Foros

Comunicación directa entre usuarios de buenos aliens


Escribir mensaje

Foro: Clubbers 

Tema: Alan Parsons en el Gran Rex - 26/01/05 

E-mail:

Clave:

Para poder escribir un mensaje tenés que estar registrado.
Si aún no lo has hecho, registrate.

 

Tema:

Alan Parsons en el Gran Rex - 26/01/05  

Mensaje:

Acepto haber leído y aceptar las REGLAS y las normas de NETIQUETA de este foro.

El sistema no permite utilizar códigos HTML. Sólo se puede utilizar:

Texto en [b]negritas[/b].

Las direcciones de web aparecerán resaltadas automáticamente.

Para publicar un video de Youtube o un set en SoundCloud, poner sólo la dirección. Por ej:
http://www.youtube.com/watch?v=0z-ATg8Fdok
http://soundcloud.com/dj/setmayo

usuario
mensaje
javf

dee jay
alta:17/04/04
jue 06-ene-2005 0:57

El músico británico puntal del rock sinfónico, Alan Parsons, presentará su concierto "Live Project" el miércoles 26 de enero en el teatro Gran Rex de la Capital Federal y el viernes 28 en el estadio Orfeo de Córdoba.

El recital de Parsons, coincide con un tour sudamericano, que incluye presentaciones en Perú, Ecuador y Chile, para luego de Argentina, continuar por Paraguay, Bolivia, Colombia, Costa Rica y México.

El destacado músico de 55 años inició su carrera como ingeniero de sonido en la discográfica EMI, llegando a intervenir en discos como "Abbey Road" de los Beatles o "El lado oscuro de la luna" de Pink Floyd.

Su faceta como músico comenzó en 1975 con The Alan Parsons Project, acompañado por Eric Woolfson y Andrew Powell, pero en su historia el grupo cambió constantemente de vocalistas.

Su idea fue crear álbumes conceptuales de rock progresivo, con composiciones elaboradas y trabajadas al máximo, y con buenas ayudas instrumentales y vocales.

El primero fue "Historias de misterio e imaginación" (1976), disco basado en la obra del escritor Edgar Allan Poe, donde se destacaron recordados temas como "The raven" y "The tell-tale herat".

Igualmente la ciencia-ficción de Isaac Asimov sirvió como base para su segundo álbum, "Yo robot" (1977), con los vocalistas Allan Clarke, de los Hollies y Steve Harley de Cockney Rebel.

En 1978 editó "Piramide", obra conceptual, llena de misticismo, siendo en esa ocasión uno de los vocalistas Colin Blunstone, ex miembro de los Zombies.

En su siguiente producción discográfica, "Eve" (1979), Parsons abordó el universo femenino, el disco entero está dedicado a la mujer. Y con "The turn of a friendly card", trató el tema de los juegos de azar y los casinos.

En 1982 publicó su mejor disco, el exitoso "Eye in the sky", que contiene clásicos como el que le da título a la placa y otros del estilo de "Children of the moon" o "Psychobabble".

Sus siguientes obras fueron: "Ammonia avenue" (1984), "Vulture culture (1985), "Stereotomy" (1986), "Gaudí" (1987), "Try Anything Once" (1993), "On air (1997), "The time Machine (1999) y "A valid Path" (2004), que completan una de las mejores obras del rock sinfónico inglés.

Alan Parsons viene acompañado por una banda de músicos experimentados como Godfrey Towsend (ex Led Zeppelin y Jimi Hendrix) en guitarra; Steve Murphy (Ex Phil Ramone y Celine Dion) en batería y percusión; P. J. Olson en voz líder; John Montagna en bajo y Manny Focarazzo en teclados.

Las entradas ya se pueden adquirir en la boletería del teatro, Av. Corrientes 857 o por Ticketek al teléfono 5237-7200 y el precio va desde 30 a 80 pesos.

Las opiniones y comentarios vertidos en estos foros son responsabilidad exclusiva de los particulares
que participan. Buenos Aliens desliga todo tipo de responsabilidad emergente de los mismos.

.