|
lun 10-ene-2005 2:01
Gente, estaría bueno que cada uno comente cuáles son sus trucos o métodos a la hora de grabar, procesar y mezclar voces; tarea para nada fácil. Veo que de este tema casi no se habla y hay mucho para intercambiar. Me interesa además porque soy vocalista.
Bueno, aquí va mi aporte:
Si trabajan con un cantante a la hora de grabar es importante que tengan en cuenta el factor tiempo con anticipación (para calentar, para hacer ejercicios vocales, etc.) y la comodidad del mismo (ambiente). Por ej. se puede comenzar a probar la línea vocal que se quiere tomar una y otra vez. En este sentido, en lo posible graben todo (pueden surgir tomas muy naturales e imprevistas que si no se grabaron son irrepetibles)
Si van a pagar estudio, que se vengan con varios días de ensayos encima y con los conceptos bien definidos. Es obvio, pero no mucho respetan esto.
En lo que respecta a tomas, yo prefiero grabar muchas e ir probando distintas "intenciones" y arreglos. Más allá de lo que uds. tengan pensado den una cierta libertad de improvisación al cantante (más de una vez se van a sorprender). Como les dije, graben todo, pero luego definan una línea. Es que si no, la posibilidad de meter todo en un disco duro puede ayudar a que nos vayamos por las ramas y después tengamos cientos de tomas sin critrio alguno.
En el medio del trabajo seguramente llegará un momento en donde el tipo saque lo mejor de sí. Allí traten de no dar muchas indicaciones y grabar lo más continuo posible (no es momento de "pinchar" demasiado).
Llegará un momento en que decaerá la calidad de las tomas (cuándo, depende del vocalista). Allí paren. Descanso. Nunca forzar. Tampoco ir a comer porque eso quita capacidad de aire. Sí, beber algo caliente o natural. No es recomedable pasar todo a otro día porque la voz tiene cambios: la voz principal de un tema a mi gusto se graba en un día (salvo coros, arreglos, etc.)
Siempre laburen sobre la zona del registro que más cómoda le resulte al vocalista y compongan en base a la misma.
En cuanto a la granación, un buen mic es el sm-58 (accesible y universal). También hay un plug in llamado mic modeler, que está bueno para emular otros tipos y modelos de mics conocidos.
Mezcla y eso, no soy muy bueno, así que no me animo a opinar (hago lo que puedo) lo que sí, para una voz pop clásica no abusar de los efectos (usarlos apenas, en su muy justa medida -delay o reverb chiquitito- para no hacer confusa la mezcla o generar un vacío). A mi gusto, sólo recorto algo los graves. Usar un de-esser sólo si hace falta. Si se quiere lograr algo en particular diferente, obviamente todo esto no corre ya que como dije me refiero a lo clásico.
Y hay muchas más cosas, pero ya se me hizo largo y quiero leerlos a uds.
Sds...
|
elfamiliar
dee jay prof.
músico prof.
alta:19/05/04
|
lun 10-ene-2005 17:42
mi experiencia me dice que la voz, luego de determinado esfuerzo se "quema" o sea pierde el color original y se pone rígida. o sea las tomas vocales que requieren esfuerzos hacerlas al final y una vez hecho estos esfuerzos hay que volver otro dia si no quedamos convencidos. otro consejo: una buena voz, salvo rarisimas expeciones, se graban cuando el sr cantante no hizo nada en el dia. o sea si graban voces, ese dia dediquende a huevear y estar bien descanzados. eso ayuda impresionantemente con la afinacion y la conexion con la musica. no laburen durante todo el dia y vayan a la noche a querer meter una voz. Vuelvo al tema del esfuerzo. una vez que gritaste ya no volves a atras y es hora de continuar otro dia. No se despesperen si empiezan agrabar una cancion y se encuentran con muchas dificultades. quizas ese dia solo renieguen y no queden conformes pero si vuelven al otro dia, la toma saldra natural y todo el esfuerzo del dia anterior va servir de estudio de la linea vocal a grabrar (se entiende?)
|
elfamiliar
dee jay prof.
músico prof.
