242
alta:22/01/05
|
mié 09-mar-2005 11:47
Buenas a todos,
Abro este foro para todos aquellos que quieran compartir alguna cosilla interesante que hayan descubierto a traves del uso y practica del Reason; de esa clase de cosas que surgen de probar y experimentar mucho, y que hacen que las cosas suenen bien.
Ejemplo 1: He logrado hacer una buena linea de graves, como andaba buscando, programandola en el Redrum, con un solo sample de bajo, repitiendola en todo el pattern y conectandole un filtro RV7000 a su salida.
Ejemplo 2 (sacado de la www): Forma facil de hacer andar el vocoder: crear un sampler, crear vocoder, crear substractor u otro, crear spider audio merger, con la tecla tab del teclado dar vuelta el rack, desconectar el cable de salida del substractor y conectarlo a la entrada derecha del spider, luego las salidas del spider conectarlas al carrier imput, se pueden usar las dos si se prefiere. llevar la salida del vocoder a las entradas izq der, del canal 1 del mixer, por ultimo, conectar la salida derecha del sampler a la entrada del vocoder que dice modulator imput, volver a presionar tab y cargas un sample de voz en una maquina, y un instrumento en el subtractor o lo que fuere, abrir el editor en caso de hacerlo manualmente, pintar las notas y listo!
Espero puedan agregarse mucho usuarios de Reason compartiendo sus mejores truquillos para aprovechar al maximo este excelente (a mi criterio) programa.
Saludos
|
|
mié 09-mar-2005 12:17
Por fin!!! Iba a abrir un thread similar pero, afortunadamente, vos os habéis avanzado!!
Sólo sugerir que con el ruteo todo es posible. En la página http://www.reasonstation.net pódeis conseguir trucos de ruteo: desde ping pong delay, arpegiadores, emulador de Rebirth... todo lo que os pueda pasar por la cabeza.
Mis experimentos ahora son conectar 4 delay (+reverb) en línea con el spider a diferentes ritmos y dispositivos. Resulta muy interesante. Cuando llegue a algo concluyente ya os diré...
Y aunque el orkester es una libería muy buena sigo pensando que hay que equalizar todo (y digo todo; especialmente guitarras= nn19 o NNXT+ subir release+ poco REVERB+ eq+ comp+ un poco de foldback dist).
|
|
mié 09-mar-2005 12:31
ah, por cierto... ¿algún consejo más para conseguir una buena línea de bajo? A mi, particularmente, es algo que me cuesta mucho de conseguir. Es muy buena idea la del sampler de bajo en el redrum (rápido y sencillo), pero me gustaría saber más sobre los procederes de los otros usuarios. Por supuesto Dr rex queda descartado (aunque es un vicio; un mal vicio tengo que añadir).
También me gustaría algún consejo a la hora de programa un ritmo de batería: unos principios, consejos, lo que sea... (el "randomize pattern" y "alter drum" es un recurso demasiado recurrrido últimamente. Pura desidia).
Un consejo: probad un arpeggiator con sampler de guitarra y (además de todo lo escrito en el anterior mensaje) metedle delay a vuestro gusto. El delay siempre le da pegada (lo utilizo en casi todo). Así conseguiréis las guitarras de la música Industrial. Puedes utilizar la opción tape del Scream para más pegada y compresión.
Ah, y, ¿alguien sabe cómo puedo conseguir el efecto "chopper" en el reason?
Gracias.
|
242
alta:22/01/05
|
mié 09-mar-2005 12:40
Otra forma que encontre para la linea de graves o el fondo de la armonia es el siguiente: en el subtractor, cualquier sonido, retocar la curva amp envelope a valores cero las cuatro excepto la d; en el lfo1 poner la cuarta opcion del waveform, con un rate de 64 para adelante, y un amount similar; probando diferentes opciones de estos dos ultimos parametros se puede ver rapidamente que efecto producen y retocar a piaccere; por ultimo hay que probar con diferentes patches del subtractor, particularmente los de bass
|
242
alta:22/01/05
|
mié 09-mar-2005 12:41
me olvidaba, en la curva amp envelope, el valor del parametro d debe ser el maximo
|
|
mié 09-mar-2005 13:52
le podes destornillar los tornillos al subtractor. no importa o que diga nadie... lo postie yo hace como 3 años atras :p
|
|
mié 09-mar-2005 19:48
Lo q esta bueno para los bajos, es por ej utilizar el substractor (o mediante el sampler), y darle un toke de portamento, pero en partes cuando hay saltos de octaba o en quintas, o sea programar solo en esas partes y estirar esas notas q afecta el portamento, le da un buen feeling... y si a eso le agregan un scream tape (toqueteando algun parametro) queda con toda la onda. lo q nunca hice fue conectar el redrum para bajos...¿?¿? como hacen solo colocan una nota en el channel 1 por ej? o ponen cada nota en un channel distinto???? me suena medio raro y hasta complicado...
|
|
jue 10-mar-2005 6:59
¡Qué gran día! ¡Reason 3.0!
