|
mar 10-jul-2012 13:12
Buen día día a todos. Tengo una bandeja TECHNICS SL-B3 y resulta que por "oído inquieto" que soy, estuve experimentando y tocando la perilla de PITCH. Paso el tiempo y ahora cuando escucho mis vinilos noto una leve diferencia con respecto a el TONO de los mismos. Nose si se debe a un tema de velocidad (por haber experimentado con el PITCH) o de que tengo que cambiar la púa. Me gustaría que alguien me diga, si es tan amable, cuales son las señales o signos que se manifiestan cuando ya es hora de cambiar la púa. Esta duda me esta volviendo loco porque no me deja experimentar la escucha tranquilo, me la paso como un enfermo regulando el PITCH (pensando que es la velocidad el problema) sin éxito alguno.
Desde ya muchas gracias muchachos!
|
|
sáb 14-jul-2012 7:21
Plug Marciano,
La variacion del Pitch, y por ende el cambio de Tonos, NO tienen absolutamente NADA que ver con el Stylus (o "pua" como le dicen alla).
En relacion al "problema" que mencionas, estas olvidando algunos detalles importantes.
El modelo Technics SL-B3, y por mas Technics que sea, es un modelo muy viejo, y por ende, la tecnologia con que fue disen~ado tambien. Si bien Technics es una leyenda, ningun equipo es eterno.
Technics SL-B3 utiliza sistema de Belt Drive, y como sabras, los sistemas a Belt Drive tienden a perder traccion con el tiempo, y por ende, la velocidad comenzara a oscilar.
A diferencia de los modelos de la legendaria serie SL-1200's, Technics SL-B3 no utiliza un circuito de velocidad tan sofisticado, sin mencionar que tampoco esta controlado a QUARTZ. Como sabras, esto ultimo ayuda a mantener una perfecta estabilidad en la variacion de velocidades durante el ajuste del pitch.
La antiguedad del equipo, y con esto la perdida de traccion (loose Belt), y fin de la vida util del circuito de velocidad, entre otros aspectos pueden ser considerados como los motivos para el comportamiento del pitch que mencionas.
El problema con el circuito de velocidad de la SL-B3 no es algo raro de escuchar, pero una vez mas, todo esto se relaciona con la antiguedad del equipo. Lamentablemente, y debido a esta antiguedad, los repuestos para este equipo no creo que sean faciles de conseguir hoy en dia, inclusive aqui en Japon. De todas formas, un chequeo en manos especializadas y confiables no seria una mala idea.
En cuanto a tu pregunta con respecto a la vida util del Stylus ("pua"), la realidad es que NO EXISTE un tiempo determinado para esto, mas alla de lo que puedan decir algunos.
El motivo es muy simple, el uso que le da cada persona determinara esta vida util.
For DJ'ing?, Scratching?, For Listening? En todos los casos varia, al igual que el tipo de Stylus. Hay Dj's conocidos en Japon que cambian Stylus cada 6 meses (very heavy users).
For Listening/Recording, es totalmente otra historia. Es mas, la vida util de un Stylus NO sera la misma para un verdadero y apasionado Listener que correctamente le da una CONSTANTE y APLICADA limpieza y mantenimiento al Stylus y a la superficie de sus vinylos, que para otro que lo UNICO que hace es sacar con los dedos la "pelucita" de "mugre" cuando se acumula en la punta del Stylus y nada mas. Es todo un ritual, ya sabes, no hace falta mencionarlo.
Si te sirve como dato, soy Dj, y tambien un apasionado Listener de vinylos. Utilizo para la reproduccion de audio ORTOFON Concorde GOLD Elliptical Stylus, y por supuesto, le doy un meticuloso mantenimiento a esta y a mis vinylos que no podes imaginarte, antes y despues del "listening". Asi y todo, y mas o menos de acuerdo a la cantidad de horas que utilizo para esta pasion, un set de Stylus lo cambio cada cuatro an~os. Algunos conocidos mios me dicen que la manera en que cuido todo, no necesito siquiera hacer el cambio. Anyway, es cosa mia.
Espero te sirva la data y puedas solucionar tu inquietud.
Good Luck!
|
|
sáb 14-jul-2012 10:12
Algo que quedo en el tintero,
Como te das cuenta que es hora de cambiar el Stylus.
Fisicamente hablando, el Stylus tambien sufre desgasto, y en casos particulares, rotura y/o fisura. Todo depende del uso y/o trato que se le de, y en algunos casos, un simple accidente puede ser motivo de problema.
La reproduccion con un Stylus con gran desgasto se vera reflejada en la claridad del audio, un particular y por momento eccesivo noise, todos los detalles indeseables de la reproduccion de un vinylo se ven resaltados, noise, estatica, traccion, pops, etc. En el peor de los casos la reproduccion se hace imposible, el Stylus pierde estabilidad y el brazo comienza a saltar con gran facilidad, aun teniendo el brazo en perfecto balance y anti-skating correctamente ajustado.
Con un buen oido, y conociendo bien el sonido del Stylus de uno, es muy facil reconocer cuando la vida util de este esta llegando a su fin.
Y no lo olvides, una correcta y aplicada limpieza y mantenimiento es fundamental para disfrutar de una optima reproduccion y prolongar la vida util del Stylus.
|