alta:19/05/04
|
lun 10-ene-2005 17:47
cuando pinchen una frase de una melodia, hagan que el cantante cante antes del pinchazo. la voz cuando empieza a emitir demora un par de frase en adquirir su sonido pleno. osea siempre cuesta mucho empezar una cancion con una buena emision. canten antes de decir la primera frase. si se quedaron callados por un minuto, por ejemplo en el punteo de la guitarra, antes de volver a cantar hagan un grito, eso limpia la voz
|
|
lun 10-ene-2005 22:19
yo soy de usar muchas segundas y terceras voces (si el cantante se la banca) así que suelo pedirles a los cantantes que metan fraseos que después puedan repetir encima, porque no hay nada más frustrante que meter tomas y tomas y que las sílabas caigan desencajadas
con respecto de la mezcla, etc, suelo grabar sin nada, y luego meter un compresor, algo de eq, un deesser si hace falta, reverb y delay. Y bbe. No necesariamente en ese orden (je)
|
|
lun 10-ene-2005 22:27
Buen consejo. Es verdad, si hay que pinchar tenés que venir cantando; de lo contrario no queda natural. En cuanto al descanso en la jornada en que se hará la grabación, es ideal. Esto se suma al tema de la comodidad, que en un principio comenté. Hay que estar relajados y a gusto. He cantado después de laburar y te cansas o irritás mucho más fácil. Y aunque no lo crean eso en la voz se nota muchísimo.
Por otro lado, quien tenga la CMusic30, hay una nota muy buena con los tratamientos de voz que en su momento se hicieron conocidos (fatboy slim -the rockafeller skank-; daft punk -one more time-; apollo 440 -stop de rock-; Underworld -cups-; artful dodger -re rewind-; madonna -music-; Truesteppers -out of your mind-). La data es muy precisa y te explica paso a paso cómo lograr cada uno de ellos. Quien la necesite, puedo transcribirla.
Saludos!
|
|
lun 10-ene-2005 22:31
Esa data que decís está en Internet, yo la había bajado de la página en inglés creo... decía cómo hacer los diferentes efectos como el phaser de One More Time...
No recuerdo la página :(
|
|
lun 10-ene-2005 23:01
Sí, puede ser. Quizás sea del sitio de CMusic (http://www.computermusic.co.uk). En líneas grales., la cadena de fx de daft punk es así: Autotune a groso modo, compresión potente, EQ sobre realce de frec medias-altas, phaser con una modulación lenta, delay de una sóla repetición (retroalimentación baja).
Saludos!
pp
|
Fran
músico
alta:16/12/03
|
jue 13-ene-2005 17:45
Con respecto a grabar voces, tengo una duda. Suponiendo, que ya tengo todo un tema armado en cubase, al momento de meter la linea de voz...me conviene meterla directamente en el cubase, y luego laburar la pista con los efectos de dicho programa......o existe alguna forma de poder grabar la voz en el sound forge??? ( no frases aisladas, ...sino estrofas enteras) o sea, laburando en cubase, que la pista se grabe en el sound forge, o alguna forma de llevar esa pista al sound forge para trabajarla ahi.
no se, que me recomiendan?
no se si se entendio la pregunta. pero agradecere el esfuerzo de sus respuestas.
gracias.
F.
|
|
vie 14-ene-2005 1:46
Mirá, si tenés cubase SX, o Nuendo 2, te conviene grabar todo y editarlo en ese mismo programa. Sound Forge no sirve para grabar voces, es basicamente un editor.
Cubase y Nuendo tienen todo lo que necesitás para realizar un buen trabajo. De todas maneras, yo utilizo T-Racks para masterizar, luego de haber terminado el trabajo. te lo aconsejo.