Fíjese que en la dirección web detallada anteriormente va a encontrar, en la categoría de redrum, un kit de bajo que no suena nada mal. A partir de ahí, se tiene que laburar un poquito con la eq. Desconozco si los primeros mails se referían a esto pero funciona bastante bien y es rápido. También puedes cargar el mismo sampler de bajo (aiff, wav) y retocarlo en cada uno de los diez canales. És fácil. Con Reason los límites los ponéis vos.
E insisto: ¿alguien ha conseguido el efecto Chopper con Reason?
|
enufo
músico
alta:24/01/04
|
jue 10-mar-2005 7:11
"dicen" que si mantenés presionada la tecla "Ctrl" y hacés un triple click con el botón derecho sobre la letra "M" donde dice "Redrum" el Reason se transforma en FLStudio y ya podés usar los VST !!!
|
F242
músico
alta:09/03/05
|
jue 10-mar-2005 9:32
A lo que me referia con la linea de graves en el Redrum pueden verlo con el siguiente ejemplo: Abrir un Redrum, y en el canal 1, abrir un sample en el siguiente directorio de los samples que vienen con Reason NN19 Sampler Patches, Bass, Pick Bass, C1,med.wav; hacen un patron de solo 4 steps y pintan los 4 con el naranja (medium, el que viene por default); a este Redrum, le agregan un RV7000, el efecto EFXWarmTightRoom. Basicamente ahi pueden ver a que me referia. Igualmente yo hice algo similar pero con samples de bajo de menor longitud que el del ejemplo y que sonaban mejor... Como siempre, es cuestion de probar. A esto mismo, se lo puede hacer por duplicado, y al segundo canal reocarle el pitch apenitas del sample... Hay que probar y probar...
|
|
jue 10-mar-2005 20:35
Iba a postear q este topic me parecia medio al pedo, porque despues de todo el reason no es un programa muy dificil de usar y la unica q queda es ir probando todas la posibilidades q nos brinda este soft, pero lo de los tornillos q posteo "sndtrrrst" es mortal, todos los dias se aprende algo nuevo, no se sera util pero me cague de risa
|
|
jue 10-mar-2005 20:40
otra cosa...
Como puede haber gente q compara a uno de los soft mas berreta q vi en mi vida (FLStudio) con el Reason? Debe ser porque supera sus capacidades mentales y se van a lo facil (FLStudio)
|
|
jue 10-mar-2005 20:57
soy nuevo en el reason quisiera saber si puedo conseguir un manual en español en alguna parte de la web. si me responden les agradeceria mucho
|
enufo
músico
alta:24/01/04
|
vie 11-mar-2005 1:29
si, se nota que al FLStudio sólo "lo viste" por la tremenda pelotudés que estás diciendo..., no tengo ganas de ponerme a enumerar las decenas de puntos a favor entre uno y otro (en posibilidades), ya quedó claro en todos lados, vos seguí con esa caja cerrada si te sentís cómodo, de eso se trata, bah, en realidad se trata de lo que hagas con esa herramienta...
El FLS puede ser "fácil" para alguien con "pocas capacidades mentales" (como vos decís), pero puede ser un papel en blanco, con posibilidades infinitas para el músico más músico, que además sabe lo que quiere, me indigna escuchar cometarios como el tuyo, son tan patéticos y abundan, ya cansa eso de MAC/PC FL/Reason, basta!
|
|
vie 11-mar-2005 1:40
A los q les da la cabeza les comento q use por mucho tiempo el FLStudio hasta q conoci el Reason y la verdad es q no hay punto de comparacion.
A los q no les da la cabeza (como enufo q se mete a un topic sobre Reason y como no pudo entender nada hizo el chiste del redrum) les digo q sigan usando el FLStudio
|
enufo
músico
alta:24/01/04
|
vie 11-mar-2005 1:47
jajaja!
|
|
vie 11-mar-2005 8:55
Oh, no. Por favor no comiencen con que un programa es mejor que otro. Estoy de acuerdo que todo depende del uso que se haga con el programa.
Mi experiencia, superficial porque abandoné pronto, con FL es una interface negra y confusa. Sólo veo patterns (excelente para música techno, trance, etc...). Seguro que a su forma es un gran programa y tiene muchas virtudes que desconozco.
Pero Reason es un formato cerrado. Eso es lo que le hace diferente. Te puede gustar o no (ahí ya no entro). La verdad es que uno no tiene que ver nada con el otro.
Pero centremonos en los trucos de Reason por favor. Creo que es muy interesante hablar de ello; por otra parte, no comparto para nada que Reason es fácil. Quizás si compones únicamente con el Dr Rex, con los loops tal y cómo vienen, seguro que es fácil hacer música con el programa.
|
|
vie 11-mar-2005 8:56
Pero si comienzas a trabajas con los osciladores, las configuraciones de efectos, el ruteo entre módulos y la infinidad de trucos que esconde, es un programa excelente para la experimentación sonora y, por supuesto, para todo tipo de género. Seguro que FL también es un gran programa. Abrid un post de "pataletas" si quéreis...
