Foros

Comunicación directa entre usuarios de buenos aliens


Escribir mensaje

Foro: Músicos 

Tema: Emular respuesta en frecuencia de monitores 

E-mail:

Clave:

Para poder escribir un mensaje tenés que estar registrado.
Si aún no lo has hecho, registrate.

 

Tema:

Emular respuesta en frecuencia de monitores  

Mensaje:

Acepto haber leído y aceptar las REGLAS y las normas de NETIQUETA de este foro.

El sistema no permite utilizar códigos HTML. Sólo se puede utilizar:

Texto en [b]negritas[/b].

Las direcciones de web aparecerán resaltadas automáticamente.

Para publicar un video de Youtube o un set en SoundCloud, poner sólo la dirección. Por ej:
http://www.youtube.com/watch?v=0z-ATg8Fdok
http://soundcloud.com/dj/setmayo

usuario
mensaje
hiendaudio

alta:07/05/04
dom 04-jun-2006 17:32

Hola:

Tiene su historía. NO es tan simple como creer en un RTA....

Primero: Queres igualar la respuesta de los monitores, o de los monitores+el control room????

Segundo: Queres igualar algo en particular, o simplemente tener el sistema plano?

Necesitas varias herramientas de medida.

A baja frecuencia, y hasta los 300-500Hz, aprox, según el tamaño del room, necesitas algo que mida con una resolución de al menos 1/10 de octava, mejor 1/24.
Pueden ser algunos RTA por soft, como el Smaart live, o cualquier soft que muestre la función de transferencia en tiempo real.
También se pueden usar sweep logaritmicos, pero no es en tiempo real.

En frecuencias de entre los 300-500, y los 6000-7000, podes usar bien un RTA a 1/6 de octava. Luego si hace falta se EQliza con un grafico de 1/3 de octava.

Arriba de esas frecuencias entramos en el dominio de las HRTFs y la psicoacústica. Osea lo que dice el RTA es muy poco confiable. Reflexiones inadecuadas, distintas condiciones de campo difuso, o falta de......hace que la ecualización que imprime la HRTF cambie sensiblemente, cosa solo se detecta a oido, o con un dummy head. Con micro omni y RTA esto no se ve.

La herramienta para trabajar esta zona, son los EQ parametricos.....pero te tenes que acostumbrar a escuchar ruido rosa y asi poder identificar siseos y "discontinuidades"

Por otro lado, lo de "plano" es algo totalmente ambiguo. Porque plano de RTA, no te dice nada. Ese es un concepto pasado de moda, ya que no cuantifica variables psicoacusticas.

Saca un monitor al aire libre, escucha ruido rosa con el monitor a 30º, luego a 60º, y luego a 90º respecto a mirar al frente. Medilos con micro omni.
La escucha no solo va a cambiar en cuanto a la posición, sino en cuanto al espectro (y no poco)......mientras que la medición va a salir igual, o practicamente igual.

Un micro omni cuantifica presión en un punto.
Nuestros oidos cuantifican presión en un punto, pero dependiendo de donde venga el frente de ondas (por la HRTF), no es lo mismo un espectro plano que venga desde el frente, que uno que venga desde 30º hacia un costado.

Por eso la percepción cambia tanto según se traten o no las reflexiones, según haya difusión detras o en los costados, etc.......

Saludos.

Las opiniones y comentarios vertidos en estos foros son responsabilidad exclusiva de los particulares
que participan. Buenos Aliens desliga todo tipo de responsabilidad emergente de los mismos.

.