Bye!
|
Macu
músico prof.
alta:21/01/05
|
lun 24-ene-2005 16:38
Como te decia angeles y demonios lo recomendable es trabajar todo el tiempo dentro del programa mas en nuendo o cubase. Despues lo que te recomiendo para la mezcla es que en el master te pongas unos compresores a modo de emular la masterizacion par definir bien los planos de la mezcla despues hacete un mixdown asi y otro con los compresores apagados. y juga en vez del soundforge con el wavelab que tiene un master out en donde podes poner el t-racks u otra herramienta para comprimir y podes comparar todo el tiempo en la parte del tema que quieras.
|
robs
músico
alta:22/01/05
|
lun 24-ene-2005 17:26
Fran, si lo que te interesa es editarlo en soundforge, simplemente graba las voces en el cubase, miras el nombre del archivo cuando este grabado y lo abres despues en el soundforge, no tiene mas complicación...
|
|
mar 18-sep-2007 22:23
hola, que tal.
yo estoy produciendo una banda (de la cual soy miembro) y hemos concluido en que algunos temas requieren arreglos corales orquetales (de iglesia, etc..) y si bien estudie produccion y tecnicas de microfoneo, seria realmente bueno estar en contacto con consejos practicos y no solo teoricos de como grabar dichos arreglos, o sea, en que tiempo se recomienda grabar, de que manera empezar, sobre todo. mi gran duda es si debo empezar grabando los coros de fondo, es decir, los tipicos "oh, ah" y arriba la melodia cantada.
Los arreglos en mi cabeza estan inspirados en los arreglos orquetales que Queen producia, e incluso freddie mercury solista. ej:somebody to love, let me live, (Queen) o bueno, no se si alguno habra escuchado un tema que se llama "the goloden boy" (Mercury-Caballe) tiene arreglos de coros realmente impresionantes,
bueno, espero puedan ayudarme con este gran problema, sobre todo de orden. gracias.
|
UTOPIA
músico prof.
alta:14/01/04
|
mié 19-sep-2007 1:05
Yo creo que para eso hace falta un arreglador. Alguien que la tenga bien clara con los coros.
|
|
mié 19-sep-2007 2:28
en cuanto a la cuestión rítimica es difícil decirte algo, salvo que está bueno jugar bastante con el contra punto y con las cosas sincopadas... en cuanto a armonía te puedo decir que aparte de la tónica, está bueno agregar alguna 3, 5, o 7 para marcar bien el acorde, y a eso agrgarle alguna 4, 6, o 9 para dar un poco más de tensión... es cuestión de ponerse con un teclado y empezar a probar armonías...
espero te sirva de algo...
saludos!
|
UTOPIA
músico prof.
alta:14/01/04
|
mié 19-sep-2007 8:41
Lo de jugar con el teclado es fundamental. Y el contrapunto que dice Cilantro es la base del dinamismo en los arreglos corales. Pero hay que tener en cuenta el estilo del tema....si es tranqui hay que bajar bastante....
Tal vez te convenga escuchar cosas cercanas a lo que buscas (si es que existen).
Ojo con los arreglos que hagas, porque se trata de voces humanas y no siempre son perfectas. Es preferible un arreglo mas tranquilo que algo muy pretencioso mal cantado. Menos es mas.
|
Nork
músico prof.
alta:12/07/04
|
jue 20-sep-2007 1:44
Yo creo que si el mushasho supiera contrapunto no preguntaría por aquí y si no sabe y se lo han mencionado entonces ya lo mataron... si se pone a buscar y buscar sobre contrapunto creo que de aquí graba en unos 2 o 3 años... :p
|
UTOPIA
músico prof.
alta:14/01/04
|
jue 20-sep-2007 17:38
Eeeeh, si esta produciendo, una idea debe tener....
Si nunca escucho hablar del tema, lo mejor es que lo deje en manos de un arreglador coral.
De todos modos, escuchar cosas que sean cercanas a lo que busca seria de mucha ayuda.
|
|
vie 21-sep-2007 23:01
q raro en un musico "prof", tanta arrogancia. es un foro de ayuda, o un foro para discriminar al q menos sabe?, creo q estas tomando las cosas como un verdaderos adolescente creido. no es mejor en lugar de hablar de si se o no algo, simplemente explicarlo?, asi, cualquier interesado podria aprenderlo. o q, hay q ser musico "prof." para preguntar del tema?
me parece q estas un poco equivocado, no se, medita tu arrogancia. no es necesario agredir al q pregunta algo. si es un foro, es para q aclarar dudas.. o eso creo yo, me parece lo mas correcto, si no tenes interes en aclarar las dudas existentes, entonces, no firmes
|
Nork
músico prof.
alta:12/07/04
|
vie 21-sep-2007 23:56
Uy.. como que ya empezaron...