Por favor, centrémonos en los TIPS de Reason :)
|
F242
músico
alta:09/03/05
|
vie 11-mar-2005 15:48
Para apolo 11, el manual del reason en español, esta en la pagina oficial de la empresa del programa: http://www.propellerheads.se , en la seccion downloads, documentation.
|
DJ_LITOO
dee jay prof.
músico
alta:01/05/03
|
mié 30-mar-2005 21:58
Abrir Reason, crear mixer, crear redrum, apretar la tecla tab, desconectar el redrum, conecta channel analog out 1 a la entrada 1 del mixer, el 2 con el 2 del mixer y asi, obtendras control individual de la percusion o culaquier otro sample que cargues, pudiendo agregarle eq, revb, delay, compresion, etc a cada uno por separado.
|
|
jue 07-abr-2005 17:08
buenaas.llevo poco tiempo con el reason y me gustaria saber qué necesito para introducir voces en las canciones(que tipo de microfono,si necesito una tarjeta de audio especifica,que pasos deberia hacer..).me parece muy bien que haya un foro sobre el reason, es un programa con muxas posibilidades, mas si nunca has intentado "crear" musica como es mi caso.gracias de antemano
|
|
vie 08-abr-2005 12:14
:O diegote, banca! no seas mala onda, usa reason y se feliz, cada programa tiene su ventaja, acaso no leiste los otros threads??? eh??? EH??
!!!!!
|
|
vie 08-abr-2005 13:44
Usaba FLStudio hasta que probe' REASON, desinstale FLS porque creo que Reason supera ampliamente en posibilidades y por el sonido, leeeejos...
Truquillos no tengo, pero aconsejo usar la distorsion Scream4 con las baterias, resaltan mucho los redoblantes y platillos, suenan con mucha potencia. Igual es medio al pedo este post porque la idea es qe cada uno vaya buscando un sonido especifico para cada tema.
Una pregunta> hay alguna lista de shortcuts para Reason? como es el shorcut para el zoom-in y out en en timeline?
|
|
dom 10-abr-2005 15:44
"Ctrl" + "+" es el zoom in y el zoom out es "Ctrl" + "-"
|
|
dom 10-abr-2005 17:17
Hola
Alguien sabe como hacer para ampliar la pantalla principal de Reason 3?
A mi me sale ocupando el centro del monitor.
Otra pregunta, alguien sabe porquè desde Reason 3 cuando se abre un archivo queda abierto tambien el anterior?
Gracias
|
|
mié 13-abr-2005 23:06
SHORT-CUTS
shift + crear device: crea el device sin hacer conexiones (sin cablear).
shift + mover los potes con el mouse : moves los potes con mas precision.
ctrl + click en algun pote : lo vuleve al valor por default.
alt + crear device (desde el menu create sin soltar el click del mouse hasta seleccionar el device): crea un device con su conexion correspondiente pero no crea un track en el secuencer.
alt + click en el mute del track en el secuencer: pones ese track en SOLO (tachando -muteando- el resto).
ctrl + click en la regla del secuencer: locator LEFT
alt + click en la regla del secuencer: locator RIGHT
shift + scroll en el secuencer: te desplazas a lo largo del tema.
8 (del pad): adelantas de a un compas (en el secuencer).
7 (del pad): retrocedes de a un compas( en el secuencer).
En el redrum al agregar notas en el step secuencer apretando:
ALT: nota SOFT
CTRL: nota MEDIUM
SHIFT: nota HARD.
|
|
mié 13-abr-2005 23:07
Algo q esta bueno para hacer es por ejemplo
1. crear un delay apretando shift
2. crear un filter controller apretando SHIFT
3. conectar el OUT del delay en el IN del Filter
4. conectar el OUT del filter en el RETURN 1 del mixer (o alguno q este vacio)
5. conectar el IN del delay en el AUX 1 del mixer ( o el mismo en el q haya conectado el return)
6. darle ganancia al send de un track en el q haya puesto el delay (el SEND 1 en este caso)
7. retorcer los potes del filter y VOILA!!!!! delyas filtrados!!!!!!
NOTA:
Tambien se podria mandar el delay filtrado a un canal del mixer: en el paso "4" en vez de conectarlo al RETURN se lo conecta a algun canal del mixer.
|
|
jue 14-abr-2005 18:53
me dijeron que con el CV curve del Matrix se puede hacer un arpegiador ¿alguien sabe exactamente cómo?
H
|
|
vie 15-jul-2005 2:19
Llego tarde a este topic, pero hay algo que me indigno
El mensaje #9 del tal "enufo"dice:
"dicen" que si mantenés presionada la tecla "Ctrl" y hacés un triple click con el botón derecho sobre la letra "M" donde dice "Redrum" el Reason se transforma en FLStudio y ya podés usar los VST !!!
Lo que provoca la ira de "Diegote" en el mensaje #12:
otra cosa...
