Foros

Comunicación directa entre usuarios de buenos aliens


Escribir mensaje

Foro: Clubbers 

Tema: Speaking In Code (Documental sobre ME) 

E-mail:

Clave:

Para poder escribir un mensaje tenés que estar registrado.
Si aún no lo has hecho, registrate.

 

Tema:

Speaking In Code (Documental sobre ME)  

Mensaje:

Acepto haber leído y aceptar las REGLAS y las normas de NETIQUETA de este foro.

El sistema no permite utilizar códigos HTML. Sólo se puede utilizar:

Texto en [b]negritas[/b].

Las direcciones de web aparecerán resaltadas automáticamente.

Para publicar un video de Youtube o un set en SoundCloud, poner sólo la dirección. Por ej:
http://www.youtube.com/watch?v=0z-ATg8Fdok
http://soundcloud.com/dj/setmayo

usuario
mensaje
Catalú

dee jay
músico
alta:13/09/07
mar 24-jun-2008 19:20

...hacia muchisimo que no encontraba una nota buena en Flowmi, y miren que lo leo todos los dias via RSS, la cosa es que con ese entusiamo me lei toda nota y al final de cuentas era un articulo traducido de Beatportal :@...

...en fin, parece estar muy piola esta peli, asi que tenganlan en cuenta!!!...

La escena dance, en código documental..

Para los no iniciados, la escena electrónica es un ámbito teñido de exclusividad, que la proliferación de subgéneros tan específicos alimenta. Un elitismo melómano que va mucho más allá: se trata de un estilo de vida. Allí apunta Speaking in Code, un documental de la directora Amy Grill, que durante 3 años siguió a artistas como Modeselektor, Ellen Allien y Michael Mayer en sus giras europeas para darle al género una mirada diferente. Mirá el trailer y fotos.

Speaking in Code se propone capturar la esencia de este movimiento que se revela sutilmente como una gran escena global en la que los artistas están constantemente conectados y comparten información en una suerte de existencialismo cooperativo.

Una una sucesión de retratos intimistas de los artistas y productores va conformando la historia de este documental independiente. ¿Quiénes son ellos? Modeselektor, Wighnomy Brothers, David Day, Philip Sherburne, Monolake, Ellen Allien, Tobias Thomas, Marc LeClair AKA Akufen, Wolfgang Voigt, Michael Mayer, Reinhard Voigt, Sascha Ring AKA Apparat, Sasha Funke, Mario Willms AKA Douglas Greed, Miss Kitten, Dan Paluska AKA Six Million Dollar Dan, Mike Uzzi AKA Smartypants. Nada menos.

Su premisa parte de la siguiente idea: los documentales de la escena electrónica se dividen entre los que cultivan la figura de un DJ estrella con la venia de los sponsors y los súper producidos artísticamente que encargan los sellos. Dos puntos de vista que siguen dejando a la electrónica en medio de un aura de vaguedad que la demoniza.

Se suceden escenas de paso hoteles, la semana del Festival Sónar como parámetro de la escena mundial, la globalización y la capacidad de la música de derribar fronteras nacionales, idiomáticas y políticas. Y sobre todo una mirada honesta: no hay brillos, idolatría ni glamour.

Al final queda un retrato fiel de los que han decidido hacer de la música su vida. Ahora esperan las invitaciones a los festivales.

Mirá el trailer de Speaking in Code:
play!


Vía Beatportal http://www.beatportal.com/feed/item/speaking-in-code-electronic-music s-most-important-documentary/

Las opiniones y comentarios vertidos en estos foros son responsabilidad exclusiva de los particulares
que participan. Buenos Aliens desliga todo tipo de responsabilidad emergente de los mismos.

.