Mira mano, sorry si ofendí a alguien. Yo no lo veo agresivo. Fue un comentario medio dirijido a Utopia...
Si bien es cierto mi comentario no está lleno de disculpas y advertencias ni adjetivos aduladores, tampoco creo que debería ser tomado así...
En fin, sorry si alguien se ofendió...
Para Taylor-ec... dices creer que estoy tomando las cosas como adolescente creido pero no lo veas así mano... el contrapunto es un tema bravo que aquí no da para explicarlo... por último yo no se bien ese asunto así que de repente lo mareo como me me paso a mi...
Intento responderte con la mejor actitud para no seguirla... Un abrazo
|
|
sáb 22-sep-2007 0:45
no chabon,el q esta meando fuera del tarro sos vos,LEE EN CONTEXTO ,no entiendas lo q se te antoje y saltes mal,si empezas asi,te va a ir mal aca.
d.
|
|
sáb 22-sep-2007 2:18
yo estaba tentado de escribir tambien, hoy fue un dia de malos post parece... pero como deegone escribio, tambien lo hago, sin intencion de q se desvie esto a la mierda por que esta bueno el post!
Pero flaquito, no podes saltar asi con lo q dijo Nork, por q cualquiera con un par de neuronas se da cuenta q no te agredio ni te bastardeo. Ademas a mi lo me saco es lo siguiente: Vos empezas diciendo q estas produciendo una banda. Produciendo!! SOS productor! Decis q estudiaste produccion. (Te aclaro q estudiar microfoneos o ser tecnico en algo no es lo mismo q ser productor, tenes unos pasitos). Si asi fuera, no preguntarias eso quizas... o quizas si, no se. En fin, voy a recomendarte algo para aportar tambien... Si lo que queres es hacer coros bajo la armonia clasica, tenes algunos cuantos libros de armonia q tratan el tema de los corales. Como te habia dicho Cilanto, 1º, 3º y 5º y la 7º pero no siempre asi nomas, tene cuidado. Las 4º no van en la armonia clasica. Y la 6º a veces, tambien tiene reglas. Igual no se si queres hacer un coral o solo meter algunos coros acompañando haciendo de acordes digamos. Las posibilidades son muchas. Pero lo bueno es q hagas el arreglo q se te cante, eso si, como ya te dijeron, pensa siempre q son voces, no bardees cualquiera, tenes en cuenta los registros de las voces y las lineas melodicas q sigue cada una. No los vas a volver lokos a los pobres cantantes.
Pero esas son cosas q como productor y musico ya debes saber... Lamento no poder ayudarte mas, espero poder hacerlo en otro momento quizas.
PD: tengo q escribir todo esto por q lo unico q me molesto fue la reaccion!! (no lo demas, a eso ya me acostumbre, como todos aca jeje)
|
|
sáb 22-sep-2007 2:27
y perdon! con respecto a tu pregunta sobre como grabarlos o q grabar primero... no se q decirte. Alguno sabra q aconsejar.
yo me imagino q al coro lo podes grabar solito, sin necesidad de q tengan ningun tipo de monitoreo ni nada. Justamente es como cantan siempre, a capella.
Osea q lo grabas y lo metes en tu mezcla como te apetezca.
En cuanto a las tomas q podes hacer. depende del tamaño del coro y de muchas cosas obvio... pero tenes par espaciado, xy, etc. Lo mejor es hacer ambas supongo. Si tenes buen ambiente uno q lo tome no estaria mal.
|
|
dom 23-sep-2007 15:33
bueno, esta bien. acepto disculpas a quien pida disculpas, y pido disculpas ante todos los ofendidos, impulsados por el prejuicio tipico de creer que porque una discusion es medatica, tenemos derecho a opinar aunque no nos incumba.. asi es que, disculpas.
pero esto parece mas un foro de psicologia que un foro de consejos para grabar voz y coros.