Como puede haber gente q compara a uno de los soft mas berreta q vi en mi vida (FLStudio) con el Reason? Debe ser porque supera sus capacidades mentales y se van a lo facil (FLStudio)
A lo que "enufo" completamente ofendidisimo, exaltado, casi emputecido, responde lo siguiente en el mensaje #14:
si, se nota que al FLStudio sólo "lo viste" por la tremenda pelotudés que estás diciendo..., no tengo ganas de ponerme a enumerar las decenas de puntos a favor entre uno y otro (en posibilidades), ya quedó claro en todos lados, vos seguí con esa caja cerrada si te sentís cómodo, de eso se trata, bah, en realidad se trata de lo que hagas con esa herramienta...
El FLS puede ser "fácil" para alguien con "pocas capacidades mentales" (como vos decís), pero puede ser un papel en blanco, con posibilidades infinitas para el músico más músico, que además sabe lo que quiere, me indigna escuchar cometarios como el tuyo, son tan patéticos y abundan, ya cansa eso de MAC/PC FL/Reason, basta!
Termina diciendo basta, enojandose por un chiste boludo que hizo, metiendose en un tema, que no tiene que meterse, bardeando a la gente que usa Reason, y se enoja cuando se lo hacen notar! Jaja, que mal que le hace esto al foro.
|
|
vie 15-jul-2005 3:46
uffff!!!! me voy a tomar una paso de los toros
|
|
sáb 06-may-2006 15:22
SOY UN POCO NUEVO EN ESTO DE HACER MUSICA EN LA PC.
QUISIERA PEDIRLES DE FAVOR SI ME PUDEN DECIR COMO PUEDO METER EL MICROFONO EN LA PC Y SI NECESITO TARJETA DE AUDIO Y QUE MICROFONO............
GRACIAS
|
|
lun 22-may-2006 0:22
hola gente necesito que me respondan una cuestion que no e resuelto por falta de tiempo necesito introducir los sonidos del microfono al reason hay alguna manera que no sea a travez del rewire? Porfavor contestenme la pregunta.
Gracias.
|
|
lun 22-may-2006 11:34
Podés introducir los samples de voz al NN-XT y los dispares desde el teclado. O bien en un Dr. Rex o Redrum.
Pero si hablás de grabar directamente en Reason, eso no existe =)
|
|
lun 22-may-2006 18:33
eso pense gracias (si los meto asi pero pregunte por las dudas) gracias.
|
F242
músico
alta:09/03/05
|
vie 26-may-2006 8:58
Ojo! Hay un pequeño programita de reciente aparicion que permite usar el mic en vivo en Reason aprovechando todos los efectos del programa.
( http://www.petertools.com/hammer_overview.html )
|
|
sáb 27-may-2006 16:03
gracias man pero no es compatible con mi placa mi placa es una e-mu 4040 y no es compatible con ese programa ya lo conocia gracias por preocuparte.
Ivan.
|
Lister
músico prof.
alta:25/09/06
|
lun 25-sep-2006 1:24
hola,como estan todos.
Saben estoi aun indagando recientemente en Reason, antes utilizaba Cool Edit para hacer mis beats, en conjunto con Fruity,pero cambie de PC a Mac,por tanto empece a usar Reason.Es como cambiar de casa.Empezar de cero.
Tengo monton de dudas que espero me puedan ayudar.
Antes utilizaba el Cool Edit para cortar los samples y luego tratarlos en Fruity (como ya dije), la cosa es que me gustaria encontrar en Reason la manera de hacer un slice de samples viendo la frecuencia.
Lo segundo es ¿es posible tratar samples en mp3 en reason o tengo que trabajar todo en wav?
Espero alguien me pueda ayudar con esto.
Saludos
Lister
|
©
músico prof.
alta:06/08/05
|
lun 25-sep-2006 11:11
Es lo mismo que el F.Loops.Los samples cortalos afuera con algo como el Cool Edit,Forge etc.En el reason vas a escuchar y prosesar a la vieja usanza con equipos virtuales que emulan a los fisicos,no hay nada tan grafico,por eso lleva los samples recortados.
©
|
|
lun 25-sep-2006 17:05
Buenisimo... Gracias.-
|
|
mar 26-sep-2006 18:19
Control múltiple de LFO vía CV a través de Dr.Rex + Spider CV.
|
|
mié 27-sep-2006 22:01
hola a todos.
en el trayecto de mi estadía por este foro aprendí muchas cosas, pero hay algo q no logro entender.
necesito nuevos samples de fxs, los q vienen pre grabados en reason ya los tengo gastados!¡!¡ escuche hablar de algunas galerias de sonidos q no se si tienen algo q ver con mi problema. por favor q algun alma se apiade de mi y me dedique algunas lineas explicandome de donde saco esos samples!!!!
gracias a todos. milton
|
|
lun 02-oct-2006 10:42
Googlea "Refills" o "Reason"+"refills". Hay muchos gratis (legalmente gratis).
