Foros

Comunicación directa entre usuarios de buenos aliens


Escribir mensaje

Foro: Músicos 

Tema: Steinberg presenta VST 2.4 con soporte 64 bits 

E-mail:

Clave:

Para poder escribir un mensaje tenés que estar registrado.
Si aún no lo has hecho, registrate.

 

Tema:

Steinberg presenta VST 2.4 con soporte 64 bits  

Mensaje:

Acepto haber leído y aceptar las REGLAS y las normas de NETIQUETA de este foro.

El sistema no permite utilizar códigos HTML. Sólo se puede utilizar:

Texto en [b]negritas[/b].

Las direcciones de web aparecerán resaltadas automáticamente.

Para publicar un video de Youtube o un set en SoundCloud, poner sólo la dirección. Por ej:
http://www.youtube.com/watch?v=0z-ATg8Fdok
http://soundcloud.com/dj/setmayo

usuario
mensaje
Medusa

músico
alta:05/05/04
vie 20-ene-2006 16:39

Cosmo, gracias por la respuesta.
Tal vez debería haber especificado por qué a mi no me conviene en algunos aspectos, y al menos hoy en día, una máquina de 64 bits.
En ningún momento pretendí defenestrar a la arquitectura de 64 bits. De hecho es algo que eventualmente copará el mundo de las computadoras. Mi comentaría era más bien desde la perspectiva de usuario individual. En lo personal, cada día trato de que la computadora cumpla más una función de grabador multipista, y hacer el resto afuera. Esto puede ser cuestionable, ilógico, más difícil, etc, pero me gusta así.
En primer lugar, uso una placa creamware, la cual no soporta 64 bits y seguramente nunca lo hará. Hasta ahora funciona bien y hace todo lo que quiero y mucho más, por lo que pasarme a otra computadora, teniendo en cuenta que el valor de la placa es igual o más alto que el de una máquina nueva, y teniendo en cuenta que la forma en la que laburo está basada en el entorno gráfico de la pulsar, no es una cosa que me produzca ganas de cambiar de máquina para terminar con alguna placa onboard por más 64 bits que soporte.
Otro punto es que no laburo con sample banks tan grandes, por lo que cargar un piano de 2 Gb, en mi caso, sería una situación poco común.
Soy conciente que un host con un summing bus de 64 bits tendría más headroom, por lo tanto mejor calidad a la hora de la mezcla, pero yo mezclo fuera de la máquina o OTB, como dicen por ahí, y en definitiva todo termina en 16 o 24 bits; otro punto por lo que en mi caso no le sacaría mucho provecho a los 64 bits en cuestión.
Mi comentario en el post anterior estaba orientado al hecho que según la descripción de la nota, la capacidad a la hora de manejar datos que esta arquitectura ofrecería se reflejaría en la calidad de audio o manejo de memoria. Según entiendo, no permitiría manejar mayor cantidad de instancias de plugins. Si permitiría manejar mayor cantidad de pistas, pero ese no es un problema que tenga, ni si quiera hoy en día.
Y teniendo en cuenta que hoy en día tengo un PIV de 1.4 Ghz con 512 Mb, prefiero pegar el saltito a una máquina de 3Ghz y 3Gb antes que comprar algo que en MI CASO, y por las cuestiones anteriormente descriptas, no se justificaría.
O sea, no soy tan tonto como para negar los avances técnicos en lo que a capacidad de procesamiento concierne. Se supone que más es siempre mejor. Es tan solo que poniendo todo en la balanza, y teniendo en cuenta como tengo todo configurado, a mi no me cierra, al menos por el momento.
Si estoy equivocado o no con respecto a las máquinas de 32 bits dejándose de fabricar, no lo sé. Si sé que se siguen fabricando mothers con bus ISA, y paradójicamente son más caras que muchas otras cosas nuevas.
Al fin y al cabo, hay gente que sigue haciendo música con Atari ST o Amiga :-)

Saludos.

Las opiniones y comentarios vertidos en estos foros son responsabilidad exclusiva de los particulares
que participan. Buenos Aliens desliga todo tipo de responsabilidad emergente de los mismos.

.