la idea de la banda es grabar coros de estilo ecleciasticos, por eso los ejemplos. el estilo del tema es mas o menos como "somebody to love" la parte del fianl, que va repitiendo "find me somebody to love" pero el sonido buscado es mas parecido a los coros que suenan en las iglesias.
|
|
dom 23-sep-2007 15:34
lo que yo necesitaba , dejando de lado esta absurda, quizas inherete discucion, era algun consejo de como lograr esto que buscamos, es obvio que no me considero un productor profesional, de hecho, en mi descripcion mas alla de mis estudios no puse "productor profesional" ni musico tampoco.
solo buscaba consejos que ayuden, a mi, y a cualquiera que quiera saber del tema
perdon por las molestias. y gracias.
|
UTOPIA
músico prof.
alta:14/01/04
|
dom 23-sep-2007 16:28
Tenes razon, disculpanos vos a nosotros, ultimamente hay mucho nervio. Yo creo que lo mejor que podrias hacer es escuchar cosas relacionadas con lo que estas buscando. Luego adaptarlas a la cantidad de voces que puedan grabar. Si estan acostumbrados a cantar juntos y no se pierden pueden grabar de a tres, cuatro, etc. Si no es asi, les conviene grabar cada voz individualmente. Tal vez con 1a, 3a, 5a y 8va tengas algo copado y juga con eso de repetir fraseos como contestacion de otros (contrapunto).
|
|
lun 24-sep-2007 0:06
Utopia,no uses el 'nosotros' sin consentimiento .
mi respuesta a la pregunta es otra pregunta:
alguien puede cantar lo suficientemente bien como para hacer algo asi?
habiendo dicho esto te digo ,antes de pensdar en Freddie y Queen ,fijate q es lo q vos tenes a mano ,desde donde hasta donde podes abarcar en el registro (cantando sobrado,con buena ritmica y dinamica),despues sobre eso pensa en el arreglo ,q por otra parte,no necesariamente tiene q ser con una formula exclusiva ,todo va a depender de la estructura armonica donde coloques el arreglo ,y de los matices q le quieras ir dando al coro.obviemente todo esto es imposible de explicar en un foro.
en cuanto a sonido ,bueno ,ya tiene q estar resuelto en el arreglo ,tecnicamente hablando ,para sacar ese sonido q buscas,conseguite un cuarteto q la tenga clara(q siempre canten juntos y esten pegados),grabalos a todos de una ,el lugar y micros a usar depende del arreglo ,pero supongamos q solo tenes el living de tu casa ,y con muchisima suerte suena bien y no tenes ruidos externos ,grabalos con un par de condensers en Blumlein ,setea la distancia de acuerdo a la presencia q estes buscando...
si no tenes acceso a nada de lo q te escribi ,pero tenes al super cantante ,grabalos de a uno,pero olvidate completamente de Queen y Freddie ,pq va a sonar esteril o muy desprolijo(esteril si decidis hacer las cosas simples con un click,y desprolijo si vas 'por la onda',a no ser q tengas un cantante maquina q la pueda pilotear,y q tenga todos los rangos q necesitas).
d.
|
UTOPIA
músico prof.
alta:14/01/04
|
lun 24-sep-2007 1:17
Uy, es verdad.
Que quede entonces: "Disculpame vos a mi" (por la parte que me toque), en lugar del "nosotros".
Asi no contribuimos al nerviosus symptom que ataca al foro ultimamente.
Si suena parecido a la parte hablada de Somebody, pero mas eclesiastico....pegale una escuchada a una banda que se llama Gentle Giant y tambien abrile las orejas al album Queen 2 y a una banda relativamente mas nueva llamada Spock's Beard, mas precisamente su disco Beware of Darkness. Si necesitas algo de ese material mandame un privado.
|
UTOPIA
músico prof.
alta:14/01/04
|
lun 24-sep-2007 1:20
Para ser sincero, cuando puse "nosotros", pense precisamente en si a alguien le molestaria la pluralizacion de la disculpa. Pero despues me dije....naaa...mira si alguien va a saltar por esa tonteria...
|
|
lun 24-sep-2007 18:23
Volviendo a lo de grabar... y mezclar.
