Foros

Comunicación directa entre usuarios de buenos aliens

Usuario registrado? identificate
Usuario nuevo? registrate

Foro: 

Clubbers  

volver al foro

Tema:

Artículo sobre el crecimiento explosivo de la ME

buscar en este foro

nuevo mensaje 

ir al último mensaje

usuario
mensaje
Riva

dee jay
alta:07/02/06
lun 16-jul-2012 20:45

Encontré por ahí este artículo muy interesante acerca del consumo de la música electrónica a partir del año 2004 así que lo comparto con ustedes... Es muy completo, tiene gráficos y alguna que otra curiosidad. Eso si, está en inglés, pero no es muy dificil de entenderlo (De última usen un traductor).

http://edmsnob.com/the-explosive-growth-of-edm/


Saludos

NeoFuser

alta:26/11/07
#2 (respuesta al #1)
lun 16-jul-2012 21:59

Muy bueno, por fin algo de datos estadísticos para hablar sobre el crecimiento exponencial de la ME.

PERO

Si, me tengo que poner la gorra. Conozco algo del tema de análisis estadístico por mi carrera y mi experiencia de laburo, y el estudio tiene tres cuestiones que me hacen ruido:

1. La variable que usan es la de 'Escuchadas y Plays Atentas e Interesadas' (disculpen la horrible traducción): el mismo peso es otorgado cuando alguien pone 'play' a algún tema de ME en el Tubo, que una persona que adquiere un track en una disquería online. Quizás para el caso se podría argumentar que en realidad no importa, porque en definitiva cualquiera de las acciones responden a un impulso que puede ser traducido como un 'interés explícito' en la música. Puede ser... pero para mi no es lo mismo y no explica lo mismo escuchar un tema que comprarlo.

2. Nunca dice cuál es la base del estudio en términos de población (o quizás no lo ví). Es importante ya que este gráfico sería totalmente diferente en Alemania.

3. ¿Cómo se miden las escuchadas pasadas? ¿Cómo se calcula una cuota de interés en 1992 cuando no existía el internet y el House explotaba en todos los clubes de Chicago? ¿Cómo se mide el componente 'under' de la música? ¿Es importante medirlo?

Gracias por el artículo, gran disparador.

Diegho

alta:03/05/08
mar 17-jul-2012 11:26

Es que internet ha ayudado a la última explosión de la música. A fines de los '90 y principios del 2000 fue MTv. Antes los grandes sellos.
Parece que cuanto más se meten los grandes medios en nuestra intimidad más se consume este producto llamado música.
Esto lo veo más que nada en la polarización de los gustos. La gente es más específica en qué le gusta y no sabe nada de otro estilo o tipo de música.
Tal vez sea la posibilidad de acceder más fácil que existe hoy en día frente a la escazes de oferta que hacía que el deseo de escuchar algo nuevo te lleve a comprar discos que no eran de tu palo.

enanoagus

alta:23/09/07
#4 (respuesta al #2)
mar 17-jul-2012 16:08

+10.

nuevo mensaje 

volver al foro Clubbers 

Las opiniones y comentarios vertidos en estos foros son responsabilidad exclusiva de los particulares
que participan. Buenos Aliens desliga todo tipo de responsabilidad emergente de los mismos.

.