En http://www.reasonstation.net encontrás varios en la sección denominada, o casualidad, refills.
|
|
mié 11-oct-2006 16:41
hola tengo un manual en castellano del reason conectate y te lo paso gratis por mail saludos desde uruguay washington
|
|
mié 11-oct-2006 16:47
agradeciendo por la informacion que siempre recibo de bs alien pregunto que necesito para utilizar samplers o vst en vivo desde un teclado y una compu, o sea que programa me seria util y practico,yo uso para gravar vst el nuendo y el giga studio pero en vivo no se com tratar con ellos cuando quiero cambiar de instrumento, tambien tengo el reason que aun no investigue y no quisiera meterme en algo que no cumpla ese fin saludos y gracias desde ya
|
|
sáb 03-feb-2007 21:41
hola a todos. estoy empezando con el reason 3.0 , todo va bien , pero me pregunte,y ahora se los pregunto a ustedes, si puedo importar un archivo midi y reproducirlo en algun sinte del reason, o donde sea, porq no me doy cuenta como hacer.
tengame paciencia muchachos.desde ya les agradezco.
bye. pocho.
|
|
dom 04-feb-2007 2:46
Hola!
1) Importarlos, en sí, es muy sencillo: Vas a "File > Import MIDI File..." y buscás el .mid que querés.
2) Reason tiene 2 ventanas, "Rack" y "Sequencer". Las pistas del .mid te aparecen en el sequencer... Para que suenen tenés que asignarles instrumentos, creándolos en el "Rack" y cargándoles los sonidos necesarios. Para eso, lo más fácil es hacer click derecho en el rack, ir a "Create device by browsing patches" y elegir - un bajo para la pista del bajo, un piano para la del piano, o lo que más te convenga.
3) La batería: Reason tiene el Redrum (con sólo 10 "cuerpos", que responden a las notas de C2 a A2). Tenés que asignar los sonidos que usa el tema en el Redrum (si usás + de 10, creá 2 redrums) y mover cada "cuerpo" (fila de notas) de la batería original a los lugares donde asignaste los sonidos respectivos.
Si tenés que importar muchas, pero muchas pistas, te puede llegar a convenir armarte un kit en un NNXT, poniendo en cada nota el instrumento de percusión correspondiente a General MIDI. (C2=BD, C#2=Rimshot... etc)
Todo esto es más simple de hacer que de explicar.
Salu2!
|
|
dom 04-feb-2007 12:51
muchas gracias man!. te lo agradezco mucho. muy buena onda.
|
|
lun 05-feb-2007 12:10
HAce mucho q no uso reason, con lo cual el otro dia my broth me transimito una duda y no pude solucionarlo y es la siguiente:
esta orientado al live act usando solo Reeason:
hay temas (files) que tienen varios NNXT los cuales tienen sus sonidos. A lo largo del tema deberia ir alternando entre uno y otro para poder tocar (con el photonx25). Con lo cual aca viene la duda...
... solo podes tocar el canal seleccionado en el secuencer. Ahora la pregunta en si es "Como se puede alternar entre estos samplers sin tener q usar el mouse?"
a mi se me ocurrieron "soluciones" a modo de PARCHE:
1. Migrar todos los samplers en uno, copypasteando las zonas. y asi solo tiene seleccionado un solo sampler donde distribuye a lo largo de las octavas los sonidos, entonces solo deberia switchear las octavas para tocar determinado sonido.
2. Seleccionar los samplers por canales midi (en la parte superior del reason). Entonces switchearia solo entre los canales (canal1: Sampler1 por ejemplo). Pero quien tenga un photon25 sabe q switchear los channels es bastante engorroso.
Si alguien tiene otra solucion por favor avise.
GRACIAS!!!!
|
|
lun 05-feb-2007 12:23
Yo haría un midi bus con todos los samplers, lo mandaría a todos a un mixer, como se hace normalmente, y automatizaría los "mutes", o los asignaría a los botones del photon... de esa manera podés cambiar cuando quieras sin hacer tanto bardo..
Saludos!
|
|
lun 05-feb-2007 12:54
gracias por la pronta respuesta Cilantro!!!!!
Si, eso lo habiamos pensado, pero no me acuerdo si puedo meter varios devices al mismo canal midi.
O con los buses A B C D puedo meter hasta 4 devices al mismo canal midi?
gracias che!
|
|
lun 05-feb-2007 13:15
creo que podés meter hasta 16, la verdad no me acuerdo, hace rato que no lo uso...
|
|
lun 05-feb-2007 14:12
si, pero podes meter 16 pero en cada canal.
device 1 canal 1
device 2 canal 2.
no se puede hacer esto (creo)
device1 canal 1
device2 canal 1
device3 canal 1...
igual lo voy a chequear bien, por las dudas...
gracias che!!
|
|
lun 05-feb-2007 14:52
claro, para eso usás los mutes...
|
|
jue 01-mar-2007 19:21
hola a todos!
algun sabe como automatizar un controlador midi en el reason?
quiero hacer lo siguiente.. en un mismo tema poder tocar las distintas maquinas y sintes que tenga cargado en ese archivo de reason, previa automatizacion:
por ej... tengo seleccionado un substractor y en determinado segmento quiero que salte y se seleccione solo un malstrom y asi sucesivamente ir volver por los instrumentos sin necesidad de cambiarlo yo con el mouse...
espero se entienda, es posible?
gracias de antemano por las respuestas
|
|
vie 13-jul-2007 13:05
Con respecto a Reason, a mi me da resultados satisfactorios, si bien tengo mucho para aprender y mejorar.
me gusta el rock y el pop, y en esos estilos no he usado ni dr.redrum, ni matrix. al contrario uso nnxt, subtractor, malstroom y NN19.