Hablando de la mezcla, en mi experiencia, lo primero es la base, que la batería y el bajo encajen, ya sean acusticos o electronicos, cuando eso está OK viene todo el tema arreglos de "lo que sea" guitarras, cuerdas, chapas, etc etc, cuando hacs que todo eso funcione cn la base sin convertirse en una bola de ruido,pasas a mezclarle los coros y finalmente las voces.
Luego resta ir escuchanod las lineas melodicas solas entre si , solas con el bajo, y revisar que nada choque ni se esté pisando en frecuencias.
Lo ideal es tocar lo menos posible la EQ, si la toma está ok, tratá de olvidarte que existe el EQ, lo mas probable es que hagas mas cagada que otra cosa. Lo digo por que el oído con el EQ se envicia y perdés referencia...
Si te pasa, lo mejor es parar descansar un rato en silecio, poner en tu sistema un CD de un artista que sabes suena de perlas a un volumen medio y retomar para ver que pasó...
|
|
lun 24-sep-2007 21:24
bueno, gracias por los consejos.. muy utiles.
pero, para aclarar un poco mas mi panorama, les comento los elementos q tengo. mi tio esta metido en una iglesia donde tienen un coro, yo hable con la minita q se dice profesora, q no sabe mucho, pero me dijo q no tenia drama, fue una charla informal, no arreglamos nada, pero ante esta charla me vi obligado a empezar a buscar informacion, y bueno, creo q es util cualquier tip, o cualquier secreto q tenga alguno de experiencias q haya resultado... yo por mi parte estoy buscando y preguntando a cualquiera q sepa algo, cuando sienta q este listo para probar, probare. pero no creo q aun este listo.. se lo dificil q es grabar coros, mas tanta gente (son 17 pibes) y el coro suena bastante bien.. hay un par de chicas q son muy buenas, seguramente son las q mas voy a usar.
gracias, y si saben alguna cosa mas, bienvenido sea! saludos
|
|
lun 24-sep-2007 22:57
grabalos en la iglesia ,hace lo posible para q te hagan la gamba.
supongamos q tenes los arreglos bien hechos,el coro muy bien ensayado,el cura te presta la iglesia un toque.
vos tenes el equipamiento para grabar ahi?los temas son coros solamente,o banda CON coros?
pq vas a necesitar un sistema de monitoreo para tirar 17 feeds ,una consola q se la banque mas o menos ,minimo DOS MICROS decentes de diafragma chico(consegui una configuracion M-S q anda joya para estas aplicaciones),un soporte de micro grande de con q llegue a los 6-7 metros calculo q sera suficiente,y si podes ,conseguite otros dos micros (par estereo) en cardioide y otros dos en omni por las dudas,si la iglesia no tiene muy buena acustica y necesitas mas control ,usa los cardioides como outriggers,si es lo contrario ,usa los omnis ,el par M-S va arriba/atras del conductor(fijate de llevar un asistente(o dos mejor) ,y move los micros hasta q consigas el sonido justo...
yo q vos,escribo el arreglo ,y le dejo la grabacion a alguien q sepa,y este equipado.
|
|
mar 25-sep-2007 20:27
Las camaras se usan para generar sensaciones, va en gustos y en la intencionalidad de la canción...
Si grabas voces y vas a usar un sm58 (mic para vivo) mejor ponele una pantalla antipop, cortale mediante el filtro de la mesa 80Hz para abajo, atenua bastante los graves y fijate si necesitas tocar los agudos y medios... el 58 es un micro que suena nasal de por si, asi que hay que ver de encontrarle el sonido en tu mesa/pre para que suene tal como suena tu cantante al aire, o lo mas parecido...
Para el que va a grabar coros (hablando de un grupo de coros tipo iglesia), lo ideal a menos que tengas muchos micros y mucha técnica, es grabar en un ambiente controlado (o sea muerto) y meter las camaras después, si son coros de a uno, es como grabar al cantante, igual tecnica y cuidados, el resto es mezcla y obviamente talento para crear las melodías y arreglos.
