elfamiliar
dee jay prof.
músico prof.
alta:19/05/04
|
jue 10-jun-2004 17:36
Hola necesito hacer una pecera para mi estudio y quisiera consejos. Por ejemplo: ancho del vidrio (6mm,8mm,10mm?), ancho de la camara que hay que dejar en el medio.ancho de paredes, altura y tamaño recomendado. me hablaron de vidrios dvh, no se que es eso. materiales a usar, etc, etc!
|
|
jue 10-jun-2004 22:10
Los vidrios que mencionás son dos placas de cristal con una cámara de vacío al medio. Si bien el sonido no se transmite en el vacío, igual se va por las juntas. Acá probamos poner una en un estudio de grabación, no nos conformó el resultado (teniendo en cuenta el precio)
Si vas a usar vidrios asegurate de tener dos espesores distintos, por ej uno de 8mm y otro de 10mm. Alguno debe ir levemente inclinado para que la distancia entre ambos no sea constante. De ser así, enfatizaría la frecuencia cuya longitud de onda coincida con la distancia entre ambos vidrios, y su serie armónica (múltiplos)
Van adheridos al marco (pref. madera) con masilla no endurecible. Cuidá que estén bien limpios en su cara interna antes de instalarlos. En lo posible no los coloques en un día lluvioso o de mucha humedad. Adentro poné bastantes granos de sílica gel, es un producto que absorbe la humedad. Igual, probablemente se formen hongos que empiecen a manchar el vidrio. De acuerdo a cómo crezcan tal vez no tengas que desarmar para limpiar por tres años.
Acá hay una radio que usó cuatro placas de 8 y 10 mm. Dentro del marco, entre ambos vidrios, en un lugar no visible pusieron lana de vidrio. Quedó bárbaro, salvo el problema de los hongos, que no tuvieron en cuenta. Tal vez haya algún producto que evite esto, pero lo desconozco.
El problema es que, justamente, la pared que divide la sala de grabación de la sala de control suele ser la más jodida de calcular, sobre todo si en esa pared querés empotrar los monitores (no lo recomiendo, no es que no se pueda, pero es un quilombo)
En este tema se habló bastante sobre la problemática que estás consultando:
http://www.buenosaliens.com/foros/mensajes.cfm/id.2660.cfm
Te recomiendo también que te bajes este trabajo:
http://www.cetear.com/cap04.pdf
El autor es un capo. Lo que te expliqué arriba es un modesto resumen de lo que hay en este apunte.
Un abrazo.
|