Foros

Comunicación directa entre usuarios de buenos aliens


Escribir mensaje

Foro: Músicos 

Tema: Aclarar conceptos: Mezcla Masterizacion Edicion 

E-mail:

Clave:

Para poder escribir un mensaje tenés que estar registrado.
Si aún no lo has hecho, registrate.

 

Tema:

Aclarar conceptos: Mezcla Masterizacion Edicion  

Mensaje:

Acepto haber leído y aceptar las REGLAS y las normas de NETIQUETA de este foro.

El sistema no permite utilizar códigos HTML. Sólo se puede utilizar:

Texto en [b]negritas[/b].

Las direcciones de web aparecerán resaltadas automáticamente.

Para publicar un video de Youtube o un set en SoundCloud, poner sólo la dirección. Por ej:
http://www.youtube.com/watch?v=0z-ATg8Fdok
http://soundcloud.com/dj/setmayo

usuario
mensaje
CosmoKramer

dee jay prof.
músico prof.
alta:03/10/02
sáb 15-ene-2005 19:27

Según la forma de trabajar, desde ya a veces las cosas cuando las grabas quedan bien y solamente hay que hacer ajustes cosmeticos, otras veces hay que separar mucho las cosas para que no se choquen, eso es la mezcla en si (eq, dynamics, panning).

De bajar las pistas es recomendable unicamente cuando sabes que tenes el tema listo y no queres modificar nada mas. Te va a ser util tener el multipista para profundizar la mezcla y tener siempre un "crudo" del tema, ya sea para BACKUP o para llevarselo a otra persona que te lo mezcle (y no tener problemas de plug-ins instalados o versiones diferentes), o bien si queres re-mezclar el tema en un futuro. Ya sabemos todos que pasa con los projects de cualquier sequenciador, a la larga en unos años no van a levantar, por incompatibilidades etc...
Por mi parte no mezclo mis cosas, sino la de otros, siempre dicen que una segunda oreja escucha mejor que una. Mas si las personas coinciden en la mayoria de los aspectos (que sean del mismo palo o que tenga noción de lo que va a mezclar). Ya que de nada sirve un tecnico que no sepa lo que vos queres llegar hacer. A lo sumo, monto todo "de como me gusta" y el otro que se encargue de terminarlo.

Si vos solo haces todo, te recomiendo una vez terminada la canción, bajes al menos los instrumentos virtuales, con eso ahorras el consumo del cpu y toda la parte midi de aparatos externos (si es que tenes). En este caso vas a tener que entrar por linea y grabar todo.

Eso ya seria un multipista digno, para hacer una buena mezcla.
Una vez obtenida la mezcla (sin compresion en el MASTER), hace un mixdown de todo el tema en 44/16 y comparalocon un tema que te guste de otro artista, preferiblemente un cd original, para ver como andas de Loudness, color etc. Si ves que esta todo bien, hace un mixdown y listo a grabar el cd.
Algo util es que te abras un nuevo proyecto en cubase, inserta 2 pistas, una con tu tema y el otro con el tema de referencia. Anda SOLEANDO uno y otro y compara que falta o que le sobra.

Ahora bien, si las cosas en la mezcla no funciono como esperabas (comparas con un cd profesional y si no llegas al volumen o color deseado), tenes algunas opciones: 1) volver a mezclarlo 2) darselo a otra persona que te lo mezcle 3) intentar comprimiendo el master.

Si vas a comprimir el master, y modificar el programa estereo ("el mixdown"), estarias haciendo lo que en la jerga dicen "mastering".

En este caso, volve a hacer un mixdown a la mayor resolución posible generalmente se usa 44/24 bits, chequea siempre en donde resuelve el tema (donde suena mas fuerte el track, ej: el estribillo), de bajarle la cantidad de dB necesario para que no clipie la señal. Ojo no bajes demasiado porque despues levantarlo en el mastering va ser bastante complicado. Trata de dejarlo lo mas alto posible sin que clipee en lo fuerte.

Una vez que tenes el programa stereo 44/24 abri de nuevo un proyecto limpio en cubase, inserta 2 pistas, en una tu tema y el otro de referencia.

Inserta en tu tema, el limitador de waves, L2 o L3, en el socalo 6, en el 7 inserta un analizador de espectro, y del 1 al 5 podes agregar algun que otro ecualizador, yo uso mucho los Nomad Factory Blue, no son muy precisos pero si son bastante calidos. (eso ya va en gustos).

De ahi, en adelante es cosa tuya, anda modificando parametros y ver que pasa, anda subiendo el threshold de a poco en el L2/L3 y fijate como andas de volumen, y si no "se te rompe" el tema con la compresion. Podes arrancar con algún preset del l2 como CD MASTER y ir subiendo o bajando, si usas el L3 tambien podes darle prioridad y su release a ciertas bandas, subirlas o bajarlas. Eso ya es experimentación y vas a tardar mucho hasta "agarrarle la mano". Es bastante complicado. Porque a veces quizas muchas cosas que intentas corregir en esta etapa, se podria haber solucionado en la mezcla, por eso te digo que siempre tenete un multipista "crudo" a mano para poder trabajar tranquilo.

Si alguien tiene algo para aportar seria bienvenido, en lo posible que no sea recetas leidas por ahi (ya que no funciona para todos los tracks) ej... "pone este preset y este otro que anda barbaro, ya que fulanito lo usa". porque a mi entender no es asi, y como siempre mi opinion es la última, desgraciadamente esto es a prueba de errores, y sin el conocimiento y equipamiento adecuado es muy dificil llegar a un master en perfecta condiciones. Hay veces como digo siempre, los temas salen andando de una, y otra podes pasarte una semana hasta sacarlo.

Saludos

Las opiniones y comentarios vertidos en estos foros son responsabilidad exclusiva de los particulares
que participan. Buenos Aliens desliga todo tipo de responsabilidad emergente de los mismos.

.