Obviamente un profesor de canto te puede guiar y es mas económico que un arreglador.
|
|
mar 25-sep-2007 20:28
Guitarras siempre por equipo y con micro dinámico o si tenés un bueno condenser mezcla de ambos en tracks separados y después buscás el balance de las 2 tomas.
lo primero es que encuentres el sonido que escuchás o que querés, en tu mesa, por que el mismo sonido que ois no sale igual en todos los micros, en gral hay que laburar un buen rato la ganancia y eq del equipo de viola hasta lograr que llegue a la mesa un sonido copado y ademas pelear con el guitarrista para que entienda que e la grabacion eso que sale ahi va a quedar joya :).
Bajo por line con entrada HI-Z o caja directa o que Dios te ayude.
Bueno se me terminó el tiempo, después sigo si puedo, ojalá que todo esto de algo te ayude, asi mas o menos grabo yo, obvio que hay mas detalles que es imposible abordar en tan poco tiempo.
Un consejo, guarda con los paneos y con la cantidad de cosas que suenan a la vez, a veces , y digo a veces, menos es mas...
|
|
mar 25-sep-2007 20:32
Una cosa mas para finalizar esta respuesta de 3 partes :).
Guita y equipo es lo que habitualmente falta, grabá al coro de a 4 en una sala muerta en pistas y despues con camaras y panning lo recreas, es mas lo podés grabar 2 veces todo para doblarlo por que nadie va a cantar las 2 veces igual ;).
Eso se arregla con solo 4 auriculares y un buen mic y después laburo de edición..., ojo con el tempo, anclate en un click suave que no escape mucho de los auriculares pero sincronizá o te vas a volver loco.
Saludos!
guiye.
******************
http://www.guiyefrayo.com
|
|
mar 25-sep-2007 21:45
che GuiyeFrayo ,con todo respeto ,me parece q estas mandando fruta,y nunca grabastes un coro clasico en tu vida ,por lo q escribistes veo q no sabes como llegar a ese sonido.
seria mejor q hables de lo que sabes...ya hay muchos verduleros por aca.
saludos,
d.
|
UTOPIA
músico prof.
alta:14/01/04
|
mar 25-sep-2007 23:54
Encima la verdura esta cada dia mas cara :P
|
|
mié 26-sep-2007 0:00
Ud. es el experto.
|
UTOPIA
músico prof.
alta:14/01/04
|
mié 26-sep-2007 17:34
Perdon???
|
|
mié 26-sep-2007 17:51
Mirá grabé coros entre muchas otras cosas mas, de un grupo religioso durante casi 3 años y grabamos cerca de 70 canciones, algo del asunto se.
Tengo varios discos grabados y producidos por mi mismo y he producido para otras personas y laburado con gente pro, mis discos y producciones han recibido muy buenas criticas de gente reconocida del ambiente.
Asi que fijate lo que decís, que no estés de acuerdo no significa que lo que estoy diciendo no sea válido y útil, te garantizo que lo que expuse funciona y es ejecutable, si no tenés dinero para contratar a nadie que hacés vos, no grabás? eso no es una solución, acá se buscan soluciones quiero creer.
No se quien sos ni donde tocás, mi laburo se puede ver y oir en internet desde mi web o desde myspace.
Guiye.
*************************
http://www.guiyefrayo.com
http://www.myspace.com/guiyefrayo
|
UTOPIA
músico prof.
alta:14/01/04
|
mié 26-sep-2007 19:45
Estuve escuchando lo que haces y me gusto mucho. Lo veo como algo armadito. Esta bueno porque esta basado en la cancion, en la musica y luego aplicas las herramientas (de eso deberia tratarse esto en realidad). Tambien me gusta la intencion de las melodias, sobre todo en Superheroe y Autumn Freaks.