Como no tengo musicos ni instrumentos uso Reason, que me da mejores resultados que otros programas como Cubase por ejemplo. es una opinion personal. a otros les seran mas util otros programas.
Hay algo que no me convence como distorsion para las guitarras: el foldback Distortion.
quiero conseguir el Scream 4, pero no lo encuentro ni en el emule ni ares, y no estoy en condiciones de comprarlo.
si quieren escuchar lo que pude hacer con Reason es
http://www.purevolume.com/diegojavierpiazza
y cualquier sugerencia que me sirva a mejorar....es muy bien recibida.
gracias y saludos.
|
|
mar 17-jul-2007 0:32
buenas...
kizas es una pregunta solo de alguien ignorante, pero como le pongo el efecto "reverse" en reason??se puede??
porque en el live si, e imagino que en el reason, que es el que mas estoy usando por ahora se debe poder..
gracias
besos
Lau
|
|
mar 17-jul-2007 10:41
cargas un sample en el sampler NNXT y en el pote de loop si lo giras para la derecha (Sentido de agujas del reloj) la ultima opcion es REVERSE.
saludos-.
|
|
mar 15-ene-2008 18:52
Hola. Soy totalmente nuevo en esto de Reason 3. En realidad en Reason. Estoy buscando algún tutorial en español, pero que arranque de cero (no el manual), algo mas practico. Lo abro... y no sé por dónde arrancar. Si alguien sabe de algo así, agradecería me contestara. Gracias.
|
sk@pe
dee jay prof.
músico
alta:06/01/08
|
vie 25-ene-2008 3:17
hola escribeme a mi correo diegocobain20@hotmail.com y te dare un tutorial con lo basico de reason para empezar cositas basicas y suerte!!!
|
sk@pe
dee jay prof.
músico
alta:06/01/08
|
vie 25-ene-2008 3:17
hola escribeme a mi correo diegocobain20@hotmail.com y te dare un tutorial con lo basico de reason para empezar cositas basicas y suerte!!!
|
|
mar 03-jun-2008 12:08
hola muy buenas!
soy nuevo en este foro,
esta bien montado me gusta la idea,
ya que nunca he podido compartir nadie nada sobre algun truco de reason.
mi estilo de musica es de druman and bass hardtek y hardcore,
y la verdad esque me da muy buenos resultados este programa.
bueno hare unpregunta que hace mucho tiempo que me pregunto,
y es que si en Reason se pueden añadir otras maquinas,otros VST,lo intente de algunas maneras pero yo no obtuve resultado alguno...
sipodeis ayudarme me harias un fabor:)
cualquier duda sobre algo no dudeis en preguntar!
un saludo desde barcelona amigos!!
|
|
mar 03-jun-2008 20:48
vaya...acabo de fijarmen en que el ultimo mensaje fue en enero....T.T
pero tiiiiioooooosss!
ke os pasaaaa jajajjajajaja
que murio ya este foro o que??
jajajaajjaaj
va ombreeee animaros ;D
|
|
mié 04-jun-2008 17:58
jajaj
ke pasaaaaa
os volvisteis pros ya ??
jajajajajaaj
|
kk543
músico
alta:20/01/08
|
mié 04-jun-2008 21:05
hola como estas? no no podes incorporar ningun VST ni otro programa, lo que podes hacer es conectar el reason el cubase o ableton y de ahi meter un VST. usas al reason como esclavo o otro instrumento mas del ableton o cubase.
espero que te sirva. saludos.
|
|
jue 05-jun-2008 8:00
ue!
muchas gracias,ya use esta opcion,
pero la pua es que mi pc va lento..
bueno gracias igualmente!!
saludos!
|
|
lun 09-jun-2008 19:25
que tal amigos llevo muy poco con el reason y quisiera saber si se puede manejar el teclado midi con el teclado de la computadora ejemplo como sucede en fruity loop
|
colo_dn
dee jay
músico
alta:23/02/08
|
mar 10-jun-2008 17:52
Hola, mira te dejo este link, ahi hay un post q hablan de eso, espero q te sirva... suerte...
http://www.buenosaliens.com/foros/mensajes.cfm/id.16797.t.q-nos-queda -a-la-gente-q-no-tenemos-teclado-midi.htm
|
|
sáb 26-jul-2008 12:22
hola soy nuevo en este foro y quisiera saber con que rack utilizo un buen bajoo y tambien saber como ecualizarloo biennn para que tenga un buen fillieng
|
|
sáb 26-jul-2008 15:09
usa el subtractor, si buscas en internet hay muchos refills para ese rack con sonidos muy buenos.
