Foros

Comunicación directa entre usuarios de buenos aliens


Escribir mensaje

Foro: Músicos 

Tema: DIFERENCIAS ENTRE TRABAJAR CON CAKEWALK O FLSTUDIO 

E-mail:

Clave:

Para poder escribir un mensaje tenés que estar registrado.
Si aún no lo has hecho, registrate.

 

Tema:

DIFERENCIAS ENTRE TRABAJAR CON CAKEWALK O FLSTUDIO  

Mensaje:

Acepto haber leído y aceptar las REGLAS y las normas de NETIQUETA de este foro.

El sistema no permite utilizar códigos HTML. Sólo se puede utilizar:

Texto en [b]negritas[/b].

Las direcciones de web aparecerán resaltadas automáticamente.

Para publicar un video de Youtube o un set en SoundCloud, poner sólo la dirección. Por ej:
http://www.youtube.com/watch?v=0z-ATg8Fdok
http://soundcloud.com/dj/setmayo

usuario
mensaje
CosmoKramer

dee jay prof.
músico prof.
alta:03/10/02
mar 30-may-2006 8:25

Los sequencers profesionales trabajan con el clasico "Arreglo", DP, PT, Cubase, Nuendo, Sonar. No hay forma de sequenciar por step con la clasica grilla de FLP o Rebirth, salvo por plug-ins externos.

Canales a la derecha (audio y midi), y propiedades (inspector) a la izquierda. Mixer abajo. Y no tantas ventanas flotantes, exceptuando algún que otro virtual.

Despues esta el engendro de live!, que es una mezcla de todo lo anterior, que a mucha gente le gusta para programar y tocar en directo.

La pantalla asi toda oscura como si estuvieras en el K2 a las 9 AM, es dificil de trabajar en largas jornadas con el FLP, por lo menos a mi me cansa muchisimo. Eso es una de las cosas que mas odio al FLP, junto a las ventanas. Despues como programa es muy practico y se logran cosas mucho mas rapidas que con un Sonar o Cubase, al menos tenes todo ahi.. Para maquetear mepa que no hay programa que lo supere, incluso mejor que reason.

Las opiniones y comentarios vertidos en estos foros son responsabilidad exclusiva de los particulares
que participan. Buenos Aliens desliga todo tipo de responsabilidad emergente de los mismos.

.