Mirando las fotos, veo que lo tuyo va en serio, que no se trata de musica de "habitacion" ni banda de sonido para desfiles de modelos. Trata de no enojarte si algo no es como esperabas y bienvenido al foro. Aqui se discute mucho pero tambien hay buena onda. Buenisimo el theremin!!!
|
|
mié 26-sep-2007 20:45
bueno a esta altura el asunto es q por lo q hable con la minita, (la profesora) ella no tiene problemas en q usemos la iglesia como "estudio" yo tengo 2 microfonos de medicion, q creo q van a andar bien para un par espaciado, en realidad, nunca entendi porq esa cosa de grabar voces con mic de diafragma mediano o grande, si los mic de medicion tienen una respuesta tan plana como para medir casi perfectamente lo q pasa en un recinto cerrado, porq voy a andar comprando otros mics. quizas sea ignorancia de mi pate
|
UTOPIA
músico prof.
alta:14/01/04
|
mié 26-sep-2007 21:05
Cuantas voces tiene el coro???
|
|
mié 26-sep-2007 21:17
habia pensado en alquilar un par de mics mas, para tener un par stereo y quisiera poner un mid-side ¿q creen, andara?. en cuanto a la consola, tengo una makie de 8 canales, y seguramente voy a llvar mi pc, tengo un placa m-audio de 8 canales tambien. y no se si grabar en pro-tools, o en algun otro programa, no se si exista alguno mejor para edicion, pero me comentaron q para grabar hay mejores.
lo q no tengo son monitores. supongo tendre q alquilar.. no se como andaran los modos de la iglesia, capaz convenga grabar en alguna sala muerta y despues mandarle la reverb, tendre q probar..
|
|
mié 26-sep-2007 22:08
son 17 voces, 8 chicas y 9 chicos. no se si usar las ubicaciones q usa la profesora o cambiarlos. cual es la mejor posicion para ubicar a los chicos? mi mayor miedo es q al ser tantos no hagan buenas tomas, un profesor de produccion me dijo q si los chicos eran buenos, podia poner un mic por cada dos personas, despues doblar cada pista y asi me iba a quedar un coro bien lleno... sino, podia poner el mid-side, pero me dijo q tenga especial cuidado con las cancelaciones de fase en realcion con el par stereo, dice q a el le funciono bien, el par stereo lo puso a unos 3 metros de los cantantes, y el mid-side mas cerca, 1 metro, entoneces tomaba una imagen stereo mucho mas grande, y pretendia usar el par stereo a modo de ambientacion, (obviamente con mic omni).
a mi me parecio una idea copada. q dicen?
|
|
mié 26-sep-2007 22:28
esta buenisimo... eso podria andar. Pero ya q tenes onda con la profe, la iglesia y jesú, andate un dia especialmente para medir la acustica de la misma (de la iglesia, no de la profe o jesú) aprovechando tus mics de medicion y tu pc.
Si ves q es factible hacerlo ahi, mandate... Yo creo q tiene q andar si es una iglesia con todas las letras... a no ser q sea tipo una parroquia, mas chiquito y mas comunacho digamos... Pero igualmente si queres un coro de iglesia, q me jor q grabarlo en la misma. Ninguna reverb va a sonar mas real q eso. Ademas tenes la ventaja de q es unica.
Saludos.
|
|
jue 27-sep-2007 0:03
lamentablemente,no creo q puedas llegar al sonido q busca este chico con lo q decis,cualquier cosa te pido disculpas.lo mio tb anda dando vueltas por ahi.
al poster original,te mando un clip de algo q grabe el anio pasado ,
fue dificil por q la iglesia no tenia la mejor acustica ,y usaron el organo q estaba al lado del coro de 100 personas.
lo q hicimos fue poner tarimas en el altar ,la distribucion de los cantantes fue igual q en una orquesta clasica ,baritonos en el fondo arriba ,y de ahi bajando hasta los sopranos,los solistas a los costados(salian en tirnuos).
usamos un par M-S(sennheiser MKH20 y 40) y dos OMNIS a los costados(a manera de Decca Tree en miniatura,en el triangulo,adelante el par m-s,y atras a los costados con un metro de separacion los dos omnis),
como refuerzo dos condensadores en cardioid donde salian los solistas (GT 57x 2),y en ese concierto el directpor decidio mandar un cuarteto atras de todo en el 4do piso opuesto al altar ,ahi meti un 414 en cardioid tb.
la mezcla en si esta basada en el par m-s ,y esta reforzada con los otros micros,el par de gt57 casi no suena,sonlo esta para drale un toque de filo,al final del clip se escucha el cuarteto con el 414.
http://download.yousendit.com/E932D90212576069
d.
|