Foros

Comunicación directa entre usuarios de buenos aliens


Escribir mensaje

Foro: Músicos 

Tema: FRUITY STUDIO O REASON ? 

E-mail:

Clave:

Para poder escribir un mensaje tenés que estar registrado.
Si aún no lo has hecho, registrate.

 

Tema:

FRUITY STUDIO O REASON ?  

Mensaje:

Acepto haber leído y aceptar las REGLAS y las normas de NETIQUETA de este foro.

El sistema no permite utilizar códigos HTML. Sólo se puede utilizar:

Texto en [b]negritas[/b].

Las direcciones de web aparecerán resaltadas automáticamente.

Para publicar un video de Youtube o un set en SoundCloud, poner sólo la dirección. Por ej:
http://www.youtube.com/watch?v=0z-ATg8Fdok
http://soundcloud.com/dj/setmayo

usuario
mensaje
Mintaka

músico
alta:02/03/05
mié 28-dic-2005 22:54

Navegando por los temas del foro encontre esta discusion. Pienso que es muy relativo aquello de que software es mejor.
Respeto FL y Reason. Probe ambos, y decidi por el segundo porque para mi gusto personal era mas apropiado para componer y materializar ideas en musica.
No olvidemos que Reason fue creado "ex profeso" para ser una plataforma cerrada, y asi estimular la creacion del musico, sin enredarse en mil plugins y estar configurando. Al menos ello es lo que sustentan sus creadores.
Sin embargo, se promociono mucho la conexion rewire a Logic, Protools, Cubase Sx o Sonar, para seguir trabajando alli los temas que nacieron en Reason.
De esta forma se puede agregar audio, VSTIs, o algun efecto o compresion, etc. Yo lo hago con Cubase.
Por otra parte, no es cierto aquello de que estos programas "stand alone" no se encuentren en un estudio profesional, pues yo los he visto instalados y corriendo.
Es verdad que hay gente que hace cumbia o reggaeton con programas como Reason, pero tambien The Prodigy, BT, The Crystal Method, Moenia, o nuestros conocidos Boeing, Carlos Shaw, o Carajo (por citar diferentes tipos de bandas o estilos musicales), lo han utilizado para multiples propositos.
Si un tema suena "muy Reason" es casi seguro que el productor o musico se quedo solo en los presets o sonidos de fabrica. Trabajando bien con la sintesis se pueden hacer cosas muy interesantes.
Pero eso si, insisto que Fl, y sobretodo Reason (por ser una plataforma cerrada), tienen que integrarse a un secuenciador completo y dedicado.
Hoy en dia, con el auge del software music las cosas son mas sencillas. Y ni hablar de H2O y Emule: Estoy seguro que si compraramos todo lo que usamos, cambiariamos de opinion. Como todo nos es gratis...
Un Cubase SX + tres o cuatro instrumentos virtuales, como el FM7, el Absynth 3, algun plugin extra de efecto (¿Antares Autotune?), etc, nos demandaria unos $1200 USD de inversion (en EE.UU).
El FL Studio Producer 6 sale alla $149 USD
La version 2.5 de Reason sigue en venta en algunas tiendas a menos de $200 USD
Por eso se les llama "Standalone", y les aseguro (lo firmo donde quieran) que pronto las grandes compañias de secuenciadores empezarn a incursionar en ese mercado.
En resumen: nada es mejor o peor, todo depende del contexto en que lo miremos, y que tan creativos podemos ser nosotros.
Como una vez dijo el amigo Cosmo, Mozart no necesitaba soporte para 64 VSTis.
Un abrazo.


Las opiniones y comentarios vertidos en estos foros son responsabilidad exclusiva de los particulares
que participan. Buenos Aliens desliga todo tipo de responsabilidad emergente de los mismos.

.