|
|
sáb 26-jul-2008 15:11
aprovecho y tiro un tip no se si alguien ya lo poesteo antes, para hacer un efecto de ducking con un compresor sidechain (comprimor un sonido usando otro como gatillo, ejemplo kick y bass)
hay q poner un splitter (spider) en el kick y sacar 2 señales una directo al mixer o a otro porcesador ese seria el kick del tema, y la otra a la entrada sidechain de un compresor (el m-class) ese compresor tiene conectdo en el line in al bajo y el out al mixer u otro porecesador, para probar donde se genera el efecto, mover el trshold y el ratio hasta notar el efecto que se busca que es reducir el volumen del bajo cuando suena el kick esto vale para culaquier instrumento importante ajsutar el release para que el compresor este recuperado antes del proximo kick
kick---->slpiter--------------------------->mixer
|------->compresor sidechain
bass----------------->compresor in--------->mixer
|
|
dom 03-ago-2008 9:22
Buenas a todos!!
Tengo un grupo de metal industrial y soy principiante en el reason y queria que me aclararais una duda.
Tengo el reason 4.0. y queria saber como meter sonidos wav o mp3 externos al programa lo e provado arrastrando pero me dice que se hace por otro medio.
Si me contestais me ariais un gran favor y podria sacarle mas partido a este grandioso programa.
Gracias, espero la respuesta.
Salu2
|
crac207
dee jay
músico
alta:09/08/08
|
sáb 09-ago-2008 20:07
hey donde puedo conseguir loops de porgresivo para el reason ... los que consigo no son .wav y los del reason son otro formato ... o exsite algin porgrama para convertir los formatos de musica ???
|
|
dom 17-ago-2008 2:38
Usando el software Recycle, por hay sampleas lo que se te chingue la gana, y despues la montas porel doctor rex, y ya es muy facil
|
|
dom 17-ago-2008 2:39
no seas boludo, te los descargas de 10 mil lugares, solo ten presente el descomprensor para los archivos rar., solo es que busques, por buscate lo que son los torrents.
|
|
mié 20-ago-2008 18:07
un a pregunta senyores !
alguien sabe por casualidad donde puedo conseguir el ReCycle entero?
esque no lo encentro por ninun lado...
si alguien puede ayudarme me haria un gran fabor !
graciaaas
|
|
lun 25-ago-2008 16:38
HOLA GENTE, ME PODRIAN DECIR SI CON EL REASON Y LA PLACA USB AMON DE INFRASONIC QUE TIENE MIDI IN/OUT SE PUEDE MANDAR O RECIBIR SEÑAL START STOP PARA SINCRONIZAR INSTRUMENTO MIDI AL INICIARSE LA GRABACION MULTIPISTA EN EL REASON ??. CUAL SERIA LA VERSION DE LOS REASON QUE SEA MULTPISTA CON MIDI ??.
O ALGUN OTRO PROGRAMA QUE HAGA ESTO '?? SALUDOS Y GRACIAS!!
CUALKIER COSA MI MSN: patmayor_37@hotmail.com
|
|
lun 25-ago-2008 16:42
HOLA GENTE, ME PODRIAN DECIR SI CON EL REASON Y LA PLACA USB AMON DE INFRASONIC QUE TIENE MIDI IN/OUT SE PUEDE MANDAR O RECIBIR SEÑAL START STOP PARA SINCRONIZAR INSTRUMENTO MIDI AL INICIARSE LA GRABACION MULTIPISTA EN EL REASON ??. CUAL SERIA LA VERSION DE LOS REASON QUE SEA MULTPISTA CON MIDI ??.
O ALGUN OTRO PROGRAMA QUE HAGA ESTO '?? SALUDOS Y GRACIAS!!
CUALKIER COSA MI MSN: patomayor_37@hotmail.com
|
|
jue 30-oct-2008 10:59
hola, soy nuevo en el manejo y secuenciacion de reason y estoy necesitando saber como puedo transformar una maqueta de sequencer(reason) en un archivo de audio. o utilizar reason en un multipista comun.
gracias..
respuesta: ach_musico@yahoo.com
|
|
jue 08-ene-2009 19:38
Ante todo saludos a todos y cada uno de los ke aportan cosas nuevas a este foro.
Sobre grabacion me gustaria compartir algo.
Yo utilizaba el Acid de Sony (el 6 pro) muy limitado pero rapido y funcional. Tanto para mezclas, como en Rewired con el FLStudio.
Despues probe el Reason 4 y en realidad es la mejor inversion hasta ahora (todo esto sin desacerme de lo anterior para cosas ke no esten demasiado claras), pero necesito grabar voz, y necesitaba un mezclador con el Reason en Rewired para poder usar mejor calidad.
Dicho todo esto ( y disculpandome por la espera) instale el Ableton live 6 y funciona a la perfecion puedo grabar, y puedo seguir modificando el track en Reason.
