Foros

Comunicación directa entre usuarios de buenos aliens


Escribir mensaje

Foro: Músicos 

Tema: Improvisación - Siempre queda algo por aprender 

E-mail:

Clave:

Para poder escribir un mensaje tenés que estar registrado.
Si aún no lo has hecho, registrate.

 

Tema:

Improvisación - Siempre queda algo por aprender  

Mensaje:

Acepto haber leído y aceptar las REGLAS y las normas de NETIQUETA de este foro.

El sistema no permite utilizar códigos HTML. Sólo se puede utilizar:

Texto en [b]negritas[/b].

Las direcciones de web aparecerán resaltadas automáticamente.

Para publicar un video de Youtube o un set en SoundCloud, poner sólo la dirección. Por ej:
http://www.youtube.com/watch?v=0z-ATg8Fdok
http://soundcloud.com/dj/setmayo

usuario
mensaje
Julio Sosa

músico prof.
alta:13/01/04
vie 09-feb-2007 16:01

Hola amigos:

El tema sigue muy bueno, aunque por lo que veo, si bien yo quería hacer un post mas "técnico" o "teórico", ha derivado en algo mas filosofal, que está igualmente bueno y sobre el que me gustaría dejar ciertas apreciaciones, sobre todo después de mi anterior post.

Creo que algunas diferencias de concepto o filosofía, respecto de como encarar el tema improvisación se debe a algunas cuestiones fácticas, bastante interesantes de analizar.

1) Aunque yo también estoy de acuerdo con lo que dice UTOPIA en el #24, respecto al que el enólogo de mi ejemplo tiene (tal vez) mas prejuicios que el que solo tiene paladar negro y tal vez no disfruta tanto el vino como el "teorico" creo que (sin generalizar), en el producto final (léase la decisión de producir el vino como está o cambiar su consistencia y sabor) el enologo cuenta con muchas mas herramientas para terminar elaborando un vino de calidad, respecto del "idóneo" que solo disfruta de su sabor. Cabe aclarar que eso no implica automáticamente que el vino del enólogo vaya a ser bueno y el del otro malo. Es más muchas veces sucede al revés y lo reconozco (y sobre todo en el mundo de la música).

2) No menor y tan importante resulta en este caso, el instrumento "central" que uno ejecuta o al que dedicó su estudio, porque a mi entender y sin menospreciar a ningún instrumentista, nunca va a ser igual la visión que tiene un pianista (como es mi caso), de un guitarrista (como Utopía o Nork) o un trompetista (no se si hay alguno en le foro) o el músico electrónico como F242 con sus máquinas. Aquí es donde se aprecian notablemente las diferencias de como "encarar" una improvisación, arreglo, composición o lo que sea musical. Y no solo por los diferentes estilos que se puedan tocar (pop, rock, jazz ME) sino escuchen un solo de Charlie Parker, uno de Bill Evans y uno de West Montgomery y notarán que si bien todos tocan "Jazz" la forma de "ver" la música es totalmente distinta.
Y aquí es el punto donde me quiero detener.
Ya se que estamos en un foro de música y que como tal la música se "escucha" o se "oye" como dice Utopía, pero para mí antes de "escuchar u oir" necesito "ver". Es como dice E-nonsense en el 12# que en el teclado se ve todo como en un "mapa". Primero "leo" el mapa y mucho después empiezo a caminar tratando de encontrar el tesoro o la isla.



Las opiniones y comentarios vertidos en estos foros son responsabilidad exclusiva de los particulares
que participan. Buenos Aliens desliga todo tipo de responsabilidad emergente de los mismos.

.