Foros

Comunicación directa entre usuarios de buenos aliens


Escribir mensaje

Foro: Músicos 

Tema: liricas en la M.E: 

E-mail:

Clave:

Para poder escribir un mensaje tenés que estar registrado.
Si aún no lo has hecho, registrate.

 

Tema:

liricas en la M.E:  

Mensaje:

Acepto haber leído y aceptar las REGLAS y las normas de NETIQUETA de este foro.

El sistema no permite utilizar códigos HTML. Sólo se puede utilizar:

Texto en [b]negritas[/b].

Las direcciones de web aparecerán resaltadas automáticamente.

Para publicar un video de Youtube o un set en SoundCloud, poner sólo la dirección. Por ej:
http://www.youtube.com/watch?v=0z-ATg8Fdok
http://soundcloud.com/dj/setmayo

usuario
mensaje
Mintaka

músico
alta:02/03/05
mié 02-nov-2005 19:41

Interesante.
Es verdad que la ME electronica en ingles suele quedar bien y que en español solo tenemos algunos casos dignos de mencionar. Este es un tema que sigo desde fines de los 80, pues tuve una banda tecno pop con letras en español. He retomado ese proyecto y aquellas viejas canciones (que siguen, inevitablemente, la vibra de esos años) y he apostado nuevamente a la lirica en castellano.

Por ejemplo, en la movida española (que la conozco muy bien) no se hacen problemas en cantar en su idioma. Lo vemos desde Aviador Dro, OBK, Fangoria o Estatuas de Sol. Amen del integrante español del cuarteto aleman Cetu Javu, que los hizo cantar algunos temas en castellano y asi entraron con fuerza al mercado iberoamericano.

No obstante (siempre hay un pero), hay una linea muy delgada entre que tu tema suene como "Adonde" de Cetu Javu o a "Don" de Miranda. Son muchos factores que no solo involucran la letra en si, sino la musica, la forma de cantar el tema, el timbre del vocalista, etc. "Que sabes tu de mi placer" puede sonar muy pop y comercial en otra voz que no sea la de Javier Revilla.

Como fuere, cantar en ingles, si bien es cierto "suena mas encajado con el estilo" (eso no tiene discusion), no es garantia de una buena letra. Hasta Depeche Mode tiene letras decepcionantes (y otras polemicas) desde la epoca de Vince Clarke al reciente album "Playing de Angel".

En sintesis, pienso que no hay una norma en todo esto. Depende de cada uno y de su buen gusto.

Creo mucho en el productor, pues el musico no es 100% responsable del sonido final de su album. Asi que Sr. Cosmo, probablemente le toque la puerta para que nuestro album suene lo mas lejos posible de Thalia :o
Saludos.

Las opiniones y comentarios vertidos en estos foros son responsabilidad exclusiva de los particulares
que participan. Buenos Aliens desliga todo tipo de responsabilidad emergente de los mismos.

.