Lo bueno de esto es ke es util tanto para Mac como para Pc.
|
|
mié 14-ene-2009 10:07
amigos, si laguien sabe donde puedo bajar refills con sonidos de bandoneon osampleos que sean bueno para convertirlos en archivos .rsn
gracias
ach_musico@yahoo.com
|
MASH
músico prof.
alta:11/01/09
|
vie 16-ene-2009 15:59
hola me gustaria saber si el reason lo puedo usar asi como el Fl studio, sin necesidad de un teclado midi, y como, muchas gracias !!
si alguien me quiere ayudar mi correo es manuel_dyens_marcovich@hotmail.com
|
|
jue 22-ene-2009 8:32
hay teclados virtuales en taringa, fijate en los post de reason 4 y ahi encontraras miles de telados vst virtuales con los cuales puedes ejecutar la musica por medio del teclado generico de la pc o el mouse.
saludos =)
|
kk543
músico
alta:20/01/08
|
dom 25-ene-2009 13:29
hola gente,como va????
quiero saber si hay alguien de Bariloche que use Reason para encarar proyecto de Drum & Bass. no muy serio en un principio pero con miras al progreso.
|
|
sáb 05-sep-2009 10:01
hola buenas me gustaria ke algien me ayudara x q kiero un analizador de espectro para reason.gracias.
|
|
mié 23-sep-2009 0:59
Hola gente del foro, soy nuevo en este foro y en Reason y me gustaría saber si existe la posibilidad de editar un loop de Dr. Rex en Redrum. de ser posible cómo son los pasos?
Muchas gracias
|
|
mié 23-sep-2009 9:50
Hola, a que te referis con editar?
|
jav34
músico
alta:15/12/05
|
jue 24-sep-2009 8:04
yo utilizo el reason para componer la idea inicial de una canción y luego vuelvo todo al acid ya que me parece mas panorámico y cómodo para usar, pero el reason me fascina, aunque me queda mucho por descubrirle, por ej, como se utiliza spider audio? como conecto un vocoder a un sampler de voz?
http://www.myspace.com/insightsystem
|
|
lun 12-oct-2009 5:31
Hola a todos desde Mexico...
Tengo una computadora portátil una Toshiba, con la cual hago mis composiciones con el Reason, mediante un cable USB/Midi y mi roland como controlador.
El problema es que cada vez que quiero grabar utilizando el controlador, el registro de las notas no lo hace en tiempo, es decir; presiono una tecla del controlador y casi medio segundo despues la registra y emite el sonido, haciendo que las notas no entren en el Tempo adecuado, y manualmente tengo que acomodarlas, no es un problema que se soluciona con el quantize, ya que en vivo sucede lo mismo utilizando el reason de la manera mas basica como canvas sin utilizar las pistas..., como puedo solucionar ese problema??
|
|
mié 04-nov-2009 21:03
Hola chic@s, tengo unos problemillas con Reason 3.0
Y o tenía unos refills instalados y aun siguen en su carpeta. Sin embargo, creé una carpeta más grande en mi escritorio llamada Secuenciadores y ahí metí el Reason ( no el programa sino las carpetas q yo tenia con los refills,instalación,todo etc) -menos el icono para iniciar el programa. Bueno, yo habia creado un documento 2 y mucho tiempo despues lo abrí y ya no me funcionaban parte de los refills que habia utilizado. Al abrir el documento me ponía q algunos archivos(refills) se habian perdido pero siguen estando en la carpeta donde yo los guardo.No los encuentro en otro lado y al querer crear cualquier otro documento, por ejemplo para seleccionar los refills q quiero utilizar ( por ejemplo en el re drum) los archivos o refills ya no están , pero siguen estabdo en mi carpeta en el escritorio...
¿Qué puedo hacer ?
Un saludo !!
|
kk543
músico
alta:20/01/08
|
sáb 07-nov-2009 9:08
hola gente usuarios del Reason, quería consultarles si alguien probo el nuevo lanzamiento de propellerhead "Record", parese ser una buena opción para los que usamos Reason, no tener que usar otro programa como cubase o pro tools para introducir una pista de audio o instrumento, también me imagino que debe ser bárbaro para trabajar en vivo, tener todo en un solo programa. pero no se si realmente es lo ideal en cuanto a las calidad final del audio. por otra parte no se si es necesario tener una placa con pre aamplificación o solo con una placa común que trabaje con asio anda bien. Parece tentador. si alguien ya lo probo comente que les pareció.
saludos.
|
mjv
músico prof.
alta:17/09/09
|
mar 15-dic-2009 22:33
hola estoy empezando a usar reason 4 en mac os, quisiera saber luego de pasar un archivo de reason a formato wav como puedo hacer para regresarlo a formato reason si es posible eso
|
Factor h
dee jay prof.
músico prof.
alta:21/08/08
|
jue 27-oct-2011 0:27
Alguien sabe como poner eco?
|
|
jue 27-oct-2011 6:39
depende del programa que usas. Todos traen ese efecto, en inglés se llama DELAY. Tenés que buscarlo entre las herramiemtas de tu software y seguro lo encontrás.
|