Foros

Comunicación directa entre usuarios de buenos aliens


Escribir mensaje

Foro: Músicos 

Tema: Vst hardware 

E-mail:

Clave:

Para poder escribir un mensaje tenés que estar registrado.
Si aún no lo has hecho, registrate.

 

Tema:

Vst hardware  

Mensaje:

Acepto haber leído y aceptar las REGLAS y las normas de NETIQUETA de este foro.

El sistema no permite utilizar códigos HTML. Sólo se puede utilizar:

Texto en [b]negritas[/b].

Las direcciones de web aparecerán resaltadas automáticamente.

Para publicar un video de Youtube o un set en SoundCloud, poner sólo la dirección. Por ej:
http://www.youtube.com/watch?v=0z-ATg8Fdok
http://soundcloud.com/dj/setmayo

usuario
mensaje
Frq-8

músico prof.
alta:26/09/02
vie 23-abr-2004 2:43

Agrego a lo escrito, el aparato lo lanzaron hace dos o tres años pero no tuvo mucha repercusión ya que a mi paracer la gente aún no toma muy enserio los los instrumentos virtuales (salidos de una computadora o en este caso siendo un host VST) el aparato en cuaestión promete ser una linda solución tanto para efectos, como para instrumentos en vivo, otras opciones insteresantes con un concepto parecido pero no cargan VST ni VSTi son estas:

Chameleon sinte con el OS abierto para programar nuestros propios sintes y efectos, igual hay libreria disponible para descargar de inet. (solo apto para nerds)

http://www.soundart-hot.com/english/index.htm

Noah el sintetizador de Creamware (fabricantes de las fabulosas tarjetas de audio Pulsar)

http://www.cwaudio.de/

lo loco de todo esto es que ya a este momento las empresas que marcaban las reglas están comprendiendo la necesidades del musico moderno, aparatos que ocupen poco espacio, instrumentos mas economicos y que puedan expandir sus sistemas operativos o que sean mas flexibles a la necesidad de cada usuario en particular.
La primera empresa grande que rompió el hielo fué Akai con un pack de plugins bastante buenos, tímidamente se acercó Novation con su exelente V-Station (versión virtual del K-Station) que para compensar por haber sacado algo tan bueno sacaron el fiasco del bass station (bueno pero poco controlable via midi).
lo mas fuerte que vi en esto útimos meses fué la pagina de Emu que tiene el link a la parte de samplers, (en la cual ya no hay mas hardware que una tarjeta de audio) Razón por la cual queda entendido que no fabrican mas samplers en hard. KORG por su parte entra al terreno de desarrollo de los sintes de emulación analógica sacando el Prophecy y el Z1 a finales de los 90s para llegar a su nuevo lanzamiento: "Legacy Collection" donde se pueden encontrar tres exelentes emulaciones de sintes clásicos de KORG, el MS-20, el Polysix y el Wavestation!!
Y esto recien comienza.. si se ponen a pensar el costo beneficio de un sinte virtual para una empresa... es buenisimo, mas allá de que siempre lo van a crackear y que esa perdida la tienen en cuenta, se ahorrarán la fabricación de la carcaza, las teclas y toda la parte mecanica. Ahora no es mas que el costo inicial del desarrollo del soft, un cd, un manual, un lindo packagin y a vender sintes que no pesan ni medio Kg!!! jajaja

Viva la Revolución Digital!!! ¿?

Saludos Carlos

Las opiniones y comentarios vertidos en estos foros son responsabilidad exclusiva de los particulares
que participan. Buenos Aliens desliga todo tipo de responsabilidad emergente de los mismos.

.