Foros

Comunicación directa entre usuarios de buenos aliens


Escribir mensaje

Foro: Clubbers 

Tema: OneDotZero Bs As 2007 @ Centro Cultural Recoleta 

E-mail:

Clave:

Para poder escribir un mensaje tenés que estar registrado.
Si aún no lo has hecho, registrate.

 

Tema:

OneDotZero Bs As 2007 @ Centro Cultural Recoleta  

Mensaje:

Acepto haber leído y aceptar las REGLAS y las normas de NETIQUETA de este foro.

El sistema no permite utilizar códigos HTML. Sólo se puede utilizar:

Texto en [b]negritas[/b].

Las direcciones de web aparecerán resaltadas automáticamente.

Para publicar un video de Youtube o un set en SoundCloud, poner sólo la dirección. Por ej:
http://www.youtube.com/watch?v=0z-ATg8Fdok
http://soundcloud.com/dj/setmayo

usuario
mensaje
quilmes pvd

alta:24/01/06
mar 25-sep-2007 17:10

MUSICA : ENTREVISTA A ANDY FLETCHER

"Ser dj es mi hobbie, mi proyecto paralelo"


El integrante de Depeche Mode se presentará el domingo, en el marco del festival "Onedotzero Buenos Aires"

FLETCHER PASO MUSICA EN EL BUE 2004. AQUI, TOCARA EL DOMINGO, EN EL FESTIVAL QUE COMIENZA EL VIERNES.


Qué loco que es el público argentino cuando baila. Pero digo loco en el buen sentido de la palabra, ¿eh?". Andy Fletcher, el "tercer" hombre de Depeche Mode, los maestros del Techno Pop inglés desde 1980, hace la aclaración vía telefónica desde Londres, porque cuando estuvo en 2004 tocando como dj puso a arder la pista del festival BUE. "Yo ya había tocado en Buenos Aires con Depeche Mode (Vélez Sársfield, 1994), pero me sorprendió ver tantos fans bailando remixes de Depeche que yo mismo ponía", resalta.

Este año el lungo de anteojos, hiératico cual Capitán Escarlata al momento de pulsar teclados, volverá a pinchar discos dentro del marco del evento Onedotzero (ver Artes visuales...), que auspicia Clarín. "Ser dj es mi hobbie, es como mi proyecto paralelo. Realmente lo hago para divertirme", confiesa sobre ese entusiasmo que -ya lo comprobamos- se contagia en la pista, aun cuando su pericia como hombre de las bandejas no sea todo lo profesional que debería. Detalla: "Toco la música que me gusta, electro de antes y de hoy, y trato de mezclarlo con temas de Depeche Mode y clásicos de techno pop".

Se cumplen veinte años de la eclosión de las raves en Inglaterra. Sucedió al mismo tiempo que Depeche Mode se convertía en uno de los primeros grupos electrónicos para estadio de la historia. "No sé si la música dance ha evolucionado tanto desde entonces. Pero como tiene su propio mundo, lo bueno es que se crean tantos géneros que hay para todos los gustos", explica Fletcher antes de actuar en el C.C. Recoleta.

Cuenta que en febrero se volverá a juntar en el estudio de grabación con los tres Depeche Mode que quedaron -Dave Gahan y Martin Gore además de él- para registrar el álbum que sucedería a Playing the Angel de 2005. Por ahora, prefiere que su propio sello discográfico, Toast Hawaii, espere un tiempo hasta encontrar un artista nuevo que le guste, como le pasó con el interesante trío electrónico de chicas, Client.

Este año se reeditó aquí y en el mundo un álbum esencial por sus innovaciones en la carrera de Depeche, Construction Time Again: "En aquel tiempo, la aparición de nueva tecnología era algo que excitaba a todos aquellos que hacíamos música nueva, especialmente porque los instrumentos mismos nos inspiraban. Los samplers eran algo muy nuevo: nosotros salíamos a la calle, oíamos un ruido, lo grabábamos, y con eso armábamos una canción en el estudio".

Las opiniones y comentarios vertidos en estos foros son responsabilidad exclusiva de los particulares
que participan. Buenos Aliens desliga todo tipo de responsabilidad emergente de los mismos.

.