Foros

Comunicación directa entre usuarios de buenos aliens


Escribir mensaje

Foro: Músicos 

Tema: Daniel Melero... ¿palabra prohibida? 

E-mail:

Clave:

Para poder escribir un mensaje tenés que estar registrado.
Si aún no lo has hecho, registrate.

 

Tema:

Daniel Melero... ¿palabra prohibida?  

Mensaje:

Acepto haber leído y aceptar las REGLAS y las normas de NETIQUETA de este foro.

El sistema no permite utilizar códigos HTML. Sólo se puede utilizar:

Texto en [b]negritas[/b].

Las direcciones de web aparecerán resaltadas automáticamente.

Para publicar un video de Youtube o un set en SoundCloud, poner sólo la dirección. Por ej:
http://www.youtube.com/watch?v=0z-ATg8Fdok
http://soundcloud.com/dj/setmayo

usuario
mensaje
Sebastián

músico
alta:22/11/03
mié 07-jul-2004 20:30

nachito, chabón, qué bardo que estás empezando!

Recuerdo "Orbitando" y "Líneas", dos de los temas más conocidos de "Los Encargados" (temazos para ser honesto), además de "Trátame suavemente"... lindas melodías, los ´80 tuvieron cosas copadas, pero en lo musical no percibo demasiada diferencia entre ellos y el resto. Ojo, es una escena que nunca disfruté en vivo, para mí era todo cassettes y alguna que otra data en revistas nacionales, tal vez hayan tenido alguna particularidad, no sé...
Me encantaba esta frase de "Líneas":

"Hay canciones que se llevan
algo de uno
cuando se terminan.
Son como romances que se llevan
algo de uno
cuando terminan..."

Si, ya sé, no será Girondo ni Vallejos, pero con la música quedaba bárbaro, super melancólico.

Hay otra gente que viene de esa época, y no digo que sean más o menos grossos, sino que no han coqueteado tanto con el pop, así que no llegaron a ser tan conocidos (su compañero Jorge Haro, por ejemplo) Aunque dicen las malas lenguas que en el '85 se decomisó en Paraguay un contrabando de instrumentos musicales de primera... destinado a Soda Stereo. Entre guitarras, pedaleras y demás supuestamente venía un sinte comprado por Jorge. Resultado: se quedó sin grabar "Nada Personal", y el Zorrito (propietario de "chapas" copadas) obtuvo su puesto.

Respecto a "Piano", ya que estamos, me quedo justamente con el pianista, y su trabajo como "Fantasías Animadas". Siempre Diego Vainer me pareció más músico, más abierto, no de chamuyo, sino lo que hacía. Si les gusta Melero tocando la guitarra, no se tendrían que perder a Vainer haciendo lo mismo; me acuerdo uno de tantos sets en el año '97, en "Oval" (por Maipú y Marcelo T., si no me equivoco) Tocó con una strato sobre su tema homenaje a Rock Hudson ¡Impresionante!

Melero cumple una función importantísima que es la del transgresor, la del bardero. A ver si me cierra la idea: el tipo transgrede la tradición pop rock de la escena Argentina bardeando con boludeces tipo "soy un no músico". A muchos les provoca rechazo, y un pequeño grupo aprueba. ¿Por qué? Porque ese grupo de oyentes- consumidores de música- etc. es el que busca las rupturas, las vanguardias. Pero cuando se enteran de la existencia de Eno le cortan la cara a Melero, de una manera tal vez más intensa que el de los rockeros.
Uno se siente como si Melero continuamente te quisiera tomar por pelotudo (la verdad es que casi siempre lo logra)
A los rockeros les dice en la jeta "soy un no músico y toco"
A los "electro" no les dice directamente en la jeta "soy un no pensante y elaboro", pero los enfrenta a esa situación con hechos, no en lo discursivo.
El resultado es el mismo, e intuyo que ahí se cumple su objetivo. Man, no le podés creer nada, pero como ya te picó la curiosidad, te tenés que buscar vos mismo la información y ponerte a pensar por tu cuenta, no te queda otra, y si te comiste "la gran Melero" jodete.
O sea, en algún punto, salvando las distancias, parece más cerca de Charly García que de Brian Eno.

Tal vez la mayor parte de sus ideas no sean realmente propias, tal vez componiendo no sea gran cosa comparado con sus colegas, pero tiene la virtud de empujarte para adelante, eso es innegable. Es como cuando sos pendejo y leés libros de autores que con el tiempo te van a parecer chotísimos, pero que te indicaron el camino.

Entiendo también que si pagaste una entrada y el show del tipo se parece más al de Laura Miller que al de Orbital lo querés matar. Bueno, al menos te sirve para no volver a intentarlo ¿no?

Igual, ojo con esa idea de escuchar música hecha por "buena gente" y rechazar la que hacen "los forros". Te podés perder muchas cosas...


Yo soy fan de Soda...



Un abrazo a todos

Las opiniones y comentarios vertidos en estos foros son responsabilidad exclusiva de los particulares
que participan. Buenos Aliens desliga todo tipo de responsabilidad emergente de los mismos.

.