Foros

Comunicación directa entre usuarios de buenos aliens


Escribir mensaje

Foro: Músicos 

Tema: Para pasar de soft a hard. 

E-mail:

Clave:

Para poder escribir un mensaje tenés que estar registrado.
Si aún no lo has hecho, registrate.

 

Tema:

Para pasar de soft a hard.  

Mensaje:

Acepto haber leído y aceptar las REGLAS y las normas de NETIQUETA de este foro.

El sistema no permite utilizar códigos HTML. Sólo se puede utilizar:

Texto en [b]negritas[/b].

Las direcciones de web aparecerán resaltadas automáticamente.

Para publicar un video de Youtube o un set en SoundCloud, poner sólo la dirección. Por ej:
http://www.youtube.com/watch?v=0z-ATg8Fdok
http://soundcloud.com/dj/setmayo

usuario
mensaje
Poqui

músico
alta:17/09/04
vie 22-dic-2006 13:03

Lo que expuse anteriormente es mi experiencia personal exclusivamente, no se ha dicho "esta es es la verdad y lo demás no sirve", simplemente comparamos experiencias de cada uno y así sacamos conclusiones y hechamos un poco de luz a todos los que le interesa este tema.
Lo que no hay dudas es que en los foros se habla más de bugs, updates, incompatibilidades de sistemas operativos, cómo ecualizar esto, cómo comprimir aquello, qué hago para ser un ingeniero en mastering con un plug in que no sé cómo se usa y todo sin salir de mi casa.
En mi humilde experiencia desde que trabajo con hardware como base central del sonido que produzco estoy más relajado, dejo sonar los fierros, los programo, pienso más en la música y lo que quiero transmitir. Antes ponía un vst y detrás de ellos un compresor, un delay, una eq y un enfatizador de graves porque no sonaba como soñaba. Esto se debía a que no soy ingeniero en sonido, soy músico, con algunos conceptos simplemente que me ayuden a armar una mezcla decente.
A su vez también uso algunos plug ins vst y coordino todo con programas que son sumamente prácticos, pero la columna vertebral de lo que hago siempre sale de hardware. ¿Por qué? Simplemente porque suenan maravillosos y la profundidad y el espacio que arman en una mezcla es perfecto, simple y efectivo (The Model, Kraftwerk).
Desde que uso hardware dedicado mis bajos suenan increíbles, los bombos tienen las frecuencias exactas que deben tener, no se me empastan las mezclas al final, no comprimo ni ecualizo demasiado ningún sonido a menos que sea por motivos creativos, mi procesador trabaja descansado y disfruto como nunca el sonido, cosa que antes no me ocurría para nada. Ni hablar de cuando comparás tus producciones con las de otros.
Contrariamente a lo que están haciendo otros como yo, lo que hice fue comprar algunas piezas de hardware clave y el resto sí con software. Tan conforme estoy con el resultado y es tan contundente la diferencia con lo que yo podía hacer anteriormente que jamás volvería atrás a trabajar todo desde una pc.
Vuelvo a poner el ejemplo del Clavia Micro Modular: por un precio a mi entender bajísimo tenés un poderío de síntesis y sonido, sumado a la integración con una pc para manejarte con una pantalla gigante, que el software exclusivamente jamás me dio.

Las opiniones y comentarios vertidos en estos foros son responsabilidad exclusiva de los particulares
que participan. Buenos Aliens desliga todo tipo de responsabilidad emergente de los mismos.

.