1BpM SOLO CUANDO LOS VALORES AUMENTAN O DISMINUYEN A PARTIR DE UN TRACK A 100 BpM ORIGINALES. Por lo que un aumento de 2% speed de un track a 100BpM seran exactamente 102BpM, por dar un ejemplo.
Para terminar, y como ejemplo, +/-6%, en el Control Pitch de las CDJ-2000''s de Pioneer, la particion se hace en steps de 0.02%; esto quiere decir que en el rango +/-6% de PIO's 2000 el Fine-tuning para lograr un correcto beatmatch se podra hacer en steps de 0.02% hacia arriba o viceversa.
SIN EMBARGO, y NO por saber esto, voy a tener que estar con CALCULADORA en mano cada vez que tenga que aumentar un 1BpM y calcular cuanto es lo que tengo que corregir del pitch para lograr esto.
>>> Practica, skills, equipos con buena presicion, practica, good fine-tuning, mas practica, anyway, todo sirve, y muy en especial, USE YOUR EARS!!
PD: podra sonar ridiculo, ... no estoy familiarizado con el equipo que mencionas, pero...sin tanto palabrerio ensordecedor, porque simplemente no pones el rango en +/-4%, miras en el indicador del BpM en el display del CD Player, y SIMPLEMENTE moves el Pitch Fader hasta que el track de 125BpM alcance los 126BpM, es un abrir y cerrar de ojos, y no es tanta historia que digamos, i don't know.
anyway, espero que te sirva de algo.
cheers
|